La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía

Post on 24-Jun-2015

9,440 views 10 download

description

Los recursos, los servicios, los objetivos, la estadística y los resultados del funcionamiento de la Biblioteca Virtual del SSPA, además de los nuevos proyectos en marcha. 2010

transcript

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SISTEMA SANITARIO PÚBLICO DE

ANDALUCÍA

Verónica Juan QuilisDirectora BV-SSPA

veronica.juan@juntadeandalucia.esveronicabvsspa@gmail.com

ÍNDICE

1. ¿Qué es una Biblioteca Virtual?2. El Sistema Sanitario Público de Andalucía3. Un poco de historia4. Recursos y Servicios de Información5. Apoyo a la Investigación y Docencia6. Nuevos espacios de interacción del

conocimiento7. ¿Cómo funciona una Biblioteca Virtual?

¿QUÉ ES UNA BIBLIOTECA VIRTUAL?

Conjunto de serviciosservicios y recursos de recursos de informaciinformacióónn que se ofrecen a través de InternetInternet a una comunidad de usuariosusuarios.

ÍNDICE

1. ¿Qué es una Biblioteca Virtual?2. El Sistema Sanitario Público de Andalucía3. Un poco de historia4. Recursos y Servicios de Información5. Apoyo a la Investigación y Docencia6. Nuevos espacios de interacción del

conocimiento7. ¿Cómo funciona una Biblioteca Virtual?

EL SISTEMA SANITARIO PUBLICO DE ANDALUCIA

• Población: > 8 millones de habitantes• Hospitales:

– Grandes (> 500 camas): 13– Medianos (101-499 camas): 18– Pequeños (< 100 camas): 10

• Atención Primaria: ± 1.500 centros• Centros no asistenciales: 10• Profesionales sanitarios: ~ 95.000

SEVILLAHUELVA

CÁDIZ

CÓRDOBA

JAÉN

GRANADA

ALMERÍAMÁLAGA

Hospital SASHospital Empresa PúblicaHospital de Alta Resolución

L e y e n d a

CAIDB, Centro Andaluz de Información y Documentación BiosanitariasCentros de Salud. Docencia, Investigación, Gestión

CAIDB

EP. HospBajo Guadalquivir

EP. Hosp. Poniente

EP. Hosp. AltoGuadalquivir

EP. Hosp. deMontilla

EP. Hosp. Costa del Sol

Hosp. Reina Sofía

Hosp. Carlos Haya

Hosp. Virgen Macarena

Hosp. Axarquía

Hosp. Serraníade Ronda

Hosp. La Inmaculada

Hosp. Torrecárdenas

Hosp. de Baza

Hosp. Virgen de las Nieves

Hosp. San Cecilio

Hosp. Santa AnaHosp. VirgenDe la Victoria

Hosp. Antequera

Hosp. San Agustín

Hosp. San Juande la Cruz

Hosp. Ciudad de Jaén

Hosp. InfantaMargarita

Hosp. Valle delos Pedroches

Hosp. de Jerez

Hosp. de Puerto Real

Hosp. Puerta del Mar

Hosp. de la Líneade la Concepción

Hosp. Puntade Europa

Hosp. Infanta Elena

Hosp. JuanRamón Jiménez

Hosp. Riotinto

Hosp. Ntra. Sra.de la Merced

Hosp. S. Juan de Diosdel Aljarafe Hosp. Virgen del Rocío

Hosp. Ntra. Sra.de Valme

El Toyo

Guadix

Utrera

Constantina

Ecija

Sierra de Segura

Alcaudete

Puente Genil

CENTROS DEL SISTEMA SANITARIO PCENTROS DEL SISTEMA SANITARIO PÚÚBLICO DE ANDALUCBLICO DE ANDALUCÍÍAA

C. SaludC. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

F. Iavante

C. SaludC. Salud

C. Salud

C. Salud

Esc. AndaluzaSalud Publica

Bancelan

C. SaludC. Salud

C. Salud

C. Salud

C. SaludC. Salud

C. Salud

C. SaludC. Salud

C. SaludC. Salud

C. Salud C. Salud

C. SaludC. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. SaludC. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. SaludC. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

Cabimer

C. Salud C. Salud

C. SaludC. Salud

C. Salud

C. Salud C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. SaludC. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. SaludC. Salud

ÍNDICE

1. ¿Qué es una Biblioteca Virtual?2. El Sistema Sanitario Público de Andalucía3. Un poco de historia4. Recursos y Servicios de Información5. Apoyo a la Investigación y Docencia6. Nuevos espacios de interacción del

conocimiento7. ¿Cómo funciona una Biblioteca Virtual?

