HERRAMIENTAS DE PRODUCCIÓN LAS 5S.

Post on 08-Jan-2016

81 views 5 download

description

HERRAMIENTAS DE PRODUCCIÓN LAS 5S. Juan Gregorio Arrieta Posada Departamento de Ingeniería de Producción. CONTENIDO. Las 5s, pilares de la fábrica visual Pilar nro 1 Organizar Pilar nro 2 Ordenar Pilar nro 3 Limpieza Pilar nro 4 Limpieza estandarizada Pilar nro 5 Disciplina. - PowerPoint PPT Presentation

transcript

j.g.a.p.

HERRAMIENTAS DE PRODUCCIÓN

LAS 5S.

Juan Gregorio Arrieta Posada

Departamento de Ingeniería de Producción.

j.g.a.p.

CONTENIDO.

• Las 5s, pilares de la fábrica visual• Pilar nro 1 Organizar• Pilar nro 2 Ordenar• Pilar nro 3 Limpieza• Pilar nro 4 Limpieza estandarizada• Pilar nro 5 Disciplina

j.g.a.p.

LAS 5S :

PILARES DE LA FÁBRICA VISUAL.

LAS 5S :

PILARES DE LA FÁBRICA VISUAL.

j.g.a.p.

LA IMPLEMENTACIÓN PROFUNDA DE LOS CINCO PILARES ES EL PUNTO DE ARRANQUE DEL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE MEJORA

PARA ASEGURAR LA SUPERVIVENCIA DE LA EMPRESA

j.g.a.p.

LOS CINCO PILARES:

ORGANIZACIÓN

ORDEN

LIMPIEZA

DISCIPLINA

LIMPIEZA ESTANDARIZADA

j.g.a.p.

ORGANIZACIÓN

DISTINGUIR CLARAMENTELOS ELEMENTOS NECESARIOS DE LOSINNECESARIOS YELIMINAR ESTOS ÚLTIMOS

j.g.a.p.

ORDEN

MANTENER LOS ELEMENTOSNECESARIOS EN EL LUGARCORRECTO PARA FACILITARUN ACCESO INMEDIATO YFÁCIL

j.g.a.p.

LIMPIEZA

MANTENER LA PLANTAY EL SITIO DE TRABAJOLIMPIO Y ¨ barrido ¨

j.g.a.p.

LIMPIEZAESTANDARIZADA

ESTA ES LA CONDICIÓN QUE SE LOGRACUANDO SE MANTIENEN LOS TRESPRIMEROS PILARES.

j.g.a.p.

DISCIPLINA

CONVERTIR EN HÁBITO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS

j.g.a.p.

PENSAMIENTOS 5S:

CUÁLES SON ALGUNAS DE LAS RUTINAS DE ORGANIZACIÓN, ORDEN Y LIMPIEZA QUE FORMAN PARTE DE SU VIDA DIARIA DE TRABAJO Y DE SU VIDA PERSONAL ?

j.g.a.p.

• EN SU CENTRO DE TRABAJO:

Dedique 5 minutos a pensar sobre las siguientes situaciones y anote sus respuestas.

• Piense en un elemento que podría retirarse

• Piense en algún elemento que podría reubicarse para usarlo más eficientemente

• Piense en un área que podría beneficiarse de la limpieza

VISUALICE SU SITIO DE TRABAJO:

j.g.a.p.

• Piense en alguna rutina regular que podría crear para librarse de elementos innecesarios , reubicar o limpiar elementos del centro de trabajo.

• Piense en algunas condiciones que podría crear que facilitaran la realización de esa rutina.

j.g.a.p.

BENEFICIOS DE LA IMPLANTACIÓN DE LOS 5 PILARES

BENEFICIOSPERSONALES

BENEFICIOSPERSONALES

BENEFICIOSPARA LA EMPRESA

BENEFICIOSPARA LA EMPRESA

j.g.a.p.

PILAR NÚMERO UNO

ORGANIZACIÓN:

PILAR NÚMERO UNO

ORGANIZACIÓN:

j.g.a.p.

ORGANIZACIÓN:

LA ORGANIZACIÓN, SIGNIFICA DEJAR SÓLO LOESTRICTAMENTE NECESARIO: SI TIENE DUDAS SOBREALGUNA COSA, DESCÁRTELA.

j.g.a.p.

