La actividad económica

Post on 17-Jul-2015

1,114 views 0 download

transcript

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA

ALBERTO ARANDA SHAW. IES NICOLÁS SALMERÓN (ALMERÍA). 3º ESO

¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?

ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA Y SE OCUPA DE LA ADMINISTRACIÓN Y EL EMPLEO DE LOS RECURSOS EXISTENTES CON EL FIN DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS

TIPOS DE NECESIDADES

SEGÚN ORIGEN

INDIVIDUALES: Propias de cada individuo

como hambre o sed

COLECTIVAS: Necesarias para una sociedad.

SEGÚN NATURALEZA

PRIMARIAS: Básicas para la supervivencia

SECUNDARIAS: Mejoran la calidad de vida.

SEGÚN FUNCIÓN

FISIOLÓGICAS: Esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano

PSICOLÓGICAS: Esenciales para el funcionamiento de la mente.

SEGÚN VALOR

ECONÓMICAS: Consumen recursos para su satisfacción

NO ECONÓMICAS: No consumen recursos (respirar)

LA PIRÁMIDE DE LAS NECESIDADES DE MASLOW

¿QUÉ ESTUDIA LA ECONOMÍA?

LOS BIENES ECONÓMICOS

LAS PERSONAS PRODUCEN BIENES ECONÓMICOS PAR SATISFACER SUS NECESIDADES

PRODUCTOS

SON OBJETOS MATERIALESQUE SATISFACEN UNA NECESIDAD

SERVICIOS

SON OBJETOS INMATERIALES QUEPRESTAN UN BENEFICIO A LA SOCIEDAD

DE LANATURALEZA

ELABORADOS

EL SISTEMA PRODUCTIVO

EJEMPLO DE PRODUCCIÓN DE UN ALIMENTO

EL SISTEMA PRODUCTIVO

EL SISTEMA PRODUCTIVO Y LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN

RECURSOS NATURALES RECURSOS ECONÓMICOS RECURSOS HUMANOS

PRODUCTOS

LOS SECTORES ECONÓMICOS

LOS SISTEMAS ECONÓMICOS

ES LA MANERA QUE TIENE UNA SOCIEDAD DE ORGANIZAR SU ECONOMÍA (PRODUCCIÓN, COMERCIO, PRECIOS, SALARIOS,ETC.)

LA ECONOMÍA DE MERCADO O CAPITALISMO

LAS PERSONAS Y LAS EMPRESAS SON LIBRES PARA COMPRAR, VENDER, TRABAJAR, PRODUCIR,FIJAR UN PRECIO, LOS SALRIOS O ABRIR UN NEGOCIO.

¿CÓMO SABER CUÁNTO PRODUCIR?

¿CÓMO SABER QUÉ PRODUCIR?

¿CÓMO SABER CUÁNTO VENDER?

¿CÓMO SABER QUÉ VENDER?

¿QUÉ NEGOCIO PUEDO ABRIR?

¿QUÉ PRECIO TIENEN LAS COSAS?

¿CUÁNTO DEBO COBRAR?

¿CUÁNTO DEBO PAGAR A MIS TRABAJADORES?

LA ECONOMÍA DE MERCADO O CAPITALISMO

LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

REGULA PRECIOS Y PRODUCCIÓN

LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

REGULA EL SALARIODE LOS

TRABAJADORES

LOS AGENTES ECONÓMICOS

LOS AGENTES ECONÓMICOS: LAS FAMILIAS

LAS FAMILIAS APORTAN FACTORES PRODUCTIVOS

LAS FAMILIAS INFLUYEN EN LA OFERTA, DEMANDA, PRECIOS E IPC

LOS AGENTES ECONÓMICOS: LAS EMPRESAS

LAS EMPRESAS SON LAS ENCARGADAS DE PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS. HAY VARIOS TIPOS:

INDIVIDUALES: UNA SÓLA PERSONA

SOCIEDADES: VARIAS PERSONAS

COOPERATIVAS (LOS SOCIOS APORTAN CAPITAL Y TRABAJO)

SOCIEDADES LIMITADAS (S.L): POCO CAPITAL DIVIDIDO EN ACCIONES

SOCIEDADES ANÓNIMAS (S.A): MUCHO CAPITAL DIVIDIDO EN ACCIONES

EMPRESA PÚBLICA: EL PROPIETARIO ES EL ESTADO.

MULTINACIONALES: SON S.A MUY GRANDES, IMPORTANTES Y EXTENDIDAS POR VARIOSPAÍSES.

