I.—hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1934/02/03… · Sabat, 40. Segundo, grupo...

Post on 17-Sep-2020

4 views 1 download

transcript

izh:,uuc(o

El “decano” canrpe6n Utterstroem forman parte del equipo de su país. Repre’sentará un temible adversario para susuuntrincantee.

El popular 5Utter” que en nuestrolenguaje significa “debajo”, se entrenaasiduamente, con la intención de adquinr el mejor grado de forma, para poderconseguir la ansiada victoria. — JOR(JEFUCHS. •.

Boletín de la nieve yestado del tiempo

DATOS FACILITADOS POR L SERVI,010 METEOItOLOOII3O DE CATALUÑASITUACION GENERAL ATMOSFERICADE EUROPA A LAS dltE’pE DIE ide

MAÑANA

En las Baleares se encuentra el centro de un importante ciclón bajo la la,Cluencia del cual ha empeorado el tiem,po en lis mitad sud de Europa y enel Norte de Africa, registrándose violen,

tos temporale5 de lluvia y viento, entreItalia, Baleares y Algeria, con mar muygruesa en toda esta región. En Alemaniaha bajado notablemente la temperatura,constituyendo una importante ola cte fríoque tiende a invadir los paises occicientales y, pbr coneigiriente acercarse anuestra Península

Las alta5 presiones se han situado enei Atltntico y al Oeste de Irlanda, damdo lugar a cielo despejado en Francia yNorte de España.

TADO DEL TIPMPO EN CATALUÑAA LAS OCHO HORAS DE LA MMIANA

Por todo el País el tiempo es muy va,riable, dominando cielo nubloso confuertes vientos del norte por por lO& co..marces Pirenaicas, y, nevando en el Va-ile de Ribas. amblén en las última5 24 horas se han registrado fuertes nevadasen Cerdeña, Alto Urgel, Pailars y Hiba,gorza La llegada del frente Crío del flor,te d.tó lugar ayer a borrascas de caráctertempestuoso. Escarchas efl la costa deLevante.

Tomíseratura mínima en Capdefla, 11grados bajo cero. En Puigcerdá nueve yen Adrall, ocho grados, también bajo

nieve. En al mar: Vientos anoderados ofuertes de Poniente a Levante, y margruesa.

OBSERVACIONES DE BARCELONA A LA8OCHO Dl LA MMIANA

Presión al nivel del mar: 754.3 muidmetros.

Temperatura actual: 3.8 gradoeRumeda relativa: 35 %.Velocidad del viento: 2 husa. por hora

Noroeste.Visibilidad horizontal en promedio: 20

kilómetros.Eatado del cielo : 3/10 cubIerto de Cunb.

Stcu y Ari:•

EN LAS ULTILS 24 HORASTemperatura mínima: 1.8 grados•Recorrido del viento: 279 kms.Precipitación : Nula.Insolaelón en el di de ayer: O horás, minutos.

EL CORAZON NO ENVEJECE

Juan Bautista Llorens vuelve al

. ciclismoy se anuncia una carrera

JUAN BAUTISTA LLOItENS

apartado del ambiesite que acaba con lasenerdias cíe los mejores atletas.

‘Puede darse ya como cosa cIerta que“Ratistet” vuelve a la palestra -— nos es-cribe Poré. — Quería hacerlo en la pasadatemporada, mas su preparación no era loexcelente que para un caso de eta naturaleza se requiere. A cualquler cor’edorse le permitiría una mala actuación, peroa quien ha acapararlo los máximos honeres, no. El mismo público que lo ensalzóelevándolo lo derrumbaría”.•

Tiene razón Paré. Por eso tracasó .JostMagdalena cuando en 1926 reapareció. Unentrenamiento insuficiente por lo precipitado, le hundió Porque éste es el ca-mino de los que tras tinos años de ale-jamiento quieren reverdecer laureles, fiandemasiado en su naturaleza y no se dancuenta que el tiempo no pasa en balde,“A estos que hoy dominan les ganaba yorácilmente”, dicen, sin contar que paramantenerse en el pináculo de la gloriaes preciso hacer siempre los máximos Sa-orificios, no descuidando por nada ni paranecia el entrenamiento.

