La Jornada de Morelos - LUNES 4 DE ENERO DE 2021 %*3&$503 … · 2021. 1. 4. · Las cosas simples...

Post on 14-Feb-2021

3 views 0 download

transcript

  • 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

    DESDE L@S REDES…

    MIGUEL ÁNGEL PROVISOR 5

    LUNES 4 DE ENERO DE 2021

    n Presumen una supuesta negligencia del alcalde Villalobos

    Investigar muertes de empleados del Ayto. por Covid19

    n 13DULCE VALDEPEÑA

    n 13DULCE VALDEPEÑA

    n 6TIRZA DUARTE

    ELIGEN EL RIESGO

    En pleno semáforo rojo y sin res-petar las medidas de sanidad, se realizó este domingo, la elección de ayudante municipal en la comuni-dad indígena de Ocotepec, al norte de Cuernavaca. La capital more-lense encabeza el numeró de falleci-mientos y casos confirmados por el

    n Foto: Cortesía

    Listo el cuadernillo de cuarto grado para evitar vulnerabilidad de datos

    n El IMIPE espera aprobación de la Secretaría de Educación para poder entregarlo

    Inicia proceso electoral; hay coaliciones

    n 11JOSÉ RAYO

    n Morena con PES y Panal

    n PRI con el PRD

    n Edgar Vargas, independiente

    n Armonía por Morelos, competirá

    n Se movilizan por control de gobierno

    n Afirman familiares

    ¡Justicia! a estudiantes asesinados

    Más conflictos en Hueyapan tras sentencia

    n 8, 9DULCE MAYA

    n 3, 6MÓNICA GONZÁLEZ, TIRZA DUARTE

    n Foto: Margarito Pérez Retana

    AMANECER

    n Han fallecido por Covid 35 trabajadores de Capufe, reporta sindicato

    Anomalías en Ocuituco: pobladores

    n Obras inconclusas y excesos

  • DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

    DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

    GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

    ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

    COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

    COORDINACIONES

    INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

    REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

    OPINIÓN Luis Hernández Navarro

    JORNADA MORELOS

    DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

    DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

    SUBDIRECTORA Dulce Maya

    COORDINADOR CONSEJO EDITORIAL

    David Alanís

    RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

    EDICIÓN Arnoldo Márquez

    DISEÑOE. Fernando Báez

    REPORTEROS Mitza Pérez

    Mónica GonzálezDulce Valdepeña

    Tirza DuarteJosé Rayo

    FOTÓGRAFOMargarito Pérez

    CARICATURA Miguel Ángel

    2

    n La Jornada Morelos, Periódico Diario n Lunes 4 Enero 2021 año 2 Número 794 Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

    Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca,

    n Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca,

    n Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

    w OPINIÓN

    n Internet

    redaccionjornadamorelos@gmail.com.

    n

    y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación n Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

    del Derecho de Autor, SEP n Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

    Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

    LUNES 4 DE ENERO DE 20212w EDITORIAL

    Firmamos 122.

    Primero. Apenas un instante en el inmenso devenir del tiempo. So-mos viajeros en el tiempo. Tra-tamos de comprender lo que nos rodea para valorar las circunstancias en las que nos toca vivir. Solo mediante el esfuerzo y trabajo colectivo podremos poner de pie la realidad invertida que nos imponen como si fuera la verdad reve-lada. Al iniciar 2021 nuestro corazón late intensamente y nos permite agradecer la posibilidad de seguir respirando desde otros ámbitos y escuchar otras voces. Da-mos gracias por ser y estar en el instante preciso y desear que la vida abrace amo-rosamente a la gente con quienes hemos luchado y resistido. No ha sido fácil en-frentar la adversidad, pero mientras haya vida hay esperanza.

    Segundo. Una palabra un mundo. Una sonrisa un cielo. Un instante que per-dura. Una esperanza atada a un sueño. Un abrazo que fortalece. Un latido que no cesa. Un grano de sal para dar sabor a tu vida. Un soplo vital que humaniza. Un amor que nos une pero no nos ate.

    Tercero. Las cosas simples de la vida nos alimentan en lo profundo del corazón, como escuchar la voz infantil que razona con una lógica que quisieras también en otras personas.

    Cuarto. Una mirada desde las alturas de la ciudad. Ahí donde el cielo azul nos permite vislumbrar la esperanza de un futuro mejor. Donde la luz penetra por entre los espacios abiertos. Donde se sienten los vientos fres-cos y cálidos que nos permiten gozar de un clima primaveral en pleno invierno.

    Quinto. No dejar que se acumule el polvo en los libros, hacer espacio para los nue-vos libros que recibo como un regalo maravilloso. Como el que nos llegó desde Alpuyeca envuelto en un calendario: Este año nos dejó muchos aprendizajes. La tristeza se mezcló con la alegría. La soli-daridad se hizo presente con detalles muy valiosos. La gratitud fue la llave que abrió muchos corazones. La ausencia se llenó de manos amigas y de palabras amables. La fuerza de nuestro pueblo se miró en el sentido de comunidad.

    Sexto. Para que se cumplan tus deseos de justicia, igualdad, pan, trabajo y dignidad, no hace falta un nuevo año, hace falta un nuevo sistema, como nos lo comparten quienes asumen el proyecto anticapita-lista que no da tregua ni en medio de la

    pandemia o de las celebraciones de fin de año. Celebrando la llegada de nuevas generaciones de militantes que mantienen la esperanza en la continuidad de proyec-tos políticos emancipadores. Testimonio de certidumbre y amor heredados por la congruencia entre el decir y el hacer. En el 2021 el reto más difícil será vencer el virus mortal del capitalismo, el más letal. Tenemos nuestra esperanza, nuestra lenta impaciencia para transformar el mundo, nos lo recuerda un camarada del PRT, quien tiene todo un camino por delante.

    Séptimo. Con la música de guitarra y la voz querida y entrañable de nuestra Vio-leta. Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me ha dado la marcha de mis pies cansados. Con ellos anduve ciudades y charcos, playas y desiertos, montañas y llanos. Y la casa tuya, tu calle y tu patio. Canciones de antaño dirían algunos. Can-ción nueva, cuando la tormenta pase, de Alexis Valdés, y se amansen los caminos, y seamos sobrevivientes de un naufragio colectivo. Y entonces recordaremos todo aquello que perdimos y de una vez apren-deremos todo lo que no aprendimos.

    Octavo. Con la certeza que da el deber cumplido y con la convicción de luchar por el respeto a los derechos humanos de todas las personas, hoy más que nunca es necesario fortalecer la organización colec-tiva y la lucha independiente, como desea hacia 2021 la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos. Porque la historia se construye con la esperanza organizada. De la mano de Neruda. No te rindas, por favor no cedas. Aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Gracias y abrazos camaradas, compañeras y compañeros, amigas y ami-gos. Saludos a todos y todas las que están remando contra la corriente para poder seguir adelante en la lucha cotidiana.

    Noveno. Que el 2021 sea de esperanza colectiva. Así vamos zurciendo pedacitos de recuerdos y mensajes recibidos ante la imposibilidad de reunirnos en multitud como lo hicimos un año antes y que es-tamos seguros de poder volverlo a hacer en un futuro no muy lejano. Marchamos en medio de la adversidad, la crisis eco-nómica y sanitaria repuntan por estos días cobrando vidas humanas por todas partes, la vacuna tarda en llegar, pero ya viene, la derecha neoliberal lanza su ofensiva mediática para desestabilizar, la crisis del

    capital abre paso a la necesidad de evitar que las cosas sigan igual, el mundo todo está en disputa. Luchemos juntos para lo-grar tiempos mejores, como nos convocan trabajadores del SME en resistencia.

