GUÍA PRÁCTICA DE ASTROTURISMO PARA ENTENDER, … · 2019-06-12 · La amplia oferta del turismo...

Post on 28-Mar-2020

1 views 0 download

transcript

 

GUÍA PRÁCTICA DE ASTROTURISMO PARA ENTENDER, EXPLICAR Y VIVIR LA CITA CÓSMICA

Eclipse total 2.7.2019

Región Estrella

CAPITAL MUNDIAL DE LA ASTRONOMÍA

Chile cuenta con la mejor ventana astronómica del planeta para descubrir cómo fue, es y será el universo. Su excepcional calidad del cielo y sus gigantescos telescopios son un verdadero paraíso para la astronomía terrestre. Hoy concentra el 50% de la capacidad de observación astronómica y aumentará a 70 % en el 2025.

*-Telescopio Chino.-Telescopio Extremadamente Grande (ELT).-Telescopio Gigante Magallanes (GMT).-Gran Telescopio para Rastreos Sinópticos (LSST).-Conjunto de Telescopios Cherenkov (CTA).

2

OBSERVATORIOS CIENTÍFICOS

En operación

En construcción*

12

34

5

1

23

45

6

78

91011 12

1314

15

16

17

TURISMO ASTRONÓMICO

En la Región de Coquimbo hay cinco observatorios científicos y diecisiete turísticos. Ofrecen el circuito astroturístico más grande del mundo..

OBSERVATORIOS CIENTÍFICOS1.- Las Campanas (165 km)2.- La Silla (156 km)3.- Tololo (88 km)4.- Gemini Sur (88 km)5.- SOAR (95 km)

OBSERVATORIOS TURÍSTICOS

1.- Cruz del Sur (191 km, Combarbalá)2.- Hacienda Los Andes (93 km, Río hurtado)3.- El Sauce (129 km, Río Hurtado)4.- Valle del Sol (145 km, Monte Patria)5.- Casino Ovalle (82 km, Ovalle)6.- Collowara (61 km, Andacollo)7.- Cerro Mayu (27 km, Quebrada Talca)8.- Alfa Aldea (56 km, Vicuña)9.- Mamalluca (65 km, Vicuña)10.- Pangue (64 km, Vicuña)11.- Astro Elqui (69 km, Diaguitas)12.- Casa Bagua (69 km, Diaguitas))13.- Chakana (100 km, Pisco Elqui)14.- Elqui Domos (106 km, Pisco Elqui) 15.- Cancana (109 km, Cochihuaz)16.- Cielo Sur (105 km, Alcohuaz)17.- Refugio El Molle (36 Km, El Molle)

3

La amplia oferta del turismo científico-astronómico permite vivir experiencias excepcionales bajo la luz de las estrellas. Más de 60 empresas de la región ofrecen visitas con guías especializados para la observación a ojo desnudo o instrumental de los planetas y satélites del sistema solar, eclipses lunares o solares, lluvias de meteoritos, cometas, constelaciones, nebulosas, galaxias y la Vía Láctea.

-Visitas guiadas a observatorios científicos-Observación nocturna del universo-Observación solar-Campamento astronómico-Astrofotografía-Arqueoastronomía-Charlas de astronomía-Trekking astronómico-Cabalgatas nocturnas-Alojamiento tematizado-Cocinería solar

El Parque Nacional Fray Jorge fue declarado Reserva Starlight (primera de Sudamérica y cuarta en el mundo) y el área del observatorio Tololo reconocido como el Primer Santuario Internacional de Cielos Oscuros  “Gabriela Mistral” en el Valle de Elqui, por la calidad de sus cielos.

SERVICIOS

4

NEBULOSA NGC 3324 - GABRIELA MISTRAL

CRÉDITO: ESO.ORG

5

Cazadores de estrellasEn una noche despejada y bajo los prístinos cielos de la Región de Coquimbo podemos observar a simple vista hasta unas seis mil estrellas de nuestra Vía Láctea.

También podemos maravillarnos con:

-Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno-Conjunciones planetarias.-Constelaciones.-Galaxias Nubes de Magallanes (Grande y Pequeña) y Andrómeda.-Eclipses lunares y solares.-Cometas y lluvias de meteoritos.

APOYO INSTRUMENTAL

Además, visualizar mayores detalles con telescopios en los observatorios turísticos o usando:

Puntero láser para guiar y localizar objetos (potencia

menor a 5 megavatios)

Binoculares 7x50 (7 veces de aumento y foco de 50 milímetros)

Telescopios refractores y reflectores para aficionados

APOYO DIGITAL

También apuntar nuestros celulares hacia el cielo con algunas de las más populares APP.