LOS AGENTES ECONÓMICOS: LAS EMPRESAS

EMPRESA INDIVIDUAL: AUTÓNOMOS

COOPERATIVA

EMPRESA PÚBLICA

SOCIEDAD ANÓNIMA

SOCIEDAD LIMITADA

MULTINACIONAL

LOS AGENTES ECONÓMICOS: EL ESTADO

EL ESTADO ES EL CONJUNTODE PERSONAS U ORGANISMO

CON AUTORIDAD POLÍTICA.DEBE VELAR POR EL BIENESTAR

DE LOS CIUDADANOS.PARA ELLO:

-- REGULACIÓN ECONÓMICA

-- POLÍTICAS ECONÓMICAS

LOS AGENTES ECONÓMICOS

EL ESTADO SE FINANCIA GRACIAS A LOS IMPUESTOS (IVA E IRPF FUNDAMENTALMENTE)EL ESTADO DEBE VELAR POR REPARTIR ESOS IMPUESTOS DE FORMA EQUITATIVA EVITANDO LA ACUMULACIÓN DE RIQUEZA Y DISMINUYENDO LAS DIFERENCIAS SOCIALES.POR ELLO UNA POLÍTICA FISCAL DEBE SER (IMPUESTOS) DEBE SER PROPORCIONAL A LA RIQUEZA (QUIEN MÁS TENGA, MÁS PAGA)

EL MUNDO DEL TRABAJO: RECURSOS HUMANOS

RECURSOS HUMANOS: LAS PERSONAS CON SU TRABAJO, CONOCIMIENTOS, ESFUERZO,ETC,REPRESENTAN EL RECURSO MÁS IMPORTANTE PARA QUE UNA EMPRESA O ECONOMÍA FUNCIONE

LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA TAMBIÉN INFLUYE EN LOS SALARIOS

-- CUANTA MÁS OFERTA DE PERSONASHAYA PARA UN TRABAJO, LOS SALARIOS SERÁN MENORES.

-- CUANTA MENOS OFERTA DE PERSONASHAYA PARA UN TRABAJO, LOS SALARIOSSERÁN MAYORES.

EL MUNDO DEL TRABAJO: RECURSOS HUMANOS

EL MUNDO DEL TRABAJO: EMPLEO Y DESEMPLEO

DESEMPLEO EN LASFAMILIAS = MENOSGASTO.

MENOS GASTO = MENOS INGRESOS EN LAS EMPRESAS

MENOS INGRESOS EN LAS EMPRESAS = DESCIENDE LA PRODUCCIÓN

DESCENSO DE LA PRODUCCIÓN = DESPIDOS DE GENTE Y CIERRE DE EMPRESAS

DESPIDO DE GENTE = MENOSIMPUESTOS PARA EL ESTADO Y MUCHO MENOS GASTO

MENOS IMPUESTOS Y MUCHA GENTE DESEMPLEADA= CRISIS ECONÓMICA

CRISIS ECONÓMICA = RECORTES, MALESTAR, POBREZA,ETC

EL MUNDO DEL TRABAJO: EMPLEO Y DESEMPLEO

SITUACIÓN DE CRISIS ESPAÑOLA DESDE EL AÑO 2008 DEBIDO ALSTOCK INMOBILIARIO.

EL MUNDO DEL TRABAJO: SEGURIDAD SOCIAL

ARTÍCULO 41 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA: “LOS PODERES PÚBLICOS MANTENDRÁN UN RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL PARA TODOS LOS CIUDADANOS, QUE GARANTICE LA ASISTENCIA Y PRESTACIONES SOCIALES SUFICIENTES ANTE SITUACIONES DE NECESIDAD,ESPECIALMENTE EN CASO DE DESEMPLEO”

SITUACIONES DE NECESIDAD¿QUIÉN NECESITA ESA AYUDA?

VEJEZ, DESEMPLEO, ENFERMEDAD,MATERNIDAD, INCAPACIDAD.

FINANCIACIÓN ¿DE DÓNDEOBTIENEN EL DINERO?

APORTACIONES DE EMPRESAS Y PARTEDEL SUELDO DE LOS TRABAJADORES

SOLIDARIDAD INTERGENERACIONAL E INTERTERRITORIAL

EL MUNDO DEL TRABAJO: CAMBIOS EN LA ACTUALIDAD

REVOLUCIÓN TECNOLÓGICAAUMENTO DEL DESEMPLEO

FACILIDAD EN LOS CONTRATOS

EL MUNDO DEL TRABAJO: CAMBIOS EN LA ACTUALIDAD

MALAS CONDICIONES LABORALES EN PAISES SUBDESARROLLADOS

DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

MAYOR CUALIFICACIÓN PROFESIONAL

LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA?

La globalización o mundialización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.

LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

PAÍSES Y EMPRESAS INTERCONECTADOS

DESLOCALIZACIÓN

LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

ÁREAS DE LIBRE COMERCIO:SIN ADUANAS O IMPUESTOS

MERCADOS COMUNES: SIN ADUANAS O IMPUESTOS, Y ADEMÁSLIBRE CIRCULACIÓN DE PERSONAS Y CAPITALES

BLOQUES DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA

LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

ORGANISMOS CREADOS PARA FOMENTAR ELLIBRECOMERCIO, LA COOPERACIÓN ECONÓMICA, LAS RELACIONESCOMERCIALES Y EL DESARROLLO ECONÓMICO

LA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

EL EFECTO MARIPOSA

LA INTERDEPENDENCIA E INTERRELACIÓN DELAS ECONOMÍAS DEL MUNDO