    Décimo. Al cumplirse 27 años del alza-miento armado, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) dio a cono-cer una “Declaración por la Vida”, en la que subraya que la lucha por la humanidad es mundial, y da algunos avances de lo que será su gira por Europa, de julio a octubre, para participar en encuentros y diálogos con diversos grupos que luchan desde sus diversas trincheras. Sostiene que a todos esos grupos los diferencian y distancian tierras, cielos, montañas, valles, estepas, selvas, desiertos, océanos, lagos, ríos, arroyos, lagunas, razas, culturas, idiomas, historias, edades, geografías, identidades sexuales y no, raíces, fronteras, formas de organización, clases sociales, poder adquisitivo, prestigio social, fama, popu-laridad, seguidores, likes, monedas, grado de escolaridad. Asimismo, formas de ser, quehaceres, virtudes, defectos, pros, con-tras, peros, sin embargos, rivalidades, ene-mistades, concepciones, argumentaciones, contra argumentaciones, debates, diferen-dos, denuncias, acusaciones, desprecios, fobias, filias, elogios, repudios, abucheos, aplausos, divinidades, demonios, dogmas, herejías, gustos, disgustos, modos, y un largo etcétera que nos hace distintos y, no pocas veces, contrarios. Los unen muy pocas cosas, el hacer suyo los dolores de la tierra: la violencia contra las mujeres; la persecución y desprecio a los diferen-tes en su identidad afectiva, emocional, sexual; el aniquilamiento de la niñez; el genocidio contra los originarios; el ra-cismo; el militarismo; la explotación; el despojo; la destrucción de la naturaleza. Al EZLN y a todos esos grupos también los une el entendimiento de que es un sistema el responsable de esos dolores. El verdugo es un sistema explotador, patriar-cal, piramidal, racista, ladrón y criminal: el capitalismo.

    “No nos rendimos, no estamos a la venta y no claudicamos”. Además, tienen la certeza de que la lucha por la humanidad es mundial. “Así como la destrucción en curso no reconoce fronteras, nacionali-dades, banderas, lenguas, culturas, razas, así la lucha por la humanidad es en todas partes, todo el tiempo”.

    Porque en el aquí y en el ahora del inicio de 2021 unimos la lucha y el amor.

    Fue la dolorosa pérdida de al menos seis compañeros reporteros morelenses por COVID-19 (Miguel Ángel García Tapia, Rosendo Santos Merino, Esteban Levy, Ricardo Hernández, Rigo Alemán y Carlos Félix), lo que impulsó que el gremio periodístico se organizara para la redacción y elaboración de un pronunciamiento mediante el cual solicitan que se garanticen las medidas de seguridad sanitaria durante la cobertura infor-mativa de sus actividades.

    El pronunciamiento, avalado por 122 reporteros, corresponsales nacionales, perio-distas independientes de prensa escrita, radio, televisión y medios electrónicos propone en

    siete puntos un protocolo que garantiza, no sólo la seguridad de ellos, sino de sus fuentes y urge la incorporación de las tecnologías en el quehacer diario.

    Piden conferencias de prensa en espacios abiertos y amplios, con acceso controlado, filtros sanitarios y registro de temperatura cor-poral de las y los periodistas y de quienes con-vocan, así como de sus colaboradores; el uso de material sanitizante por parte de los organiza-dores y que el uso de cubrebocas sea obligato-rio permanentemente; que se cuente con equipo de audio para garantizar la sana distancia y la transmisión de las conferencias de prensa con video y audio de calidad vía diversas plata-

    formas (anunciadas desde el momento de la convocatoria) en directo o con posterioridad; además de cualquier otra medida que garantice el combate a la pandemia, que permita que su mensaje llegue y que nuestro trabajo se desa-rrolle con la mayor seguridad sanitaria.

    Ahora falta que los titulares de las Unidades de Comunicación Social de las instituciones públicas y privadas, a las Asociaciones políticas y organismos públi-cos y privados y los actores políticos, socia-les y culturales hagan lo suyo, adhiriéndose, sumándose haciendo público su compromiso con quienes les dan cobertura. Sin duda muchos, estaremos a la espera.

    Somos viajeros en el tiempo y pedacitos de recuerdosJOSÉ MARTÍNEZ CRUZ

  • LUNES 4 DE ENERO DE 2021 SOCIEDAD 3

    Con más de 366 mil habitantes, esta es una panorámica de la zona metropolitana de Cuernavaca, ciudad en semáforo epidemiológico rojo por Covid y pese a estar semiparalizada la actividad, con índices de contaminación n Crédito: Redacción // Foto: Margarito Pérez

    LA CONTAMINACIÓN URBANA

    MÓNICA GONZÁLEZ

    Ante la presunción de que pudo existir una "negligencia" por parte del alcalde Antonio Villalobos al citar a una reunión de trabajo con sus colaboradores cuando ya es-taba contagiado de Covid19, lo que daría paso al contagio de más de 15 de ellos, de los cuales dos fallecieron el pasado fin de se-mana, ex trabajadores y colabora-dores del Ayuntamiento, exigieron una investigación a fondo para deslindar responsabilidades de ley y aclarar lo que sucedió con este brote de Coronavirus.

    Y es que una vez que se cono-ció de la muerte del subsecreta-rio de Bienestar y Valores Rafael Baldovinos Galindo, así como del director de Comunicación Social Carlos Félix Gaxiola, de

    Contagiado, Villalobos se citó con funcionarios; 2 murieronn No se descarta una presunta negligencia del alcalde

    Piden investigación sobre decesos de funcionarios del Ayuntamiento de Cuernavaca por Covid n Foto: Especial

    inmediato se cuestionó el origen de tanta gente contagiada den-tro del Ayuntamiento de Cuer-navaca, iniciando por el mismo alcalde Antonio Villalobos.

    Además, porque se habla que también hay otros secretarios y directores de área que forman parte del grupo cercano al pre-sidente municipal, quienes por igual hoy se encuentra en cua-rentena, derivado de que están contagiados por Covid19.

    En este sentido, el Doctor Abi-melec Morales Quiroz quien es in-tegrante del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), anunció que esta misma semana se estará convocando a una reunión de trabajo urgente para aclarar lo que sucedió con estos decesos, tras advertir que “el contagio de va-

    MÓNICA GONZÁLEZ

    Sin respetar los lineamientos en cuanto a evitar concentraciones masivas por estar Morelos en semáforo rojo por Covid19, la mañana de ayer se realizaron elecciones de ayudante munici-pal en el poblado de Ocotepec donde se pudo ver a vecinos ha-ciendo fila para votar y sin cum-plir con las recomendaciones de mantener la sana distancia.

    En tan sólo una hora y a puerta cerrada se efectuaron las elecciones de donde se informó que con 700 votos cerrados ganó la planilla azul, en tanto que la planilla roja obtuvo 435 votos y 14 boletas nulas.

    Eligen ayudante municipal en Ocotepecn En plena pandemia sin normas de sanidad y sana distancia

    Con base en lo anterior, el nuevo ayudante municipal es Gustavo Chávez Lara, el suplente Valentín Díaz Vizguerra, secreta-ria, Sandra Zamorano Ramos y tesorero Israel Díaz Vizguerra.

    De acuerdo con algunos de los vecinos, la elección se había pospuesto para el próximo 17 de este mes; sin embargo inte-grantes de la planilla roja que encabezaba Carlos Flores Oli-vares intentó “tomar el poder” por medio de la violencia para destituir al ahora ex ayudante Miguel Ángel Ojeda.

    Ante ello, se acordó que sería el domingo 03 de enero cuando se realizaría el proceso de elec-ción, mismo que se llevó a cabo

    El Fiscal General de Justicia Uriel Carmona anunció que para este 2021 está prevista la aten-ción a los colectivos de víctimas que demandan la identificación de cuerpos para ser entregados a sus familias, aunque reconoció que esta labor no sólo depende de ellos, sino de autoridades di-versas. Hoy en día, expuso, son alrededor de 400 cuerpos los que se encuentran en los SEMEFOS por diversos motivos.

    Sobre las demandas de las víctimas, dijo que la Fiscalía está lista para hacer las diligencias, sólo que se tienen que tomar en cuenta a otras instituciones, colectivos de víctimas y autori-dades federales y municipales, pero es un trabajo que ya inició.

    Empero, aclaró que una cosa es la identificación forense a través de todos los dictámenes periciales que

    Este año sí se atenderán las demandas de los colectivosn Alrededor de 400 cuerpos se mantienen en los SEMEFOS

    Uriel Carmona. Exigen la identificación de cuerpos para ser entregados a sus familias n Foto: Especial

    MÓNICA GONZÁLEZ

    debe tener un cuerpo o un material de restos humanos como son foto-grafías, levantamiento del cadáver, odontología forense ADN, estudio de prendas y todo aquello que sirve para identificar un cuerpo.

