Jornada en honor al profesor Agustín Luna Serrano 14 15 · Universidad de La Habana Departamento...

Post on 16-Mar-2020

0 views 0 download

transcript

Universidad de La HabanaDepartamento de Derecho Civil y FamiliaFacultad de Derecho

Università degli Studi di PerugiaCentro di Studi Giuridici sui Diritti dei Consumatori

Corso di Dottorato di Ricerca in Diritto dei ConsumiDipartimento di Economia

EL DERECHO CIVILen el siglo xxiJornada en honor al profesor Agustín Luna Serrano

COMITÉ ACADÉMICO

Prof. Vito Rizzo (Università degli Studi di Perugia, Italia), Prof. Eugenio Llamas Pombo (Universidad de Salamanca, España),Prof. José Luis Pérez-Serrabona González (Universidad de Granada, España), Prof. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo (Universidad Javierana, Colombia),

Prof. Leonardo B. Pérez Gallardo (Universidad de La Habana, Cuba), Prof. Ivonne Pérez Gutiérrez (Universidad de La Habana, Cuba),Prof. Lorenzo Mezzasoma (Università degli Studi di Perugia, Italia) Coordinador, Prof. Freddy Andrés Hung Gil (Universidad de La Habana, Cuba),

Coordinador, Relatoría General: Prof. Suset Hernández Guzmán (Universidad de La Habana, Cuba).

Facultad de Derecho Universidad de La Habana Cuba

enero de 2019

Lunes Martes

14 15

14 15

-

9:00 am - Inauguración. Saludo de la Decana Prof. Marta Moreno Cruz.Entrega al Profesor Luna Serrano de la Condición de Profesor Distinguido de la

Facultad de Derecho. Presentación a cargo del Prof. Vito Rizzo.

9:00 am

2:00 pm

Prof. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo: “La proscripción del abuso del

derecho y su proyección en el Derecho Privado y en el Derecho Procesal

modernos.”

Prof. Leonardo B. Pérez Gallardo: “La huella de España en el Derecho Notarial

cubano.”

Prof. Andrés Mariño López (Universidad de la República de Uruguay): “Las

premisas metodológicas de la aplicación de normas constitucionales al contrato.”

Prof. Juan Mendoza Díaz, Prof. Ivonne Pérez Gutiérrez y Prof. Jané Manso Lache (Universidad de La Habana): “Proyección de la Reforma del proceso civil y

familiar en Cuba. Retos del Derecho Procesal del siglo xxi.”

Prof. Vincenzo Ricciuto (Università Tor Vergata, Roma, Italia): “Realtà e

apparenza come effetto della volontà nel diritto dei privati.”

Prof. Teresa Delgado Vergara (Universidad de La Habana): “El Derecho ante el

envejecimiento poblacional”

Prof. Yanet Alfaro Guillén (Universidad de La Habana): “El otorgamiento de

testamento durante la tercera edad. Algunas recomendaciones para la actuación

notarial.”

Prof. Marta Fernández Martínez (Universidad de La Habana): “Las formas de

propiedad como estatuto constitucional del sistema económico cubano. Retos de

su configuración armónica.”

Prof. Ofelia Fajardo Acosta (Universidad de La Habana): “La eficacia del asiento

de inscripción. Una mirada desde el derecho registral inmobiliario cubano.”

Prof. Anabel Puentes Gómez y Bárbara Gutiérrez Abreu (Universidad de La

Habana): “El acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Visión desde

el Derecho Civil.”

Prof. Lisy Alina Jorge Méndez y Luis A. Hierro Sánchez (Universidad de

La Habana): “Aspectos sustantivos y procesales de la protección integral de los

niños, niñas y adolescentes en Cuba.”

Prof. Suset Hernández Guzmán y Yuniel Rosabal Robaina (Universidad de

La Habana): “La protección de los terceros adquirentes de inmuebles en Cuba.”

Prof. Ramón Herrera Campos (Universidad de Almería, España): “Recientes

reformas en materia de derecho agrario.”

Prof. José Luis Pérez-Serrabona González: “Nuevo concepto del empresario

agrícola.”

Prof. Maritza MacCormack Béquer (Universidad de La Habana): “El Derecho

Agrario en Cuba.”