COMO EMPEZAR A IMPLEMENTAR LA ORGANIZACIÓN:

TARJETASROJAS

ES NECESARIO ESTE ELEMENTO ?

SI ES NECESARIO , ESNECESARIO EN ESA CANTIDAD ?

SI ES NECESARIO, TIENEQUE ESTAR LOCALIZADOAHI ?

j.g.a.p.

PASOS EN LAS TARJETAS ROJAS:

1. LANZAR EL PROYECTO DE LAS TARJETAS ROJAS.

2. IDENTIFICAR LAS METAS DE LAS TARJETAS

3. CRITERIOS DE ASIGNACIÓN DE TARJETAS.

j.g.a.p.

4. DISEÑAR LAS TARJETAS ROJAS

5. ADHERIR LAS TARJETAS

6. EVALUAR LOS ELEMENTOS CON TARJETAS ROJAS

7. DOCUMENTAR LOS RESULTADOS DE LAS TARJETAS

j.g.a.p.

TARJETAS ROJAS: ( Acciones a realizar una vez hayan sido marcados los artículos )

• Tener los artículos marcados en un área demantenimiento de tarjetas rojas para ver sison necesarios.

• Desecharlos

• Cambiarlos de localización

• Dejarlos donde están.

j.g.a.p.

EL SEGUNDO PILAR

ORDEN:

j.g.a.p.

ORDEN:

IMPLICA ORDENAR LOS ELEMENTOS NECESARIOS DE MODO QUE SEAN DE USO FÁCIL Y MARCARLOS

DE MANERA QUE cualquiera PUEDAENCONTRARLOS Y COGERLOS PARA SU USO

j.g.a.p.

PROBLEMAS EVITADOS CON EL ORDEN:

DESPILFARRO DE MOVIMIENTOS

DESPILFARRO DEBUSQUEDAS

DESPILFARRO DE ENERGÍA DE LASPERSONAS

j.g.a.p.

DESPILFARRO DE STOCKS

DESPILFARRO DE PRODUCTOS DEFECTUOSOS

DESPILFARRO PORCONDICIONESINSEGURAS

PROBLEMAS EVITADOS CON EL ORDEN

j.g.a.p.

EL ORDEN ES LA ESENCIA DE LA ESTANDARIZACIÓN:

orden

comunicacionescolocación objetos

maquinaria

operaciones

planosprocesos deoficinas

inventarios

j.g.a.p.

EL CONCEPTO DEL CONTROL VISUAL:

(CLAVE DEL ORDEN )CONTROL VISUAL ES CUALQUIER MEDIO DE COMUNICACIÓN USADO EN EL ENTORNO DE TRABAJO QUE NOS INFORMA DE UNA SOLAOJEADA COMO DEBE HACERSE EL TRABAJO.

j.g.a.p.

COMO IMPLANTAR EL ORDEN:

1. APRENDER PRINCIPIOS PARA DECIDIR CUÁLES SON LAS MEJORES LOCALIZACIONES PARA PIEZAS DE TRABAJO Y EQUIPOS.

2. APRENDER COMO IDENTIFICAR ESTAS MEJORES LOCALIZACIONES UNA VEZ SE HAYAN DECIDIDO

j.g.a.p.

DECISIÓN DE LAS LOCALIZACIONES APROPIADAS:

PRINCIPIOS DE ALMACENAJE DE PLANTILLAS HERRAMIENTAS Y EQUIPOS.

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS.

j.g.a.p.

PRINCIPIOS PARA EL ALMACENAJE DE PLANTILLAS, HERRAMIENTAS Y ÚTILES PARA ELIMINAR EL

DESPILFARRO:

LOCALIZAR LOS ELEMENTOS DE LAESTACIÓN DE TRABAJO DE ACUERDOCON SU FRECUENCIA DE USO

j.g.a.p.

SI LOS ELEMENTOS SE USAN JUNTOSSE ALMACENAN JUNTOS Y EN LA SECUENCIA CON LA QUE SE USAN

DISEÑAR MECANISMOS DE ALMACENAJE DE HERRAMIENTASDEL TIPO ¨soltar con vuelta a posición ¨

j.g.a.p.

ALMACENAR LAS HERRAMIENTAS DE ACUERDO CON SU FUNCIÓN O PRODUCTO

LOS LUGARES DE ALMACENAMIENTO DE LAS HTAS DEBEN SER MAYORES QUE ESTAS

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS PARA

ELIMINAR EL DESPILFARRO

j.g.a.p.