    Además, se necesita conocer la identidad Civil que corresponde a cuando ya se sabe quién era la per-sona en vida, de tal suerte que lo que la Fiscalía tiene ya completo es todo lo relacionado a la iden-tificación forense, lo cual es un avance importante que se ha hecho en esta administración.

    "Hoy en día podemos decir que los cuerpos están identificados de manera forense aunque no se sabe en todos los casos quiénes eran en vía, pero cuando los fa-miliares que están buscando a sus

    víctimas acuden con nosotros a realizar la toma de muestras y a consultar los álbumes de búsqueda que tenemos, es cuando se puede hacer una coincidencia y entregar el cuerpo conforme lo determine el Ministerio Público".

    Hoy en día expuso, se tienen alrededor de 400 cuerpos en los Semefos del Estado, cantidad que fluctúa todos los días porque diariamente se entregan y se re-ciben nuevos de ellos.

    Dejo en claro que no se puede hablar de un número estable por-que la cifra siempre es flotante, pero los trabajos de inhumación no dependen sólo de la Fiscalía sino de otras instituciones que corroboren la calidad de los ser-vicios que presta está instancia.

    rios funcionarios y trabajadores del ayuntamiento de Cuernavaca, no puede pasar desapercibido”.

    Inclusive citó que “por la me-moria de quienes partieron antes de tiempo, derivado de la negli-gencia, indolencia e irresponsa-bilidad de quienes sabiéndose con síntomas, convocó a reu-niones de trabajo de las que se contagiaron más personas”.

    Bajo este escenario es que también se está exigiendo a los regidores del municipio, que asu-man su responsabilidad y tomen cartas en el asunto para que no quede impune ninguna situación y si hay responsables que sean sancionados conforme a la ley, independientemente de que se implementen medidas y garan-tías para evitar más casos de Co-vid19 al interior del municipio.

    desde las 8 de la mañana y tan sólo duró una hora para dar paso a la elección antes citada.

    Ello, en medio de la pande-mia por Covid19 que mantiene al estado en semáforo rojo y en donde se pudo observar que no se guardaron las medidas de sana distancia ni de sanidad que han recomendado las autoridades de la secretaría de Salud.

    Se pudo ver a vecinos haciendo

    fila para votar sin mantener la

    sana distancia

  • POLÍTICA LUNES 4 DE ENERO DE 20214

    miguel ángel

    La esperanza

    La inoculación magisterial y el regreso a clasesTAWNY NAVA GARCÍA

    OPINIÓN

    REDACCIÓN

    En la postal de Margarito Pérez pareciera ser que las bajas temperaturas enfrían la actividad del coloso n Foto: Especial

    En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popo-catépetl se identificaron 56 exhalacio-nes y 1034 minutos de tremor, acompa-ñados por emisiones de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza, además dos explosiones menores, registradas ayer a las 22:19 h y hoy a las 03:01 h.

    Durante la madrugada y al momento de este reporte se observa emisión de gases volcánicos y cenizas, que se dis-persan con dirección noreste.

    El CENAPRED exhorta a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el pe-ligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

    El Semáforo de Alerta Volcánica del Po-pocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.

    Las recomendaciones para la pobla-ción ante esta actividad son: No hacer caso a rumores y estar atentos a la in-formación que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX

    Ante la probable caída de ceniza se recomienda: cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas; limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular; y cerrar ven-tanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.

    El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas. Cualquier cambio en la actividad será reportado oportunamente. El nivel del Semáforo de Alerta Volcánica dependerá de la evolución de la actividad del volcán.

    Lanzó el popo 56 fumarolas, en el arranque del nuevo añon Se registran un total de 1034 minutos de tremor

    En México, las Maestras y los Maestros (MyM) representan apenas el 1.6% del total de la población, sin embargo, es sabida y conocida su importancia y relevancia en el proceso educativo, laboral, social, cultural y familiar de toda la sociedad mexicana. Son las MyM quienes contribuyen firmemente al empoderamiento de los pueblos y al engrandecimiento de las naciones. Además, por convicción, voluntad y pasión por su pro-fesión, diariamente hacen Patria. ¿Es merecido que MyM sean inoculados contra el Covid19 de manera preferente?, no debe haber duda alguna.

    La UNICEF, en voz de su Directora General, HenriettaFore, el pasado 15 de Diciembre de-claró "que se dé prioridad a los maestros en la vacunación contra la COVID-19, una vez que se haya vacunado al personal de salud de pri-mera línea y a las poblaciones de alto riesgo. Esto contribuirá a proteger a los maestros con-tra el virus, les permitirá enseñar en persona y, en última instancia, servirá para mantener las escuelas abiertas". Por otro lado, señaló "Aunque las decisiones sobre la distribución de las vacunas recaen en último término en los gobiernos, las consecuencias de una falta prolongada de aprendizaje, o su deterioro, son abrumadoras, especialmente para los más mar-ginados", detalló.

    El pasado 29 de Diciembre, el Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obra-dor, anunció en conferencia mañanera que se sumarían a los grupos preferentes de vacuna-ción los pacientes con enfermedades crónicas (3°) así como el personal docente (4°), una vez que se concluya la inoculación contra Covid19 al personal médico (1°) y los adultos mayores (2°). En los primeros días del año, el Secreta-

    rio General del SNTE, Mtro. Alfonso Cepeda Salas, manifestó que "la vacunación del ma-gisterio es una condición indispensable para el regreso a clases", y añadió "porque si se vacuna a todos los Maestros podremos regresar al cien por ciento". Además, adelantó que el SNTE elabora un censo que permita hacer una propuesta seria a la SEP para la vacunación de los compañeros, en los que se identifique dónde empezar y con quién, de acuerdo con factores de riesgo, como las comorbilidades.

    Es un hecho innegable que MyM de todo Mo-relos y México, necesitan regresar a las aulas lo más pronto posible, porque la marginación digital expande su abanico de imposibilida-des a más del 30% de la matrícula estatal y nacional, lo que conllevará inevitablemente a una deserción histórica, jamás registrada en la época moderna del Sistema Educativo en nuestro país. No obstante, la realidad es que el periplo de la vacuna contra el Covid19 hace impensable que para agosto del presente año, se logre inocular a más de dos millones de tra-bajadores de la educación agremiados al sindi-cato más grande de América Latina, el SNTE, toda vez que la vacuna no es autogestionable en el país, depende en gran medida del stock o remanente del principal distribuidor en la actualidad, la empresa Pfizer-BioNTech.

    A pesar de las dificultades y adversidades, las MyM seguirán siendo actores preponderantes en las grandes transformaciones que nuestro Estado y el país necesita.

    Como siempre se afirma, el que hace el can-dado… hace la llave.

    tawny_ng@yahoo.com.mx

  • LUNES 4 DE ENERO DE 2021 SOCIEDAD 5

    MÓNICA GONZÁLEZ n Para el periodo del 1 de enero de 2021 al 31 de diciembre del 2022

    González Cereso asume la presidencia estatal del TJAn Sustituye a García Quintanar; sólo serán tres de 7 los magistrados en funciones

    El Magistrado Joaquín Roque González Cerezo, asumió la Presidencia del Tribunal de Jus-ticia Administrativa del Estado de Morelos para el periodo que comprende el 01 de enero del año 2021 al 31 de diciembre del año 2022. Ello, en medio de un organismo “desquebrajado” por la falta de cuatro de sus titulares, lo que dará paso a habilitar a secretarios de Acuerdos para que este instituto pueda funcionar.

    Tras tomar protesta de su cargo por el presidente saliente Manuel García Quintanar, Ro-que González se comprometió a trabajar bajo los ejes priori-tarios encaminados a la moder-nización, la reingeniería la dig-nificación, además de poner en marcha el Centro de Estudios Especializados del Tribunal.

    El Magistrado Presidente explicó que 2021 será un año de muchos retos en materia de justicia administrativa, por lo que agradeció el apoyo de sus compañeros y de los trabajado-res que aportarán el mejor de sus esfuerzos.