6

NASA SKY MAP MAPA ESTELAR

SKYSAFARI

NIGHT SKY EXOPLANET STELLARIUM MOBILE

ECLIPSELA SERENA

ECLIPSE TOTAL DE SOL

Además de toda la oferta astroturística, la Región de Coquimbo será el epicentro del evento astronómico más espectacular, masivo y mediático de todos los tiempos: el eclipse total de Sol del 2 de julio del 2019.

SOL

LUNATIERRA

SOL

TIERRALUNA

ECLIPSE DE SOL

ECLIPSES LUNARES Y SOLARES

Los eclipses ocurren cuando la Tierra o la Luna intercepta el camino de la luz del sol. Desde nuestro planeta podemos observar dos tipos de eclipses: lunares y solares.

ECLIPSE DE LUNA

7

TIPOS DE ECLIPSE SOLARES

Hay tres tipos de eclipses solares:

Parcial: La Luna no cubre por completo el

disco solar.

Anular:La Luna no cubre el disco solar y en su máximo el sol semeja un anillo.

Total: La Luna cubre

completamente el disco solar.

Ver, oír y sentirUn eclipse solar total presenta una oportunidad para observar la corona y la cromósfera, las dos capas más externas de la atmósfera del sol. En circunstancias normales, la superficie amarilla brillante del sol –la fotósfera-, es la única característica observable.

Con el primer o último destello de la luz solar, antes y después de la totalidad del eclipse, se pueden observar resplandores brillantes conocidos como “anillo de diamante” y “perlas de Baily”

CORONA SOLAR

“ANILLO DE DIAMANTES”

“PERLAS DE BAILEY”

8

EFECTOS DEL ECLIPSE

TemperaturaDesciende entre 3 ºC y 10 ºC. Equivale a un tercio o la mitad de la diferencia de horas entre el día y la noche.

Radiación SolarLa producción de electricidad disminuye por la menor radiación captada por paneles fotovoltaicos.

VientoLa producción de energía eólica puede variar por el cambio de velocidad y dirección del viento.

FaunaLos animales se desorientan y dormitan. Las aves diurnas trinan, vuelan en bandadas y las aves nocturnas despiertan.

FloraLas flores cierran los pétalos por el descenso de la luz (fotonastia) y de la temperatura ambiental (termonastia).

9

Nada de lo que alguna vez haya leído, visto o escuchado puede transmitir la excepcional experiencia física, racional, emocional y hasta sobrenatural de un eclipse total de Sol. Ponga en alerta sus sentidos y observará y sentirá el eclipse en su piel.

Eclipses históricos en tierra Diaguita

ECLIPSE DEL QUINQUENIO

1592Fue el año en que ocurrió el último eclipse total en las ciudades de Coquimbo y La Serena. Sucedió el martes 9 de junio a las 17:01. La oscuridad duró 1 minuto y 41 segundos. La Serena había sido fundada 48 años antes (1544). A la fecha del eclipse la naciente ciudad colonial tenía apenas 200 habitantes.

TRILOGÍA DE ECLIPSES REGIONALES

1583

1839

1893

19 de junio (Tongoy, Andacollo, Ovalle, Río Hurtado

Monte Patria, Punitaqui, Combarbalá, Canela,

Illapel, Salamanca, Los Vilos)

15 de marzo (Guanaqueros, Tongoy,

Andacollo, Vicuña, Paihuano, Río Hurtado, Monte Patria, Punitaqui,

Combarbalá)

16 de abril (La Higuera, Caleta de Hornos, Chungungo,

Punta de Choros, Punta Colorada, Vallenar,

Freirina, Huasco, Alto del Carmen, Carrizal)

10

El eclipse total de Sol comienza en medio del Océano Pacífico. La sombra de totalidad avanzará hacia el continente sudamericano, cruzará las regiones de Coquimbo y Atacama y seguirá hacia Argentina. En el resto del país el eclipse será parcial.

11

La franja de totalidad tendrá 146 kilómetros de ancho en su paso por Coquimbo y Atacama: Guanaqueros (sur) y Domeyko (norte)

La Zona Cero

12

57 Km.

62 Km.

85 Km.54 Km.

11 Km.

88 Km.

96 Km.

121 Km.

191 Km.

120 Km.

296 Km.

204 Km.

331 Km.

346 Km.

Distancias comunales(Desde La Serena)

13

El eclipse en primera filaEstos son los lugares oficiales para el avistamiento del eclipse. Estos puntos de encuentros masivos contarán con agua potable, baños químicos, primeros auxilios, energía eléctrica, señal para celulares, estacionamientos y seguridad policial.