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS PARAELIMINAR EL DESPILFARRO

EMPEZAR Y TERMINAR CADA MOVIMIENTO CON AMBAS MANOS MOVIÉNDOSE A LA VEZ.

AMBOS BRAZOS DEBEN MOVERSE SIMÉTRICAMENTE YEN DIRECCIONES OPUESTAS.

j.g.a.p.

MANTENER LOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS ALFRENTE.

UTILIZAR LOS PIES PARA PULSAR LOS CONMUTADORESDE LAS MÁQUINAS ( PARA POSICIONES ON,OFF) DONDESEA PRÁCTICO.

ORGANIZAR LOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS EN ORDEN DE USO.

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS PARA

ELIMINAR EL DESPILFARRO

j.g.a.p.

MANTENER EN MÍNIMOS LOS MOVIMIENTOS DELTRONCO.

USAR LA FUERZA DE LA GRAVEDAD EN LUGAR DE LA MUSCULAR.

MOVIMIENTO CON UN RITMO ESTABLE

MANTENER UNA POSTURA Y MOVIMIENTOS CONFORTABLES

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS PARA

ELIMINAR EL DESPILFARRO

j.g.a.p.

USAR MÉTODOS POCO COSTOSOS PARA ALIMENTAR Y DEJAR MATERIALES.

MANTENER A LOS OPERARIOS A UNA ALTURA APROPIADA PARA EL TRABAJO A REALIZAR.

HACER QUE LOS MATERIALES Y PIEZAS SE PUEDAN COGER FACILMENTE

DISEÑAR FORMAS Y POSICIONES DE MANGOS DE HTAS PARA UN USO MÁS EFICIENTE Y FÁCIL

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA DE MOVIMIENTOS PARA

ELIMINAR EL DESPILFARRO

j.g.a.p.

MAPA 5S:

EL MAPA 5S ES UNA HERRAMIENTA QUE PUEDE USARSE PARA EVALUAR LOCALIZACIONES ACTUALES DE PIEZAS ,PLANTILLAS , HERRAMIENTAS , ÚTILES,MAQUINARIA Y DECIDIR LAS MEJORES LOCALIZACIONES

j.g.a.p.

MAPA 5S ANTES:

ENTRADA

SALIDA

12

34

5

6

j.g.a.p.

MAPA 5S DESPUÉS:

ENTRADA SALIDA

1

2

3 4

5

6

j.g.a.p.

IDENTIFICAR LOCALIZACIONES:

ESTRATEGIA DE INDICADORES

ESTRATEGIA DE PINTURA

j.g.a.p.

ESTRATEGIA DE INDICADORES:

UTILIZA TARJETAS O ETIQUETAS PARA IDENTIFICAR QUE , DONDE Y CUANTO

Indicador de localizaciones

Indicador de elementos

Indicador de cantidad

j.g.a.p.

ESTRATEGIA DE PINTURA:

ES UN MÉTODO PARA IDENTIFICAR LOCALIZACIONESEN SUELOS Y PASILLOS

Pintura

Láminas de acrílico

j.g.a.p.

ESTRATEGIA DE CONTORNOS:

SE TRATA SIMPLEMENTE DE DIBUJAR LOS CONTORNOS DE PLANTILLAS Y HERRAMIENTASEN LAS POSICIONES DE ALMACENAJE APROPIADAS.

j.g.a.p.

EL TERCER PILAR

LA LIMPIEZA:

j.g.a.p.

LA LIMPIEZA

SIGNIFICA LAVAR LOS SUELOS , LIMPIAR LA MAQUINARIA Y EN GENERAL ASEGURAR QUE TODOPERMANECE LIMPIO EN LA FÁBRICA.

j.g.a.p.

LA LIMPIEZA INCLUYE:

Encontrar modos para evitar que el polvo,residuos se acumulen en el centro de trabajo.

Se debe integrar a las tareas diarias de mantenimiento. Combinando puntos de chequeo de limpieza y mantenimiento.

j.g.a.p.

PASOS EN LA INSPECCIÓN INCORPORADA A LA LIMPIEZA:

1. Determinar las metas de limpieza con inspección

2. Asignación de trabajos de limpieza con inspección

3. Determinar los métodos para la limpieza con inspección

LA LIMPIEZA ES TAMBIEN INSPECCIÓN

j.g.a.p.