    En su momento, el ahora ex presidente de este tribunal, Manuel García Quintanar, reco-noció que dicho organismo está prácticamente “desmantelado”, luego de que estará funcio-nando sólo con tres magistra-dos de los 7 que componen este instituto en virtud de los ampa-ros y conclusión de término de dos de ellos, lo que dará paso a

    Por donde se le quiera ver, el inicio del nuevo año 2021no pinta bien ni es halagüeño. En lo económico, la pérdida de empleos y los incre-mentos a combustibles han opacado el iluso incremento al salario mínimo, y se espera un rebote en el alza del costo de bienes y servicios básicos, lo que agudizará la precaria economía que se arrastra del 2020 como consecuencia del Covid-19, que también ha resultado en su rebrote mayormente agresivo, pro-vocando que el índice de contagio se dispare y con ello el número de bajas, lo que torna desesperante el lento proceso de vacunación que hasta hoy sólo alcanza para el personal médico en la línea de combate.

    Además, la dureza de la pandemia que se favorece con el clima gélido conque inicio el año nuevo en la mayoría del territorio nacional, ha hecho retroceder el semáforo en varias entidades al color rojo, obli-gando al confinamiento de la población y a la parali-zación nuevamente de la mayoría de las actividades productivas y sociales. Asimismo, el aumento en la tasa de incidencia y de letalidad, tiene al margen del colapso al sistema de salud nacional, dificultando no sólo la atención a la población afectada por el Covid-19, sino a la que padece otras muchas enfer-medades crónico degenerativas y que, obviamente, no son prioridad en este momento.

    En materia de inseguridad y violencia, las estadís-ticas son el fiel reflejo de que este fenómeno sigue fuera control, sostiene su desafío al gobierno y al Estado, resultando mucho más complicado de resol-ver, pero, sobre todo, golpea directamente a la so-ciedad en su conjunto. Con relación al año anterior

    es mínima la reducción de homicidios violentos y de otros delitos de alto impacto, esto pese a la “nueva y diferente” estrategia que tanto se presumió con base en la gendarmería nacional y a una mayor coordina-ción entre la federación y las entidades del país, y que en los hechos no se ha visto.

    Así, el comienzo del año 2021 no es precisamente el mejor, aunque no se esperaba mucho más, y pese a ello, las apuestas de todos se enfocan hacia adelante y por principios de cuentas, para ganarle la batalla a la pandemia iniciando la aplicación masiva de la vacuna, y luego para regresar a la lucha permanente por superar los grandes problemas y rezagos que el país y la sociedad enfrentamos, que así sea…

    REDES: Lo que predecimos se cumplió. El presidente rompió la regla en la nominación de sus funcionarios con la nueva secretaría de Educación. Invariablemente, Delfina Díaz tiene una gran identificación con los maestros, independientemente de su género, del des-empeño y de su carrera política, de su origen social, es maestra de sepa y López Obrador dio en el clavo con su designación. Así, más allá de su génesis y de la propia función que va a desempeñar, la nueva secreta-ria encumbra la aspiración del nuevo sueño mexicano del profesorado, el de que gracias a la cultura del esfuerzo es posible ingresar a la élite política y social del gobierno, y del poder público. Así, las críticas que desde algunos sectores conservadores se habían dado sobre Delfina Díaz se diluyeron rápidamente ante la aprobación casi unánime del magisterio nacional y de

    su representación sindical, el SNTE, que avaló la no-minación tan pronto se dio a conocer el pasado 21 de diciembre. En esta tesitura y al reinicio del atropellado ciclo escolar 20-21, se espera que la política en la SEP tenga continuidad y que muy pronto los simpatizantes de Esteban Moctezuma se olviden del ahora flamante embajador en Estado Unidos, veremos… Fin de año y comienzo de otro con sentimientos encontrados. Por una parte, agradecidos porque a pesar de los pesares hemos mantenido la salud propia y de los cercanos a raya de la pandemia, pero igualmente sorprendido y dolidos por la partida de grandes amigos y compa-ñeros, sobre todo entre el magisterio y entre colegas comunicadores. No soy afecto a manifestar en redes sociales mis condolencias porque estoy convencido de que por sobre todo debe haber un respeto a su me-moria y para sus familiares, sin embargo, reconozco las muestras de efecto que se han manifestado y más aún los honores que se rinde cuando se habla de su trayectoria profesional. Es el caso de Carlos Feliz Gaxiola, a quien se le recuerda como un extraordinario profesional de los medios de comunicación y que bien merecería un reconocimiento de las instituciones y la sociedad morelense, al igual que decenas de otros profesionales de la medicina, del magisterio y de otros sectores, veremos… El tema electoral rumbo a los comicios del próximo seis de junio estará presente desde ya en el comienzo del año y para muestra, entre hoy y mañana habrá detalles sobre los acuerdos entre algunos partidos políticos y de quiénes se perfilan a ocupar candidaturas para la contienda, misma en la que 23 institutos políticos tomarán parte a ver…

    PROVISOR7@HOTMAIL.COM

    w DESDE L@S REDES…Difícil inicio 2021

    MIGUEL ÁNGEL PROVISOR

    Nuevo presidente en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Morelos n Foto: Mónica González

    tener que habilitar a secretarios de estudio con funciones de magistrados para sacar adelante el trabajo.

    Expuso que a partir de este mes, estarán operando sola-mente con tres magistrados titu-lares con dos habilitados y con

    dos sujetos a litigio, de ahí que una vez que el trabajo del tribu-nal no puede suspenderse, ello implicará mayor esfuerzo hacia

    los secretarios de acuerdo y de estudio y cuenta pero nada que ponga en riesgo el derecho a la justicia de todos los ciudadanos.

    Recordó que la constitución establece que el tribunal se inte-grará por siete magistrados pero dos de esas designaciones es-tán "entrampadas" por juicios de amparo. Además, expuso que al magistrado Jorge Estrada le fue revocado la suspensión de su amparo con lo que sólo quedarán cuatro magistrados en funciones.

    Empero, también mencionó que para esas fechas de inicio de año pasara lo propio con el ma-gistrado Martín Jasso quien tam-bién concluye con los 14 años para los que fue designado y solo quedarían tres titulares con la posibilidad de habilitar a dos secretarios de estudio y cuenta.

    El pleno del Tribunal quedará conformado con el Magistrado Manuel García Quintanar Titu-lar de la Cuarta Sala Especiali-zada en Responsabilidades Ad-ministrativas, Salvador Albavera Rodríguez Secretario habilitado en funciones de Magistrado de la Primera Sala de Instrucción; Magistrado Guillermo Arroyo Cruz Titular de la Segunda Sala de Instrucción; Hilda Mendoza Capetillo Secretaria habilitada en funciones de Magistrada de la Tercera Sala de Instrucción; Magistrado Joaquín Roque Gon-zález Cerezo Titular de la Quinta Sala Especializada en Responsa-bilidades Administrativas y Ana-bel Salgado Capistran Secretaria General de Acuerdos.

  • SOCIEDAD LUNES 4 DE ENERO DE 20216

    TIRZA DUARTE

    Se atendía a 200 personas y

    actualmente se puede recibir a un

    máximo de 50

    Integrantes del Instituto More-lense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impe-pac) durante este fin de semana aprobaron modificaciones al re-glamento sancionador que desde 2017 no se había modificado, con lo que ahora se amplían los periodos para dar respuesta a los procedimientos iniciados por algún partido político.

    En sesión extraordinaria del 31 de diciembre, los in-tegrantes del Consejo Estatal Electoral (CEE) del Impepac, determinaron realizar modi-ficaciones al Reglamento del Procedimiento Sancionador.

    Una de los principales cam-bios fue que se ampliaron los tiempos para dar respuesta a los procedimientos iniciados por algún partidos políticos.

    Durante la sesión, el con-sejero José Enrique Pérez Ro-dríguez, se pronunció y votó en contra, argumentó que la propuesta de los tiempos que se presentan en el reglamento, van en contra de la naturaleza del mismo Procedimiento Es-pecial Sancionador.

    Explicó que de esta forma se aplazan los tiempos para la “sustanciación”, y no permite la inmediatez, y hay expedientes que requieren tiempos específi-cos dentro del Proceso Electoral.

