Instructivo de Clima Organizacional-GestionAutomotriz

Post on 24-Jun-2015

186 views 0 download

transcript

Diagnóstico de Clima Organizacional

Instructivo para la aplicación

v5.2 01/10

Qué es?

El Diagnóstico de Clima Organizacional analiza de forma objetiva y anónima la opinión de los empleados y trabajadores con respecto a los rubros más importantes de la relación laboral.

© ThinkingCapital

Para qué?Permitir anticipar impactos negativos que lesionan una gran cantidad de elementos del modelo de cultura de la empresa y de la marca.

Evitar que se detecten los problemas por sus consecuencias y no por sus síntomas, y percibir cuando existe alguna tendencia negativa en el nivel de satisfacción del personal.

“Conociendo el nivel de satisfacción de nuestros empleados podemos predecir el nivel de satisfacción de nuestros clientes”- Philip Kotler.

© ThinkingCapital

EstructuraLos Seis Factores

El Diagnóstico esta organizado en 6 Factores que agrupan conceptualmente a 25 Atributos. Cada Atributo esta compuesto por 4 reactivos.

Los Reactivos son aseveraciones positivas, a las que el participante asigna un nivel en una escala de 6 grados desde Totalmente de Acuerdo a Totalmente en Descauerdo.

Esta estructura permite a la dirección, poder analizar las condiciones generales y hacer zoom en condiciones especificas de su clima organizacional.

© ThinkingCapital

Sentido de Pertenencia

Evalúa la percepción de los empleados en relación a la estabilidad del empleo, su integración a la empresa y su contribución a la misma.

© ThinkingCapital

Sentido de Pertenencia

© ThinkingCapital

Rumbo Organizacional

Evalúa la percepción en relación a las políticas de la empresa, la claridad de dirección que reciben y el nivel de comunicación organizacional.

© ThinkingCapital

Rumbo Organizacional

© ThinkingCapital

Liderazgo y SupervisiónEvalúa la percepción de los empleados sobre los estándares de trabajo y desempeño que rigen su trabajo, aspectos de liderazgo de supervisor, nivel de justicia y comunicación con relación a su jefe inmediato.

© ThinkingCapital

Liderazgo y Supervisión

© ThinkingCapital

Liderazgo y Supervisión (continúa)

© ThinkingCapital

Reto y Oportunidad de Desarrollo

Evalúa la percepción de los empleados en función de la satisfacción que les brinda el trabajo por si mismo, así como la capacitación y motivación que reciben en el proceso.

© ThinkingCapital

Reto y Oportunidad de Desarrollo

© ThinkingCapital

Reconocimiento y Recompensa

Evalúa la percepción de los empleados sobre los salarios y prestaciones que reciben así como el reconocimiento, evaluación y justicia en el proceso de promociones y asensos en la empresa.

© ThinkingCapital

Reconocimiento y Recompensa

© ThinkingCapital

Reconocimiento y Recompensa (continúa)

© ThinkingCapital

Servicios y Condiciones de Trabajo

Evalúa la percepción de los empleados sobre las instalaciones y herramientas con que cuentan así como; seguridad, higiene y servicios administrativos que reciben.

© ThinkingCapital

Servicios y Condiciones de Trabajo

© ThinkingCapital

Instrucciones

Ingrese al sitio que su representante de GestionAutomotriz le enviará por correo electrónico:

1. Participantes

© ThinkingCapital

...y llene una solicitud de Encuesta de Clima

Deberá indicar el número de empleados totales y por departamento de cada ubicación.

Mientras GestiónAutomotriz prepara la encuesta motive al personal creando la expectativa de la encuesta.

2. Motive

© ThinkingCapital

Resalte que es la oportunidad que tienen para expresar todo lo que opinan de forma anónima.

Realice una campaña.

Sea creativo.

GestiónAutomotriz configurará la encuesta y generará accesos a la misma.

3. Imprima

Luego le enviará un archivo en formato PDF con códigos de usuario.

Imprima este archivo y recorte donde se indica.

© ThinkingCapital

Coordine con su Departamento de Sistemas para que permita el acceso de todos los equipos al dominio de gestiónautomotriz.com en donde se encuentra la encuesta.

