Herramientas basicas del chapista.

Post on 10-Jul-2015

859 views 2 download

transcript

HERRAMIENTAS BASICAS DEL CHAPISTA

HERRAMIENTAS DEL CHAPISTA

MARTILLOSHERRAMIENTAS DE CORTEHERRAMIENTAS QUE SON

GOLPEADASHERRAMIENTAS DE

SUJECION

POR GOLPEO (MARTILLLOS)

1. DE CARROCERO

2. DE BOLA

3. MAZA

4. MARTILLO DE NYLON

1º.

MARTILLO DE CARROCERO: Se utiliza para alisar y sacar

las bolladuras de la chapa,

tenemos diferentes tipos en

función de la forma y lugar

de la pieza que se quiera

recuperar.

2º.

MARTILLO DE BOLA: Para reparaciones con mayor envergadura, debido a que pesa

mas y es mas grande, para aliviar tensiones en largueros o pisos.

3º.4º.

MAZA Y MARTILLO DE NYLON: Maza- para reparaciones de carrocería con grandes

deformaciones en zonas mas resistentes como son el chasis o refuerzos de la estrustura

Martillo de nylon- martillo de plástico que tiene la cualidad de no marcar la chapa.

CORTE

1. CINCEL

2. CORTAFRIO

3. TIJERAS DE CORTAR CHAPA

4. SIERRA

CINCEL Y CORTA FRIOS: Para cortar, dar forma a piezas en frío, se trata de cortes de

menor calidad de los cortes de una sierra neumática, etc.

1º.2º

3º.

Tijeras de cortar chapa: Para corte en chapa sin desprendimiento de viruta.

4º.

Sierra de hierro: Corte en el metal con desprendimiento de viruta, tenemos un

corte mas fino y exacto que los del cincel.

Herramientas que son golpeadas

1. Tases

2. Granetes

3. Botadores

1º.

TASES: Herramienta fabricada en acero, con diferentes formas en

sus caras, que mediante golpeos entre la chapa conseguimos que la chapa vuelva a su forma correcta.

2º.

Granete: Para marcar la chapa y dar la guia, para pasar el taladro de una

forma precisa, con un simple golpeo con un martillo.

3º.

Botadores Utilizaremos los

botadores para sacar

pasadores,

remaches o bisagras.

SUJECION

1. SARGENTO

2. MORDAZAS

3. TENAZAS

4. ALICATES

1º.

SARGENTO: Utilizaremos el sargento para sujetar piezas de gran tamaño

o para unir piezas que queremos pegar.

2º.

MORDAZAS Sujeción de piezas que disponemos a taladrar

3º.

Tenazas: para sujetar piezas pequeñas que no nos caben en la mordaza

cuando queramos taladrar

4º.

ALICATES: Herramienta que no va roscada como las anteriores sino que

utilizamos nuestra propia fuerza, la utilizaremos en piezas mas pequeñas las cuales queremos doblar, cortar, soldar, etc.