    En contraparte, el consejero

    n Se aplazan tiempos para la “sustanciación” y no permite la inmediatez

    Impepac ha modificado el procedimiento sancionadorn Darán más tiempo para responder a recursos iniciados por partidos políticos

    En sesión extraordinaria del 31 de diciembre, los integrantes del Consejo Estatal Electoral (CEE) del Impepac deter-minaron realizar modificaciones al Reglamento n Foto: Especial

    Javier Arias Casas, aseguró que con ello se da tiempo para que el Impepac pueda responder debido a la carga de trabajo.

    El acuerdo fue aprobado por mayoría, y el reglamento apro-bado por el CEE del Impepac y

    publicado en el Periódico Ofi-cial “Tierra y Libertad”, número 5548, de fecha 10 de noviembre de 2017, quedó derogado.

    También, en sesión extraor-dinaria realizada el 1 de enero, instalaron la Comisión Ejecu-

    tiva Permanente de Participa-ción Ciudadana del Impepac, el consejero electoral estatal Javier Arias, tomó la protesta a Miguel Pérez, como secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva de Par-ticipación Ciudadana.

    TIRZA DUARTE

    35 trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe) han fallecido en todo el país y apro-ximadamente la mitad son del Estado de Morelos, esto por haber contraído COVID-19, además de calcula ha habido cerca de 500 contagiados, que en su mayo-ría han logrado superar el pade-cimiento, detalló Martín Curiel Gallegos, secretario general del Sindicato Nacional de Capufe.

    Detalló que el sindicato ad-quirió herramientas sanitizadoras profesionales y de manera perma-nente en todo el país se hace su uso continuo, pues se busca redu-cir el riesgo de sus compañeros.

    "Tenemos relativamente con-trolado este tema de la conta-minación, aunque algunos (tra-bajadores), se contaminan fuera del área de trabajo, no necesa-riamente en el trabajo, pero nos estamos defendiendo", detalló.

    De acuerdo a las cifras que registran, de los aproxi-madamente 500 trabajadores de Capufe que han contraído COVID-19, 35 han fallecido y cerca de la mitad se trata de per-sonal del Estado de Morelos, si-tuación que dijo es preocupante pero obedece a los resultados epidemiológicos de la entidad.

    35 empleados de Capufe sin vida por Covidn Esta cifra ya es a nivel nacional: Martín Curiel

    Más de 500 se han contagiado a pe-sar de que cuentan con los insumos necesarios n Foto: Especial

    TIRZA DUARTE

    El titular de los programas de federales de bienestar en Morelos, Raúl Anaya detalló que durante esta contingencia sanitaria ha sido difícil atender, debido a que varios beneficiarios perdieron sus citas por alguna enfermedad o por la vulnerabilidad que padecen, ade-más de que el personal de riesgo que labora en la institución no asiste de manera física y el perso-nal sindicalizados no labora.

    "Tuvimos mucha gente que no

    Se complican las labores en Bienestar ante la pandemian Adultos mayores dejan pasar citas por temas de salud

    TIRZA DUARTE

    La consejera presidenta del Ins-tituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE), Dora Ivonne Rosales Sotelo, dio a conocer que en conjunto con otras instancias de transparencia, se desarrolló un cuadernillo que será una herramienta base para profesores, alumnos y padres de familia, para saber cómo a actuar en caso de que los datos perso-nales sean vulnerados, se Im-plementará en infantes de cuarto grado, y se espera poder trabajar a la brevedad con él.

    Agregó que yo dialogo con la Secretaría de Educación, donde se establecieron los li-neamientos para que a través de este cuadernillo sea revisado

    Listo cuadernillo de 4º grado vs la vulnerabilidad de datosn IMIPE espera aprobación de la SEP para entregarlo

    Será una herramienta base para los profesores, alumnos y padres de familia: Rosales Sotelo n Foto: Especial

    y con él se trabajará de manera pedagógica en el tema.

    “Está en revisión ya, por parte de la Secretaría de Edu-cación Pública y en Morelos, en el que de manera pedagógica vamos a trabajar para que una vez que ya se concluya, se esté firmando convenio con el Sis-tema Nacional de Transparencia y al mismo tiempo proporcionar esta herramienta pedagógica, este material para apoyo, no sólo de los maestros sino tam-bién de los padres de familia, para poder saber cómo abordar los temas de cuidado de los da-

    tos personales", detalló.Será un cuadernillo digital

    e interactivo con enfoque, que permite el cumplimiento de los planes y programas del ámbito educativo en cuanto a la formación lúdica.

    A través de cuentos, en inte-racciones los infantes conocerán la importancia de resguardar sus datos personales mientras que padres y maestros conocen la metodología para actuar en caso de que esto suceda y evitar que los menores estén en riesgo, sobretodo en este tiempo que la educación es virtual.

    acudía a las citas por estar enfer-mos, por lo crítico de la situación, son gente muy vulnerable, son adultos mayores que muchas ve-ces preferían quedarse en casa y no cobrar, dejaban pasar uno o dos, operativos de cobro", detalló.

    Por lo anterior se decidió cam-biar el esquema de los operativos y al cierre de 2020 se terminaron de entregar cerca de 20 mil tarje-tas, para que en el transcurso de este año, la dispersión de los apo-yos económicos sea únicamente mediante depósito bancario y los

    adultos mayores y demás grupos vulnerables no se vean en la ne-cesidad de acudir a algún punto a recibir este beneficio.

    Reconoció que 2020 fue complicado pues el personal en riesgo, no acudió a laborar como se estableció desde la Secretaría de Salud Federal, pero el per-sonal sindicalizado no asistió a trabajar por acuerdos sindicales.

    Reconoció que esto genera una crisis de personal por la re-ducción de gente en las oficinas imposibilitando la atención de

    quienes acudieron a los opera-tivos de pago, pues se atendía por lo general a 200 personas y actualmente se puede recibir a un máximo de 50, lo que complica la entrega de los apoyos.

  • LUNES 4 DE ENERO DE 2021 SOCIEDAD 7

    El programa de subsidio a hogares im-pulsado por la diputada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandra Flores Espinoza para la en-

    trega de tinacos, láminas, calentadores solares, entre otros artículos para los hogares cerró el 2020 con gran respuesta, ya que logró llegar a más de mil 600 familias de Cuernavaca. Durante los meses de noviembre y diciembre, la legisladora reforzó la entrega de dichos apo-yos con el fin de llegar a las familias que más lo necesitan y sobre todo ante la crisis económica

    que causó la emergencia sanitaria."Creí necesario generar más apoyo en subsi-dio para todas esas personas que requieren de un tinaco, un calentador, láminas para tener un techo en sus hogares. Hace falta mucha ayuda en Cuernavaca y por eso nos dimos a la tarea de llevar a todas las colonias e impulsar dichos subsidios", indicó la dipu-tada Alejandra Flores. Explicó que se trata de un programa que im-pulsó al inicio de la LIV Legislatura y que ha tenido una gran respuesta.

    "Tan sólo en los meses de noviembre y diciembre entregamos más de mil artículos para el mismo número de familias. Se trata de que nosotros aportamos una cantidad del costo del producto y el ciudadano sólo aporta una otra cantidad", añadió. De los recorridos y la campaña que se im-pulsó a través de las redes sociales de la diputada Alejandra Flores, se logró entregar 318 tinacos; 264 calentadores solares; 778 láminas de asfalto y plásticas; 112 bombas centrífugas; 74 láminas de aluminio; y 83

    kits de herramientas para casa."Estoy muy contenta por la respuesta de la gente, pero estoy consciente que hacen falta muchas más familias por ayudar. Por ello, a partir de este mes continuaremos con la entrega de apoyos durante los siguientes meses", refirió. Alejandra Flores pidió a los ciudadanos estar pendientes de la campaña de apoyos que continuamente se impulsan en sus redes sociales para que puedan acceder a todos los subsidios de productos para el hogar. n Credito: Redacción // Fotos: Cortesía

    Subsidio a hogares beneficia a familias

    REDACCIÓN

    Con la finalidad de dar continui-dad a las acciones emprendidas para combatir las afecciones cau-sadas por la contingencia sanita-ria por COVID-19, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, dio a conocer los avances del Plan Integral de Reapertura y Reactivación Económica.

    El mandatario estatal indicó que en el rubro financiamiento, a través de la Secretaría de Desa-rrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), se ha dado atención a todas las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) que se han acercado a solicitar el apoyo, con el objetivo de dar li-quidez para contribuir al sustento del patrimonio familiar.