Prof. Martha Prieto Valdés (Universidad de La Habana):“A propósito del

proceso de reforma constitucional en Cuba.”

Prof. Rafael Roselló Manzano (Universidad de La Habana): “Contrato y

Economía en Cuba.”

Prof. Freddy A. Hung Gil: “Lenguaje y Derecho.”

Prof. Caridad del C. Valdés Díaz (Universidad de La Habana): “El Derecho Civil

cubano. Visión de futuro.”

Prof. Alessandra Bellelli (Università degli Studi di Perugia, Italia): “L’azione

inibitoria collettiva a tutela dei consumatori nell’ordinamento italiano.”

Prof. F. Javier Pérez-Serrabona González (Universidad de Granada, España):

“La tutela del consumidor de servicios y productos financieros: ¿ficción o

presunción jurídica?”

Prof. Nancy Ojeda Rodríguez (Universidad de La Habana): “El derecho de

consumidores en Cuba. Retos y perspectivas.”

Prof. Luca Di Nella (Università di Parma, Italia): “Tutela del consumatore,

concorrenza e contratto nel diritto dell’Unione europea.”

Prof. Lorenzo Mezzasoma: “Recenti interventi giurisprudenziali a tutela del

consumatore.”

ORGANIZACIÓN:Dr. Freddy A. Hung Gil

Departamento de Derecho Civil y Familia

(53) 78784575 freddy@lex.uh.cu

Prof. Eilsel Peláez Varona (Universidad de La Habana): “El objeto del proceso

civil: problemáticas en su delimitación.”

Prof. Suset Hernández Guzmán.

Prof. Freddy Andrés Hung Gil.

Prof. Margarita Villegas.

Prof. Agustín Luna Serrano.

PRIMERA SESIÓN Preside Prof. Eugenio Llamas Pombo.

SEGUNDA SESIÓN Preside Prof. José Luis Pérez-Serrabona González.

TERCERA SESIÓN Preside Prof. Lorenzo Mezzasoma.

CUARTA SESIÓN Preside Prof. Vito Rizzo.

- Intervenciones -

- Intervenciones -

- Intervenciones -

- Intervenciones -

- Comunicación -

- Relatoría general -

- Comunicación -

- Conferencia Magistral -

- Invitación a la Jornada de 2020 -

2:00 pm

Universidad de La HabanaDepartamento de Derecho Civil y FamiliaFacultad de Derecho

Università degli Studi di PerugiaCentro di Studi Giuridici sui Diritti dei Consumatori

Corso di Dottorato di Ricerca in Diritto dei ConsumiDipartimento di Economia

EL DERECHO CIVILen el siglo xxiJornada en honor al profesor Agustín Luna Serrano

COMITÉ ACADÉMICO

Prof. Vito Rizzo (Università degli Studi di Perugia, Italia), Prof. Eugenio Llamas Pombo (Universidad de Salamanca, España),Prof. José Luis Pérez-Serrabona González (Universidad de Granada, España), Prof. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo (Universidad Javierana, Colombia),

Prof. Leonardo B. Pérez Gallardo (Universidad de La Habana, Cuba), Prof. Ivonne Pérez Gutiérrez (Universidad de La Habana, Cuba),Prof. Lorenzo Mezzasoma (Università degli Studi di Perugia, Italia) Coordinador, Prof. Freddy Andrés Hung Gil (Universidad de La Habana, Cuba),

Coordinador, Relatoría General: Prof. Suset Hernández Guzmán (Universidad de La Habana, Cuba).

Facultad de Derecho Universidad de La Habana Cuba

enero de 2019

Lunes Martes

14 15

14 15

-

9:00 am - Inauguración. Saludo de la Decana Prof. Marta Moreno Cruz.Entrega al Profesor Luna Serrano de la Condición de Profesor Distinguido de la

Facultad de Derecho. Presentación a cargo del Prof. Vito Rizzo.

9:00 am

2:00 pm

Prof. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo: “La proscripción del abuso del

derecho y su proyección en el Derecho Privado y en el Derecho Procesal

modernos.”

Prof. Leonardo B. Pérez Gallardo: “La huella de España en el Derecho Notarial

cubano.”

Prof. Andrés Mariño López (Universidad de la República de Uruguay): “Las

premisas metodológicas de la aplicación de normas constitucionales al contrato.”