4. Permita Acceso

© ThinkingCapital

Separe las tarjetas, revuélvalas y colóquelas en una caja que servirá de urna y de donde los empleados tomarán libremente la tarjeta con el acceso que escojan.

5. Urna

© ThinkingCapital

Permita a los usuarios tomar una tarjeta al azar, esta tarjeta contiene la contraseña requerida para poder accesar a la encuesta.

6. Distribuya Accesos

© ThinkingCapital

Se le proporcionarán más códigos de acceso que el número de empleados con los que cuenta de tal modo que el último pueda tener la oportunidad de seleccionar una tarjeta de entre varias.

6. Distribuya Accesos

© ThinkingCapital

Es importante incluir en la encuesta a todo el personal que labora en la empresa, incluyendo comisionistas, personal contratado, outsourcing, vigilantes, personal de limpieza, etc...

6. Distribuya Accesos

© ThinkingCapital

... sin embargo, solo personal con al menos 3 meses de antigüedad puede participar ya que los mas recientes aún no han experimentado lo suficiente como para dar una opinión objetiva.

6. Distribuya Accesos

© ThinkingCapital

Asegure la absoluta confidencialidad y anonimato de los empleados, quienes responderán la encuesta por Internet desde cualquier computadora en cualquier lugar y a cualquier hora.

7. Llenado

© ThinkingCapital

Facilite y proporcionar acceso al personal que no tiene equipo de cómputo asignado, como por ejemplo a los mecánicos, personal de apoyo y vigilantes.

Coloque un equipo en un área común al que pueda ingresar cualquier persona.

7. Llenado

© ThinkingCapital

La abstención es una forma de respuesta por lo que es importante no obligar a los empleados, de ninguna forma, a que llenen la encuesta.

7. Abstencionismo

© ThinkingCapital

GestiónAutomotriz le reportará periódicamente el porcentaje avance.

La encuesta estará abierta por 15 días o cuando se llegue al 90% del personal.

8. Cierre

© ThinkingCapital

Al término, y previo análisis, le entregaremos el informe de Clima en una reunión en donde se analizará los datos y se sugerirán acciones de mejora.

9. Entrega

© ThinkingCapital

Después, pida a cada uno de sus Gerentes (incluyendo al Gerente General) que diseñe un plan de acción de no más de 5 puntos para su área.

Discútalo y regístrelo en el Administrador de Procesos para su seguimiento.

10. Plan de Acción

© ThinkingCapital

Un representante de GestiónAutomotriz estará en contacto con usted para apoyarle y asistirle en todo el proceso.

Soporte

© ThinkingCapital

Timeline

© ThinkingCapital

1

Campaña de Información

Llenado de Encuesta

Análisis de Resultados

Solicitud de Encuesta

Impresión de PasswordsDistribución de Passwords

Cierre de Encuesta

Presentación de Resultados

Plan de AcciónToma de Acción

Sem

ana

2

Sem

ana

3

Sem

ana

4S

eman

a

5

Sem

ana

6

Sem

ana

• Sea creativo. Realice la expectativa de la encuesta por lo menos dos semanas antes de la misma de tal modo que todo el personal se entere.

• Diseñe lo que será “La Semana del Clima” como un evento importante que sucede cada 6 meses.

• Utilice posters o una impresión en una hoja de papel en el periódico mural.

Tips

• Convoque a una reunión donde el Director de unas palabras.

• Envíe una invitación firmada por el Director a los empleados.

• Use la fuerza de la persuasión: Utilice slogans, reforce la idea de que es una oportunidad única. “...nuestra oportunidad de decir lo que queremos decir, aprovechemos el anonimato...”

• Cada tercer día haga algo creativo para motivar al personal que aún no ha participado.

Tips

• A la presentación de los resultados publíquelos en el mismo periódico mural y agradezca la participación.

• Haga saber al personal que su voz fué escuchada y que se pondrán en acción planes de mejora en base a los resultados.

• Si el Director, de forma personal o por escrito es quien publica los resultados, tendrá un mayor efecto positivo en el personal.

Tips

NUNCA pida algún tipo de prueba al personal de que llenó la encuesta.

Si no piensa tomar acciónes y mejorar, no realice la Encuesta de Clima.

Lo más importante