    En este sentido, precisó que mediante el Instituto Morelense para el Financiamiento del Sec-tor Productivo (Fondo More-los) se han otorgado créditos en apoyo a más de tres mil empre-sas morelenses, por un total de 374 millones 713 mil pesos du-rante el 2020, en sus 11 diferen-tes esquemas de financiamiento.

    Asimismo, Blanco Bravo se-ñaló que por parte del Fideico-miso Fondo de Desarrollo Em-presarial y Promoción de la Inver-sión (Fifodepi) se han dispersado 15 millones 803 mil 781 pesos, en cuatro programas emergentes en modalidad de reembolso por me-dio de ocho sesiones ordinarias y 10 extraordinarias que se han dis-tribuido entre mil 045 MiPyMEs morelenses.

    Al respecto, el microempre-sario Mario H. Padilla expresó

    Cuauhtémoc: pasos firmes para la reactivación estataln Avanza el Plan Integral de Recuperación Económica en Morelos

    Se han dispersado más de 374 millones de pesos en créditos y más de 15 millones de pesos en modalidad de reem-bolso en apoyo a empresarios morelenses n Foto: Cortesía

    que son reales los apoyos que se han otorgado a través del Gobierno estatal y destacó que prueba de ello es que la “Cre-mería Roxy”, ubicada en la co-lonia Acapantzingo, ha podido continuar con sus operaciones.

    “No tengamos miedo a esta pandemia, sigamos adelante y que nos acerquemos a las ins-

    tancias gubernamentales para solicitar créditos y juntos po-demos salir adelante, mi ex-periencia en hacienda para la formalidad de mi negocio ha sido muy fácil”, refirió.

    El jefe del Ejecutivo estatal detalló que en materia de ge-neración de empleos, se conso-lidan acciones para acercar las

    ofertas laborales a los buscado-res de trabajo, por medio de los diferentes programas con los que cuenta el Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos y que hasta el momento se han colocado poco más de cinco mil personas en empleos formales.

    Por ello, informó que me-diante el programa de “Vincu-

    lación Laboral” se posiciona-ron a dos mil 336 buscadores de trabajo, mientras que por “Movilidad laboral” dos mil 370 personas tanto al interior de la República como en Esta-dos Unidos y Canadá, y final-mente en “Apoyos Financieros para la Capacitación” son un total de 458 plazas ocupadas.

    Por otra parte, el Gobernador destacó la atracción de inversio-nes de empresas de base tecno-lógica y de centros de investiga-ción, por un poco más de 140 mi-llones de pesos, asentadas en el Parque Científico y Tecnológico de Morelos con el objeto de im-pulsar y reorientar la economía del estado hacia una economía basada en el conocimiento.

    Resaltó que se concluyó la construcción del Centro de Inves-tigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), del Instituto Politécnico Nacio-nal (IPN), mismo que se ubica dentro de la reserva del Parque Científico, la obra tiene mil 982 metros cuadrados construidos en total, dividida en tres niveles con más de seis laboratorios, que se dedicarán a temas de salud.

    Finalmente, Cuauhtémoc Blanco manifestó que la Direc-ción General de Orgullo More-los ha trabajado en un plan de consumo local, que impulse la promoción y proyección de los productos y servicios elaborados en la región, creando una cadena de valor, fortaleciendo el acceso a mercados de mejor calidad y contribuyendo a la generación de empleos a fin de coadyuvar a alcanzar el bienestar social.

  • SOCIEDAD LUNES 4 DE ENERO DE 20218

    El anuncio público de la Coalición “Morelos Sí” n Foto: Cortesía

    DULCE MAYA

    Con el aval solo de la dirigencia nacional, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Morelos, logró el establecimiento de una coalición elec-toral local, con los partidos Nueva Alianza y Encuentro Social (PES).

    El acuerdo que levantó la inconformi-dad de la dirigencia estatal, los consejeros estatales y expresiones partidistas como Bases de MORENA Morelos; ampara las candidaturas a nueve alcaldías y cinco diputaciones locales.

    La noticia propicio también el rechazo público de la alcaldesa de Temixco, Jazmín Solano y el anuncio de los integrantes de su expresión, como Anastasio Solís, de aban-donar las filas de MORENA y canalizar sus aspiraciones electorales en otra fuerza política aliada de la Cuarta Transformación como el Partido del Trabajo (PT).

    El acuerdo

    En cuanto a las alcaldías, el acuerdo na-cional ampara las candidaturas a nueve alcaldías de Morelos y asigna el candi-dato a la presidencia municipal en Tetela del Volcán, Coatlán del Rio, Tlaltizapán, Yecapixtla y Tetecala, para MORENA; mientras que Nueva Alianza aportará al candidato en Yautepec y Ayala, siendo Cuernavaca y Temixco, para un candidato del partido Encuentro Social (PES).

    En cuanto a las diputaciones locales,

    Acuerda Morena pacto con el PES y con Nueva Alianzan Anuncio genera inconformidad y hasta desbandada

    El acuerdo electoral difundido n Foto: Especial

    Captura de pantalla de la rueda de prensa virtual de Armonía por Morelos n Foto: Especial

    DULCE MAYA

    Con un deslinde público de personajes polí-ticos locales, se oficializó el nacimiento de Armonía por Morelos. Con ello, serán 23 los partidos políticos que buscarán el voto en las próximas elecciones en la entidad.

    De manera virtual, Carlos González García, presidente de Armonía por Mo-relos, difundió la determinación de las autoridades electorales federales para re-conocerlos como nueva fuerza política.

    Detalló que la conformación de Ar-monía por Morelos, les llevo varios años de trabajo y el litigio intenso ante las instancias electorales para hacer valer un número indefinido de afiliaciones que fueron puestas en duda –incluso de algunos de los integrantes del comité y hasta de sus familiares--, por parte del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), lo que los dejó fuera del proceso.

    El proceso culminó con un resolutivo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mediante el cual, se les otorgó el regis-tro correspondiente para participar en los próximos comicios.

    El deslinde

    En enlace virtual, González García, apro-vechó para deslindarse de actores políticos como Alejandro Mojica, Jorge Meade o Rodrigo Gayosso, de quienes negó, estén involucrados o detrás de la conformación de esta nueva organización política electoral.

    En cambio, detalló que guarda una relación familiar con el diputado federal por Morena, Alejandro Mojica Toledo y con el ex candidato del PRI a la guber-natura, Jorge Meade Ocaranza, quienes son su suegro y tío respectivamente, sin

    Surge Armonía por Morelos, la fuerza política número 23n Se deslindan de todo tipo de personajes políticos

    embargo, destacó que con ninguno tiene afinidad ideológica por lo que los no for-man para de la organización.

    De la misma manera, el dirigente del nuevo partido rechazó tajantemente que el ex candidato a la gubernatura por el PRD, Rodrigo Gayosso Cepeda también forme parte del proyecto político, como se ha difundido, aunque reconoció que mantiene una relación de amistad con el también hijo del ex gobernador, Graco Ramírez Garrido Abreú.

    la coalición contempla los Distritos II de Cuernavaca, para el PES, dejando en claro que pertenecerá a la bancada del Encuen-tro Social; el III Distrito, con cabecera en Tepoztlán; el V, con cabecera en Temixco y el VII Distrito con cabecera en Cuautla para MORENA. De resultar ganadores, sus candidatos conformaran la bancada de MORENA en el Congreso Local.

    Mientras que el X Distrito con cabe-cera en Ayala, será para Nueva Alianza.

    La oposición

    En tanto, la expresión Bases de MORENA Morelos, están convocando a Asambleas Distritales para el próximo domingo 10 de enero, a fin de revisar las condiciones en las que asumirán este acuerdo impuesto por su dirigencia nacional.

    DULCE MAYA

    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Morelos logró concretar, con mi-ras a las elecciones próximas, una coalición electoral con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y un acuerdo de candi-daturas comunes, con el Partido Verde.

    En entrevista telefónica, el presidente de ese instituto político, Jonathan Már-quez Godínez, confirmó lo difundido por

    PRI y PRD se unen; con el PV va por candidaturas comunesn Con el PAN nunca nos sentamos: Jonathan Márquez

    las redes sociales: el establecimiento de la Coalición “Morelos si” y candidaturas comunes con el Partido Verde “en dos dis-tritos locales y seis municipios máximo, que están aún en negociación”.

