Jornada de reflexión (escuelas ponen metas) MED - PELA 2012

Post on 31-Jul-2015

974 views 2 download

description

Ponencia presentada en el II Taller del PELA "Campaña Nacional por la mejora de los Aprendizajes", PELA San Román. Juliaca, setiembre de 2012.

transcript

Momento 2: Campaña Nacional por la Mejora

de los Aprendizajes:JORNADA DE REFLEXIÓN

(escuelas ponen metas)

Willean, ROQUE VARGASJuliaca, 2012

Etapa 1

BALANCE DEL AÑO ESCOLAR Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Etapa 2

Etapa 3

II Momento de la Movilización:

Todos podemos aprender, nadie se queda atrás

RUTAS DEL APRENDIZAJE

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2011 (ECE 2011)

¿En qué consiste la ECE?

• La ECE consiste en la aplicación de pruebas estandarizadas que muestran cuánto están aprendiendo los estudiantes.

Población evaluada en la ECE

Evaluación Censal de Estudiantes (ECE)

Estudiantes de segundo grado de primaria que

reciben educación en lengua castellana

Se evaluó en Matemática (comprensión de número) y Comprensión lectora

Estudiantes de cuarto grado de primaria que tienen una lengua materna originaria y asisten a

una IE de Educación Intercultural Bilingüe

Se evaluó en Comprensión lectora en castellano como

segunda lengua

¿Cómo se reportan los resultados?Niveles de logro En el Nivel 2 se ubican los estudiantes

que, al finalizar el grado, lograron los aprendizajes esperados. Estos estudiantes responden la mayoría de preguntas de la prueba.

En el Nivel 1 se ubican los estudiantes que, al finalizar el grado, no lograron los aprendizajes esperados. Todavía están en proceso de lograrlo. Solamente responden las preguntas más fáciles de la prueba.

Debajo del Nivel 1 se ubican los estudiantes que, al finalizar el grado, no lograron los aprendizajes esperados. A diferencia del Nivel 1, estos estudiantes, tienen dificultades hasta para responder las preguntas más fáciles de la prueba.

¿De qué trata principalmente este texto?R: Trata de cómo es Emilia.

NIVEL 2: Deduce ideas para comprender completamente un texto de mediana extensión y vocabulario sencillo. Su respuesta es una conclusión de lo que leyó.

¿Dónde estaba el perrito de Pedro?R: En el parque.

NIVEL 1: Identifica la información de un texto corto y sencillo. Su respuesta, fundamentalmente, repite algo que está escrito en el texto.

DEBAJO DEL NIVEL 1: Lee palabras y oraciones aisladas. Aunque logra leer, tendrá dificultades para responder preguntas acerca de lo que leyó.

29,8%

47%

23%

Usa los números y las operaciones para resolver diversas situaciones problemáticas.

NIVEL 2:

Resuelve situaciones sencillas y mecánicas.

NIVEL 1:

DEBAJO DEL NIVEL 1:

13%

Establece relaciones numéricas sencillas en situaciones desprovistas de contexto.

Resuelve: 36%

Marca con X el número mayor.3

86

5

51%

Conclusiones ECE 2011 – 2P

Los resultados de la ECE 2011 en comparación con los resultados de la ECE 2010 muestran:

A Escala Nacional

Tanto en Comprensión lectora como en Matemática no se observa un incremento significativo del porcentaje de estudiantes en el nivel de logro esperado.

En Matemática hay una disminución estadísticamente significativa del porcentaje de estudiantes Debajo del Nivel 1 y un aumento de los estudiantes en el Nivel 1.

Metas Regionales de Aprendizaje para el 2012

INDICADOR(Desempeño suficiente:

Nivel 2)

METAS REGIONALES AL 2014LÍNEA BASE METAS

2009(ECE)

2010(*) 2011 (Meta)

2011(ECE)

2012 2013 2014

Desempeño suficiente en COMPRENSIÓN LECTORA

18.2% 28.7% 35% 29.8% 35% 45% 55%

Desempeño suficiente en MATEMÁTICA 12.5% 13.8% 30% 13.2% 30% 35% 44%

Desempeño suficiente en CIENCIAS Y CIUDADANÍA

-- -- -- -- -- -- --

(*) No existen resultados ECE, el porcentaje corresponde a estimados de la DREP.

1. ¿Qué debe ocurrir en las ESCUELAS sobre logros de aprendizaje para que la REGIÓN alcance las metas establecidas?

2. ¿Se pueden alcanzar las metas regionales y por UGEL, sin que la ESCUELA se las plantee?

3. ¿Qué es lo primero que necesita la escuela para plantearse metas ?

JORNADA DE REFLEXIÓN

(escuelas ponen metas).

Definiendo Planes de Mejora y Compromisos para el Logro de

Aprendizajes

Objetivo de la Jornada

Un Producto público: