Instalaciones para el ganado lechero · UNIDAD XXIII INSTALACIONES PARA EL GANADO LECHERO Audrey...

Post on 14-Sep-2019

12 views 1 download

transcript

UNIDAD XXIII

INSTALACIONES PARA EL

GANADO LECHERO

Audrey Torres de Saavedra

MV. MSc. PhD

Sistemas de Producción de Rumiantes

Febrero, 2017

OBJETIVOS

Nombrar los factores que determinan las

características de las edificaciones de una

explotación lechera.

Identificar el tipo y las características de las

diferentes salas de ordeño utilizadas en

Venezuela.

Explicar la finalidad del cuarto de la leche.

Identificar el tipo y las características de las

becerreras, corrales para vacas, toriles, paritorios

y corrales complementarios.

INTRODUCCIÓN

Las instalaciones en producción animal tienen

como fin principal optimizar la producción, por lo

que en producción de leche además de conducir a

una mayor producción del rebaño lactante

deberán conducir a la producción de leche de alta

calidad

CARACTERÍSTICAS

Funcionales

Promover la salud y la productividad

Reducir costos y retornar inversión

Diseño

garantizar higiene,

flujo interno-externo

adecuado a las condiciones ambientales (topografía,

temperatura, humedad relativa, pluviosidad, suelos)

De acuerdo al tipo de animales y grupos de

producción

Vías de acceso

FACTORES QUE DETERMINAN LAS

CARACTERÍSTICAS DE LAS EDIFICACIONES

Clima

Costos

Tipo de rebaño

Preferencias personales

GENERALIDADES

Proveer a los animales de un lugar limpio, seco y

confortable para vivir

Proporcionar facilidades a los trabajadores y

permitir el manejo seguro de los animales

Tener flexibilidad para adaptarse a cambios en el

manejo

…GENERALIDADES

Proteger el medio ambiente y ser costo-efectivas

Proteger contra el medio ambiente (viento,

temperatura, lluvias) y tener adecuada

ventilación

Contar con comederos limpios y secos

Tener bebederos:

Proveer agua limpia y fresca

Agua es esencial para la producción de leche

…GENERALIDADES

Reducir el estrés calórico

Áreas de sombra en el ordeño, bebederos, comederos,

área de descanso

Tipos de sombra: Natural, semipermanentes y

permanentes

Ventilación: corrientes de aire, cumbreras,

ventiladores (Convección)

Aspersores (Evaporación)

...GENERALIDADES

Al proveer áreas de sombra

15-25% consumo de materia seca (MS) y producción

de leche

El uso de ventiladores y aspersores inducen el

enfriamiento evaporativo directo.

Adición de sombra 5-10% del consumo MS y

producción (Barney y Garcia-Bojalil, 1992)

ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN

Pisos: Rústicos con malla, altura mínima de 10

cm y desnivel de 1,5-4%

Escalones de 60-70 cm de ancho y altura 15-20

cm

Techos con altura mínima del alero exterior con

respecto al piso de 4 m

Columnas que no interfieran el paso de los

animales

PUESTO DE ORDEÑO

VAQUERA TRADICIONAL

• Puesto tiene 1,7 (1,4) m largo*0,8-1,2 m ancho

• Cunetas con rejillas y adecuada pendiente

•Comederos :

– Altura anterior 30 cm

– Pared posterior 40 cm

–Ancho 70-75 cm

–Pendiente hacia el animal 1-2%

SALA DE ORDEÑO

Salas de ordeño: 2,4 m largo*0,8 m ancho por vaca

Fosa de ordeño

Sala de espera

Cuarto de la leche

Cuarto Maquinas

FOSA DE ORDEÑO

Profundidad: 90 cm (+/- 5)

Ancho 1,8 m (+/- 15 cm)

Pisos

• baldosa anti resbalante

•Altura centro 4 cm

•Pendiente long. 1,5 cm/m

Corredor

recto 82 cm ancho

curvas 1,22 m

Evitar ángulos de 90o

CORRAL DE ESPERA

Techado

•1,3 m2/animales pequeños

•1,5 m2/animales grandes

•Capacidad

•1/3 superior al numero de

vacas ordeñadas/hora

•Tamaño lote no exceder

1-1.25 tasa pasaje sala

•Traer nuevo lote cuando

queda 10-20% vacas lote

anterior

•Rampa de acceso a sala de 3.5 m

•Pendiente del 1-6% desde la sala

al final del corral

TIPOS DE SALAS DE ORDEÑO

Tunel: 2,4 m largo* 80 cm ancho

Espina de Pescado:

•Puesto 2,44 m largo* 2,75 m ancho

•Ubres a 0,9-1,2 m de distancia

Pasillo: 67-86 cm ancho

TIPOS DE SALAS DE ORDEÑO

Brete Pasante:

•Puesto 2,3 m largo

•ancho anterior 1 m

•ancho posterior 1,5 m

Tándem o Salida Lateral Individual:

•Puesto 2,4 m largo * 0,8 m ancho

TIPOS DE SALAS DE ORDEÑO

Paralelo:

•Puesto 2,3 m largo

0,80 cm ancho

TIPOS DE SALAS DE ORDEÑO

Circular:

•Duración de la vuelta 10 min

•Mínimo 8 vacas/vuelta

•Tándem, Turnstyle, Espina de pescado

TORILES

Características del puesto:

Largo 10-12 m* 3-4 m Ancho, h 2,2 m (Temp),

un 25 % área techada, pisos...

Corrales Cerrados (Free-Stall)

•Orientación del eje mayor del galpón E-O.

• Techo

CORRALES PARA VACAS

ECHADEROS LIBRES O FREE-STALL

Largo 2,2 m * 1,2 m Ancho Cama 1,67 m de cama

Profundidad de 10 cm

Características del puesto

FREE-STALL

Área de circulación 3,6-4,2 m

Área de alimentación con carro mezclador de

3,5-4 m de ancho entre comederos

Colleras...

Patios de ejercicio

Pendiente 3-4%

Área 17 m2/ animal.

CORRALES ABIERTOS

Características:

Techo con una altura 4 m y el largo con una

relación de 3:1.

Piso con un pequeño montículo central

Pendiente lateral de 2 %

Pendiente del área total de 3-4 %.

CORRALES ABIERTOS

Orientación del eje mayor N-S, por lo que la

sombra irá E-O.

CORRALES ABIERTOS

Comederos en la parte más alta del corral.

CORRALES ABIERTOS

Sombra en el área de comederos

AREA DE SOMBRA Y COMEDEROS PARA

ANIMALES LECHEROS

Tipo % Rebaño m2 /animal

Largo

Comedero

(m)

Sombra (m)

Vacas

Lactacion

85 56 0,8 3,7

Vacas Secas 15 56 0,8 3,7

Novillas

Servidas

20 37 0,53 3,7

Novillas al

Servicio

20 37 0,53 2,9

Novillas

Crecimiento

30 23 0,45 2,2

Mautas 20 23 0,45 1,47

Becerros

lactantes

10

PREGUNTAS?

Fotografias cortesia:

Arelys Rivero,Luzmila Fernandez

Dr. Carlos Lucena

Dr. William Pernalete