La célula

Post on 10-Jul-2015

1,018 views 0 download

transcript

LA CÉLULA

CONTENIDOS:

- Microscopio.

- La célula.

- Organismos pluricelulares y unicelulares.

- Células eucariotas y procariotas.

- Células animales y vegetales.

- Protozoos y algas.

- Bacterias.

- Virus.

Microscopio

¿Eres un buen investigador?

INVESTIGA:

¿Quien decubrió el microscopio?

El descubrimiento de los microorganismos

● Los microorganismos o microbios son seres diminutos solamente visibles al microscopio.

Los microbios realizan funciones de:

● Nutrición.● Relación.● Reproducción

Los seres vivos estamos formados por células.

● La observación al microscopio permitió descubrir que todos los seres vivos están formados por diminutos organismos con vida propia, las células

El descubrimiento de las células

● En 1665, Robert Hooke examino una delgada lámina de corcho.

● Describió que veía una estructura semejante a un panal de abejas, que llamó célula.

● Célula significa celdilla.

Lo que debes saber:

● Todos los seres vivos estamos formados por células.

● La célula es la unidad más sencilla capaz de realizar todas las funciones de un ser vivo (nutrición, relación y reproducción)

Según el numero de células que presenten los organismos vamos a clasificarlos en :

● Organismos unicelulares.● Organismos pluricelulares.

Organismos unicelulares

● Estan formados por una única célula capaz de realizar las funciones vitales.

Organismo pluricelulares

● Estan formados por más de una célula.

Características:● Tamaño grande, se ve a simple vista.● Sus celulas están especializadas.

Estructura de la célula

● Las tres partes principales de una célula son:

- Membrana celular.

- Citoplasma.

- Núcleo.

Membrana celular o membrana plasmática

● Definición: fina capa que envuelve a la célula.● Función:

- Delimita la célula y la separa del medio.

- Regula la entrada y salida de sustancias.

Citoplasma

● Definición: cotenido de la célula. ● En su interior hay orgánulos, como son:

- Vacuolas: que almacenan sustancias.

- Mitocondrias: ”centrales energéticas”.

Núcleo

● Contiene el ADN, con la información para realizar la funciones.

Vamos a clasificar las células si presentan o no núcleo en:

● Procariotas: carecen de núcleo.

● Eucariotas: presentan núcleo.

Las células eucariotas son de dos tipos:

● Células animales● Células vegetales

Estructura de célula animal

● Membrana plasmática.● Membrana nuclear.● Núcleo.● Vacuolas.● Citoplasma.● Mitocondrias.

Estructura de la célula vegetal● Pared celular:

- Da la forma a la célula.

- Proporciona resistencia.

- Formada por celulosa.● Vacuolas de reserva.● Cloroplastos:

- Con pigmentos: Clorofila.

- Donde se realiza la fotosíntesis.

Nutrición celular

Nutrición celular:

Según el tipo de sustancias que incorporan las células del exterior, existen dos tipos de nutrición celular:● Autótrofa: como la que realizan las células

vegetales.● Heterótrofa: como la que realizan las células

animales.

Nutrición celular en Células vegetales:

● ¿Qué procesos se dan en las células vegetales?

● ¿ Que productos se obtienen en cada proceso?

● ¿Por qué se dicen que las células vegetales son autótrofas?

Nutrición celular en células animales

● ¿Qué proceso ocurre en las células animales?

● ¿Qué productos obtiene la célula?

● ¿ Por qué se dice que las células animales son heterótrofas?

¿ Cómo obtienen energía las células?

● ¿ Qué se obtiene cuando se quema papel o madera?

● Obtienen energía de la combustión lenta de compuestos orgánicos, mediante un proceso llamado Respiración.

¿ Donde tiene lugar la respiración?● En las mitocondrias.

¿ Qué se necesita para respirar?● Oxígeno.

¿ Qué se desprende en la respiración?● Vapor de agua y

dióxido de carbono.

La relación y reproducción de las células.

La relación de las células con el medio:● Las funciones de relación permiten a las células

recibir estímulos de su medio y responder a ellos.● Las células responden a los cambios ambientales

fabricando sustancias o realizando movimientos.● Las células reaccionan ante estímulos mediante

diversos movimientos.

Tipos de movimientos celulares

● Movimiento ameboide.

● Movimiento contráctil.

● Movimiento vibrátil mediante flagelos.

● Movimiento vibrátil mediante cilios.

● La reproducción celular:

Mediante la reproducción celular la célula progenitora da origen a nuevas células hijas.

La división afecta tanto al núcleo como al citoplasma.

Se produce 2 divisiones:1º División del núcleo.2ºDivisión del citoplasma.

División del citoplasma

Célula animal: Se divide por bipartición.

Célula vegetal: Se divide por la formación de un tabique de separación.

5 Reinos