II Plan de Calidad 2005-2008 define y desarrolla su estrategia de información y documentación científicas para el SSPA:

•Crear un Centro de Información y Documentación Científica.

•Establecer la Biblioteca Virtual del SSPA.

•Coordinar los centros documentales sanitarios.

•Establecer alianzas con instituciones.

Obtener recursos documentales para los profesionales sanitarios.

Ayudar a los ciudadanos a encontrar información de salud.

Coordinar los centros documentales sanitarios andaluces.

Establecer alianzas estratégicas con Instituciones.

Ser un facilitador del desarrollo de la Gestión del Conocimiento del SSPA.

Comité DirectorComisión TécnicaRed de BibliotecasCAIDB

ÍNDICE

1. ¿Qué es una Biblioteca Virtual?2. El Sistema Sanitario Público de Andalucía3. Un poco de historia4. Recursos y Servicios de Información5. Apoyo a la Investigación y Docencia6. Nuevos espacios de interacción del

conocimiento7. ¿Cómo funciona una Biblioteca Virtual?

REVISTAS EN PAPEL 2006(antes de la creación de la BV-SSPA)

Nº SUSCRIPCIONES SSPA .……. 5.267

Nº REVISTAS REPETIDAS ……. 2.961 (56,22 %)

NEGOCIACIÓN CON EDITORES Y PROVEEDORES

REVISTAS ELECTRÓNICAS BV-SSPA

RECURSOS DE INFORMACIÓN

AMPLIA COBERTURA

ACCESO TOTAL Y UNIVERSAL

DISTRIBUCIÓN POR PUNTOS DE SERVICIO

29

4

2

3

3

24

4

1

1

CARTERA DE SERVICIOS

AUTONOMÍA

AUTOSERVICIO

UNIVERSAL

Elegir el organismo al que se está vinculado y pulsar aceptar

Elegir el organismo al que se está vinculado y pulsar aceptar

Clave personalClave personal

2007: 93.5%2008: 112.9%2009: 21.5%

2007: 65.5%2008: 147.35%2009: 13.8%

2007: 90.2%2008: 88%2009: 20.7%

ACCESO REMOTO

EFECTO MARTINI

“…y qué más?

http://www.seancasey.org/wp-content/uploads/2008/10/nespresso_gc1.jpg

ÍNDICE

1. ¿Qué es una Biblioteca Virtual?2. El Sistema Sanitario Público de Andalucía3. Un poco de historia4. Recursos y Servicios de Información5. Apoyo a la Investigación y Docencia6. Nuevos espacios de interacción del

conocimiento7. ¿Cómo funciona una Biblioteca Virtual?

APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

Basado en Torres-Salinas, D. Servicios y competencias para el apoyo a la investigación. Sevilla: Universidad, 2010

APOYO A LA INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA

Basado en Torres-Salinas, D. Servicios y competencias para el apoyo a la investigación. Sevilla: Universidad, 2010

REPOSITORIOINSTITUCIONAL

REPOSITORIO INSTITUCIONAL (1/2)

• Justificación: – El RI del SSPA es la colección digital que reúne en

un único lugar toda la producción intelectual y científica generada por profesionales del SSPA como resultado de su actividad asistencial, investigadora y de gestión.

– Permite alojar, gestionar, preservar y facilitar el acceso a esta documentación con el fin de ponerla al servicio de la sociedad y del resto de los profesionales, haciendo que el contenido sea fácilmente recuperable y disponible en beneficio de la propia Institución y de la sociedad.

