Grandes invaciones

Post on 27-Jun-2015

464 views 1 download

description

9º IV IB Varna

transcript

LAS GRANDES INVASIONES BÁRBARAS

Mapa de desplazamiento de pueblos barbaros

Aquí se ve el desplazamiento de distintos pueblos barbaros(Germanos) hacia territorio de los Romanos de Occ. Violentamente, arrancándose tras la llegada de los Hunos y su paso por Eurasia.

Las tierras en poder de los hunos se extendían ya desde el mar Caspio al Danubio.

1. LOS GERMANOSEn el siglo III d. c., el imperio romano sufrió

una crisis que lo destruyó

Al mismo tiempo pueblos de Asia y Europa emigraron en busca de mejores tierras (bárbaros)

► Las invasiones bárbarasLos germanos y otros pueblos bárbaros

invadieron donde antes estaba Roma

Las invasiones de los germanos iniciaron a fines del siglo IV.

Los pueblos Germanos

Se dividen en

Germanos del Norte

Germanos Del Este

Germanos del Oeste

Comprende las tribus asentadas

en Escandinavi

a

Aquellos que migran desde

Escandinavia a un área situada al este del Elba

(Vándalos, Burgundios,

Godos , Rugios, etc.)

Asentados junto al Rhin y el Weser, en las

orillas del mar del Norte y en las riberas del Elba

(Queruscos, Ubios, Bátavos, Catos, Francos,

Cauces, Frisones, Sajones, Suevos,

Semnones, Hermundures, Lombardos,

Marcómanos, Cuados, etc

Ganadería

Influencias romanas como : Viticultura y Fruticultura

Trigo, avena, cebada, centeno, lino, mijo, legumbre

s

Actividad Principal

Agricultu

ra

Invasiones Germánicas y

pueblos

►Características de los germanos

Eran de origen indoeuropeo; vivían en aldeas y se dedicaban a la guerra. Practicaban la caza, el pastoreo y la agricultura

Se organizaron en tribus Organizaron asambleas de guerreros,

cuya función era elegir a los reyes, administrar la justicia, declarar la guerra o la paz

Contaban con una cultura atrasada: no conocían la escritura ni el uso de la moneda

Estructura Social

Nobleza Hombres Libres

Semilibres Esclavos

Linajes que deben  su  origen a los 

diosesPoblación  apta para las armas.  Poseen 

derechos

Se dividen en :

Mitología Nórdica Religión

Litos: Miembros de tribus sometidas

Libertos : Esclavos Liberados

Estructura Política

Las decisiones se toman en:

Asamblea del ejército o

Ding

Esta asamblea cumple la función de un

tribunal. Es comandada por un caudillo o jefe

que presenta propuestas que son

aprobadas o rechazadas por la asamblea

No existen normas escritas

Gobernados por un rey (Monarquía)

Se le atribuye

Función Sacra Función Bélica Función Judicial

Ejército

Estaba formado por los  hombres aptos para las armas: hombres libres.  Estaban organizados porestirpes y su formación  habitual era la cuña.

En caso de guerra, las tribus sin rey (caso de germanos occidentales que adoptan la monarquía tiempo después) elegirán un Duque de entre los miembros de la aristocracia

2. Los Hunos

Los hunos fueron una confederación eu-roasiáticas, se dicen que provenían de una tribu de las estepas de Mongolia y su momento de gloria fue con Atila el huno que mantuvieron en jaque hasta casi destruirlo por completo al Imperio Romano de Occidente

a. Procedencia

Provienen de Mongolia eran un pueblo de pastores nómadas.

Invadieron Europa y crearon un gran imperio en los 50 años siguientes.

b. Imperio huno

El movimiento huno comenzó por Asia central atacando a pueblos asiáticos.

