La imagen personal aplicada a la Oncología

Post on 22-Jul-2015

144 views 0 download

transcript

LA IMAGEN PERSONAL APLICADA A LA ONCOLOGÍA

Esther de Vega Casassas Técnica Superior en Imagen Personal,

Estilista y Asesora de Imagen

PODEMOS mantener

nuestro estilo de vida !!!

índice

PRESENTACIÓN

1. OBJETIVOS DEL ASESOR DE IMAGEN PERSONAL.

2. TRANSICIÓN DEL DIAGNÓSTICO MÉDICO CON EL ASESORAMIENTO ESTÉTICO PERSONAL.

3. PROTOCOLO DEL TRATAMIENTO ESTÉTICO CONJUNTAMENTE CON EL TRATAMENTO MÉDICO.

4. RUEGOS Y PREGUNTAS.

OBJETIVOS

1. Cubrir las necesidades estéticas de los pacientes oncológicos en tratamientos de quimioterápia y/o radioterápia CABELLO, PIEL Y PELO (pelucas, calidad de la piel, cura estética interna y externa, automaquillage…)

1

1. Reforzar la autoestima desde un punto de vista estético interno y externo

(el día a día con máxima normalidad)

OBJETIVOS 1

1. Apaciguar y atenuar los efectos

secundarios del tratamiento. 2. Trato individualizado. 3. Privacidad y confidencialidad. 4. Acompañamiento.

OBJETIVOS 1

1. Superar las consecuencias producidas por el tratamiento (quimioterápia, radioterápia, cirugía, terápia biológica y tratamientos

hormonales)

OBJETIVOS 1

Relajación tranquilidad pasear técnicas suaves

LA TRANSICIÓN

1. COMUNICACIÓN DE LOS TRATAMIENTOS. 2. INFORMACIÓN DE POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO. 3. SUGERENCIAS DE ESPECIALISTAS

(ASESORES DE IMAGEN, PSICÓLOGOS, NUTRICIONISTAS, ASOCIACIONES,..)

2

ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL TRATAMIENTO

PROTOCOLO 3

Antes de empezar el tratamiento, hay que tener en cuenta diferentes

factores e informarnos

Sobre el tratamiento que se efectuará y según sus consecuencias tomar las

medidas pertinentes.

PROTOCOLO 3

1.-LA CAÍDA DEL CABELLO (PELUCAS)

Debemos asistir a un centro especializado, HACER UNAS VISITAS

Y ESCOGER LA PELUCA

PRIMERA VISITA (CUANDO SE NOS AVISA QUE EL CABELLO CAERÁ)

- ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN (PELUCA NATURAL O SINTÉTICA)

- ESCOGER UNOS MODELOS A PROBAR EN LA SIGUIENTE VISITA.

- ASESORAMIENTO DEL PEINADO ADECUADO PARA LA PERSONA, ESTILO Y COMODIDAD.

PROTOCOLO 3

SEGUNDA VISITA: PROBAR LOS DIFERENTES MODELOS Y ELEGIR EL ADECUADO (LES PELUCAS NO DEBEN TENER NI COSTURAS NI PEGATINAS).

1.-LA CAÍDA DEL CABELLO (PELUCAS)

PROTOCOLO 3

TERCERA VISITA

RASURAR EL CABELLO DEL AFECTADO

COLOCACIÓN Y ACABADO DEL MODELO ELEGIDO

TERCERA VISITA CONSEJOS SOBRE EL MANTENIMENTO DE LA PELUCA

2- CABELLO (CEJAS, PESTAÑAS Y RESTO DEL CUERPO). En ocasiones junto a la caída del cabello se produce la caída parcial o total de las cejas, las pestañas y el resto del bello corporal. Razón por la que encontramos gran variedad de productos en el mercado; plantillas en forma de ceja o lápices especiales para retocar zonas localizadas.

2- CABELLO (CEJAS, PESTAÑAS Y RESTO DEL CUERPO).

Importante:

Nunca se hará una micropigmentación ni depilación con cera o crema depilatoria. Si es necesario, se rasurará la zona deseada con una maquinilla eléctrica. Tampoco se colocarán pestañas postizas con cola ya que puede resultar agresivo para la piel.

PROTOCOLO 3

3. LA PIEL: ZONA AFECTADA

Si una piel ha sido tratada con radioterapia hay que nutrirla con el fin de que no se descame y evitar la aparición de excemas. Se aconseja el uso Rosa Mosqueta, Aceite de Caléndula, Crema

Laser OTC,.. de venta en centros especializados.

