Instrumentos de Comparacion Angular.

Post on 04-Jul-2015

1,194 views 3 download

transcript

MEDICION ANGULAR

MEDICION ANGULARINTRODUCCION

INTRODUCCIÓN.- Dos rectas que se cruzan en un punto formanun ángulo que por lo general se indica con letras griegas y en dibujosde ingeniería directamente con el valor numérico (fig. 11.1).

La unidad de medición angular en el SI. es el radian, pero también se permite usar la unidad llamada grado, que es la mas común en la industria. El símbolo para el grado se ve como una pequeña circunferencia, por ejemplo: veintiocho grados se escribe 28°.

MEDICION ANGULARINTRODUCCION

α 28°

Fig. 11.1.

MEDICION ANGULARINTRODUCCION

Para expresar partes de un grado puede utilizarse la forma decimal o la forma sexagesimal. En la forma sexagesimal se utiliza una comillapara indicar minutos y dos comillas para indicar segundos, así, quince grados, diez minutos y quince segundos se escribe como 15°10´15 ´´.

Se denominan ángulos agudos aquellos que son menores de 90°.se denominan ángulos obtusos los que son mayores de 90° peromenores de 180°.

MEDICION ANGULARINTRODUCCION

Los ángulos expresados en forma decimal también pueden expresarse en notación sexagesimal y viceversa, según se ilustra en los siguientes ejemplos:

Para convertir 20.25° a la forma sexagesimal se multiplica la parte decimal por 60´ obteniéndose 20°15´.

Para convertir 20.15´ a la forma decimal se dividen los minutos entre 60 y se obtiene la parte decimal 20.25°.

MEDICION ANGULARINTRODUCCION

Ahora para convertir 10°20´27´´ a la forma decimal se dividen los segundos entre 60 para obtener la parte decimal de minutos y se obtiene 20.45´, que al dividirlos nuevamente entre 60 nos da la parte decimalen grados y, finalmente queda, 10.34°.

En caso de necesitar convertir los grados se puede convertir a radianes, y viceversa, utilizando la siguiente relación:180°= π radianesPor tanto 1°= 0.017453 radianes1 rad= 57.29578°

MEDICION ANGULAREL TRANSPORTADOR Y

EL GONIOMETRO

El instrumento usual para medir ángulos es el transportador, en el cualun semicírculo dividido en 180 partes iguales permite lecturas angulares con incrementos de 1°.

MEDICION ANGULAREL TRANSPORTADOR Y

EL GONIOMETRO

La siguiente figura muestra un transportador electro digital que sirve para medir inclinaciones en relación con la horizontal o la vertical con una resolución de 0.01° (de 0 hasta 20°) y 0.1°(de o hasta 60°).

MEDICION ANGULAREL TRANSPORTADOR Y

EL GONIOMETRO

Cuando se desea medir con mayor exactitud los ángulos entre dos superficies es recomendables utilizar el goniómetro. Este es uninstrumento que cuenta con dos barras que pueden colocarse al ángulo deseado (fig. 11.7.) para realizar la medición y que puede sujetarse a un medidor de alturas (fig. 11.8.).

MEDICION ANGULAREL TRANSPORTADOR Y

EL GONIOMETRO

Fig. 11.7. Fig. 11.8.

MEDICION ANGULAREL TRANSPORTADOR Y

EL GONIOMETRO

El goniómetro consiste de un circulo graduado en grados, y numeradocuatro veces de 0 a 90°, y un disco que gira concéntricamente sobre elcirculo. Sobre el disco existe una escala, denominada goniometría(similar a la escala vernier del calibrador), con graduaciones de 60 a 0 yde 0 a 60 (fig. 11.9). Cada división en esta figura corresponde a 5minutos.

MEDICION ANGULAREL TRANSPORTADOR Y

EL GONIOMETRO

Fig. 11.9

MEDICION ANGULAREL TRANSPORTADOR Y

EL GONIOMETRO

Para tomar la lectura, el cero de la escala goniometrica indica la lecturaprincipal en grados, después se determina si el cero de la escalagoniometrica quedo a la derecha o a la izquierda del cero del circulograduado y entonces se busca una graduación de la escala que coincidacon una del circulo del mismo lado hacia el que quedo el cero de la escala.

MEDICION ANGULARPATRONES ANGULARES

Y REGLAS DE SENOS

Cuando es necesario posicionar una pieza en un ángulo determinadopara inspeccionarla, pueden utilizarse patrones angulares o reglas de senos. Los patrones angulares tienen cierta similitud con los bloques patrón, ya que pueden adherirse unos con otros para formar, en estecaso, el angula deseado(fig. 11.14.)

Los valores nominales de dos patrones angulares tienen la particularidad que pueden sumarse o restarse, esto hace, que un numero relativo de patrones angulares permite una gran cantidadde combinaciones pudiendo formar ángulos de 0 a 90° con incrementos de 1grado 1 minuto o 1 segundo.

MEDICION ANGULARPATRONES ANGULARES

Y REGLAS DE SENOS

MEDICION ANGULARPATRONES ANGULARES

Y REGLAS DE SENOS

La regla de senos (fig. 11.15) consiste en un cuerpo con una superficiede apoyo sobre la que se coloca la pieza por inspeccionar y dos rodillos,con una distancia conocida entre centro (generalmente 100 a 200 mm),que deben estar paralelos entre si y con la superficie de medición.

Para realizar mediciones se requiere colocar uno de los rodillos sobreun conjunto de bloques patrón de la medida conveniente, para lograr el angula deseado el otro rodillo y los bloques se colocan sobre unaSuperficie plana de referencia, por ejemplo: una mesa de granito.

MEDICION ANGULARPATRONES ANGULARES

Y REGLAS DE SENOS

El resultado final del arreglo de este conduce al triangulo rectánguloque muestra la figura 11.16, del cual se deduce que la altura h necesariade bloques patrón para colocar una regla de senos con una distanciaentre centros de rodillos L a un angula deseado α esta dada por

h = L sen α

MEDICION ANGULARPATRONES ANGULARES

Y REGLAS DE SENOS

Figura 11.16

MEDICION ANGULARPATRONES ANGULARES

Y REGLAS DE SENOS

Los patrones angulares y la regla de senos no son recomendablespara usarse con ángulos significativamente superiores a 45°, si existiera tal necesidad es recomendables utilizar una escuadra de sujeción sobre la que se coloca la regla de senos y sujetar en estala pieza por inspeccionar.