HERRAMIENTAS PARA EL AN Á LISIS CUALITATIVO DE LA PUBLICIDAD EXTERIOR OUTDOOR CONSULTING...

Post on 01-Jan-2015

4 views 2 download

transcript

HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE LA PUBLICIDAD

EXTERIOR

OUTDOOR CONSULTINGConsultores de Publicidad

Exterior

       

10º SEMINARIO DE MEDIOS119º SEMINARIO AEDEMO

Sistema de Valoración Cualitativa (SVC®)

Base de datos Outdoor Consulting

Informes cualitativos Segmentos / Soportes

Modelo de Valoración de la Creatividad en Publicidad Exterior

Principales herramientas de valoración cualitativa

Sistema de Valoración Cualitativa SVC®

AUDIENCIA VISIBILIDAD

CUÁNTOS Y CÓMO SE VEN LOSSOPORTES

El Sistema de Valoración Cualitativa (SVC®) se concibe como una herramienta de evaluación de las condiciones de visibilidad de los soportes del medio exterior.

Descripción SVC®

Descripción SVC®

A partir de las condiciones de ubicación de cada soporte, se seleccionan y ponderan un conjunto de parámetros, que dan como resultado un valor numérico que denominamos Índice SVC® y que refleja el nivel de visibilidad de cada soporte.

El Sistema de Valoración Cualitativa nos permite conocer el Índice SVC® :

De un soporte

De un conjunto de soportes y circuitos

Y realizar comparaciones entre soportes, circuitos, municipios, empresas, etc.

Descripción SVC®

CAPTURA DE DATOS

Mediante la técnica de visualización in situ.

Red de campo propia.

Metodología SVC®

Las principales características de instalación de cada soporte se recogen en las Fichas de Valoración diseñadas para cada segmento.

CAPTURA DE DATOS POR CAMPOS DE INFORMACIÓN

Metodología SVC®

Ubicación geográfica Tipo de soporte Tamaño Identificación Mantenimiento Iluminación

Visibilidad Zona Tipo de vía Proximidad a puntos de interés Índice de saturación cara / zona

PARÁMETROS del ÍNDICE SVC®

Cada campo de información agrupa una serie de datos relativos a las características de la ubicación de los soportes en estudio.

Metodología SVC®

PARÁMETROS del ÍNDICE SVC®

Analizados todos los campos de información, se seleccionan cuatro de ellos por su incidencia en la visibilidad del soporte y su

capacidad de ser cuantificados.

Metodología SVC®

PARÁMETROS del ÍNDICE SVC®

A partir de estos cuatro campos de información se obtienen seis parámetros para los segmentos de gran formato y mobiliario urbano, que

constituyen la base del cálculo del Índice SVC®.

Metodología SVC®

Metodología SVC®

FICHASDE

VALORACIÓN

11 CAMPOS DE

INFORMACIÓN

SELECCIÓNDESEIS

PARÁMETROS(VISIBILIDAD)

SELECCIÓNDE

CUATROCAMPOSDE

INFORMACIÓN

INDICESVC®

PARÁMETROS del ÍNDICE SVC®

Los seis parámetros del Índice SVC® para el segmento de carteleras son:

Metodología SVC®

Distancia desde el eje de la vía Ángulo de visión Saturación Iluminación Tipo de vía Obstáculo a la visibilidad

PARÁMETROS del ÍNDICE SVC®

Los seis parámetros del Índice SVC® para el segmento de mobiliario urbano son:

Metodología SVC®

Distancia desde el eje de la vía Ángulo de visión Tipo de vía Saturación Obstáculo a la visibilidad Tipo de soporte

Metodología SVC®

TIPO DE SOPORTESATURACIÓN

ÓBSTACULO DE

VISIBILIDAD

ÁNGULO DE VISIÓN

DISTANCIA EJE VÍA

TIPO DE VÍA

ILUMINACIÓN

FORMULACIÓN DEL ÍNDICE SVC®

Metodología SVC®

Los 6 parámetros seleccionados de cada segmento son ponderados a partir de unas reglas que definen sus diferentes tramos.

4 parámetros se convierten en base 100 y los otros 2 en factores determinantes.

Metodología SVC®

FORMULACIÓN DEL ÍNDICE SVC® :

Parámetro 1

Parámetro 2

Parámetro 3

Parámetro 4

Parámetro 5

Parámetro 6

Base 100

Factores Determinantes

X

DESARROLLO DEL ÍNDICE SVC®

Metodología SVC®

En el desarrollo del sistema SVC® han participado el equipo y red de campo de Outdoor Consulting y los departamentos de Cálculo y Ciencias de la Computación de la Universidad de Alcalá de Henares.

PROCESO DE DATOS

Toda la información recogida se procesa en la base de datos de Outdoor Consulting y se somete a distintos procesos de auditoria interna y externa (AIMC).

Metodología SVC®

La auditoría externa fue realizada por la AIMC en diciembre del 2005. Anualmente, AIMC realiza una auditoria externa de la Base de Datos y de la herramienta SVC®.

Auditoría de AIMC

Metodología SVC®

Captura de datos

Campos de Informació

n

Base de datos

Soportes Fichas de Valoración Grabación y Auditoría

INDICE SVC®

OTRAS HERRAMIENTAS

FORMULACIÓN

ÁNALISIS

Explotación del Sistema de Valoración Cualitativa (SVC®)

APLICACIÓN INFORMÁTICA

BASE DE DATOSOutdoor Consulting

RED DE CAMPO(Visualización)

SVC®

(Otras herramientas)

Aplicación Informática

Aplicación Informática

Aplicación Informática