INTRODUCCIÓN Metilenedioximetanfetami na La MDMA es una droga ilegal que actúa tanto como...

Post on 24-Jan-2016

224 views 0 download

transcript

MDMA (EXTASIS)

JONATAN SANCHEZ ZAMUDIOSECC. 06

INTRODUCCIÓN Metilenedioximetanfeta

mina La MDMA es una droga

ilegal que actúa tanto como estimulante así como psicodélico, produciendo un efecto vigorizante, además de distorsiones en el tiempo y la percepción, y la derivación de mayor placer de las experiencias táctiles

INTRODUCCIÓN

MDMA es sintético, no proviene de una planta como la marihuana.

Frecuentemente, al MDMA se le añaden otros químicos o sustancias tales como: cafeína, dextrometorfán (jarabe para la tos), anfetaminas y hasta cocaína.

Algunas de las formas como se le conoce en la calle son: Adán, Tacha, Rola

HISTORIA

1912 primera síntesis en Alemania por la farmacéutica Merck

1960 AlexanderShulgin la sintetiza en EUA y comienza su uso como droga recreacional

1980 usada por psiquiatras la llamaban “la penicilina para el alma”

1985 la DEA prohíbe su uso y la cataloga como sustancia controlada con poco valor terapéutico

EPIDEMIOLOGIA

La mitad de los encuestados en 2006 reveló que el año pasado consumió por primera vez éxtasis.

El 32,9 por ciento de aquellos que usaron la droga durante 2006 lo hizo de manera experimental, mientras que para el 37,5 por ciento resultó algo ocasional, el 24,6 por ciento indicó un uso mensual del éxtasis, y el 4,9 por ciento confió que lo utiliza de manera semanal.

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar).

EPIDEMIOLOGIA

Entre aquellos que respondieron que consumen éxtasis semanalmente, precisaron que la frecuencia de uso es una noche, por lo general durante el fin de semana, y que en esas ocasiones pueden llegar a ingerir hasta dos pastillas.

Los centros de diversión nocturna, en especial las fiestas de música electrónica, son los ámbitos más favorables para la oferta y consumo de éxtasis.

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar).

EPIDEMIOLOGIA

Los jóvenes explicaron que compran pastillas dentro y fuera de centros de diversión nocturna, y la mayoría coincidió en asignarle un costo de entre 30 y 40 pesos por comprimido

El 85 por ciento de quienes reconocieron ingerir drogas sintéticas expresó que al mismo tiempo consume alcohol, una combinación que puede provocar la muerte.

Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar).

- Varón (70,1%)- Entre 20 y 29 años. (61,7%)- Soltero (77,4%)

- Viven con su familia de origen ( 59,6%)- Policonsumidores.

Aumento del consumo, sobre todo a partir de 1992 entre losadolescentes y jóvenes

Características del consumidor de éxtasis

La mayoría de los estudiantes consumen estas sustancias paradivertirse o experimentar nuevas sensaciones en discotecas o baresy durante los fines de semana (patrón anglosajón).

Los consumidores realizan a veces sesiones de consumo bastanteintenso ( 1/3 de los que habían probado éxtasis habían tomado 3

pastillas o más en una sola sesión.

CONSUMO

La MDMA se toma por vía oral en forma de cápsula o pastilla

Inicialmente era popular entre los adolescentes y jóvenes caucásicos que acudían a los clubes nocturnos o a las fiestas de baile de todo el fin de semana conocidas como fiestas “rave”.

La MDMA es también popular entre los hombres homosexuales que viven en áreas urbanas.

Algunos informan que usan la MDMA como parte de sus experiencias con drogas múltiples, las cuales incluyen marihuana, cocaína, metanfetamina, ketamina y otras sustancias lícitas e ilícitas.

MECANISMO DE ACCION

Aumenta la actividad de la serotonina, la dopamina, y la norepinefrina.

