Historia de la Obstetricia

Post on 28-Jul-2015

310 views 1 download

transcript

JAPA DAMACENO STEFANI

LA HISTORIA DE LA OBSTETRICIA

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL Y LA EJERCICIO PROFESIONAL Y LA FORMACIÓN ACADÉMICA DEL FORMACIÓN ACADÉMICA DEL

OBSTETRA EN EL PAÍS Y LA REGIÓN. OBSTETRA EN EL PAÍS Y LA REGIÓN.

JAPA DAMACENO STEFANI

EL NACIMIENTO

JAPA DAMACENO STEFANI

LA COMADRONA

¿Qué es la Obstetricia?

¿De dónde deriva el término Obstetricia ?

La palabra viene del latín Obstetrix derivado de las palabras "ob", que significa delante y "stare", que significa mantenerse.

El término obstetrix se utilizaba para denominar a las comadronas de ese entonces, ya que en los primeros tiempos las parturientas eran ayudadas por mujeres de la familia o amigas.

¿Cuándo se empezó a escribir sobre Obstetricia?

La primera referencia se halla en Génesis 3:16: “ a la mujer le dijo:” multiplicaré mucho tu pena y tu concepción; parirás con dolor y tu deseo será el de tu marido, y él gobernará sobre ti”.

Palabras que se han citado como consuelo filosófico para las mujeres en el trance del parto .

Hipócrates

SORANO DE EFESO

EDAD MEDIA

LA OBSTETRICIA EN LA EDAD MEDIA

Siglo V - XV

REQUISITOS DE LA PARTERA EN LA EDAD MEDIA

LAS MATRONAS EN EL RENACIMIENTO

LA OBSTETRICIA DEL RENACIMIENTOSiglo XV -XV

LAS COMADRONAS Y EL ALIVIO DEL DOLOR

LAS CREENCIAS RELIGIOSAS Y LAS COMADRONAS

La mentalidad de la época, en una sociedad regida por varones, hizo firme la creencia de que la mujer, causante del pecado original, no solo inducía al pecado de lujuria, muy castigado por la iglesia, sino que algunas de ellas, las comadronas y curanderas recibían estos saberes del maligno.

Gran influencia tubo durante el periodo de caza de brujas el Malleus Malificarum de los inquisidores Kramer y Sprenger, que definía a la mujer como el ser más apto para pactar con el diablo, y realizar maleficios y conjuros, y consideraba la comadrona un peligro para la Iglesia Católica.

En contraste con esta actitud de rechazo, cabe mencionar las exenciones tributarias, tanto reales como concejiles.

EL APRENDIZAJE DEL OFICIO DE PARTERA

Dos características han acompañado al oficio de ama de parir, su antigüedad y la tradición familiar.

A su vez no era raro encontrar varias generaciones de parteras (madre, hija y nieta) que aprendían desde jóvenes y al adquirir suficiente formación y destreza, las sustituían o se independizaban

LA PARTERA Y LA HERBOLARIA

LA OBSTETRICIA EN LA EDAD MODERNA

LOS HOMBRES COMO PARTEROS

LA OBSTETRICIA EN AMÉRICA

PRIMERA INSTRUCCIÓN ACADÉMICA

'WILLIAM SHIPPEN (1736 1808)

PRIMER LIBRO DE OBSTETRICIA EN AMÉRICA

1765: Shipen funda la escuela de medicina de Filadelfia, donde se enseña cirugía y obstetricia juntas.

Sucesor fue Samuel Bard, quien publicó el primer libro en Estados Unidos, donde hace la división del parto en cuatro etapas :

1. Desde el inicio de la dilatación hasta la dilatación completa.

2. Desde la dilatación completa hasta la aparición de la cabeza.

3. Desde la aparición de la cabeza hasta el nacimiento.

4. Desde el nacimiento del niño hasta la salida de la placenta Samuel Rard (1742-1821),

Pasteur, Luis

LA OBSTETRICIA EN EL PERU

VIRREINATO

FINES DE VIRREYNATO

Hipólito Unanue

ÉPOCA REPUBLICANA

Paulina Benita Cadeau de Fessel

ÉPOCA REPUBLICANA

FORMACIÓN DE LAS PRIMERAS OBSTETRICES

LA OBSTETRICIA COMO CARRERA PROFESIONAL

LA OBSTETRICIA COMO CARRERA PROFESIONAL

PRIMERA PROMOCIÓN DE OBSTETRICES

Ramón Castilla José Gregorio Paz Soldán

Cayetano Heredia

BASES LEGALES DE LA CARRERABASES LEGALES DE LA CARRERA

DÍA INTERNACIONAL DE LA OBSTETRICIA

CONCLUSIONES