La Adolescencia de Villa El Salvador ,2014 (1)

Post on 18-Feb-2016

216 views 0 download

description

dw

transcript

La adolescencia en Villa el Salvador, 2014

Dedicatoria :

Dedico este trabajo a mi profesor Daniel Sánchez por el constante apoyo y seguimiento, y a los padres por apoyarnos moralmente .

Introducción • La drogadicción no es ajena a los artistas , a muchos de ellos los ha

llevado a la muerte por ejemplo: corey Monteith fue hallado muerto en un hotel de Vancouver, Canadá. Había consumido alcohol y heroína, lo que le causó un paro cardíaco.

• Whitney Houston : La cantante de 48 años fue hallada sin vida en la bañera de un lujoso hotel ,tenía en su organismo alcohol y drogas recetadas.

• Michael Jackson falleció debido a una intoxicación con profopol, un fuerte anestésico de corta duración

Problema:

¿De qué manera afecta la ingesta de drogas en los adolecentes de Villa el Salvador 2014?

Tema:

Los adolescentes y las drogas (villa el salvador al 2010)

Objetivos

-Analizar el consumo temprano de las drogas en los adolescentes-Identificar la ingesta de drogas en los adolescentes -Explicar la utilización excesiva de las drogas en los adolescentes-Desarrollar los problemas que causa la drogas en los adolescentes

Justificación

• Este proyecto esta diseñado para prevenir el uso temprano de las drogas en los adolecentes y las consecuencias que pueden traer las drogas hacia el adolecente. Además sensibilizar a la comunidad para que vean el grado de riesgos que ocasionan estas adicciones también esta investigación ayuda a reducir el grado de adicción en los adolescentes y a tomar conciencia sobre las causas que estas pueden contener.

Valor teórico-La adolescencia: es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Es un periodo vital entre la pubertad y la edad adulta, su rango de duración varía según las diferentes opiniones médicas, científicas y psicológicas, generalmente se enmarca su inicio entre los 10 y 12 años, y su finalización a los 19 o 21Para la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es el período comprendido entre los 10 y 19 años y está comprendida dentro del período de la juventud entre los 10 y los 24 años. La adolescencia media se extiende, hasta los 19 años. Algunos psicólogos consideran que la adolescencia abarca hasta los 21 años e incluso algunos autores han extendido en estudios recientes la adolescencia a los 25 años

Drogas : La organización mundial de la salud (O.M.S.) define las drogas como una sustancia (natural o química) que, introducida en un organismo vivo por cualquier vía de administración (ingestión, inhalación, por vía intravenosa o intramuscular), es capaz de actuar sobre el cerebro y producir un cambio en las conductas de las personas debido a que modifica el estado psíquico (experimentación de nuevas sensaciones) y tiene capacidad para generar dependencia. Al hablar de las drogas, aparecen siempre una serie de términos relacionados que, por su parecido y vinculación con el tema, y porque no tienen ningún otro uso más cotidiano, pueden inspirar confusión. Aclaremos, pues, estos conceptos antes de seguir adelante:Un consumidor es la persona que ingiere alguna droga. Se puede diferenciar entre dos tipos de consumidores: el consumidor ocasional, o persona que alguna vez puede utilizar una o varias drogas, y el consumidor habitual, o persona que consume una o varias drogas con una periodicidad importante (incluso diariamente)

Primer Capitulo : • La ingesta de drogas en los adolescentes es mas común en la

actualidad , de lo que era hace diez años . Esto es alarmante porque estudios de PNUFID revelaron que la edad promedio del uso de drogas es de 8.8años .

• Esto se debe a que muchos adolescentes han confundido el hecho de ser un adolescente con hacer lo que sea para llamar la atención , aunque este no sea el único motivo por el que entran al mundo de las drogas .

• Esta realidad no es esquiva para los adolescentes de villa el salvador , que aunque este distrito no tiene la mayor tasa de drogadicción, podría algún día serlo

por la falta de interés de sus autoridades . Esto hace que los adolescentes de distritos que recién están en crecimiento como villa el salvador sean mas propensos a consumir drogas. Si bien es cierto el hecho de consumir drogas no te vuelve un drogadicto ,empezar el consumo a una edad tan temprana conlleva muchas responsabilidades y autocontrol , dos cosas que los adolescentes no tienen .En el siguiente capitulo hablaremos de algunas de las causas que hacen que los adolescentes consuman drogas.

Segundo capitulo

Aunque son muchas las causas por las que los adolescentes pueden sentirse orillados a consumir drogas hablaremos de las mas comunes.Una de las posibles causas es: La falta de afecto de los padres , que muchas veces solo se dedican a trabajar . Falta de autoestima , presión de grupo , curiosidad por saber que se siente

consumir drogas , llamar la atención , son algunas de las otras causas que hacen que los adolescentes empiecen a consumir drogas .

El consumo de drogas esta ligado directamente al factor sociocultural y el ambiente en que el adolescente se desarrolle , ya que de alguna u otra manera su entorno terminara influyendo en él y en su manera de pensar , para que un adolescente consuma drogas no necesariamente tiene que tener problemas muchas veces la desinformación también juega un papel muy importante en este problema.

Tercer capitulo

• El consumo de drogas afecta a los adolescentes en gran medida , no necesariamente afecta solo a los adictos el hecho de consumir ya trae consecuencias negativas para la persona y su salud . Un adolescente que es adicto a las drogas pierde sus relaciones personales , llega a robar o incluso hasta matar para conseguir drogas , baja el rendimiento en sus estudios , aunque esto no sea mucho en comparación con los trastornos fisiológicos que estas causan , llegando incluso en casos extremos de adicción causar la muerte .

• Para los adolescentes que tienen un consumo controlado de las drogas y no son adictos las consecuencias no son tan graves y quizás no se ven a corto plazo , pero en mediano o largo plazo traerán consecuencias como deterioro del cerebro e incluso causar adiccion

Conclusión

• Cada vez la edad para empezar a consumir drogas es menor , aunque son diversas las causas y factores el entorno del adolescente tiene un papel predominante . El uso de las drogas afecta de todas las maneras a los adolescentes , esta comprobado que no hay una manera de consumir drogas y tener la misma vida que antes de que se empezara el consumo .

• Lo mejor seria que los padres estén atentos para poder distinguir las señales que dan los drogadictos y así poder brindarles el apoyo que estos adolescentes necesitan.

Bibliografía• http://

www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Facts_for_Families/Facts_for_Families_Pages/Spanish/Los_Adolescentes_el_Alcohol_y_Otras_Drogas_03.as px

• http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001975.htm • http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=843 • http://es.wikipedia.org/wiki/Droga • http://www.psicothema.com/pdf/24.pdf

Bibliografía

J. Vorvick , Linda , “PREVENTING DRUG USE AMONG CHILDREN AND ADOLESCENTS”,editorial .A.D.A.M ,WashingtonBecoña Iglesias, Elisardo, “LOS ADOLESCENTES Y EL CONSUMO DE DROGAS”, redalyc , Santiago de Compostela , Noviembre , nº 77 , 2000 González Calleja, Francisco, “CONSUMO DE DROGASEN LA ADOLESCENCIA”, Psicothema, 1996. Vol. 8, nº 2, pp. 257-267, Madrid

Nexos :