1. Sector Cementerio (La Higuera)2. Avenida Costanera, Sector Skate Park/ km465 (Coquimbo)3. Avenida del Mar/El Faro/Cuatro Esquinas/Canto del Agua (La Serena)4. Estadio La Portada (La Serena)5. Pampilla de San Isidro (Vicuña)6. Sector borde sur Río Elqui (Vicuña)7. Quebrada de Paihuano/ sector Los Grillos (Paihuano)8. Parque Oasis/ Sector del Curque Alto (Andacollo)9. Las Perdices/ cancha de Morillos/ Club Deportivo Unión Juvenil/ (Río Hurtado)10. Sector Chingay (Combarbalá)11. Terreno Bienes Nacionales/ Ruta D-489 (Ovalle)12. Las Ruinas/ Embalse La Paloma (Monte Patria)13. Parque Maitencillo (Punitaqui)14. Estadio N°2 (Salamanca)15. Estadio de Guangualí ( Los Vilos)16. Santa Virginia/ Cancha de fútbol Embalse El Bato (Illapel)17. Sector Pampilla Municipal (Canela)

14

1

2

3 456

78

9

10

11

12

13

1415

16

17

15

Las horas claves*(Inicio, máximo, final)

2m35s 2m30s 2m25s

2m15s 2m02s 2m01s

1m25s 99,46% 99,51%

98,90% 98,28% 97,06%

96,78% 96,61% 95,48%

15:22:53 16:39:42 17:46:55 15:23:45 16:39:59 17:21:46 15:23:25 16:39:47 17:46:43

15:22:35 16:39:22 16:46:37 15:22:24 16:39:14 17:46:32 15:23:22 16:39:40 17:46:33

15:22:40 16:39:17 17:46:25 15:22:36 16:30:03 17:46:06 15:22:15 16:38:53 17:44:50

15:22:02 16:38:39 17:45:52 15:22:15 16:38:38 17:45:41 15:21:22 16:30:01 17:43:18

15:21:44 16:38:07 17:45:14 15:21:58 16:38:11 15:22:02 15:21:00 16:37:33 17:46:06

LA HIGUERA PAIHUANO VICUÑA

LA SERENA COQUIMBO RÍO HURTADO

ANDACOLLO MONTE PATRIA OVALLE

PUNITAQUI COMBARBALÁ CANELA

ILLAPEL SALAMANCA LOS VILOS

16

*Horarios registrados en www.eclipse.gsfc.nasa.gov/eclipse.html

En la totalidad del eclipse, la Luna y el Sol estarán a una distancia de 365 mil kilómetros y 152 millones de kilómetros de la Tierra. Alrededor del sol aparecerán los planetas Venus, Marte y Mercurio y las estrellas más brillantes Sirio, Procyon, Betelgeuse y Rigel.

ECLIPSE TOTAL

17

EL ECLIPSE DESDE LA SILLA

18

13º

Recreación artística de la evolución de las fases del eclipse visto desde el observatorio La Silla.

Amenaza en el cielo

O. LAS CAMPANAS

O. LA SILLA

O. TOLOLO

O. GEMINI

O. SOAR

19

Los colores representan las probabilidades de nubosidad en la zona cero del eclipse. El mapa fue confeccionado por el Centro de Estudios Avanzados de Zonas Áridas (CEAZA), sobre la base de imágenes captadas por el satélite MODIS Aqua en el período 2002-2012.

El sol no perdonaPROTEJA SUS OJOS

Mirar directamente al Sol sin proteger los ojos puede producir un grave daño en la retina llamado retinopatía solar e, incluso, las lesiones pueden derivar en ceguera temporal o permanente.

FILTRO SOLAR

La única protección adecuada y segura es el uso de lentes con filtro

solar certificados que bloquean el 100 % de los

rayos infrarrojo-ultravioleta y el 99,9 % de la luz visible

intensa.

CALIDAD CERTIFICADA

Los lentes deben estar certificados con las normas de seguridad y calidad óptica internacional ISO 12312-2:2015 y de la Conformidad Europea.

20

Pare, mire y disfruteAl observar el eclipse, para mayor seguridad, primero mire el suelo, luego ponga sus lentes y recién cuando sus ojos estén cubiertos, mire al sol.

DENTRO DE LA ZONA CERO

Los observadores que están en la zona cero o en la franja de totalidad La Higuera, La Serena, Coquimbo, Andacollo, Vicuña, Paihuano y Río Hurtado pueden dejar de usar los lentes sólo en el momento del eclipse total.

FUERA DE LA ZONA CERO

En los lugares donde el eclipse será parcial, con igual o menos de 99,9% de oscuridad (Ovalle, Monte Patria, Combarbalá, Punitaqui, Los Vilos, Canela, Illapel y Salamanca) los  lentes deben ser usados todo el tiempo.

21

ALERTA AMARILLA

Revisar que los lentes estén en  perfectas condiciones (sin daños, agujeros, rayas, ni perforaciones). En su reverso debe indicar instrucciones de uso, certificaciones, origen y empresa fabricante. Los lentes no deben tener una antigüedad superior a tres años. Los adultos deben supervisar a los niños durante la observación.