Parece, por lo que se deduce Je la cartaque nos ha sido remitida, que Lloreissestá un tanto a cubIerto del fracaso. Quelleva una larga temporada dedicado asu puesta a punto, nos consta, porquemás ile una vez le hemos encontrado enplena ruta, camino de Barcelona o de re-greso a Villarreal, en bicicleta, aconspafiado cíe su discípulo Capeua. Además, elex campeón es hombre de un pundonorinsuperado y no se decidiría a emprenderuna gasta de no contar con aJguna pro-habilidad de triunfo. Toda su historiadeportiva está repleta de ejemplos.

000

La carta de Poré acaba dicienlo:“Para la reaparición de “Batistet” el

Club Ciclista Villarreal está preparandouna carrera por el circuito Villarreal-Be.nicarló-Villarreai, 115 kilómetros, la cua.1Be celebrará el día 11 de marzo.” 1

ivtagnificol En este recorrido obtuvo 1Llorens uno de sus más sonados triunfosen 1928, cuando después de llevar unosafine apartadn de la ruta y dedicado a lapieta, reapareció. Esa la époc» de MuciS.Ricardo Montero, la reaparición de Magdaiena, Saura (entonces campeón de Es-paña), Telmo García y empezaba a des-tacar Cañarcio Llorens mandó siempre enel pelotón de cabeza -y cudo faltabanuom treinta y cinco kilómetros para la

Se proyecta una grancarrera en San Sebastián

para el 15 de Abril

Bicicletas . ‘#ORBE.YtExposidón y venta

SANEtOMA ‘ Balrnes,ól

: Este aspecto nó ha sido aún deteroninacio. Creemos nosotros, y así se lo ni-timos presente a nuestro comunicante,que debiera inclinarse por hacerla in[ r.nacional, Una lista de premios como laaludida, merece los honores de inernacionalidad. No han de f’ltar. setuirameri’fc. elementos valiosos vascofranceses, queno cabe duda prestsgiarán la prueba yJa darán un matiz mucho más interesan’te. Probablemetne, así será.”

1 L. Montero en AlgerAlger. — Ha llegado el corredor espa

Sol Luciano Montero, que se prepararáaquí para la próxima telnpora4a. Aprove.chanclo su estancia, participará en elCritériuni de “L’5cho d’Algei”, que se dis,putará el 17 de marzo.

Luego volverá a España para dlsputav. el Gran Premio de la República, que se correrá en San Sebastián. Tras de es- te carrera irá a Franaia donde correrála Paris — Tours, la Vuelta a Francia,- el Oritárium de las Naoiones — 5rL 5.

Excursiones—La Unió Ciclista Sagrera 5. An

drés organiza una excursión matinal aVallensana, con un total de 50 kilómeti os,

A. C. GRACIENSE

Esta entidad anuncia para eJ p•rótlmomaras a las 10 de la nolhe Asemhleageneral para tratar: 1. Dar noticia 1estado cte cuentas; 2. Cambio de algun..cargo5 de Junta; 3• Asuntos varios.

O. O. PROVENSALENCEsta entidad pone en conocimiento

todos los corredores que tomar n paen la carrera “1 Premi 1. N. O. Ay“II Campeonato Social” que hoy, sábado,tendrá lugar el irparto de premios ensu local social, calle del Ciot, 11il

, to mundial, se celebrará próximamenteun campeonato interclub.s entre los equl,

pee de la Deutsche unveei y la Sociedad

1 Gimnástica Española. Los ginanácticos 5e entrenan -activa.

mente para estas pruebas internacionales,bajo la dirección de su profesor de Cul

turs, Física, U, Andrés Schwarz. 5.N. 5, -

Los amateursLAS MATINALES DEL CLUB VASCONIA

Resultados de los partidos jugados ayer,viernes, en el Frontón Novedades:

Primero, de concurso, grupa O: Tus,ciuets — Llobet, 25 tantos; GranadaSabat, 40.

