Glosario higiene y seguridad industrial

Post on 30-Jul-2015

48 views 4 download

transcript

JEIMY LISETH GONZÁLEZ SARMIENTO

*GLOSARIO

RIESGO FÍSICO Son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física, que provoquen efectos adversos a la salud. Algunos de estos son:

• Ruido• Vibraciones• Presión barométrica• Radiaciones ionizantes • Radiaciones no ionizantes

RUIDO Sonido no deseado que interfiere en la comunicación o en las actividades de las personas, causante de problemas de salud como:

• Psicológicos: irritabilidad, agresividad, alteraciones del sueño.• Fisiológicos: hipoacusia o sordera profesional, aumento del ritmo

cardiaco, de la presión sanguínea, trastornos digestivos.

Si se expone a niveles de ruido muy altos debe usar protección, para evitar problemas en la salud.

VIBRACIONES

se puede considerar como un movimiento repetitivo alrededor de una posición, pueden producir los siguientes efectos en la salud:

• Traumatismo en la columna vertebral.

• Dolores abdominales y digestivos.

• Problemas de equilibrio. • Dolores de cabeza.• Trastornos visuales

PRESIÓN BAROMÉTRICA

.

La presión barométrica es la fuerza que es ejercida en la tierra por el peso de la atmósfera, varía con los patrones del clima y geografía. Las altas elevaciones tienen menos presión debido a que simplemente tienen menos atmósfera encima de ellas. En las bajas elevaciones, por supuesto, es lo opuesto.

Un cambio drástico de presión tiene ciertos efectos en el cuerpo humano como el ahogo, la fatiga, el mareo, etc.

RADIACIONES IONIZANTES

Corresponden a las radiaciones de mayor energía dentro del espectro electromagnético. Tienen energía suficiente como para arrancar electrones de los átomos que la constituyen.

pueden ser naturales o artificiales; Las de procedencia natural provienen de algunos elementos químicos presentes en la naturaleza, como por ejemplo el radio y el uranio.Las de procedencia artificial pueden provenir de distintos equipos o instalaciones, como rayos X o las centrales nucleares.

RADIACIONES NO IONIZANTESLas radiaciones no ionizantes son de baja energía, es decir, no son

capaces de ionizar la materia con la que interaccionan.

Pueden generar los siguientes efectos en la salud:• Riesgos de quemaduras en mayor o menor grado.• Lesiones oculares, conjuntivitis, inflamación de la cornea,cataratas. Existen algunas  formas para controlar las radiaciones NO ionizantes, como por ejemplo el uso gafas y pantallas con filtros adecuados y ropa de trabajo que proporcionen una barrera entre las personas y el foco emisor o reflectante de las radiaciones.

RIESGO QUÍMICO

Son todas las sustancias orgánicas e inorgánicas que por algún medio, puedan incorporarse al ambiente en forma de polvos, humos, gases o vapores, que casen efectos irritantes,  corrosivos, asfixiantes o tóxicos.

Algunas de estas son : • Explosivos• Gases inflamables • Líquidos inflamables • Solidos inflamables• Corrosivo

EXPLOSIVOS

Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve.

GASES INFLAMABLES

Son aquellos gases que forman mezclas inflamables con el aire, los cuales pueden entran en combustión con una fuente de calor.

LÍQUIDOS INFLAMABLESSon todos aquellos líquidos que se pueden encender al contacto con calor.

SOLIDOS INFLAMABLESSon todos aquellos solidos que se pueden encender por fricción o

calor, exposición al aire, en la presencia del agua o espontaneo.

CORROSIVO

Son sustancias que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la piel; la inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar las vías respiratorias y conductos gastrointestinales.

RIESGO BIOLÓGICO

Son todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores. Los efectos negativos se pueden concertar en procesos infecciosos, tóxicos o alérgicos.

Algunos de estos son : • Bactérias • Protozoos • Vírus • Hongos • Parasitos

BACTERIAS Microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de algunos micrómetros de largo (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas, barras y hélices. Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, etc.), no tienen núcleo ni orgánulos internos.

Los riesgos de las bacterias es tan asociados principalmente a su capacidad para producir infecciones en humanos, aunque también hay bacterias que son beneficiosas para el hombre.

PROTOZOOS

Los protozoos son parásitos unicelulares que se diferencian de las bacterias, entre otras cosas, porque tienen núcleo celular, donde se localiza su material genético. No son microorganismos que produzcan una infección mortal sino que generalmente provocan infecciones crónicas, en muchos casos asintomáticas, que permiten su transmisión hacia otras personas, animales o alimentos.

Transmisión y especies implicadasLas formas de transmisión más frecuentes son: el consumo de agua, alimentos, contacto animal-persona o persona-persona. Sin embargo, aunque los ciclos evolutivos de la vida de los parásitos pueden conocerse no ocurre lo mismo con la epidemiología de los protozoos más implicados en procesos de origen alimentario. En cualquier caso, todos ellos poseen un punto en común y es que necesitan el paso por un organismo animal, animales o personas.

VIRUS

Entidades orgánicas compuestas tan sólo de material genético, rodeado por una envuelta protectora. El término virus se utilizó en la última década del siglo pasado para describir a los agentes causantes de enfermedades más pequeños que las bacterias.

Los virus representan un reto importante para la ciencia médica en su combate contra las enfermedades infecciosas. Muchos virus causan enfermedades humanas de gran importancia y diversidad.Entre las enfermedades virales se incluye el resfriado común, que afecta a millones de personas cada año. Otras enfermedades tienen graves consecuencias. Entre éstas se encuentra la rabia, las fiebres hemorrágicas, la encefalitis, la poliomielitis y la fiebre amarilla. Sin embargo, la mayoría de los virus causan enfermedades que sólo producen un intenso malestar, siempre que al paciente no se le presenten complicaciones serias.

Todavía hoy se descubren virus responsables de enfermedades humanas importantes. La mayoría pueden aislarse e identificarse con los métodos actuales de laboratorio, aunque el proceso suele tardar varios días. Uno de ellos es el rotavirus que causa la gastroenteritis infantil.

HONGOSLos hongos son un grupo de seres vivos diferentes de las plantas y de los animales, razón por la cual se clasifican en un reino aparte llamado Fungi. La ciencia que los estudia se llama Micología (Mykes=Hongo y Logos=Estudio). Poseen gran capacidad de adaptación y pueden desarrollarse sobre cualquier medio o superficie, tanto en los bosques como en las ciudades. Se reproducen por medio de esporas, las cuales son diseminadas principalmente por el viento y por el agua.

El reino fungí incluye especies parasitas que atacan directamente a los seres humanos. Entre las enfermedades micoticas más conocidas están las provocadas por ascomicetos que tacan a la piel: pie de atleta, tiña, inguinal, sarna.

PARÁSITOS

Se llama parasitismo a la relación que se establece entre dos especies, ya sean vegetales o animales. En esta relación, se distinguen dos factores biológicos: el parásito y el huésped. El parásito vive a expensas de la otra especie, a la que se le denomina huésped.El parásito compite por el consumo de las sustancias alimentarias que ingiere el huésped, o como el caso del anquilostoma, éste se nutre de la sangre  del huésped, adhiriéndose a las paredes del intestino.

*GRACIAS