    Eso sí, el dirigente partidista dejo en claro que en lo local, “con el PAN nunca nos sentamos”, contrario a lo que sucede en el ámbito federal.

    ¿Cómo quedan?

    Márquez Godínez detalló que la Coalición “Morelos sí”, ampara seis distritos electo-rales, tres para el PRD y tres para el PRI “y vamos juntos en 15 municipios: serán siete para el PRI y siete para el PRD”.

    Sobresale que en el caso de Cuerna-vaca, realizarán un trabajo conjunto, para el cual, “vamos a postular a un ciudadano entre los dos. Obviamente aún no está definido ni sexo ni quien, vamos a verlo”.

    Mientras que en torno a la candidatura común, “estamos abiertos con el verde ecolo-gista. Con dos distritos locales seis municipios máximo, que están aun en negociación”.

  • LUNES 4 DE ENERO DE 2021 SOCIEDAD 9

    DULCE MAYA

    ´

    34

    ´

    El Gobierno encabezado por Cuauhtémoc Blanco Bravo está próximo a conseguir la firma del convenio para la adhesión de la estrategia internacional Nosotros por Ellas (#He For She Internacional) de la Organi-zación de las Naciones Unidas (ONU) ca-pítulo Mujeres.

    Esta campaña es liderada desde la #Alian-zaInternacionalporMorelos por la secretaria de Administración, Mirna Zavala Zúñiga, el secretario de Gobierno, Pablo Héctor Ojeda Cárdenas, y el coordinador de la Alianza, en-lace con la Secretaría de Relaciones Exte-riores (SRE), Jonathan Mejía Alegría.

    Lo que se busca es posicionar al estado como referente nacional en materia de pa-

    El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dio “luz verde” a la Candi-datura independiente a la alcaldía de Cuer-navaca de Edgar Fernando Vargas Santiago.

    Según se difundió, la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondiente a la cuarta circunscripción plurinominal, en sesión pública revoca el acuerdo IMPE-PAC-CME-CUERNAVACA/001/2020 emitido por el Consejo Municipal Elec-toral de Cuernavaca, Morelos, del Insti-tuto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, en que negó al actor la calidad de aspirante a can-didato independiente, para los efectos precisados en esta sentencia.

    Con ello, Vargas Santiago podrá ir en busca de las 10,000 firmas que se requie-ren, para obtener la calidad de Candidato independiente para el próximo proceso electoral por la alcaldía de Cuernavaca.

    Al resolver los juicios de la ciu-dadanía SCM-JDC-257/2020, SCM-JDC-258/2020 y SCM-JDC-268/2020, el pleno determinó fundados los agravios presentados por la parte actora, pues como sostuvo al resolver el juicio de la ciudadanía 225 de este año, está acredi-tado que el Consejo Estatal tuvo conoci-miento de que en el marco de la emer-gencia sanitaria actual, diversas personas interesadas en registrar una candidatura independiente - incluidos los actores - tuvieron dificultad para obtener una cita ante el SAT, a fin de tramitar el RFC de sus asociaciones civiles, lo cual es un

    En Morelos, alianza a favor de las mujeres, la consigna

    ONU Mujeres y la SRE signan convenio de colaboración

    ‘Luz verde’ a la candidatura independiente por la capitaln Vargas Santiago buscará 10 mil firmas por sus aspiraciones

    Se busca posicionar al estado como referente nacional en materia de paridad, igualdad de género y derechos humanos: Mirna Zavala n Foto: Cortesía

    El resolutivo emitido por la autoridad electoral federal n Foto: Especial

    ridad, igualdad de género y derechos humanos.Durante una videoconferencia, en la que

    participó Elizabeth Carrillo Wilson, enlace estatal con la Organización de las Naciones Unidas Mujeres, así como Juliette Bonnafé y Mario Lugo, quienes forman parte de la re-presentación del organismo internacional en México, comentaron que es un trabajo de más de un año que de manera coordinada la Secretaría de Administración y la Secretaría de Gobierno del estado han encabezado a través de pláticas y análisis de políticas pú-blicas en pro de la mujer.

    En ese sentido, Morelos pretende ser la pri-mera entidad del país en acuñar el logotipo con permiso de la ONU traducido en náhuatl, ya que uno de los principales objetivos es em-poderar a las mujeres indígenas del estado.

    Reconocieron el esfuerzo de la cancillería a través de la Subsecretaría de Asuntos Mul-tilaterales y Derechos Humanos dirigida por Martha Delgado Peralta y por la Dirección General para Europa representada por su ti-tular Bernardo Aguilar Calvo miembro de la Alianza Internacional por Morelos.

    ONU mujeres es un referente interna-cional para lograr acciones afirmativas que reduzcan las brechas de desigualdad que tienen aún las mujeres en el mundo. Con esta alianza, Morelos logrará mejores condiciones de vida para sus mujeres.

    REDACCIÓN

    requisito indispensable para la obtención de la calidad de aspirante.

    Con esta sentencia, el IMPEPAC acuerda que “es procedente a otorgar al ciudadano Edgar Fernando Vargas Santiago, la calidad de Aspirante a Can-didato Independiente al cargo de Presi-dente Municipal por Cuernavaca, Mo-relos, para el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, al cumplir con los requisitos que establece la norma elec-toral local”; por lo que ordena expedir la Constancia correspondiente.

    Con ello, le autoriza, realizar los ac-tos tendientes a recabar el porcentaje de apoyo ciudadano requerido con el uso de la aplicación móvil, mismo que ini-ciará a partir día 11 de enero y concluirá el 14 de febrero de este año.

    El siguiente paso será recabar al menos 10,000 firmas para obtener la ca-lidad de Candidato independiente para el próximo proceso electoral por la al-caldía de Cuernavaca.

  • SOCIEDAD LUNES 4 DE ENERO DE 202110

    REDACCIÓN

    La Secretaría de Salud informa que a la fecha en Morelos se han estudiado 23 mil 460 personas, de las cuales se han confirmado

    n Se han confirmado 10 mil 025 con coronavirus en toda la entidad

    Incrementó a 547 los casos activos de Covid en Morelos n Hasta el cierre de semana se han registrado un total de mil 658 defunciones

    Los nuevos pacientes son 6 mujeres de los municipios de Axochiapan, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Miacatlán y Zacatepec, las cuales 5 perma-necen en aislamiento domiciliario y una falleció n Foto: Especial

    10 mil 025 con coronavirus CO-VID-19, 547 están activas, des-cartado 12 mil 004 y están como sospechosas mil 431; se han re-gistrado mil 658 defunciones.

    Puntualizó que los nuevos

    pacientes son 6 mujeres de los municipios de Axochiapan, Cuautla, Cuernavaca, Jiutepec, Miacatlán y Zacatepec; las cua-les 5 permanecen en aislamiento domiciliario y una falleció.

    También, 4 hombres de Cuer-navaca, Jiutepec, Yecapixtla y Zacatepec; los 4 se encuentran confinados en sus hogares.

    En tanto, las nuevas defun-ciones se registraron en 2 mas-culinos de Emiliano Zapata y Cuernavaca que presentaban hipertensión arterial, diabe-tes mellitus y enfermedad car-diaca; también, en una fémina de Cuautla que padecía diabetes mellitus e hipertensión arterial.

    La dependencia estatal deta-lló que, de los 10 mil 025 casos confirmados, 75 por ciento ya están recuperados, 4 está en aislamiento domiciliario, otro 5 en hospitalización, mientras que un 16 por ciento lamenta-blemente ha perdido la vida.

    Precisó que los casos confir-mados se encuentran distribuidos de la siguiente manera, Cuer-navaca, dos mil 774; Cuautla, mil 351; Jiutepec, mil 151; Te-mixco, 423; Ayala, 387; Jojutla, 379; Zacatepec, 363; Yautepec, 350; Emiliano Zapata, 336; Xo-chitepec, 256; Tlaltizapán, 227; Yecapixtla, 209; Puente de Ixtla, 189; Axochiapan, 151; Tepozt-lán, 140; Tlaquiltenango, 124; Xoxocotla, 120; Tlayacapan, 107; Tepalcingo, 98; Jonacate-pec, 72; Ocuituco, 68; Huitzilac, 66; Atlatlahucan, 64; Amacuzac, 52; Tetela del Volcán, 47; Jante-telco, 45; Miacatlán, 42; Totola-pan, 29; Temoac, 27; Zacualpan de Amilpas, 26; Coatlán del Río y Tetecala, 25; Mazatepec, 23; Tlalnepantla, 21; Coatetelco, 14; Hueyapan, 8; otros estados, 236.