Segundo, grupo B: Caminal — Escudero,32; Lz.sheras — Ríviére, 40.

- Tercero, grupo A: Duífo — Tntoré.34; Arle II — Batllés, 40

Cuarto, de entrenamiento: Aramendia— Duasso, 26; Salsamendi — Amat, 40

por el sectorLos aficionados constructores de radio-

receptore5 se han encontrado Uescie 4ue en éstos se sustitryeron las Osterlas de

1 acunsuladores, por la toma de corriente

1 del sector industrial, con diftcultades pa-ra la recepción de Ondas extra-cortas, oueen los antóriore no se habían presentado.

En principio parece que estas dificultades no deberían existir, pues el pro’edimiento para recibir una onda de 1.600metros o de 10 es el ml.smo.

Teóricamente en cualquiera de los casos, se precisa un circuito oscilante enel oval inciden las señales recibidas enla antena, que son detectadas y despuesamplificadas, bien por medio de Ñsistcncias o transformadores, pero en la p5c-tica las cosas suceden de otra manera yse da el caso de que un apa:’eto b enConstruido funciones perfectamsnte conOndas medias y largas y sin embargo se-aimposible hacerle oscilar con ondas extra-cortas.

Para explicar lo mts claramente estefenómeno, perinítasenos apartarnos rna-mentáneamente del objeto qus estamostratando aunque lo que a ooattnuaciónexpresamos eg algo muy Isitimasnente undo con él.

Por frecuencia o número de oscilacionos se entiende el cociente de dvidlr lavélocidad de propagaclón por ia longitudde onda.

La citada velocidad de propagación re-ferida es de 300.000.000 de rustras comotodos los aficionados saben, de modo riueempleando la sencillísima fórmula tea,-bién unlversalmente conocida-

A

que están en relación con las frecnenclaque tratamos de recibr, pero tratándoisde ondas extracortas aún empleando estuprecauciones podemos seguir sin obtenerel resultado que queremos, porque n’uchas veces en el conesionado mismo conser la parte más sinipe al parecer de unreceptor, puede consistir y consiste el QUSel aparato Oscile o no.

Das conductores junhn o miu7 aproxi.inados constit yen una capa’4dad. rnupequeña efectivamente, pero prec1ssmente por ello. constítu:r- un r -1, uisuo mi- $propósito para que se marchen ss andeSque queremos con1itr nor ‘tlO. motivanclo que el receptor no de el rendi.miento que queremos non ondee extra.cortas.

Este mismo aparato sin hacerle niuuna variación recibirá sin dificultad cmguna la5 ondas medias o largas.

Vemos bIen claramente e las dlfiutil—tades para la recepción de andes extra-cortas con aparatos alimentados por elsector industrial rio Uene ninguna im.portancia- st so tienen en cuenta tod0los deta]in5 técnicos precisos sin de’euidar ninguno por insignificante que pa-rezca. pues de otra manera es ca-l seguroque el fracaso seria el resultado de nohaberlos tenido presentes en todos Ialpacos de la construcclón.—3oaquin de Hoz.

Noticias varias

LA LUCIlA CONTRA LAS PERTIJRSAClONES EN PRANCIá

La Comisión para la lucha contra lasperturbaciones creada por el MintstettOde Obras Públicas, ha presentado al mi-nistro el proyecto de ley que ha elabosrado relativo a los parásitos eiéntr1co.

Según las • estipulaciones d este POS’yecto de ley no deberá vendares ningflaaparato que provoquss perturbaciones re-diofónicas El ministro ha aprobado elproyecto en cuestión y lo a transmitidaa la Comisión que entiende en cueetiOnec relacionadas con la electricidad, lacual está compuesta exclusivamente depersonas Interesadas en la industria elésitrica. Esta última Comisión, en vez deaprobarlo, ha redactado un nuevo preecto.

TRANSMISION DE LA PRIMERA JOPIPEE

SENTACION DE UNA OPTRA

El 15 de enero tuvo lugar en la OperaNacional de Viena la primera represen.tación de la nueva ópera ‘ Giuditta”, diFranz Lshar.

aoaao,3rebrerodo1934 .. t

ROTATIVO ILUSmADO.: . . » t . PIESTÁUON

4b D TODOS Lo s DEPORTES BAIÓ9

EDICION DE LAMANAN

ZPo1!1kd rneu’

El II Concurso Internacionalde la F. 1. S.