Prof. Juan Mendoza Díaz, Prof. Ivonne Pérez Gutiérrez y Prof. Jané Manso Lache (Universidad de La Habana): “Proyección de la Reforma del proceso civil y

familiar en Cuba. Retos del Derecho Procesal del siglo xxi.”

Prof. Vincenzo Ricciuto (Università Tor Vergata, Roma, Italia): “Realtà e

apparenza come effetto della volontà nel diritto dei privati.”

Prof. Teresa Delgado Vergara (Universidad de La Habana): “El Derecho ante el

envejecimiento poblacional”

Prof. Yanet Alfaro Guillén (Universidad de La Habana): “El otorgamiento de

testamento durante la tercera edad. Algunas recomendaciones para la actuación

notarial.”

Prof. Marta Fernández Martínez (Universidad de La Habana): “Las formas de

propiedad como estatuto constitucional del sistema económico cubano. Retos de

su configuración armónica.”

Prof. Ofelia Fajardo Acosta (Universidad de La Habana): “La eficacia del asiento

de inscripción. Una mirada desde el derecho registral inmobiliario cubano.”

Prof. Anabel Puentes Gómez y Bárbara Gutiérrez Abreu (Universidad de La

Habana): “El acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Visión desde

el Derecho Civil.”

Prof. Lisy Alina Jorge Méndez y Luis A. Hierro Sánchez (Universidad de

La Habana): “Aspectos sustantivos y procesales de la protección integral de los

niños, niñas y adolescentes en Cuba.”

Prof. Suset Hernández Guzmán y Yuniel Rosabal Robaina (Universidad de

La Habana): “La protección de los terceros adquirentes de inmuebles en Cuba.”

Prof. Ramón Herrera Campos (Universidad de Almería, España): “Recientes

reformas en materia de derecho agrario.”

Prof. José Luis Pérez-Serrabona González: “Nuevo concepto del empresario

agrícola.”

Prof. Maritza MacCormack Béquer (Universidad de La Habana): “El Derecho

Agrario en Cuba.”

Prof. Martha Prieto Valdés (Universidad de La Habana):“A propósito del

proceso de reforma constitucional en Cuba.”

Prof. Rafael Roselló Manzano (Universidad de La Habana): “Contrato y

Economía en Cuba.”

Prof. Freddy A. Hung Gil: “Lenguaje y Derecho.”

Prof. Caridad del C. Valdés Díaz (Universidad de La Habana): “El Derecho Civil

cubano. Visión de futuro.”

Prof. Alessandra Bellelli (Università degli Studi di Perugia, Italia): “L’azione

inibitoria collettiva a tutela dei consumatori nell’ordinamento italiano.”

Prof. F. Javier Pérez-Serrabona González (Universidad de Granada, España):

“La tutela del consumidor de servicios y productos financieros: ¿ficción o

presunción jurídica?”

Prof. Nancy Ojeda Rodríguez (Universidad de La Habana): “El derecho de

consumidores en Cuba. Retos y perspectivas.”

Prof. Luca Di Nella (Università di Parma, Italia): “Tutela del consumatore,

concorrenza e contratto nel diritto dell’Unione europea.”

Prof. Lorenzo Mezzasoma: “Recenti interventi giurisprudenziali a tutela del

consumatore.”

ORGANIZACIÓN:Dr. Freddy A. Hung Gil

Departamento de Derecho Civil y Familia

(53) 78784575 freddy@lex.uh.cu

Prof. Eilsel Peláez Varona (Universidad de La Habana): “El objeto del proceso

civil: problemáticas en su delimitación.”

Prof. Suset Hernández Guzmán.

Prof. Freddy Andrés Hung Gil.

Prof. Margarita Villegas.

Prof. Agustín Luna Serrano.

PRIMERA SESIÓN Preside Prof. Eugenio Llamas Pombo.

SEGUNDA SESIÓN Preside Prof. José Luis Pérez-Serrabona González.

TERCERA SESIÓN Preside Prof. Lorenzo Mezzasoma.

CUARTA SESIÓN Preside Prof. Vito Rizzo.