Los lentes de sol usados para

actividades cotidianas dejan

pasar del 10 % al 80 % de la luz.

Los lentes de sol más oscuros usados por montañistas y esquiadores dejan

pasar del 3 % al 8% de la Luz.

Los lentes para eclipse con el estándar ISO 12312-2 solo dejan

pasar el 0,003% de la luz y bloquean el 100% de los rayos infrarrojo

y ultravioleta

ALERTA ROJA

La única manera segura de mirar directamente al sol -eclipsado o no-, es usar lentes o visores con filtros solares de polímero negro o gris.

Filtran hasta 10.000 veces más luz que el lente más oscuro usado para el sol o la nieve.

22

Nunca, jamás

Jamás mire al sol a través de un teléfono inteligente, cámara fotográfica, telescopio, binocular u otro instrumento que no esté protegido con un filtro solar. Estos dispositivos desprotegidos concentran los rayos solares y pueden provocar daños aún mayores en la retina.

Tampoco use otros artefactos, elementos o productos como lentes de sol de cualquier tipo, película color o blanco y negro, radiografía médica, vidrio ahumado o discos compactos (CD).

23

PLAN BSi no cuenta con lentes ni instrumentos

protegidos, puede ver indirectamente el eclipse total de sol. Sólo tiene que hacer un agujero en un papel, cartón o caja y

proyectar la luz sobre una superficie plana.O poner un binocular invertido sobre un

cartón

24

Decálogo del buen turista*1.- Planifica el viaje, informándote sobre el lugar que visitará.2.- Se cordial y respetuoso con la comunidad local.3.- Acata todo tipo de orden establecido por el destino anfitrión.4.- Demuestra interés por conocer los valores artísticos, históricos y turísticos del destino que visitas.5.- Cuida el patrimonio natural y cultural del destino que visita.6.- Evita la discriminación cultural, e indaga sobre la visión que tienen las personas del lugar, sin cuestionarlas.7.- En tu visita a cualquier entorno natural, ten la mejor disposición de cuidado y conservación del medio ambiente.8.- Ten presente que el turismo es una forma de intercambio de experiencias.9.- Cuida su integridad física y evita situaciones peligrosas para que tu viaje no se transforme en una mala experiencia.10.- Mantén un comportamiento acorde con el descanso de otros turistas.

25

*SERNATUR

Decálogo del buen anfitrión*1.- Conozca y valore los atractivos turísticos de su región.2.- Enseñe a sus hijos a respetar y amar su entorno.3.- Atienda cordialmente al turista procurando siempre sonreír.4.- Cobre el precio justo por el servicio o producto ofrecido.5.- Cuide el aseo de la ciudad, el entorno natural, de las rutas y del patrimonio.6.- Transmita las costumbres y tradiciones hacia las nuevas generaciones.7.- Sea puntual y correcto con los compromisos adquiridos con los turistas.8.- Recuerde que la honestidad y calidad en el servicio so atributos altamente valorados por los visitantes.9.- Infórmese para informar, sea franco y respetuoso en las respuestas que otorgue a quienes nos visitan.10.- Procure que la promoción de sus productos o servicios sea consecuente con lo ofertado.

26

*SERNATUR

HOTELES

27

Hotel La Serena Club Elqui

Jorge Morales jorge.morales@clublaserena.com Av del Mar 1000, La Serena, Región de Coquimbo96432829

Hotel CampanarioElqui

Paula Merinopmerino@hotelescampanario.com Avenida del Mar 4600, La Serena, 65767623

Refugio El Molle Cabañas & SpaElqui

Juan Carlos Aounjcaoun@refugioelmolle.clBalmaceda s/n El Molle, 1760000 El Molle, Chile52377461

Hotel Terra Diaguita Elqui

Janet Slaive janettslaibeprovidencia8@gmail.com 440, Eduardo de La Barra90835093

Hotel Mar de EnsueñoElqui

Jeanette Bolbarancontacto@hotelmarensueno.clAv del Mar 900, La Serena, Región de Coquimbo51 2 222381 - 51 2 227724

Hotel y Cabañas Vega SurElqui

Joaquin Vicuña - Catherine Riverahotelera.vegasur@gmail.comLos Arrayanes 200, La Serena, Región de Coquimbo76309834

Hacienda Santa CristinaLimarí

Juan Pablo Hernandez Galvezpablo@haciendasantacristina.clKm 4.5, ruta D-505 98715269

Monte CordilleraElqui

Raul Morgadoraulmorgado@montecordillera.clCalle Bernardo Ohiggins 650, Monte Patria981382237

Hotel Altos de TuquiLimarí

Maria José Zepedajositazepeda@gmail.comAvda. Manuel Peñafiel Olivares 2711, Ovalle95290795