REPOSITORIO INSTITUCIONAL (2/2)

• Marco estratégico:

– Andalucía: • Líneas estratégicas de Consejería.• Plan de Calidad.• Plan Estratégico de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud.

– España:• Asturias: RIA• Universidades: RUA, GREDOS, RECOLECTA• Ley de Ciencia y Tecnología

– Europa:• Single Information Space and the European Research Infraestructure

objectives of the European Commission.• Seven Research Framework Programme.• ERC (European Research Council) Scientific Council Guidelines for Open

Access.• Open Archives Initiative.

ANALISIS DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA

Indicadores cuantitativosProductividad científicaPorcentaje del totalTasa de Variación

Indicadores cualitativosFactor de ImpactoÍndice de firmasColaboración Institucional

Definición de instrumentosScopusWoS

Identificación de profesionales e instituciones

Ficheros de autoresFirma institucional

ÍNDICE

1. ¿Qué es una Biblioteca Virtual?2. El Sistema Sanitario Público de Andalucía3. Un poco de historia4. Recursos y Servicios de Información5. Apoyo a la Investigación y Docencia6. Nuevos espacios de interacción del

conocimiento7. ¿Cómo funciona una Biblioteca Virtual?

LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SSPA

Nivel 1:Nivel 1: Bibliotecas que aparecen en Internet con información básica

Nivel 2:Nivel 2: La Web de la biblioteca es una extensión de la biblioteca física

Nivel 3:Nivel 3: Bibliotecas que piensan en digital

LA BV-SSPA A PARTIR DE 2010

NUEVOS ESPACIOS DE INTERACCIÓN DEL CONOCIMIENTO

BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SSPA

Basado en Torres-Salinas, D. Servicios y competencias para el apoyo a la investigación. Sevilla: Universidad, 2010

LA BV-SSPA PARA LA CIUDADANÍA

ESTRATÉGICOS

- Acercar nuestros servicios a la ciudadanía.- Mejorar la calidad de nuestros servicios.- Obtener retroalimentación

OBJETIVOS EN COMUNICACIÓN SOCIAL

SOCIALES

Ciudadanía- Satisfacer necesidades de información.- Fomentar la participación, la colaboración y el intercambio de ideas.- Fomentar la autonomía y el autocuidado de su salud.

SOCIALES

Profesionales sanitarios (Gestión, Asistencia e Investigación)- Mejorar la asistencia sanitaria.- Respaldar la toma de decisiones en la práctica clínica.- Aumentar la excelencia clínica y disminuir la variabilidad.- Potenciar el desarrollo profesional y de la investigación.- Facilitar el intercambio interprofesional (benchmarking).

OBJETIVOS EN COMUNICACIÓN SOCIAL

HERRAMIENTAS

Twitter:http://twitter.com/bvsspa

Del.icio.us:http://delicious.com/bvsspa

Flickr:http://www.flickr.com/photos/bvsspa/

Slideshare:http://www.slideshare.net/bvsspa

Facebook:http://www.facebook.com/home.php?#/pages/Sevilla-Spain/Biblioteca-Virtual-del-Sistema-Sanitario-Publico-de-Andalucia/139528744439

ÍNDICE

1. ¿Qué es una Biblioteca Virtual?2. El Sistema Sanitario Público de Andalucía3. Un poco de historia4. Recursos y Servicios de Información5. Apoyo a la Investigación y Docencia6. Nuevos espacios de interacción del

conocimiento7. ¿Cómo funciona una Biblioteca Virtual?

FUNCIONAMIENTO DE LA BV-SSPA

Biblioteca Virtual del SSPACalle Capitán Vigueras, 1-1 E.41004-SevillaTel. +34 954 994

Biblioteca Virtual del SSPACalle Capitán Vigueras, 1-1 E.41004-SevillaTel. +34 954 994 920 Fax +34 954 994 935bibliotecavirtualsalud@juntadeandalucia.eshttp://www.juntadeandalucia.es/salud/bibliotecavirtual