Inhibe la recaptura de la serotonina La liberación excesiva de serotonina

causada por la MDMA probablemente produce los efectos de elevación en el estado de ánimo que sienten los usuarios de esta droga.

MECANISMO DE ACCION

MECANISMO DE ACCION

Al liberar cantidades grandes de serotonina, la MDMA disminuye significativamente las cantidades de este importante neurotransmisor en el cerebro, contribuyendo así a los efectos negativos posteriores en el comportamiento que los usuarios frecuentemente experimentan por varios días después de haber tomado MDMA.

MECANISMO DE ACCION

Estudios de imágenes neurológicas en los usuarios de MDMA han mostrado cambios en la actividad del cerebro en las regiones que involucran la cognición, la emoción y la función motora.

Se han asociado estos deterioros en la memoria con una disminución en los metabolitos de serotonina u otros marcadores de la función de la serotonina.

Varios estudios en animales han demostrado que la MDMA puede dañar las neuronas que contienen serotonina.

MECANISMO DE ACCIÓN

EFECTOS

Efectos en una hora de haber ingerido una sola dosis.

una vez dentro del organismo los metabolitos de la MDMA afectan el metabolismo del cuerpo, interfiriendo con su habilidad para descomponer la propia droga.

La MDMA también interfiere con el metabolismo de otras drogas, incluyendo algunos de los adulterantes que pueden encontrarse en las tabletas de MDMA.

EFECTOS INMEDIATOS

Percepción sensorial exaltada como característica distintiva

Sensaciones de estimulación mental, calor emocional, empatía hacia los demás, una sensación general de bienestar y disminución de la ansiedad.

EFECTOS INMEDIATOS

Debido a sus propiedades estimulantes, cuando se la usa en los ambientes de clubes o de bailes, la MDMA también puede hacer que sus usuarios bailen por largos períodos de tiempo.

EFECTOS SECUNDARIOS

Los efectos reportados no deseados (Pueden durar una semana después de haber usado MDMA, o posiblemente más en el caso de los usuarios habituales).

■ Náusea■ Escalofrío■ Sudoración■ trismo y bruxismo

EFECTOS EN SNC

■ Ansiedad ■ Inquietud ■ Irritabilidad ■ Tristeza ■ Impulsividad ■ Agresividad ■ Trastornos del sueño ■ Falta de apetito ■ Sed ■ Reducción en el interés y placer sexual ■ Disminuciones significativas en las

habilidades mentales

EFECTOS PSIQUIÁTRICOS

Trastornos y crisis de angustia

Trastorno perceptivo persistente

Psicosis crónica Psicosis paranoides

agudas persistentes Trastornos cognitivos Depresión con

comportamiento suicida

SÍNTOMAS DE UNA SOBREDOSIS DE MDMA:

■ Calambres musculares■ Visión borrosa■ Elevación marcada en la temperatura

corporal (hipertermia)■ Deshidratación

SÍNTOMAS DE UNA SOBREDOSIS DE MDMA:

■ Hipertensión arterial■ Sensación de desmayo ■ Ataques de pánico■ Perdida del conocimiento■ Convulsiones

EFECTOS POTENCIALMENTE LETALES

■ Hipertensión■ Fallo cardiaco■ Fallo renal■ Arritmia

ADICCION

Los experimentos han demostrado que los animales prefieren la MDMA sobre otros estímulos placenteros, de manera parecida a lo que ocurre con la cocaína, lo que constituye una característica distintiva de la mayoría de drogas adictivas.

Casi el 60 por ciento de las personas que usan MDMA informan tener síntomas del síndrome de abstinencia, incluyendo fatiga, pérdida de apetito, síntomas de depresión y problemas de concentración

FIN…

BIBLIOGRAFIA

Interacciones farmacológicas entre el MDMA y el alcohol. Departamento de farmacología de la universidad de Barcelona 2002

www.clubdrugs.org www.drugabuse.gov www.youtube.com