Higiene ocupacional en la prevención de riesgos laborales

Post on 24-May-2015

1,547 views 1 download

description

Completa introducción al mundo de la higiene ocupacional.

transcript

ITS CO N SU L T AN T S

La Higiene Ocupacional en la Prevención de Riesgos Laborales

Ing. José Carlos Espino M. Higienista Ocupacional

1 Grupo ITS 2013

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 2

Objetivos

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 3

Salud Ocupacional

Es el conjunto de medidas y acciones dirigidas a preservar, mejorar y reparar la salud de las personas en su vida de trabajo individual y colectiva. Las disposiciones sobre salud ocupacional se deben aplicar en todo lugar y clase de trabajo con el fin de promover y proteger la salud de las personas.

ITS CO N SU L T AN T S

Salud Ocupacional

Incluye diversas disciplinas: – Medicina ocupacional – Enfermería ocupacional – Epidemiología ocupacional – Toxicología ocupacional – Ergonomía – Higiene ocupacional – Psicología ocupacional

Grupo ITS 2013 4

ITS CO N SU L T AN T S

¿Qué es la higiene ocupacional?

Grupo ITS 2013 5

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 6

Higiene ocupacional:

La higiene ocupacional es la disciplina de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los peligros a la salud en el ambiente de trabajo con el objetivo de proteger la salud y el bienestar de los trabajadores y salvaguardar la comunidad como un todo.

Definición de la Asociación Internacional de Higiene Ocupacional (IOHA).

ITS CO N SU L T AN T S

Higiene ocupacional: (Perkins, 2008)

La higiene ocupacional es una ciencia aplicada que utiliza los conceptos de las ciencias naturales, matemáticas y los principios de la ingeniería para reconocer, evaluar y controlar los agentes biológicos, físicos y químicos causantes de enfermedades o incomodidades que pueden surgir del sitio de trabajo y afectar la salud o el nivel de vida de los trabajadores o la comunidad.

Grupo ITS 2013 7

ITS CO N SU L T AN T S

¿Por qué “higiene”?

La palabra “higiene” se deriva del nombre de la diosa griega de la salud conocida como Hygeia. Ella era la hija de Asclepios y hermana de Panacea. Hygeia se identificaba con la preservación de la buena salud y la prevención de enfermedades; era la diosa de la curación, sanidad y salud.

8 Grupo ITS 2013

ITS CO N SU L T AN T S

Higienistas en el mundo Se estima que hay aproximadamente 10,000

higienistas ocupacionales en el mundo (Perkins, 2008).

Grupo ITS 2013 9

ITS CO N SU L T AN T S

Como toda ciencia, la H.O. se basa en…

Grupo ITS 2013 10

ITS CO N SU L T AN T S

¿Qué hacen los higienistas?

Los higienistas identifican, evalúan y controlan los agentes: – Físicos – Químicos – Biológicos

Grupo ITS 2013 11

ITS CO N SU L T AN T S

Agentes químicos

Grupo ITS 2013 13

Modelo tradicional de

actuación en la higiene

ocupacional

Grupo ITS 2013 18

Control

ITS CO N SU L T AN T S

Evaluación de exposición — utilizada para tomar decisiones

Grupo ITS 2013 19

? Aceptable No aceptable

ITS CO N SU L T AN T S

Evaluación del riesgo a la salud

• Riesgo (a la salud) = exposición x toxicidad

• La toxicidad se determina cuantitativamente a través de estudios con animales y/o seres humanos (epidemiología).

• La exposición se determina a través de la evaluación cuantitativa de la exposición (en el ambiente o la persona).

Grupo ITS 2013 20

Grupo ITS 2013 21

ITS CO N SU L T AN T S

¿Qué criterio de valoración debo aplicar?

• Agentes físicos – Ruido – Vibraciones – Radiaciones – Temperaturas extremas

• Agentes químicos • Agentes biológicos

Grupo ITS 2013 22

ITS CO N SU L T AN T S

Medición en la H.O.