- Intervenciones -

- Intervenciones -

- Intervenciones -

- Intervenciones -

- Comunicación -

- Relatoría general -

- Comunicación -

- Conferencia Magistral -

- Invitación a la Jornada de 2020 -

2:00 pm

Universidad de La HabanaDepartamento de Derecho Civil y FamiliaFacultad de Derecho

Università degli Studi di PerugiaCentro di Studi Giuridici sui Diritti dei Consumatori

Corso di Dottorato di Ricerca in Diritto dei ConsumiDipartimento di Economia

EL DERECHO CIVILen el siglo xxiJornada en honor al profesor Agustín Luna Serrano

COMITÉ ACADÉMICO

Prof. Vito Rizzo (Università degli Studi di Perugia, Italia), Prof. Eugenio Llamas Pombo (Universidad de Salamanca, España),Prof. José Luis Pérez-Serrabona González (Universidad de Granada, España), Prof. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo (Universidad Javierana, Colombia),

Prof. Leonardo B. Pérez Gallardo (Universidad de La Habana, Cuba), Prof. Ivonne Pérez Gutiérrez (Universidad de La Habana, Cuba),Prof. Lorenzo Mezzasoma (Università degli Studi di Perugia, Italia) Coordinador, Prof. Freddy Andrés Hung Gil (Universidad de La Habana, Cuba),

Coordinador, Relatoría General: Prof. Suset Hernández Guzmán (Universidad de La Habana, Cuba).

Facultad de Derecho Universidad de La Habana Cuba

enero de 2019

Lunes Martes

14 15

14 15

-

9:00 am - Inauguración. Saludo de la Decana Prof. Marta Moreno Cruz.Entrega al Profesor Luna Serrano de la Condición de Profesor Distinguido de la

Facultad de Derecho. Presentación a cargo del Prof. Vito Rizzo.

9:00 am

2:00 pm

Prof. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo: “La proscripción del abuso del

derecho y su proyección en el Derecho Privado y en el Derecho Procesal

modernos.”

Prof. Leonardo B. Pérez Gallardo: “La huella de España en el Derecho Notarial

cubano.”

Prof. Andrés Mariño López (Universidad de la República de Uruguay): “Las

premisas metodológicas de la aplicación de normas constitucionales al contrato.”

Prof. Juan Mendoza Díaz, Prof. Ivonne Pérez Gutiérrez y Prof. Jané Manso Lache (Universidad de La Habana): “Proyección de la Reforma del proceso civil y

familiar en Cuba. Retos del Derecho Procesal del siglo xxi.”

Prof. Vincenzo Ricciuto (Università Tor Vergata, Roma, Italia): “Realtà e

apparenza come effetto della volontà nel diritto dei privati.”

Prof. Teresa Delgado Vergara (Universidad de La Habana): “El Derecho ante el

envejecimiento poblacional”

Prof. Yanet Alfaro Guillén (Universidad de La Habana): “El otorgamiento de

testamento durante la tercera edad. Algunas recomendaciones para la actuación

notarial.”

Prof. Marta Fernández Martínez (Universidad de La Habana): “Las formas de

propiedad como estatuto constitucional del sistema económico cubano. Retos de

su configuración armónica.”

Prof. Ofelia Fajardo Acosta (Universidad de La Habana): “La eficacia del asiento

de inscripción. Una mirada desde el derecho registral inmobiliario cubano.”

Prof. Anabel Puentes Gómez y Bárbara Gutiérrez Abreu (Universidad de La

Habana): “El acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Visión desde

el Derecho Civil.”

Prof. Lisy Alina Jorge Méndez y Luis A. Hierro Sánchez (Universidad de

La Habana): “Aspectos sustantivos y procesales de la protección integral de los

niños, niñas y adolescentes en Cuba.”

Prof. Suset Hernández Guzmán y Yuniel Rosabal Robaina (Universidad de

La Habana): “La protección de los terceros adquirentes de inmuebles en Cuba.”

Prof. Ramón Herrera Campos (Universidad de Almería, España): “Recientes

reformas en materia de derecho agrario.”

Prof. José Luis Pérez-Serrabona González: “Nuevo concepto del empresario

agrícola.”

Prof. Maritza MacCormack Béquer (Universidad de La Habana): “El Derecho

Agrario en Cuba.”

Prof. Martha Prieto Valdés (Universidad de La Habana):“A propósito del

proceso de reforma constitucional en Cuba.”