Solar de Los MadariagasElqui

Mitzi Diaz Cortessolardelosmadariaga@gmail.comGabriela Mistral 683, Vicuña, Región de Coquimbo79665968

Hotel La Fuente Elqui

Gloria Pinedahotel@hotellafuente.cl5665, Av del Mar, La Serena, Región de Coquimbo97031743

HOTELES

Pircas de ArboledaChoapa

Gabriela Palaciosgipalaciosrojas@gmail.comD-827, Salamanca, Región de Coquimbo, Salamanca, 95796490

28

Hostal Valles del MarElqui

Jaime Fuica contacto@vallesdelmar.clBrasil 314, La Serena, Región de Coquimbo91589544

Casona DistanteElqui

Rina Erler Sandovalrerler@casonadistante.clFundo Distante S/N Alcohuaz, 1770000 Alcoguaz, Chile92564145

Hotel LimaríLimarí

Viviana Pozoadministracion@hotellimari.clkm 5, Ruta D55, Sector Viñitas, Ovalle, Región de Coquimbo56575503

Hotel Diego de AlmagroElqui

Cecilia Argandoñagerencia-laserena@dahoteles.comFrancisco de Aguirre 665, La Serena78890702

Sendero del SolElqui

Ricardo Pinoricardopino@senderodelsol.clLos Nisperos Poniente 0702, La Serena, Región de Coquimbo92829494

Hostal MichelElqui

Victor Nuñezhostalmichel@gmail.comGabriela Mistral 573, Vicuña 176000095496675

Cabañas Don NanoElqui

Luis Villarroel Riverareservas@cabanasdonnano.clIgnacio Carrera Pinto S/N, Paihuano74987144

Cabañas de TurismoDon Silvestro Elqui

Gabriel Carvajalcabanasdonsilvestro@gmail.comAvda. Los Pescadores, Parcela #64, Peñuelas97830496

Hotel Plaza La Serena Elqui

Rainier Castrorainiercc@gmail.com996399702

Termas SocosLimarí

Arturo Erlweinartwein@gmail.companamerica norte, km 37098888006

HOTELES

RESTAURANTES

Burger ClubLa Serena

Javier SalazarBurgerClub@live.clGabriela Mistral 350482664590

Canta VientoLimarí

Jimena Basualdocviento645@gmail.comMonte Reu 64554858497

Casa PiedraChoapa

Maria Rodriguezrestaurantcasapiedra@hotmail.comPanamericana Norte Km 224,553 2 451133

Cooperativa PescadoresChoapa

Alejandraalejandrata.es@gmail.com Av. Costanera 60241433911

Costa BahiaElqui

Vicente Bravovicentebravovergara@gmail.comSitio N° 84, Pta Choros82659697

Delicias del TebalChoapa

Brisa Godoy Collaogodoy.collao@gmail.comCasa, El Tebal S/N82745354

El CalafateChoapa

Sylvia Atlagicsatlagic@gmail.comAvda. Costanera 84077933343

El GriegoElqui

Tita Huerta totimarentis@hotmail.comRengo 358189820276

EneydeElqui

Gina Alvarezginaalvarezmorales@gmail.comCalle Principal S/N68337741

29

Cabañas Altair Elqui

Tamara Henríquezhenriqueztama@gmail.comIgnacio Carrera Pinto S/N, Paihuano96897571

FusiónChoapa

Ricardo Flores ricardoriosflores@gmail.comIndependencia 7542785871

La EscaleraElqui

Juan HackeJuan. Jaque69@gmail.comAndres Bello 82696422560

Mar AdentroElqui

Renee Maluendareneemalu@gmail.comRengo 462961228258

MediterraneoChoapa

Brenda Cortes mediterraneosalamanca@gmail.comJulio Echeverría 10057134328

Moscatel Elqui

Elizabeth Navarro Sotoelizabeth@moscatel.clPedro Pablo Muñoz 58098852203

Pica el LupaElqui

Lupercio VegaRengo 461151 2 241661

Ranchito de Don ReneElqui

Rene Munizagaranchitodedonrene@hotmail.comCalle Centenario S/N, Pisco Elqui, Chile94583494

Restaurant Paraíso del ElquiElqui

Ricardo Pacheco Marambioedendepica@hotmail.comChacabuco 237, Vicuña, Región de Coquimbo85324883

RusticosteroElqui

Dominga Rojas domingarojassegura@gmail.com Juana Vergara, Sitio 268364837

NautilusChoapa

Dario Reyesdandresr-banda@hotmail.comAv. Escorpion 35145893494

30

Sabores de MaryElqui

Maritza Cortes maryservicj@gmail.comLos Aromos 1568466377

Taukan Choapa

Teresa Olivarescentrotaukan@gmail.comEl Tebal 10379647347

Terracota CaféElqui

Maria José Torres Aguilarcontacto@terracotacafe.clLas Rojas Oriente 1642, La Serena 76055452