23 Grupo ITS 2013

ITS CO N SU L T AN T S

Medición

Aseguramiento Metrológico Métodos de ensayos y/o medición

Equipo de medición

Condiciones ambientales

Factor Humano

Aseguramiento metrológico de las mediciones

Grupo ITS 2013 24

ITS CO N SU L T AN T S

Métodos analíticos

Grupo ITS 2013 25

Método analítico

Análisis -Preparación de la muestra

-Medición -Proceso

Muestreo -Colecta

-Separación -Transporte

-Almacenamiento

ITS CO N SU L T AN T S

Instrumentación de higiene ocupacional

26 Grupo ITS 2013

ITS CO N SU L T AN T S

Importante: sin equipos de medición no se puede practicar la H.O

Grupo ITS 2013 27

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 28

Grupo ITS 2013 29

Mediciones de ruido

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 30

Grupo ITS 2013 31

Grupo ITS 2013 32

Grupo ITS 2013 33

Vibraciones

Grupo ITS 2013 34

Grupo ITS 2013 35

Grupo ITS 2013 36

Compactadora

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 37

Mediciones de vibraciones humanas – brazo / mano

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 38

Grupo ITS 2013 39

ESTRÉS TÉRMICO

Grupo ITS 2013 40

Grupo ITS 2013 41

Grupo ITS 2013 42

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 43

Grupo ITS 2013 44

Grupo ITS 2013 45

Grupo ITS 2013 46

RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES

Grupo ITS 2013 47

Grupo ITS 2013 48

Perfil lateral: Campos ELF

Grupo ITS 2013 49

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 51

Grupo ITS 2013 52

Grupo ITS 2013 53

ITS CO N SU L T AN T S

Radiaciones ionizantes

Grupo ITS 2013 54

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 55

ITS CO N SU L T AN T S

Medidores de iluminación

Grupo ITS 2013 56

ITS CO N SU L T AN T S

Sustancias químicas peligrosas

Grupo ITS 2013 57

ITS CO N SU L T AN T S

Muestreo utilizando bombas manuales y tubos colorimétricos

Grupo ITS 2013 58

Bomba de muestreo

Tubos colorimétricos

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 59

ITS CO N SU L T AN T S

Muestreo utilizando bombas automáticas

Grupo ITS 2013 60

ITS CO N SU L T AN T S

Muestreo de gases y vapores con tubos adsorbentes

Utilizando una bomba de muestreo con un medio adsorbente

Grupo ITS 2013 61

Grupo ITS 2013 62

Muestreo de contaminantes con burbujeadores (impingers)

Grupo ITS 2013 63

ITS CO N SU L T AN T S

Muestreo de polvos

Grupo ITS 2013 64

Respirable - 4 μm

Toráxica - 10μm

Inhalable-100μm

65 Grupo ITS 2013

Cabello humano

(60 µm diámetro)

PM10 (10 µm)

PM2.5 (2.5 µm)

Sección transversal (60 µm)

66 Grupo ITS 2013

Muestreo de polvos respirables

Grupo ITS 2013 67

ITS CO N SU L T AN T S

Colocación del cassette y filtro

Grupo ITS 2013 68

ITS CO N SU L T AN T S

Muestreo de polvos

Grupo ITS 2013 69

Bomba de muestreo personal o de área

Método gravimétrico

ITS CO N SU L T AN T S

Muestreo de fibras

Grupo ITS 2013 70

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 71

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 72

ITS CO N SU L T AN T S

Higiene analítica

Grupo ITS 2013 73

ITS CO N SU L T AN T S

Detectores de gases

Grupo ITS 2013 74

Grupo ITS 2013 75

ITS CO N SU L T AN T S

Tres tipos principales de peligros atmosféricos en espacios confinados

1. Deficiencia y enriquecimiento de oxígeno; 2. Gases y vapores inflamables; 3. Gases y vapores tóxicos. Otros: polvos explosivos y tóxicos.

Grupo ITS 2013 76

ITS CO N SU L T AN T S

Sensor catalítico

77 Grupo ITS 2013

ITS CO N SU L T AN T S

Medidor con sensores electroquímicos

Grupo ITS 2013 78

ITS CO N SU L T AN T S

Fotoionizadores portátiles

Grupo ITS 2013 79

ITS CO N SU L T AN T S

Sondas horizontales para túneles

Grupo ITS 2013 80

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 81

ITS CO N SU L T AN T S

Monitor con sensor MOS no selectivo

Grupo ITS 2013 82

• Monitor de 4-gases más un sensor de amplio espectro (no selectivo) tipo MOS (metallic oxide sensor).