Prof. Rafael Roselló Manzano (Universidad de La Habana): “Contrato y

Economía en Cuba.”

Prof. Freddy A. Hung Gil: “Lenguaje y Derecho.”

Prof. Caridad del C. Valdés Díaz (Universidad de La Habana): “El Derecho Civil

cubano. Visión de futuro.”

Prof. Alessandra Bellelli (Università degli Studi di Perugia, Italia): “L’azione

inibitoria collettiva a tutela dei consumatori nell’ordinamento italiano.”

Prof. F. Javier Pérez-Serrabona González (Universidad de Granada, España):

“La tutela del consumidor de servicios y productos financieros: ¿ficción o

presunción jurídica?”

Prof. Nancy Ojeda Rodríguez (Universidad de La Habana): “El derecho de

consumidores en Cuba. Retos y perspectivas.”

Prof. Luca Di Nella (Università di Parma, Italia): “Tutela del consumatore,

concorrenza e contratto nel diritto dell’Unione europea.”

Prof. Lorenzo Mezzasoma: “Recenti interventi giurisprudenziali a tutela del

consumatore.”

ORGANIZACIÓN:Dr. Freddy A. Hung Gil

Departamento de Derecho Civil y Familia

(53) 78784575 freddy@lex.uh.cu

Prof. Eilsel Peláez Varona (Universidad de La Habana): “El objeto del proceso

civil: problemáticas en su delimitación.”

Prof. Suset Hernández Guzmán.

Prof. Freddy Andrés Hung Gil.

Prof. Margarita Villegas.

Prof. Agustín Luna Serrano.

PRIMERA SESIÓN Preside Prof. Eugenio Llamas Pombo.

SEGUNDA SESIÓN Preside Prof. José Luis Pérez-Serrabona González.

TERCERA SESIÓN Preside Prof. Lorenzo Mezzasoma.

CUARTA SESIÓN Preside Prof. Vito Rizzo.

- Intervenciones -

- Intervenciones -

- Intervenciones -

- Intervenciones -

- Comunicación -

- Relatoría general -

- Comunicación -

- Conferencia Magistral -

- Invitación a la Jornada de 2020 -

2:00 pm

Universidad de La HabanaDepartamento de Derecho Civil y FamiliaFacultad de Derecho

Università degli Studi di PerugiaCentro di Studi Giuridici sui Diritti dei Consumatori

Corso di Dottorato di Ricerca in Diritto dei ConsumiDipartimento di Economia

EL DERECHO CIVILen el siglo xxiJornada en honor al profesor Agustín Luna Serrano

COMITÉ ACADÉMICO

Prof. Vito Rizzo (Università degli Studi di Perugia, Italia), Prof. Eugenio Llamas Pombo (Universidad de Salamanca, España),Prof. José Luis Pérez-Serrabona González (Universidad de Granada, España), Prof. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo (Universidad Javierana, Colombia),

Prof. Leonardo B. Pérez Gallardo (Universidad de La Habana, Cuba), Prof. Ivonne Pérez Gutiérrez (Universidad de La Habana, Cuba),Prof. Lorenzo Mezzasoma (Università degli Studi di Perugia, Italia) Coordinador, Prof. Freddy Andrés Hung Gil (Universidad de La Habana, Cuba),

Coordinador, Relatoría General: Prof. Suset Hernández Guzmán (Universidad de La Habana, Cuba).

Facultad de Derecho Universidad de La Habana Cuba

enero de 2019

Lunes Martes

14 15

14 15

-

9:00 am - Inauguración. Saludo de la Decana Prof. Marta Moreno Cruz.Entrega al Profesor Luna Serrano de la Condición de Profesor Distinguido de la

Facultad de Derecho. Presentación a cargo del Prof. Vito Rizzo.

9:00 am

2:00 pm

Prof. Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo: “La proscripción del abuso del

derecho y su proyección en el Derecho Privado y en el Derecho Procesal

modernos.”

Prof. Leonardo B. Pérez Gallardo: “La huella de España en el Derecho Notarial

cubano.”

Prof. Andrés Mariño López (Universidad de la República de Uruguay): “Las

premisas metodológicas de la aplicación de normas constitucionales al contrato.”