4. Implementar la limpieza con inspección

CUANDO SE REALIZA LA LIMPIEZA CONINSPECCIÓN, LA CLAVE ES USAR TODOSLOS SENTIDOS PARA DETECTAR ANORMALIDADES.

j.g.a.p.

-OBSERVAR CUIDADOSAMENTE EL FUNCIONAMIENTODE LA MÁQUINA Y VER SI HAY LIGEROS DEFECTOS:

- Fugas de aceite- Deformaciones- Desgastes- Desniveles

-ESCUCHAR CUIDADOSAMENTE PARA DETECTAR CAMBIOS EN LOS SONIDOS EMITIDOS POR LA MÁQUINA MIIENTRAS FUNCIONA

j.g.a.p.

-USAR EL OLFATO PARA DETECTAR OLOR A QUEMADO Y OTROS OLORES POCO USUALES

-TOCAR LA MÁQUINA EN LUGARES SEGUROS , PARA DETECTAR DESVIACIONES CON RESPECTO A LASCONDICIONES NORMALES DE TRABAJO

( Vibraciones extrañas, temblores, calentamiento excesivo etc...)

j.g.a.p.

5. IMPLANTACIÓN DE LA LIMPIEZA CON MANTENIMIENTO

SIEMPRE QUE SEA POSIBLE , UN OPERARIO DEBE REPARAR O MEJORAR INMEDIATAMENTE EL PROBLEMA QUE HAYA DESCUBIERTO DURANTELA INSPECCIÓN - LIMPIEZA

j.g.a.p.

Problemas detectados con la limpieza con inspección.

•FUGAS DE ACEITE Y OTROS LIQUIDOS O SOLIDOS EN EL SUELO

•LAS MÁQUINAS ESTÁN TAN SUCIAS QUE LOS OPERARIOS NI SE ATREVEN A TOCARLAS

•LOS DIALES E INDICADORES ESTÁN TAN SUCIOS O MALOSQUE DIFICILMENTE SE LEEN

•PERNOS Y TUERCAS ESTÁN FLOJOS

•LOS MOTORES SE RECALIENTAN

•ALGUNAS MÁQUINAS PRODUCEN RUIDOS EXTRAÑOS

•LAS CORREAS ESTÁN FLOJAS Y SALTAN CHISPAS DE LOS CABLES

j.g.a.p.

LIMPIEZACON MTTO

Descubrimiento de anormalidad o defecto

MantenimientoInmediato

Mantenimiento Solicitado

j.g.a.p.

CUARTO PILAR

LIMPIEZA ESTANDARIZADA:

j.g.a.p.

LIMPIEZA ESTANDARIZADA:

ES EL ESTADO QUE EXISTE CUANDO LOS TRES PRIMEROS PILARES - ORGANIZACIÓN - ORDEN - Y LIMPIEZA - SE MANTIENEN APROPIADAMENTE

j.g.a.p.

LA LIMPIEZA ESTANDARIZADA CONSISTE TAMBIÉN EN:

DISEÑAR METODOS Y MECANISMOS PARA NO TENER QUE LIMPIAR.

j.g.a.p.

PROBLEMAS EVITADOS AL IMPLEMENTAR LALIMPIEZA ESTANDARIZADA:

las condiciones vuelven a los niveles iniciales

Al final de cada díase dejan montones de elementos dispersos

j.g.a.p.

Los lugares de almacenaje de htasse desordenan

Las virutas y residuoscaen constantementeal piso y se deben barrer

No pasa mucho tiemposin que los operarios ypersonal empiecen aacumular artículos

j.g.a.p.

PROGRAMA DE CINCO MINUTOS 5S

CONSISTE EN DESARROLLAR EN CINCO MINUTOS( UN POCO MAS , O UN POCO MENOS ) EL TRABAJOCON LOS CINCO PILARES

j.g.a.p.

CON LA LIMPIEZA ESTANDARIZADA:

HACER DÍFICIL QUE LAS COSASSE COLOQUEN EN EL LUGAR EQUIVOCADO.

POKA YOKE

j.g.a.p.

EL QUINTO PILAR

LA DISCIPLINA:

j.g.a.p.

DISCIPLINA:

SIGNIFICA TENER EL HÁBITO DE MANTENER CORRECTAMENTE LOS PROCEDIMIENTOS APROPIADOS

j.g.a.p.