£1 mejor hampolín del mundo.- El incremento delski en Suecia.- 132.000 esquiadores suecos

federados

nuemente campeón1 mete, en las cuestas de Benicaslm, esca- , , pero se admiten también en ella los que 1 pó. Ricirdo Mitotero tntentó seguirle, no puedan estar más que medio día. Li

mas al tomar un viraje cayó y por mita- Salida a las 6 de Ii mañana del locl gro pudo salvar la vida, puesto que es- social, de Baletres tus”o a un palmo de caer a un barranco. El Club Ciclista Sant Martí efectuau

Plii el llano de Benlcasim be organizó j su excursión matinal a Torellas del Lb. 11 la caza y solo pudieron continuarla hasta bregat, Se almorzará en la fuente del

1 la mete Bachero y Montero, a pesar de 1-orro, Salida del local soci2l, Fresaer, las diversas lesiones que se había eSu- 16. a las 7 en punto. Recorrido de, sacio en la caída. Vicente Bachero logró m O kms.

ciesasirso de Ricardo antes de Castellón y —La Agrupación Ciclista “Montjuich”por este orden (Ltorenz, Bachero y Mon- organiza una excursión a Garraf. Puntotaro) se llegó a la meta, si blen con al- de reunión en el local social, Avenidagunos minutos de intervalo entre unos y de Frlncisco Layret, 112, a las seis deotros. la mañana.

Seguramente que el recuerdo de esta E1 5. 0. Barcelona organiza la inauhazaña les mueve a los aficionados villa- Racjón del Campeodato excursionista,realenses para organizar esta nueva ca- erectuando una excursión a la fuente derrera, La confianza cte que el héroe pueda Sta. Rita, Pima de Cervelló, saliendo ay vuelva a repetirla. las 7 del local social, Floridablanca. 3.

Y cuabdo él se decide, seguro estará denolmar esta confianza.—F. M, Peris. Notici&rio

ESTO SE ANIMA

Solleftea, la población afortunada a Ja que ha recado la suerte de celebrar losconcursos de la F. 1 S., sector norte. Una vista tomada a media noche.

Echando un vistazo retrospectivo. comprobaremos la gran evoluc0n que ha ex’erimentado el s.ki en Suecia.

En el año 1910 existían en Suecia108 asociaciones con 12,64 esquiadores;cuez años más tarde, en 1920, el núme’ro existente de asociaciones se triplicó(390) y- existían 5.OOO socios, casi veoee mayor que en • 1910. Sin embar’go, la marcha ascensional no decrecióaún. Por el año 1930 se registraron 772entidades con un número de 92.211 so’Cíos. Según la estadística ms moderna,en los últimos tres años el incrementoha sido sorprendente. ¡LaS sociedades le’cieradas hoy en día en Suecia, son 1168Con 132.890 socios!

La marcha ascendente creemos no ce’sará tan fácilmente, pues de día en díaii incremento sigue en aumento.

De esta g.r2n masa de esquiadores se’rn seleccionados los más ‘Sen forma”ra contender con los representantesde las demás naciones que participaránen el Concurso de Solleftea, al cual hansido invitados todos los campeones de¡as naciones europeas.

000

para encuadrar süs . reapariciori£:[ . st

cal Poré, el inquieto aficionado doVillarra1, nos ha escrito para comunicar-una una agradable noticia. Una noticiaque hace unos años entraría en lacatégora de sensaclonal pero que ahoralo eS soÍo para los qtie vivimos algo Intensamente el ciclismo.

Se trata de la décidida reaparición elque ué famosísimo corredor de Vflarreal, Juan Bautista Llorene De su o a-

A ambos lado del trampolín. nume’ parición como ‘routier”, como uno urosas instalaciones aseguran el perfecto la reuclda lista de los que llaman sfuncionamiento de todos los serviciosaccesorios. 1 Llorens no se aviene con el ostracien o.eses.