VelamarElqui

Raul Carrascovelamarbeach@gmail.comAv del Mar 2300, La Serena, Región de Coquimbo98704400

AGENCIAS TURISMO

Agencia de Viajes Turismo Delfines

Elqui

Elizabeth Navarro Sotoelizabeth@turismodelfines.comMatta 655, La Serena98852203

ItravelElqui

Paulina Hernándezinfo@itravel.cl  Liber Bernardo O’Higgins 445, La Serena 61907045

KawsayChoapa

Victor Salinasvictorsalinas@kawsay.clJulio Echeverria 511, 76041630

PlanetourElqui

Fabián Arayafabian.araya@planetour.cl Amunategui 489, Oficina 409, La Serena56494951

TembetaElqui

Cristobal Vergara Contrerasturismotembeta@gmail.comAndrés Bello 870,La Serena, 90128608

Viajes MiradorElqui

Wilson AlzamoraWilson@viajesmirador.comManuel Antonio Matta # 518,La Serena,99334126

Turismo AlfatourElqui

Barbara Leon barbara@alfatour.clLos Geranios 132, Herradura Oriente, Coquimbo.57587874

31

OTROS

AM Rent A carElqui

Francisco Molinacontacto@amrentacar.clDe La Fragata 50, Coquimbo, La Serena,94681564

Barrio del marElqui

María Antonieta Zunigamzuniga@gesamar.clAvda del mar 5700(restaurant Bakulik)94452564

BioceanicaElqui

Claudio Godoyclaudiogodoychile@hotmail.com9015441

Mall Puertas del MarElqui

Hector Soublettehsoublette@pdelmar.clAvda. Francisco de Aguirre 02, La Serena71383876

32

Astronomy AdventuresElqui

Hernán Juliohernanjuliologistica@gmail.comManuel Rodríguez 589,61598143

ENOTURISMO

Viña FalerniaVicuña

Ruta 41 Km 52 info@falernia.com+56 51 2412260www.falernia.com

Viña Cavas del VallePaihuano

Ruta 485 Km 14 contacto@cavasdelvalle.cl+56 9 68425592www.cavasdelvalle.cl

Viña TabaliOvalle

Hacienda Santa Rosa de Tabali s/nturismo@tabali.cl vmosnaim@tabali.cl+56 9 90157960 +56 2 24775535www.tabali.com

Viña DalboscoPunitaqui

Fundo las Lluvias s/ninfo@dalboscowines.cl+53 2731456www.dalboscowines.cl

Viña 8 TierrasOvalle

D-505 57, Ovallewww.ochotierras.cl

Viña AlpaSalamanca

D-825www.vinosalpa.cl

Destileria CapelVicuña

Camino a Peralillo s/n, +56 51 2554337 +56 51 2554351www.centroturisticocapel.cl

Destileria ABAVicuña

Km. 66 Ruta 41 ventas@pisquera-aba.cl +56 51 2411039 www.pisquera-aba.cl

Destileria AlamoVicuña

www.piscoalamo.cl

Destileria Chañaral de CarenMonte Patria

Independencia s/n Chañaral de Carén julio.taborga@gmail.com+56 9 83426686www.piscochaaraldecaren.cl

Destileria Los NichosPaihuano

D-485 20980www.fundolosnichos.cl

Destileria Mal PasoOvalle

Soc. Agríc. Hda. Mal Paso, Fundo Huamalata S.N. smalpaso@prohens.com+56 53 266 15 00 Anex: 2000www.malpaso.cl

Destileria WaqarMonte Patria

contac@piscowaqar.clwww.piscowaqar.cl

33

Observatorios

Cruz del SurCombarbalá

Cerro Peralillo s/n info@observatoriocruzdelsur.cl532741854www.observatoriocruzdelsur.cl

Hacienda Los AndesRio Hurtado

Calle Unica 242info@haciendalosandes.com532691822www.haciendalosandes.com

Valle del SolMontepatria

Mac Iver s/ninfo@valledelsol.cl974574019www.valledelsol.cl

CollowaraAndacollo

Urmeta 675 -Acontacto@collowara.cl512431419www.collawara.cl

Cerro Mayu (Observatorio Educacional y Museo Arqueoastronómico)La Serena

Manuel Rodriguez 650informaciones@cerromayu.cl982497377www.cerromayu.cl

Alfa AldeaVicuña

La Viñita, Parcela 17alfaaldeadeelqui@gmail.com512412441www.alfaaldea.cl

Refugio del MolleVicuña

Balmaceda s/ncontacto@refugiodelmolle.cl978094070www.refugioelmolle.cl

El PangueVicuña

Calle San Martin s/nastronomicasur@gmail.com512412584www.observatoriodelpangue.cl

