Imagen: Planos, Ángulos y Leyes

Post on 10-Feb-2017

126 views 5 download

transcript

Ángulos, Planos y Leyes de Composición:

Plaza Nelson Mandela, Maldonado. Julio, 2016. Historia y Matemática

Primer Plano, Ángulo Normal:

Plano Detalle, Ángulo Picado:

Plano Medio Corto, Ángulo Normal:

Plano Americano, Ángulo Normal:

Plano General, Ángulo Nadir:

Plano General, Ángulo Cenital:

Plano Medio, Ángulo Contrapicado:

Plano Medio, Ángulo Normal:

Ley del Horizonte:Concepto:Imagen que tenga una línea horizontal que divida la composición en dos espacios significativamente diferenciados.

La Ley de los Tercios:Concepto:Se divide una fotografía en cuadrículas de igual tamaño de 3×3, las cuatro intersecciones de las cuadrículas dentro del cuadro marcan los puntos de interés.

Ley de la Mirada:Concepto:

El objeto principal debe tener más espacio de su parte frontal que trasera.

Siguiendo la pauta de estas leyes, concederemos más o menos espacio a nuestro objetivo principal según la importancia del campo que tengamos delante.

Elementos de la Fotografía

Encuadre:Básicamente, el encuadre es la porción de escena que nosotros como fotógrafos decidimos va a entrar en una

fotografía.Encuadre horizontal: Este tipo de encuadre sugiere

quietud, tranquilidad y suele utilizarse normalmente para paisajes y para retratos de grupo. El encuadre horizontal

tiene la ventaja de ser muy cómodo al momento de componer una fotografía, ya sea empleando la regla de

los tercios + o el espacio negativo.Encuadre vertical: Igualmente, al tener que girar la

cámara dejando el disparador de un lado, nos puede resultar un tanto diferente, pero experimentar con este

tipo de encuadre nos puede proporcionar grandes resultados. Sugiere fuerza y firmeza, y es por excelencia

el más apropiado para los retratos.

Campos:

Es una parte de una escena o motivo cubierta por un

objetivo. Puede expresarse como el ángulo que

subtiende en el objetivo el diámetro del círculo máximo

de nitidez aceptable.

Líneas:Las líneas te permiten guiar la dirección de la

mirada a través de caminos definidos en la imagen, hacen que ésta fluya aportándole

dinamismo, volumen, profundidad y posición. Dentro de una composición marcada a través de líneas o en parte a ellas, puedes encontrar una línea predominante que es la que guía con más fuerza tu mirada hacia el centro de interés. Estas líneas son las llamadas líneas de fuerza

o dominantes.

Formas:Forma se refiere a la figura que

delimita el borde de un objeto, por ejemplo círculo (ruedas, galletas, botones), triángulo (señales de

tránsito, tejados), cuadrado (ventanas, mosaicos), pentágono

(flores, animales como estrellas de mar o erizos), hexágono (celdas de

un panal)... trapecio, estrella, etcétera.

Pattern:El denominado efecto pattern,

consiste en la repetir sucesivamente una serie de elementos gráficos y

que a través de una combinación de volúmenes, ajusta una imagen

armónica.

Textura:La palabra textura nos define la

estructura de cualquier superficie. Áspera e irregular o suave y brillante.

La textura revelada por una fotografía, nos dice lo que se sentiría

si la superfície se pudiese tocar.

Exposición y Enfoque:

Enfocar es dejar nítido aquello que está a una

distancia concreta.Exposición es la cantidad de luz que recibe el sensor

fotográfico, para formar una imagen.