El comité organizador se ha preocu’ dlvers veces nos lo ha comunicac o.pado, con especial c sidado del trazáo : Quien vivió los momentos más glorlos ede la carrera de fon3o de manera quCel público, cómodamente, podrá seguir dei ciclismo no puede conormarse n alas incidencias dv la misma en un trecho pasar desapercibido entre las multitud sno inferior a dos kilómetros. El circuito que antes le exaltaban. Y mucho men ede la prueba de fondo circunda la coli’ cuando. como en esta ocasión. se tra ana natural de Solleftea, que forman una un hombre que se mantiene joven iespecie de anfiteatro natural pudiendo yigoroso, no gestado por la vida. un tan’asistir a la prueba muge de espectadores.

La más espontánea adhesión a la ma-nifestación dic Solleftea, ha sido traneinitid por todas las federaciones curo’peas. La noticia de la no participaciónde Finlandia a ios Juegos de SolIefea.ha sido, sin embargo, muy poco alentadora, y muy discutida entre el mundillode la nieve.

El campeón Veli Saarinen ha hechocon tal motivo, manifestaciones en laE rensa fiplandesa. Afirma que la no Dar’ticipacLón a las pruebas e la F. 1. 8,en Saileftea, se debe a la multitud depruebas que se celebran actualmente ensu país.

La Sociedad donostiarra Umore Onz.prepara la organización una granprueba sobre un circuito liso y en mag’nifico estado dc..piso, la cual se verificará el próximo día 1 de abril.

Sobre el particular, escribe un coleganorteño la siguiente:

“Desde una tribuna que se levantrá o. o. SANT MAETIal efecto -nos dice el amable presiden.te del Umore Ona—, sr podrán seguir “La Conaisión de Excursionismo dt.ltodas las incidencias de la prueba, ya “Club Ciclista Sant Ma fi”, se complaceuue la visualidad desde la, misma, será en hacer público su pragrams da esicur,perfecta, siones a efectuar en el transcurso riel

corriente mes de febreroDispondremos asimismo un completo Día 4.—A Torellas del Llobregat, conservicio de sillls en toda la extensión del un recorrido de 50 ka,,,, saliendo a lasrecorrido para cue la gente, por poco horas,d:nero, que se destinará íntegramente a Día 11, — A Dos Rius, con un recola Beneficencia, pueda apreciar cómoda. trido de 72 ms., saliendo a las 6 y mediamente el espectáculo. horas. :

— —.— Día 18. — A Vallensana, con un recorri,

I de 20 hace., saliendo t las 7 y mediahoras.1 Día 25, — A Sant Llorens Savail, con un recorrido de 80 ltnis, saliendo a las1 horas,¶111 itinerario a seguir en estas excursio,Se trata, como se ve, de una carrera nos se anunciará oportunamente piar

de una espectacularjdd magnífic, casi mediación de la Prensa.como si se tratas-a de una prueba en ve’ltdromo. Estas excursiones serán puntuables pa-

La carrera se desarrollará toda ella en- “Trofeo Constancia” y en ellas pue.tic el puente de Santa Catalina y el del den -considerares invitados todos los el,ferrocarril, y este circuito soberbio ten’ distas simpatizante5 a las mismas. Lascitan que cubrirlo los corredores unas salidas serán de rigurosa puntualidad.”cuarenta veces aproximadarnent Se guie-re que no se rebase el centenar de il’5’ —__—.-—

metros, con el •fin de que los partid-oantes puedan refldir ci máximo, y paraelio se a-o”drá una lista de premios enConsonancjs.

En principio, la lista d premios con-feccionadi, queda encabezada con un prisIlero de seiscientas pesetas, un segundode quinientas, cuatrocientas, trescientas,doscientas, cien, otro de cien, etc., y ve-remos de establecer —nos dice— primasen distintas vueltas para dar más saleea la carrera.

