La encuesta

Post on 13-Jun-2015

5,583 views 2 download

transcript

UMI06 de Mayo de 2010

Método de recolección de datos, que consiste en una serie de preguntas aplicadas a un individuo o

grupo en particular en busca de información.

El cuestionario es fácil de aplicar. Segundo, los datos que se obtienen son confiables porque las respuestas se limitan a las alternativas mencionadas. Por último, la codificación, el análisis y la interpretación son relativamente sencillos.Técnica más utilizada y que permite obtener información de casi cualquier tipo de población.Bajo Costo.

Que los entrevistados no puedan o no estén dispuestos a proporcionar la información deseada. Que los encuestados no estén dispuestos a responder si la información que se pide es delicada o personal. Que las preguntas estructuradas y las alternativas de respuesta fija pueden dar como resultado la pérdida de la validez en cierto tipo de datos, como creencias y sentimientos. Por último, el hecho de que no es fácil redactar las preguntas de manera apropiada.

Se realizan de forma personal, cara a cara, donde el encuestador tiene un mayor control en el cuestionario, suele obtenerse más información que de forma indirecta.El entrevistador influye en las respuestas del encuestado, ya sea por apariencia, actitud, como formula las preguntas, entre otros.Desventaja: Tiempo que se tarda en la recolección.

Suelen realizarse, a través de un cuestionario escrito que se le facilita a los encuestados, bien sean en papel, o por Internet, también se pueden realizar de forma telefónica. El tiempo consumido es mínimo. Desventaja: El entrevistador tiene poco o nulo control de la encuesta.

Definir los objetivos de la encuesta. (¿Qué se busca conocer?).

Selección de la población o muestra a quien se le aplicara la encuesta. (¿Quiénes nos pueden proporcionar la información?).

Que tipo de encuesta realizaremos (¿Cuál será la mas fiable?).

Elaborar el cuestionario (¿Qué tipo de preguntas se harán?, ¿Será lo suficientemente claro para el encuestado?).

Definir cuando y quien realizara la encuesta (¿El encuestado dispone del tiempo para responder a conciencia?).

Trabajo de campo

Análisis Estadístico

Elaboración del informe

Determinación de objetivos

Selección tipo de encuesta

Diseño del cuestionario

Muestreo

*Situación de partida*Información Buscada.

*Encuesta Directa*Encuesta Indirecta

*Índice Temático*Formulación de Preguntas*Estructura y secuencia

*Método muestreo*Tamaño muestra

*Selección red de campo*Control y depuración

*Creación de la base de datos*Técnicas de análisis

*Objetivos y metodología*Resultados y conclusiones

ABIERTAS:Son de amplia respuesta, difíciles de tabular, el encuestado puede extenderse.

¿Qué opina usted del liderazgo en la iglesia?

CERRADAS:Son fáciles de tabular, la respuesta es de Opción limitada, son más precisas, pueden serDe selección múltale o de única respuesta.

¿Está de acuerdo con los horarios de reunión?a. Si.b. No.

Listado de preguntas relativamente cortas. Preguntas fáciles de comprender para el encuestado

(Sencillas). Nunca sugerir las respuesta, perturbando el juicio del

encuestado. Las preguntas deben ser dirigidas al tema de interés,

nada fuera del contexto.