Hospital Italiano de Buenos Aires Sección Infectología · Área de Investigación en...

Post on 16-Apr-2020

22 views 0 download

transcript

Hospital Italiano de Buenos Aires Sección Infectología

Investigación Clínica

Investigación en Infectología

• Desde la creación de la Sección en 1981, la investigación constituyó una de las áreas fundamentales tanto de la formación como de la actividad cotidiana de los infectólogos.

• Se promovieron inicialmente los estudios de iniciativa propia y luego la participación en estudios con patrocinio externo

• Desde 1995 se creó un área específica de Investigación dentro de la Sección

Área de Investigación en Infectología

• Coordinación de la actividad de investigación de la Sección, promoción del desarrollo de iniciativas propias y colaboraciones, formación de becarios en aspectos logísticos y metodológicos

• 2 médicos con dedicación completa, un médico con dedicación parcial, un coordinador de estudios, un responsable de control de calidad, con tiempo protegido

• Espacio físico independiente • Participación de todos los miembros de la Sección en el

diseño, el desarrollo y el análisis de proyectos de investigación

Investigación en Infectología – Areas temáticas

• Infecciones en trasplante

• Infección por VIH

• Infecciones en otros huéspedes inmunocomprometidos

• Infectología general

• Farmacología de antimicrobianos

Investigación en Infectología

Infecciones en trasplante

• Chagas y trasplante

Investigación en Infectología

Infecciones en trasplante

• HIV y trasplante

Investigación en Infectología

Infectología general I

• Infecciones intraabdominales

– Participación en estudio multicéntrico de etiología y factores de riesgo (SADI)

• Neumonía de la comunidad

– Redacción de consenso argentino de NAC

• Endocarditis Infecciosa

– Participación en registro EIRA III (+ cardio)

Investigación en Infectología Infectología general II

• Influenza

– Análisis de eficacia de la vacuna

– Centro centinela, red de vigilancia de Laboratorios

– Colaboración con estudios observacionales (NIAID)

Investigación en Infectología

Farmacología antimicrobianos I

• PK/PD en antibióticos

– Registro de eficacia de infusiones prolongadas de ß-lactámicos

– (Dosaje de ß-lactámicos) (+ Farmacología)

• Reducción de dosis de antirretrovirales

Investigación en Infectología

Farmacología antimicrobianos II • MTD

– MTD en efavirenz

• Farmacogenómica – Prevalencia de HLAB*5701

– Farmacogenómica de CYP2B6 para efavirenz

– Farmacogenómica de CYP2C19 para voriconazol

• MTD + Farmacogenómica en 1ª línea de VIH – Proyecto TAI – PICT

Investigación en Infectología

VIH • Participación en estudios START y Second Line

Investigación en Infectología

VIH

• VIH y complicaciones metabólicas

– Renal: Fisiología renal, salud tubular, reserva renal (+ Nefrología)

– Cardiovascular: biomarcadores de inflamación

– Óseo: evaluación de osteopenia (+ Endócrino)

• VIH y trastornos neurocognitivos (+ Neurología)

Investigación en Infectología

VIH • VIH y complicaciones metabólicas

Investigación en Infectología

VIH

• Cohorte Latinoamericana (LATINA)

Infectología

Cirugía Nefrología

Laboratorio / ICBME

Medicina Nuclear

Cardiología

Hepatología

Interacción en investigación con áreas

dentro del HIBA

Infectología HIBA

SADI Red INSIGHT (NIH)

INCUCAI SAT

CICAL

Kirby Institute

Interacción con grupos fuera del HIBA

Presente y futuro

• Reunión periódica de investigación con participación de todos los médicos de la Sección

• Rotación de becarios por área de Investigación en Infectología

• Participación de todos los becarios en trabajos de investigación de la Sección

• Mantener y ampliar la colaboración interna y externa para estudios de investigación

• Incrementar número total de publicaciones

• Muchas gracias