Prof. Juan Mendoza Díaz, Prof. Ivonne Pérez Gutiérrez y Prof. Jané Manso Lache (Universidad de La Habana): “Proyección de la Reforma del proceso civil y

familiar en Cuba. Retos del Derecho Procesal del siglo xxi.”

Prof. Vincenzo Ricciuto (Università Tor Vergata, Roma, Italia): “Realtà e

apparenza come effetto della volontà nel diritto dei privati.”

Prof. Teresa Delgado Vergara (Universidad de La Habana): “El Derecho ante el

envejecimiento poblacional”

Prof. Yanet Alfaro Guillén (Universidad de La Habana): “El otorgamiento de

testamento durante la tercera edad. Algunas recomendaciones para la actuación

notarial.”

Prof. Marta Fernández Martínez (Universidad de La Habana): “Las formas de

propiedad como estatuto constitucional del sistema económico cubano. Retos de

su configuración armónica.”

Prof. Ofelia Fajardo Acosta (Universidad de La Habana): “La eficacia del asiento

de inscripción. Una mirada desde el derecho registral inmobiliario cubano.”

Prof. Anabel Puentes Gómez y Bárbara Gutiérrez Abreu (Universidad de La

Habana): “El acceso a la justicia de las personas con discapacidad. Visión desde

el Derecho Civil.”

Prof. Lisy Alina Jorge Méndez y Luis A. Hierro Sánchez (Universidad de

La Habana): “Aspectos sustantivos y procesales de la protección integral de los

niños, niñas y adolescentes en Cuba.”

Prof. Suset Hernández Guzmán y Yuniel Rosabal Robaina (Universidad de

La Habana): “La protección de los terceros adquirentes de inmuebles en Cuba.”

Prof. Ramón Herrera Campos (Universidad de Almería, España): “Recientes

reformas en materia de derecho agrario.”

Prof. José Luis Pérez-Serrabona González: “Nuevo concepto del empresario

agrícola.”

Prof. Maritza MacCormack Béquer (Universidad de La Habana): “El Derecho

Agrario en Cuba.”

Prof. Martha Prieto Valdés (Universidad de La Habana):“A propósito del

proceso de reforma constitucional en Cuba.”

Prof. Rafael Roselló Manzano (Universidad de La Habana): “Contrato y

Economía en Cuba.”

Prof. Freddy A. Hung Gil: “Lenguaje y Derecho.”

Prof. Caridad del C. Valdés Díaz (Universidad de La Habana): “El Derecho Civil

cubano. Visión de futuro.”

Prof. Alessandra Bellelli (Università degli Studi di Perugia, Italia): “L’azione

inibitoria collettiva a tutela dei consumatori nell’ordinamento italiano.”

Prof. F. Javier Pérez-Serrabona González (Universidad de Granada, España):

“La tutela del consumidor de servicios y productos financieros: ¿ficción o

presunción jurídica?”

Prof. Nancy Ojeda Rodríguez (Universidad de La Habana): “El derecho de

consumidores en Cuba. Retos y perspectivas.”

Prof. Luca Di Nella (Università di Parma, Italia): “Tutela del consumatore,

concorrenza e contratto nel diritto dell’Unione europea.”

Prof. Lorenzo Mezzasoma: “Recenti interventi giurisprudenziali a tutela del

consumatore.”

ORGANIZACIÓN:Dr. Freddy A. Hung Gil

Departamento de Derecho Civil y Familia

(53) 78784575 freddy@lex.uh.cu

Prof. Eilsel Peláez Varona (Universidad de La Habana): “El objeto del proceso

civil: problemáticas en su delimitación.”

Prof. Suset Hernández Guzmán.

Prof. Freddy Andrés Hung Gil.

Prof. Margarita Villegas.

Prof. Agustín Luna Serrano.

PRIMERA SESIÓN Preside Prof. Eugenio Llamas Pombo.

SEGUNDA SESIÓN Preside Prof. José Luis Pérez-Serrabona González.

TERCERA SESIÓN Preside Prof. Lorenzo Mezzasoma.

CUARTA SESIÓN Preside Prof. Vito Rizzo.

- Intervenciones -

- Intervenciones -

- Intervenciones -

- Intervenciones -

- Comunicación -

- Relatoría general -

- Comunicación -

- Conferencia Magistral -

- Invitación a la Jornada de 2020 -

2:00 pm