Estos premios podrán ser modificadosen el sen.ido de aumento, nunca en dis’minución, por cuanto que el total calcu- Madrid. — La SocIedad Gimnástica Eslado por el momento, dos mil ochocien- pañola, prepara la participación de seastas pesetas, están disponible.” uipos de sefio1tas y adultos adelantados

¡Será nacional o internacional la ca-rrera? en el campeonato del Mundo de glmna

Bia y aparatos que tendrá lugar en loS

meses de mayo y junio en Budapest. LeSociedad Gimnástica Española ha sidoexpresamente Invitada a participas’ por la

Federación húngara organizadora de estoscampeonatos bajo el control de la Fede..ration Internationale cte Gymnasttqui

Como entrenamiento para el campeona,

Arriba: El equipe del “Constancia” de Inca, que este año, como el anter1o, bconquistado el titulo de campeón balear. Abajo: La entrada al campo del Conszancl*

UDIOTELEFONIALas ondas extra-

Gl’MNASTIOA cortas y los recep1

LOS CAMPEONATOS DEL MUNDO DE LA tores alimentadosP.I.O. .

La Gimnástica Es-pañola irá a

Budapest

Solleftea, teatro de las grandes prueÑa del ski de la F. 1. S., bajo los aus’lcios de la federación sueca, esta situa’da a 660 kilómetros de distancia de laçpital de Suecia, Stocolmo; y a 3O ki’I°metros al sur del Círculo Polar Artico.Sin embargo, no se dudó un instanteea la elección de este punto para laaelebracion de los concursos de la F. 1.S.S pues Solleftea posee el mejor train’aolmn de Europa y unas excelentes pis’tas para la celebración de las carreras deeedio y gran fondo.

El trampolín, donde se efectuaran sal’tos maravillosos el próximo mies de fe’, rero, no está precIsamente en Sollef’tea. Su emplazamiento dista un kilome’tro de este bello pueblecito, y está iuntoa Hallstabacken, localidad muy insignificanta, pero fácilmente accesible, por lasnuevas vías de enlace construídas con talmotivo. Gracias a las nuevas instalado;ies. unidas a las naturales, podrán co’bijar las tribunas una multitud enorme,oue no se duda acudirá a presenciar Ilepauebas internaciosiales de salto que efectuan los mejores atletas de todos lospaíses. Sohre todo hay que remarcar lascaracterísticas del grandioso trampolín.

La pista dv lanzamiento tiene una in’clanación máxima de 31 grados y unalongitud de 83 metros; la pista de saltotiene aproximadamente un pendiente de38 grados y mide 1 16 metros de ion’gitud. La superficie de “freno” o de Ile-gada, permite efectuar frenajes suauesofreciendo el máximo coeficiente de se’puridad, pues fine en un declive suave.

Según datos técnicos facilitados porsus constructores y manifestaciones delpropio campionísimo noruego SignoundRuud, Solleftea posee el mejor trampoun plra saltos de skis, de Europa.

Sigmund Ruud ha tenido ocasión durante el transcurso de este invierno, deefectuar alaunos saltos de prueba. consiguiendo fácilmente los 80 metros. Ruudafirma que con las leves modificacionesque se han llevado a cabo, se poiráneiectuar saltos no inferiores a 90 metros.La tribun3 construida para los múltiplesespectadores que allí se congregarán durente la semana de la F. 1. S.. tendráuna capacidad para 1 mil espectado’res!

La construcción y dirección han idoa cargo del ingeniero Axel Norbing que cero.es, un espvdliista en la-materia y ha dosis’ Tiempo probable: Variable y frío, paratruído en S.uiza otro gran trampolín. que se produzcan borrascas de lluvia o

CAMPEONATO EXcURS.BARCELONETA

Primero Pedro Lioret,1 «sobre Ciclo IBERIA». y cambio de marchas

GLORIAPASEO COLON, 7.

obtendremos la frecuencia cé cualquierlongitud de onda, que se expresa en el-cloe dividiéndolos por 1.000 en klloci1osque es la medida más corrientemente ea,-pleada.

A pocas explicaciones que hagamos deesta fórmula observaremos cue cuantomayor es la longitud de onda, ninnor es lafrecuencia, la cual va aumentando a me-dula que la longitud de onda es más corta.