• Protege contra cientos de gases.

• Aplicaciones: túneles, alcantarillas, desagües, etc.

ITS CO N SU L T AN T S

Calidad ambiental interior

Grupo ITS 2013 83

ITS CO N SU L T AN T S

Instrumentación

Grupo ITS 2013 84

ITS CO N SU L T AN T S

Contador láser de partículas

Grupo ITS 2013 85

ITS CO N SU L T AN T S

BIOCONTAMINANTES

Grupo ITS 2013 86

ITS CO N SU L T AN T S

Penicillium

Grupo ITS 2013 87

ITS CO N SU L T AN T S

Aspergillus

Grupo ITS 2013 88

ITS CO N SU L T AN T S

Stachybotrys sp.

Grupo ITS 2013 89

ITS CO N SU L T AN T S

Problemas de hongos

Grupo ITS 2013 90

ITS CO N SU L T AN T S

Problemas de hongos

Grupo ITS 2013 91

ITS CO N SU L T AN T S

Problemas de hongos

Grupo ITS 2013 92

ITS CO N SU L T AN T S

Biocontaminantes

Grupo ITS 2013 93

ITS CO N SU L T AN T S

Equipos de medición de biocontaminantes

Grupo ITS 2013 94

ITS CO N SU L T AN T S

Actuaciones de la higiene ocupacional

95 Grupo ITS 2013

ITS CO N SU L T AN T S

Formación técnica

Grupo ITS 2013 96

ITS CO N SU L T AN T S

Asbestos

Grupo ITS 2013 97

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 98

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 99

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 100

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 101

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 102

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 103

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 104

ITS CO N SU L T AN T S

Ventilación

Grupo ITS 2013 105

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 106

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 107

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 108

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 109

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 110

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 111

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 112

ITS CO N SU L T AN T S

Control del estrés térmico

Grupo ITS 2013 113

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 114

ITS CO N SU L T AN T S

Evaluación y control de hongos

Grupo ITS 2013 115

ITS CO N SU L T AN T S

Certificación de salas limpias

Grupo ITS 2013 116

ITS CO N SU L T AN T S

Espacios confinados

Grupo ITS 2013 117

ITS CO N SU L T AN T S

Control del ruido

Grupo ITS 2013 118

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 119

ITS CO N SU L T AN T S

Grupo ITS 2013 120

Referencias

121 Grupo ITS 2013

ITS CO N SU L T AN T S

El futuro El simplemente aprender las técnicas de la higiene y

aplicarlas sin cuestionarlas o tratar de mejorarlas, significa que los higienistas estarían actuando al nivel de técnicos y están haciendo muy poco para avanzar la profesión.

Grupo ITS 2013 122

ITS CO N SU L T AN T S

El futuro

• El basar el ejercicio de la profesión sobre las ciencias físicas y la ingeniería, tendría poco significado. Se necesita el apoyo de los ingenieros, médicos y científicos para desarrollar la profesión.

• El diagnóstico médico, como los procedimientos de la higiene ocupacional tendrían poco valor si se utilizan en forma aislada una de la otra.

Grupo ITS 2013 123

ITS CO N SU L T AN T S

El futuro • Los higienistas son entonces el “cemento” entre

las ciencias físicas, biológicas y medicas. • Como profesionales de la higiene debemos hacer

más que medir exposiciones y simplemente compararlas con límites permisibles que se suponen son seguros.

• Debemos ir un paso más allá e interactuar con los profesionales médicos para determinar si los efectos están ocurriendo a los niveles que hemos medido, sin importar que tan seguros se consideren estos valores.

Grupo ITS 2013 124

ITS CO N SU L T AN T S

“Todos somos ignorantes, sólo que en diferentes áreas” (Albert Einstein)

Grupo ITS 2013 125

José Carlos Espino jose.espino@itsconsultores.net

www.grupo-its.com

Central telefónica: (507)221-2253

Grupo ITS 2013 126