PROBLEMAS EVITADOS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DISCIPLINA:

ELEMENTOS INNECESARIOS SE EMPIEZAN A ACUMULAR DESPUÉS DECOMPLETADA LA ORGANIZACIÓN

AUNQUE EL ORDEN SE HAYA PLANIFICADOBIEN, NO TODO VUELVE A LOS LUGARESDESIGNADOS

j.g.a.p.

AUNQUE EL EQUIPO SE ENSUCIEPOCO SE HACE PARA LIMPIARLO

SE DEJA QUE LOS ELEMENTOS SECOLOQUEN EN LAS RUTAS DE FLUJO

LAS MÁQUINAS SUCIAS EMPIEZANA FUNCIONAR MAL O A PRODUCIRARTÍCULOS DEFECTUOSOS

LUGARES DE TRABAJO,SUCIOSMAL ILUMINADOS, DESORDENADOSREBAJAN LA MORAL

j.g.a.p.

PAPELES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOSCINCO PILARES, (CLAVE DE LA DISCIPLINA):

EL PAPEL DE LA DIRECCIÓN

- EDUCAR A LOS EMPLEADOS SOBRELOS CONCEPTOS , HERRAMIENTASY TÉCNICAS DE LOS CINCO PILARES

j.g.a.p.

- CREACIÓN DE EQUIPOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CINCO PILARES

- ASIGNAR TIEMPO PARA LA PRÁCTICA DE LOS CINCO PILARES Y CREAR PROGRAMAS DE TRABAJO

j.g.a.p.

- FACILITAR RECURSOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CINCO PILARES

- RECONOCER Y APOYAR LOS TRABAJOSDE LOS CINCO PILARES

- ESTIMULAR LA IMPLICACIÓN CREATIVADE TODOS LOS TRABAJADORES, ESCUCHARSUS IDEAS Y ACTUAR SOBRE ELLAS

j.g.a.p.

EL PAPEL DE LOS EMPLEADOS:

- CONTINUAR APRENDIENDO MUCHO MÁS SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CINCO PILARES

- AYUDAR A EDUCAR A SUS COMPAÑEROSSOBRE LA PRÁCTICA DE LOS PILARES

j.g.a.p.

- ASUMIR CON ENTUSIASMO LA IMPLEMENTACIÓNDE LOS CINCO PILARES

- AYUDAR A PROMOVER LAS ACTIVIDADES DE LOS CINCO PILARES

j.g.a.p.

- TOMAR LA INICIATIVA PARA DISEÑAR MODOS DE IMPLEMENTAR LOS PILARES

- PEDIR APOYO Y RECURSOS NECESARIOS PARA IMPLEMENTAR LOS PILARES

j.g.a.p.

- PARTICIPAR PLENAMENTE DE LAS ACTIVIDADESDE IMPLEMENTACIÓN DE LOS PILARES EN LA EMPRESA

- PRESENTAR LAS IDEAS CREATIVAS PARA PROMOVERE IMPLEMENTAR LOS CINCO PILARES

- PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN DE LOS PILARES EN LA EMPRESA

j.g.a.p.

HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA PROMOVERLA DISCIPLINA

Eslóganes 5S

Pósters 5S

Paneles de historia y muestras de fotografías 5S

Boletines 5S

Mapas 5S

Manuales 5S de bolsillo

Visitas 5S a otros departamentos

Meses 5S

j.g.a.p.

EJEMPLO Antes de Aplicar 5SDesorden en

almacén Las Herramientas noLas Herramientas no

están en su lugarestán en su lugar

j.g.a.p.

EJEMPLO Antes de Aplicar 5S• El banco de trabajo no tiene

espacio de trabajo

j.g.a.p.

EJEMPLO 1 Aplicando 5S

j.g.a.p.

EJEMPLO DESPUES DE APLICAR 5S

j.g.a.p.

EJEMPLO

Antes Después

j.g.a.p.

EJEMPLOAntes Después

j.g.a.p.

EJEMPLO CENTRO DE DISTRIBUCION

Antes

j.g.a.p.

EJEMPLO CENTRO DE DISTRIBUCIÓNDESPUES DE APLICAR 5S

j.g.a.p.

EJEMPLO

j.g.a.p.

EJEMPLO

j.g.a.p.

EJEMPLO

j.g.a.p.

EJEMPLO

j.g.a.p.

EJEMPLO