Gran observatorioSolar de ChileVicuña

Calle San Martin s/nastronomicasur@gmail.com512412584www.observatoriodelpangue.cl

MamallucaVicuña

Gabriela Mistral 260mamalluca@municipalidadvicuna.cl512670330www.municipalidadvicuna.cl/observatorio-comunal-cerro-mamalluca

Elqui DomosPaihuano

Los Nichos s/nreservas@elquidomos.cl977092879www.elquidomos.cl

CancanaPaihuano

Cochiguaz s/ncontacto@refugiocochiguaz.cl990473859www.cancana.cl

34

Cielo SurPaihuano

Alcohuaz s/nmakodidier@yahoo.es992798109www.observatoriocielosur.cl

Andino ChakanaPaihuano

Prat, Pisco Elqui s/nobservatoriochakana@gmail.com971347300www.observatoriochakana.cl

AstroelquiVicuña

D-333 1320astroelqui.main@gmail.com957781319

El Tololo - CientificoVicuña

Cerro Tololo s/nctiorecp@noao.edu512205200www.ctio.noao.edu/noao/node/67

Geminis Sur - CientificoVicuña

Colina El Pino s/nvisitas@gemini.edu512205600www.gemini.edu/node/11213

SOAR - CientificoVicuña

Colina El Pino s/nsoar@ctio.noao.edu512205323www.ctio.noao.edu/soar/content/visitor-policy-pol%C3%ADtica-de-visitas

Casa BaguaVicuña

Calle Nueva 7Dinfo@casabagua.cl977643383www.casabagua.cl/

Fray Jorge Reserva Star lightOvalle

Costa Limaricoquimbo.oirs@conaf.cl.512244769http://www.conaf.cl/parques/parque-nacional-bosque-fray-jorge

Casino OvalleOvalle

Avda. Manuel Peñafiel Olivares 2711contacto@ovallecasinoresort.cl(53) 265 5100www.ovallecasinoresort.cl

35

Patrimonio y Cultura

Torre BauerVicuña

San Martín 275Libre accesoMonumento

Pueblo Artesanal HorconHorcon

Camino a Horcon S/NLibre accesoCentro Artesanal

Museo Gabriel González VidelaLa Serena

Calle Matta esquina Cordovez 495Lunes a viernes 10:00 - 18:00. Sábado 10:00 - 13:00Domingos y feriados 10:00 - 13:00.+56 51 2217189www.museohistoricolaserena.cl

Cruz del Tercer MilenioCoquimbo

Tte. Merino 32Martes a domingo de 9:00 - 18:0009 9221 2607Monumento

Mirador Los NavegantesCoquimbo

Monumento

Faro MonumentalLa Serena

Avenida Fco. de Aguirre s/nLibre accesoMonumento

Casa Las Palmeras de Gabriela MistralLa Serena

Avenida Fco. de Aguirre Museo

Museo Gabriela MistralVicuña

Calle Gabriela Mistral 759Martes a viernes 10:00 - 17:45 hrs. Sábados de 10:30 a 18:00 hrs. Domingos de 10:00 a 13:00 hrs.+56 51 2411223www.mgmistral.clMuseo

Tumba de Gabriela MistralPaihuano

Cerro de Montegrande Libre accesoMonumento

Valle del EncantoOvalle

Quebrada a 5 Kms. de la carretera Ovalle - Socos (Ruta 45) y a 19 Kms. de la ciudad de Ovalle.Todos los dias 09:00 - 18:00 hrsSitio Arqueológico

Museo Arqueológico LimaríOvalle

Covarrubias Esquina Antofagasta S/NMartes a viernes de 10:00 - 18:00 hrsfines de semana y feriados de 10:00 a 14:00 hrs.+56 53 2433680www.museolimari.cl

36

Museo de Sitio Casa-Escuela Gabriela MistralPaihuano

Calle principal, Montegrande s/nMartes a domingo 10:00 - 18:00 hrsMuseo

Centro Cultural Estación FFCC SalamancaSalamanca

Calle Providencia 19856532446746centrocultural@salamanca.cl

Iglesia del Niño de SotaquiOvalle

11 km de Ovalle por la ruta D-55, SotaquíMartes a Domingo Iglesia

37

Iglesia San AgustìnLa Serena

Calle Cantournet esq. Cienfuegos,Martes a Domingo Iglesia

Iglesia Santo DomingoLa Serena

Calle Cordovez esq. Avenida Pedro Pablo MuñozMartes a Domingo Iglesia

Iglesia Catedral La SerenaLa Serena

Calle Los Carrera esquina CordovezMartes a Domingo Iglesia

Catedral San Rafael Arcangel de IllapelIllapel

Calle Constitución 455Martes a Domingo 56-53-2521300.Iglesia

Iglesia Nuestra Señora del Rosario de AndacolloAndacollo

Plaza Videla s/nMartes a Domingo +56 92804009Iglesia

Museo Arqueológico de La SerenaLa Serena

Cordovéz esquina Cienfuegos s/nMartes a viernes de 09:30 - 17:45 hrs.sábados de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 19:00 hrs. Domingos de 10:00 a 13:00 hrs.+56 51 2672210www.museoarqueologicolaserena.cl/632/w3-channel.html

