Hipertensión y riñón

Post on 24-Apr-2015

37 views 2 download

transcript

Fabián Ortiz Herbener

HipertensiónElevación mantenida de la presión hidrostática en

el árbol arterial, por encima de un límite que supone un riesgo cardionefrovascular para la población.

Afecta un 30% de los individuos entre 18 y 65 años, y hasta un 65% de los mayores de 65 años.

Junto con el tabaquismo y la dislipemia, constituyen los tres principales factores de riesgo vascular.

La HTA siempre debe ser tratada junto al resto de factores de riesgo

Puede ser primaria (80-90%) o secundaria

Definición según JNC 7Dos o más presiones arteriales

adecuadamente medidas, en al menos dos diferentes visitas luego del screening inicial.

Normal: <120/80 mmHgPrehipertensión: <140/90 mmHgHipertensión

Estadio 1: Sistólica 140-159, diastólica 90-99 Estadio 2: >160/100 mmHg

HTA sistólica aislada >140 / <90HTA diastólica aislada <140 / >90

HTA Primaria: PatogénesisNo bien entendida, aunque hay ciertos factores:Aumento de la actividad simpática neural (aumento

de respuesta beta-adrenérgica)Aumento de la actividad de la angiotensina II y

exceso de mineralocorticoides.Padres hipertensos duplican el riesgo Reducción de masa nefronal

Factores genéticos Trastornos del desarrollo intrauterino (hipoxia,

drogas)Ambiente post-natal (malnutrición, infecciones)

HTA SecundariaCausas RENALES

Enfermedad renal primaria: FRA, ERC, GMN, NICSistémicas: DM, Panarteritis, LES, Escleroderma, SHUUnilateral: Reflujo V-U, PNA, Hidronefrosis

Vásculorenales: Estenosis AR, Fibrodisplasia, arterioesclerosis, aneurisma, arteritis

EndócrinasSuprarrenal: Feocromocitoma, Hiperaldosteronismo,

CushingTiroides y paratiroides: Hipot, hipert, hiperpara

Embarazo

HTA SecundariaNeurogénicas

Aumento de Presión intracranealApnea del SueñoGuillain Barré

FármacosAnticonceptivos orales, Corticoides, AINES,

antidepresivos, alcoholCoartación de la aortaTumor productor de renina

HTA: Complicaciones / LOBEnfermedad cardiovascular prematuraInsuficiencia cardíacaHipertrofia ventricular izquierda arritmia

IAMEnfermedad cerebrovascularEnfermedad renal crónicaEnfermedad arterial periféricaRetinopatía hipertensiva

HTA: DiagnósticoTomar al menos dos veces al año a toda la

poblaciónDeterminación adecuada de la P/A (video NEJM)HTA de mandil blanco enfermera, auxiliar,

AMPAHTA Enmascarada MAPA, AMPAHTA maligna

Retinopatía, FRA, encefalopatíaUrgencia / Emergencia hipertensiva: elevación

severa que puede poner en peligro la vida del paciente.

HTA: EvaluaciónDeterminar la extensión del daño en órgano

blancoAnalizar el riesgo vascular del pacienteDescartar HTA secundaria

Historia ClínicaExamen físicoLaboratorio: Hemo, bioq + MDRD, lípidos,

EKGTest adicionales: MAU, Ecocardiograma

HTA: EvaluaciónRenovascular

Doppler, Angiotac, AngioRNM, Arteriografía (DIVAS)

Renograma post-captoprilActividad de renina plasmática

Otras causas de HTA SecundariaCatecolaminas en sangre / orinaAldosterona, TSH, PTH

HTA: TratamientoNo farmacológico: Recomendaciones

higiénico-dietéticas: No fumar Hacer ejercicio Bajar de pesoDieta mediterránea e hiposódica No soft drinks/cafeína, No alcohol

Educación al paciente

HTA: Tratamiento farmacológicoMonoterapia y luego en combinaciónFijar objetivos de P/A, observar comorbilidades,

aprovechar efectos pleiotrópicos positivos.Iniciar junto con RHDEvitar nihilismo terapéutico En caso de HTA resistente, pensar en:

Tratamiento subóptimoExpansión de volumen, sobrecarga, edemaNo adherencia al tratamientoHTA secundaria, mandil blancoSustancias que elevan la P/A (café, alcohol, drogas)

HTA: fármacosDiuréticos: tiazidas, asa, ahorradores de potasioBetabloqueantes: Atenolol, bisoprololCalcioantagonistas: dihidropiridínicos, no DHPIECAsAra IIAntirenínicosAlfabloqueantesBloqueantes alfa/beta: carvedilolAntiadrenérgicos: Metildopa, MoxonidinaVasodilatadores: clonidinaMinoxidil