La economía y su relación con otras ciencias

Post on 08-Feb-2017

130 views 2 download

transcript

LA EC

ONOMÍA Y SU

RELACIÓ

N CON OTRAS

CIENCIAS

E C O N O M Í A U

N A CI E

N C I A I N

T E R D I SC I P

L I NA R I A

INTRODUCCIÓNAntes de señalar la relación que existe entre la economía y

otras ciencias debemos comenzar por dar una definición de lo que es la economía lo que es la economía para de esta manera mejorar el entendimiento de lo que se presenta a continuación; básicamente la economía es la ciencia dedicada al estudio de la necesidades del humano en sociedad y la manera en que este las satisface.

La ciencia conocida como economía mantiene una relación con las ciencias que se presentan a continuación:

PSICOLOGÍALa relación de estas dos ciencias se da

principalmente en el hecho de que el objeto de ambas es el ser humano y sus conductas ante diversas situaciones y circunstancias variadas lo que repercute de gran manera en la toma de decisiones del mismo cosa que es de gran importancia en el mundo de la economía.

MATEMÁTICAS

Las cantidades son algo muy importante para la economía cosa que no podría ser sin la intervención de las matemáticas ya que las cantidades no podrían ser expresadas sin la presencia de números y fórmulas matemáticas.

ESTADÍSTICA

El papel de la estadística en la economía consiste en su aplicación para el estudio de las circunstancias que existen alrededor de una necesidad y la manera de satisfacerla y de esta manera determinar la probabilidad de que algo suceda o no y así tomar una decisión.

POLÍTICA

La política es la ciencia que estudia la relación del ser humano con la figura del estado de esta manera al igual que en el caso de la economía el comportamiento humano y la capacidad de emitir juicios forman parte de los ejes fundamentales de esta ciencia.

HISTORIALa historia básicamente consiste en el estudio del pasado de

esta manera se da el caso de que una parte de la historia se enfoque en el estudio de las actitudes y el comportamiento del humano en sociedad al igual que la economía que a través de realizar diversos estudios desarrolla sus planteamientos entorno a los fenómenos que producen alguna alteración en la riqueza además de reconocer comportamientos repetitivos.

GEOGRAFÍA

La ubicación de los recursos es un punto fundamental para la economía cosa que no se podría determinar sin la ayuda de la geografía además de que también nos permite determinar las zonas de intercambio comercial y de flujo financiero.

BIOLOGÍA

Actividades económicas como la ganadería y la agricultura dependen de los recursos naturales un ejemplo de esto sería el caso del salmón pez que debido a la sobre explotación se encuentra al borde de la extinción cosa que provoca que cada vez sea más difícil de conseguir y como consecuencia de esto su precio es elevado en comparación al de otros pescados.

QUÍMICA

al igual que en el caso de la biología la química se relaciona con la economía en el aspecto de que el valor monetario de una sustancia cualesquiera depende completamente de que tan abundante es y de que tan probable es producirla cosa que no podría ser reconocida sin la existencia de la química.

FÍSICA

dentro de las definiciones existentes del concepto de economía la definición marxista está enfocada fundamentalmente en los procesos de producción donde la física cobra gran importancia ya que hay cosas que no se pueden hacer sin la intervención de fenómenos físicos.

GRACIAS POR SU ATENCIÓNUniversidad de Guadalajara Preparatoria #4Martínez Martínez Víctor Administración económica