Mas tarde fueron hacia el occidente y atacaron al imperio romano de oriente y luego atacaron al de occidente

Extensión máxima del Imperio de los Hunos

El imperio huno se extendía desde las estepas de Asia Central hasta la actual Alemania, y desde el Danubio hasta el Báltico y su posible capital era Széged.

Atila el Huno

-(395 llanuras dubianas 453 valle de Tisza)

Atila fue el último y mas poderoso rey de los hunos, fue quien expandió el imperio huno.

A Atila lo apodaron el “azote de dios”

¿Por qué los hunos se vinieron a Europa?

Los hunos atacaron Europa debido a que lo chinos que eran atacados por los hunos construyeron una muralla (muralla china) que les empujó hacia occidente.

Imperio Romano de Oriente

Cuando los hunos atacaron al Imperio Romano de Oriente.

Los hunos pedían tributos a cambio de paz .

¿Por qué se fueron a occidente?

Se fueron a occidente debido a que Atila descubrió a Honoria que era la hija Flavio Aecio ella, entonces le mandó una carta pidiéndole matrimonio , y Atila dijo que si.

Atila entra en la Galia

Cuando Atila entró en la Galia con 10.000 soldados saqueó ciudades y pueblos como Naiso (Nisa) y Sérdica (Sofía), hasta que llegó a Chalons (Orleans) que se enfrentó al Aecio

Batalla de los Campos Cataláunicos

La batalla de los Campos Cataláunicos fue la única batalla que perdió Atila contra los romanos.

En la que enfrentó a Flavio Aecio y a Alarico I y los alanos contra el bando de los hunos

Batalla de los Campos Cataláunicos

La batalla se libró en el 20 de junio de 451 en Chalons.

Cuando Atila estaba saqueando la ciudad de Chalons apareció Aecio con sus legionarios y mas tarde se unieron los Godos para combatir a Atila

Vuelta de Atila

Tras perder la batalla de los Campos Cataláunicos (una batalla universal) en el 452 volvió para pedir el matrimonio con Honoria y entonces el Papa León I fue a hablar con él, nadie sabe lo que le dijo pero Atila volvió a su país

3. Los pueblos eslavos

FOEDERATI – se extendió por la costumbre romana de subvencionar a las tribus bárbaras a cambio de que proporcionacen soldados para luchar en el ejército romano.

FOEDERATI – de latín foedus, que designa- un tratado solemne y vinculante de asistencia mutua a perpetuidad entre Roma y otra nación.

Pueblos Eslavos

Eslavos Orientales

Eslavos Occidentales

Eslavos Meridionales

Rusos, Ucranianos, Rusos Blancos, Grandes Rusos

Polacos, Checos, Eslovacos

Eslovenos, Croatas, Serbios y Búlgaros

Familias Patriarcales

Se Agrupan en

Se unen en federaciones

dirigidas por los más ancianos

Federación = 10 TribusTribu = 100 hombres

Caza, pesca, ganadería y apicultura (practican comercio por vías fluviales)

Principales Actividades

Se asientan en el Bajo Danubio y en los Alpes septentrionales. A partir de los siglos V y VI 

JefesAristocracia, denominada por príncipes

ReligiónCulto a ÁrbolesOráculosAmuletos

Dioses Principales

Perum

Dios de tempestades

Svarog

Dios supremo. Señor del cielo y el trueno

En estos pueblos la cristianización fue  fácil. En el siglo IX  se convierten los  Búlgaros

Se crean Iglesias independientes y se adopta la liturgia en griego.

Países con predominio Eslavo

4. Los Protobúlgaros

Punto de partida Sociedad Cultura La Antigua Gran Bulgaria

5. CONSECUENCIAS DE LAS GRANDES INVASIONES BÁRBARAS

Modificaron la organización política, económica y social de Europa. Produjeron:

El fin del imperio romano de occidente y el comienzo de la Edad Media

La fragmentación del imperio romano de occidente dio lugar al feudalismo

La consolidación de la Iglesia Romana como cetro de poder religioso y la formación de los reinos cristianos