PROTOCOLO 3

4. CUERO CABELLUDO - Lavado con champú neutro no alterado y no aplicar vitaminas hasta que el oncólogo de su aprobación. Ejemplo: Champú Acofarm PH5.6. - Se realizará una hidratación en el cuero cabelludo con Rosa Mosqueta o con pomadas hidratantes farmacéuticas. Ejemplo: Polaramine Pomada, dejarlo reposar al aire libre una hora antes de colocar la peluca. - Es muy importante proteger la piel con filtros solares específicos o bien gorras y/o pañuelos de algodón especializados.

PROTOCOLO 3

5. Tratamientos estéticos Automaquillage: siguiendo las pautas del especialista, el maquillage se recomienda que sea hipoalérgico para evitar la obstrucción de los poros. También podemos utilizar terracota. Para los labios utilizaremos barras hidratantes para que no resequen. Ejemplo: crema cacao o bálsamos labial.

PROTOCOLO 3

6 .Manicura y pedicura A causa de la quimioterapia encontramos diversas alteraciones: Descamación, estrías transversales, leuconiquia, desprendimiento de uñas y también uñas con betas. Debemos consultar a un especialista. No utilizaremos alicates, corta-cutículas, corta callos ni nada que pueda producir heridas de difícil cicatrización. Es aconsejable sólo utilizar la lima e hidratar la zona con Rosa Mosqueta. Si es posible no las maquillaremos.

PROTOCOLO 3

DESPUÉS DEL TRATAMIENTO En este momento se produce la recuperación del cabello. Vuelve a salir aproximadamente ocho meses después de la primera sesión de quimioterapia, por lo tanto, es conveniente ofrecer unas pautas hasta volver a los hábitos estéticos habituales. Después de una quimioterapia el cabello puede cambiar, así, de cabellos lisos o ondulados se puede pasar a cabellos totalmente rizados (hasta la total eliminación de los efectos de la quimioterapia de nuestro cuerpo, aproximadamente dos años) Cuando se irradia una zona, el pelo o cabello cae y no vuelve a nacer, pero esto no significa que el cabello capilar caiga sino que puede cambiar.

PROTOCOLO 3

DESEO QUE LA INFORMACIÓN HAYA SIDO DE VUESTRO AGRADO.

ATENTAMENTE ESTHER DE VEGA CASASSAS

(Técnica estilista y asesora de la imagen) • Otros puntos de información:

• www.urovirtual.net, www.oncovalles.org, www.estherdevega.com

Gracias por colaborar ARACELI

www.estherdevega.com

Preguntas más frecuentes: cabello, peluca y pañuelo

1.-Siempre cae el cabello con el tratamiento de quimioterapia?

2.-Si cae el cabello cuánto tiempo tarda en empezar a caer?

3.-Cuánto tiempo tarda en volver a salir el cabello?

4.-Puedo teñirme cuándo sale el cabello? 5.-Cómo sale el cabello por primera vez

después de la quimioterapia?

Preguntas más frecuentes: cabello, peluca y pañuelo

6.-No se si quiero peluca o pañuelo. 7.-Peluca natural o sintética. 8.-Cómo y cada cuánto se lava la peluca? 9.-Podemos secar y poner productos en la

peluca? 10.-Podemos dormir con ella? 11.-Puedo bañarme en la playa o en la

piscina con ella?

12.-Sólo pañuelo o combinado con peluca? 13.-Dónde puedo encontrarlos? 14.-De qué color y cuántos pañuelos

necesito? 15.-Són iguales los pañuelos de verano y

los de invierno? 16.-Cómo se colocan?

Preguntas más frecuentes: cabello, peluca y pañuelo

Preguntas más frecuentes: Vello, cejas y pestañas

17.-Puedo depilarme? 18.-Puedo tatuarme o micropigmentarme

las cejas durante el tratamiento? 19.-Puedo ponerme pestañas postizas?

Preguntas más frecuentes: La Piel

20.-Cómo debo lavarme el cuero cabelludo y la piel corporal?

21.-Cómo debo maquillarme? 22.-Puedo hacerme la manicura y la

pedicura? 23.-Puedo hacerme masajes durante el

tratamiento? 24.-Puedo tomar el Sol? 25.-Debo proteger alguna parte del cuerpo

en especial?

Vamos a observar un ejemplo de colocación de los

pañuelos

Gracias por colaborar LOURDES

www.estherdevega.com

Preguntas …

info@estherdevega.com