Una propiedad de las frecuencias ele-vadas es la rio atravesar fácilmente las pequefias capacidades, en tanto que ls me-nos altas no influyen sobre ellas sino en La representación se ha difundido JISIlas de mayor valor. las estaciones de Viena y de iliuiapest.

Teniendo en cuenta esto extremo, de- la primare vez que se transmite una rl.ducimos que en un receptor tienen neen- presentación teatral directamente, desdesanamente que emplearas capacidades Viena a la transmisora de Burla.pest.

1?Fcrft?seaELMNIIO JJE12OIITIVOf[— DIARIO.0. —.—.- .r.—--- Labtanta se,aSe E. _ obac _.___.__,•;_ ;ezee*a ,.,.,. e rer1be pes _-_-,,_ »orts dg _._ »esetas veaiaa estL. .-—IITL I (al Cennigsi... si desea loe W’Js*Ece. eees • aa szs a place e5. óe iare pna’tcqs

Salida del local social, Ramón Batllé, ces19-21, a las siete de la mañana. Para mañana, domingo, 5e anuncia en

—La Agrupació C i c 1 i s t a Graciense - este frontón una gran matinal, cuyo pro,anuncia una excursión a las Fonts de Ta- ‘ gransa figuran doe partdos de campeona-Itaca, ida por la Rsbassada, Rubí y Ta- 1 to que prometen ser muy disputados.rrasa. y la vuelta por Sabadell y San Es orden de los partidos es el siguienAndrés. te:

La salida del local social, a las 8 dic Primero, a las diez, de concurso. Gris,la mañana. po B: Vallmitjana — Icart contra Lá,

—El Club Cscli-sta Gracia, celebrará mro Basuflá II.una excursión matinal al Ordal, el pr6’ S5Pindo, del grupo A: Renom — Junximo domingo, id2 por Vilafranca del 1 queras contra Puigmari — Guasch.Penadés •y regreso por Castelldefels. Tercera. de campeonato: Llopart — iB,

Salida del local social, San Pedro Már, qué contra Aramendia — Ainat.tir, núm. 20, bar, a las 6 y inedia de la Cuarto, también de campeonato: Gu.mañana. tiérrez — Torren5 contra Charroalcle—F.

—La A. V. Hostafranchs anuncia un Steeg.excursión a Vendreli, 131 kilómetros. O O O

Esta excursión es para todo el día,

1 ‘° partidos que se jugaron ayer en el-- — 1 Frontón Principal Palees, tuvieron los. - —.— siguientes resultados: Primero: Jordá — Jáosé, 40 tantos;

BoIdú -.- Duaseo, 35

dellas, 38. 1M o 1 o s Segundo: Díez — Jordá, 40; Solé — Ro,.

- ocasión Tercera: Molada — Guasch, 38; Cas-tañé — Matesans. 40.

Vilanoval Cuarto: Hermanos Torrens, 30; Sales.inendll — Mas, 40.

del Triunfo) se anuncian los siguientes : 1(junto Arco Para mañana, domingo por la mañana,. Primero; a las diez: J, Balet — Erdo,

y ,, c as tolli za II contra Saisamendi III -— R. Bo‘ Segundo: Sunyer — Rodellea contra

BICICLETAS Bolete—Gama.

1 . econóinicós : : Patau —.Viladomiu. . .- 1. - ‘tercero: Lasheras — Escudero contra-- Cuarto: Salsamenrll 1 — Matesaz con,, Sra Vázquez — Aria,

II,1

-. e ‘

Vea os últimos modelosAtwater Kent;el 5 válvulasuniversal; el 6 válvuksSuperheterodino para

corriente alterna, con grande y po-tente altavoz; el modelo para auto;los grandes y pequeios radio-fonos.Encontrará V. en Atwater Kent encalidad y precio, lo que V. ambiciona.

AI1FITER KENT noAUTOELECTRICIDAD, S. A.

, Diputación, 234 - BarcelonaMDCJD ‘ VALENCIA - LA CORUÑA

tsLMA DR MAU.ORCi’