BarrazaOvalle

localidad a 30 km al suroeste de OvalleLibre accesoPueblo Tradicional

Naturaleza y Aventura

Humedal Salinas ChicasCoquimbo

Libre accesoObservación de aves

Cerro Santa InesLos Vilos

Libre accesoBosque Valdiviano/Reserva Natural

Humedal Laguna ConchaliLos Vilos

sector de Punta ChungoLibre accesoObservación de aves

TotoralilloCoquimbo

12 km al sur de CoquimboLibre accesoSurf

Embalse PuclaroVicuña

50 km al oriente de la ciudad de La SerenaTodos los dias 10:00 hrs hasta las 18:00 hrsDeportes de Vela

Morrillos Coquimbo

Carretera Panamericana Norte en el kilómetro 432.Libre accesoOff Road

Bahia PichidanguiLos Vilos

Bahía Marina S/N - PichidanguiLibre accesoBuceo / Deportes de Vela / Surf

Las TacasCoquimbo

Ruta 5www.lastacas.clBuceo

Club de Yates PichidanguiLos Vilos

Escorpión, pichidangui 380www.clubdeyatespichidangui.clDeportes de Vela

Club de Yates La HerraduraCoquimbo

Avenida Costanera  S/NLibre acceso(51) 564700Deportes de Vela

Monumento PichascaRío Hurtado

Pueblo de San Pedro Viejo, comuna de Río Hurtado.Miércoles a domingo (baja temporada). Todos los días (alta temporada). Desde las 09:00 a 16:30 hrs.56 989230010Reserva Natural

SalamancaSalamanca

acceso ruta 5 norte, en el kilómetro 229Libre accesoOff Road

Quebrada JardinLa Serena

Libre accesoOff Road

Playa El FaroLa Serena

Av. Del Mar S/NLibre accesoSurf / Pesca

38

Caleta HornosLa Higuera

36 km de La SerenaLibre accesoBuceo / Deportes de Vela / Surf /Pesca

Embalse La Paloma 27 km al sureste de la ciudad de OvalleLibre accesoDeportes de Vela

Playa Grande TongoyTongoy

Av. Playa grande S/NLibre accesoPesca

Humedal PichidanguiCoquimbo

Libre accesoObservación de aves

Humedal LagunillasLos Vilos

Entre playa las tacas y MorrillosLibre accesoObservación de aves

Punta de ChorosCoquimbo

Ruta 5 hacia el norte 114 kms hacia Punta de Choro, tomando en el sector de El Trapiche, el desvió hacia la Costa.Libre accesoBuceo / Surf

Embalse Recolata 16 km al noreste de la ciudad de OvalleLibre accesoDeportes acuáticos

Humedal LimariLa Higuera

Desembocadura del Río Limarí:Libre accesoObservación de aves

Parque Nacional Bosque Fray JorgeOvalle

A 119 km al sur de La Serena y 89 km de Ovalle.Importante: Cerrado hasta diciembre. Jueves a domingo (baja temporada). Alta temporada (todos los días). Desde las 09:00 hasta las 16:00 hrs.56 - 51 - 244769Bosque Valdiviano / Reserva Natural

Reserva Nacional Pingüinode HumboltLa Higuera

114 km al norte de La SerenaMiércoles a domingo (baja temporada). Todos los días (alta temporada). Desde 09:00 hasta 16:30 hrs.56 - 988562778 (condiciones climáticas)Reserva Natural

Reserva Nacional Las ChinchillasIllapel

A 281 km al sur de La Serena y 15 kms. al norte de Illapel, camino a CombarbaláMiércoles a domingo (baja temporada). Alta temporada (todos los días). Desde las 09:30 hasta las 16:30 hrs.56 - 53 - 2522331Reserva Natural

39

Deberán transcurrir otros 145 años, hasta las 09:02 horas del martes 12 de marzo del 2165, para que un nuevo eclipse total de Sol vuelva a convertir el día en noche a la región. El “apagón solar” durará dos minutos y cuatro segundos (La Serena, Coquimbo, Andacollo, Ovalle, Vicuña, Monte Patria y Río Hurtado).

Hasta el próximo eclipse total de sol

2165