La cultura y la socializacion

Post on 29-Jun-2015

7,400 views 2 download

transcript

CULTURA Y SOCIALIZACIÓN. EL CONCEPTO DE SOCIALIZACIÓN.

EL CONCEPTO DE ROL Y STATUS: SUS TIPOS. LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN.

¿De que depende la formación de la

personalidad de un individuo, de su genética o del medio/entorno

social?

DETERMINANTES BIOLÓGICOS Y SOCIALES DE LA PERSONALIDAD: LA CULTURA.

Configuración de la personalidad

todo el desarrollo personal depende de factores constitucionales, hereditarios y congénitos

sólo intervienen causas ambientales

influencia conjunta de la herencia y del medio social.

LA CULTURA

Se entiende como…sistema relativamente

integrado de ideas, valores, actitudes, aserciones éticas y

modos de vida

Consiste en …contenidos de

conocimiento y pautas de conducta que han

sido socialmente aprendidos. La

cultura, pues, requiere un proceso de

aprendizaje, el cual es social,

ELEMENTOS DE LA CULTURA

Elementos cognitivos: grado elevado de conocimientos objetivos sobre la naturaleza y la sociedad.

Valores: son una fe sobre el cosmos y la vida, y se manifiestan también en acciones y resultados.

Signos: incluyen señales y símbolos. Formas de conducta no normativas:

como son el estilo peculiar de las gentes de una comunidad nacional.

LA SOCIALIZACIÓN Es el proceso mediante el cual el individuo es

absorbido por la cultura de su sociedad.

Aprendizaje Interiorización

Adaptación e integración del

individuo

TIPOS: Socialización Primaria y SecundariaLa socialización primaria es la primera por la que el individuo atraviesa en la niñez por medio de la cual se convierte en miembro de la sociedad. La socialización secundaria se refiere a cualquier proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de la sociedad.

Resocialización pretende la sustitución de la socialización anteriormente recibida por el individuo.la Socialización anticipatoria. Es una forma de socialización que tiene lugar cuando los individuos adoptan como grupo de referencia un grupo al que no pertenecen, pero aspiran a pertenecer en el futuro, socializándose de acuerdo con lo que perciben de sus normas antes de haberse incorporado a él

ROL Y STATUS

STATUS SOCIAL el puesto que cada individuo ocupa en la estructura social, tal como lo evalúa la propia

sociedad

Llamamos ROL, al conjunto de todas estas pautas de comportamiento asociadas a cada status.

Tipos de status Status adscrito deriva de factores

sobre los que el individuo carece de control y, por tanto, es independiente de su voluntad.

Status adquirido depende de acciones positivas y, en ocasiones, del esfuerzo del propio interesado por alcanzarlo.

LOS AGENTES DE SOCIALIZACIÓN.

LA FAMILIA transmite valores creados fuera de ella, es un simple agente transmisor.

GRUPOS DE IGUALES, en este las relaciones son íntimas y cara a

cara.

SISTEMA EDUCATIVO, constituye el ámbito

formal para la transmisión cultural entre generaciones.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS. Proporcionan informaciones juicios sobre acontecimientos, ofrecen modelos de comportamiento .

Clasificación de los agentes de socialización Según tengan por objetivo explícito

y reconocido formar. Distinguiendo por formar grupos de

edad heterogéneos, o por constituir grupos de edad homogéneos.

Distinguir entre grupos primarios y secundarios.

GraciasIntegrantes:

KAREN PAYARES HEYDIS PERNETT DAYRON VERBEL