I Plan Municipal de Infancia y Juventud 2011- 2015 Ayuntamiento de El Franco.

Post on 07-Mar-2015

3 views 1 download

transcript

I Plan Municipal de Infancia

y Juventud

2011- 2015Ayuntamiento de El

Franco

El ayuntamiento de El Franco siempre ha sido un ayuntamiento comprometido con la infancia y la juventud, pero es en el 2010 cuando se

promueve la realización del Plan de Infancia.

¿Quiénes estamos involucrados? La idea parte del Centro de Servicios Sociales y el Plan municipal sobre drogas, habiendo la necesidad de

visualizar todas aquellas actividades que se realizaban con la población infante-juvenil.

Para la creación de este plan contamos con la participación de 77 niños y niñas del concejo de El Franco.

Inicios:

Los primeros pasos de participación infantil en el Ayuntamiento de El Franco fueron la celebración del Día de la constitución y el día de los derechos de los niños, con niños y niñas de segundo y tercer

ciclo de primaria de los colegios del Concejo.

Una de las propuestas realizadas por los niños y niñas del concejo fue ” ayudar a los demás aunque

no los conozcas”El plan de infancia les da pie para pensar en los

demás, saliendo en sus conversaciones referencias a otras personas que lo están pasando mal, a quienes no tienen colegio ni hospitales, a la gente que tiene preocupaciones.. Piensan en los niños y niñas sin hogar, en quienes son maltratados… y se ofrecen para ayudar con este Plan de Infancia a todo el

mundo o, al menos, como ellos dicen, a intentarlo

Feria Artenatur: 2011

Todos los años en la feria se celebraba un pequeño mercado infantil, pero este año

pretendíamos darle mas importancia a los niños y niñas que realizaban durante todo el año

materiales para vender. El objetivo de este mercado solidario era donar un

5% a Unicef para los niños y niñas mas desfavorecidos.

Nos pusimos manos a la obra, y se organizaron a los niños y niñas de edades desde los diez años

hasta los 15. Se pidió ayuda a unicef para nos enviasen material

de difusión, y nos enviaron camisetas para todos los niños que participaban y la pancarta que

lideraba la carpa del mercado solidario.Entre un grupo de niños y niñas se realizó el logotipo

del plan de infancia con papel maché.

La participación fue de 15 niños y niñas. La duración de la feria fue de dos días, sábado y

domingo, en horario ininterrumpido

Los stands colocados por niños y niñas fueron un total de cinco.

¿Qué se vendía? Desde plantas, pasando por bisutería, y sobretodo repostería. Todo realizado por ellos.

www.elfranco.es

plandeinfancia.blogspot.com