    La Secretaría de Salud hace el conocimiento general que la apli-cación de pruebas antigénicas para la detección de COVID-19 en los módulos de atención in-tegral a personas sospechosas, continuará el día de mañana y hasta nuevo aviso en las sedes de Cuernavaca, Jojutla y Cuautla de 09:00 a 19:00 horas.

    Reitera que el objetivo prin-cipal es identificar, aislar o re-ferir de manera oportuna los ca-sos positivos y cortar la cadena de contagio; en tanto, solicita a las y los morelenses que ante la presencia de síntomas como fiebre; tos; dolor de cabeza, muscular, de articulaciones, garganta y torácico; escalofríos; escurrimiento nasal; pérdida del gusto y/u olfato; en los últimos siete días, se acerquen a los módulos instalados portando en todo momento el Escudo de la Salud y respetando las reco-mendaciones de sana distancia que se les indiquen.

  • LUNES 4 DE ENERO DE 2021 MUNICIPIOS 11

    JOSÉ RAYO

    Familiares de cuatro estudiantes de la preparatoria de Jojutla, que fueron asesi-nados en Yautepec, hace 4 años, manifes-taron su agradecimiento por la sentencia de 53 años de prisión, emitida a los res-ponsables, sin embargo, consideraron que es mínimo en comparación a sus hechos.

    “La sentencia es poco, porque nosotros quisiéramos que fuera más años para estas personas, pero evidentemente, con esto, nues-tros hijos no volverán a casa, pero para nuestro gusto, por cómo se dieron los hechos fue poco, pero nos sentimos liberados de la enorme carga que traíamos”, así lo expresó Francisco Javier Carmona, padre de uno de los jóvenes.

    Recordó que fue el 1 de noviembre del 2016 que fueron informados de la muerte de su hijo y tres más de sus amigos,

    Se hizo justicia: familiares de alumnos ultimados en Jojutlan Los responsables fueron condenados a 53 años de prisión

    quienes fueron localizados sin vida en un paraje de la colonia El Rocío de Yautepec.

    Desde entonces, comentó, que inicia-ron una lucha a fin de hacer justicia para estos jóvenes.

    Es importante mencionar que días des-pués del hallazgo de las víctimas, se logró la detención de siete hombres relacionados con estos hechos, pero el temor de injusticia por parte de los deudos aumentó, cuando uno de los detenidos fue puesto en libertad presuntamente por falta de pruebas.

    Por lo que las cuatro familias de los jóvenes asesinados, se comprometieron a llegar hasta las últimas consecuencias y ante la autoridad judicial se mostraron las pruebas para culpar a los responsables, quienes finalmente fueron sentenciados a 53 años de prisión, por un juez de control el pasado 30 de diciembre del 2020.

    JOSÉ RAYO

    Restaurantes de la zona turística del lago de Tequesquitengo, tienen permitido tra-bajar al 25 por ciento de aforo, dio a conocer el Director de Protección Civil de Jojutla Miguel Ángel Olvera.

    En entrevista, el funcionario municipal detalló que esta medida es para bares y restaurantes de la zona, pues se permite sólo el 25 por ciento de aforo de personas, usando cubre bocas y gel desinfectante.

    Restaurantes operan con 25% de aforo pese a contingencian En la zona del lago de Tequesquitengo

    Las imágenes de los cuatro estudiantes asesinados hace cuatro años n Foto: José Rayo

    JOSÉ RAYO

    Gobierno municipal de Tlaquiltenango, reintegró a campesinos un dinero que les fue robado por policías municipales, tras ser detenidos de manera injusta el pasado 22 de diciembre en la colonia Miguel Hidalgo, así lo dio a conocer el secretario municipal Juan Martínez.

    Dijo que tras establecer un conve-nio entre el municipio y los campe-sinos afectados, se les apoyó con 61 mil 500 pesos, que de acuerdo con los afectados, traían dentro de un morral el día de la detención.

    Es de mencionar que dicha detención se dio de manera arbitraria, pues sin mo-tivo aparente, los elementos policiacos

    Reintegran a jornaleros dinero despojado por los uniformadosn Acuerdan ayuntamiento de Tlaquiltenango y afectados

    Persisten los hechos violentos en la zona sur n Foto: Cortesía

    adscritos a este municipio, entraron a un predio donde se encontraban los campesi-nos, luego de regresar de su jornada labo-ral y con exceso de fuerza los aseguraron.

    Siendo ahí cuando elementos policia-cos despojaron a estos trabajadores de la cantidad antes mencionada.

    Al día siguiente de la detención, los inconformes se manifestaron en las ins-talaciones del Ayuntamiento, para exigir la destitución de los elementos y pedir al alcalde Jorge Maldonado que les apo-yara reintegrándoles ese dinero.

    Situación que el gobierno municipal, analizó y días después entregó a los campesinos, acordando que en cuanto culmine la investigación, será devuelto el dinero al municipio.

    Dos muertes violentas y un intento de sui-cidio se registraron durante las primeras horas de este 2021, en los municipios de Amacuzac, Jojutla y Miacatlán.

    El primer hecho se dio durante los pri-meros minutos del 1 de enero del 2021, en la colonia Ojo de agua de Amacuzac, cuando un hombre fue acribillado a balazos al salir de su domicilio.

    Horas más tarde del mismo día, un traba-jador de Jardines de México, sufrió un caída al realizar maniobras de trabajo y fue hospi-talizado, pero minutos después de ingresar

    Rojo amanecer del 2021 en las zonas sureñasDos muertes violentas y un intento de homicidio

    PRONUNCIAMIENTO

    1. Jessica Arellano2. Haidee Galicia Silverio3. Liliana Maret Martínez4. Guillermo Hinojosa Rodríguez5. Alberto Cruz 6. Verónica Bacaz7. Tlaulli Rocío Preciado Bahena8. Raúl Morales9. Daniel Alcaraz10. Estrella Pedroza11. Guadalupe Flores12. Omar Maldonado Sandoval13. Ángela González Miranda14. Claudia Marino15. Ángel Irigoyen16. Silvia Lozano Venegas17. Israel Mariano18. Evaristo Torres Ocampo19. Jorge García Madrigal20. Víctor Osorio Legorreta21. Maciel Calvo22. Mónica González23. Ana Lilia Mata24. Froylán Trujillo25. Rafael Bahena Cardoso26. René Pérez27. Perla Barrios28. Elizabeth Cuevas29. Omar Ocampo30. Oscar Davis31. Angélica Estrada32. Carlos de la Fuente 33. Teresa Flores 34. Jorge Díaz 35. Abigail Ramírez 36. Jesús Carreto37. Jorge Arturo Sánchez 38. Irving Valerio39. Israel Cortés40. José Luis Franco41. Tomás Serna

    42. Itzel GalvánAlfredo Salazar43. Omar Salazar44. Raúl Silva45. Rosy Linares 46. José Luis Garcitapia47. Roberto Bahena48. Areli Gómez49. Tirza Duarte50. Yesenia Daniel Ménez51. Jorge Palomo52. Jorge Rafael Sánchez 53. Humberto Alejandro López Arce54. Dulce Maya55. David Navarro 56. Carlos Quintero J.57. Manuel Pintor58. Karen García59. Rodolfo Romero60. Karina Ortega Morales61. Angelina Albarrán Morales62. Tony Díaz63. Luis Pablo Carrillo 64. Nancy Franco65. Hugo Barberi Rico66. Geovanni Barrios67. Fabiola García Villafaña68. Antonella Ladino 69. Francisco Zapata Cuevas70. René López71. Jesús Castillo72. Oswald Alonso73. José Rayo74. Yessica López75. Dulce Gaviña76. Ofelia Espinoza77. Luis Felipe Ávalos Alvarado78. Iram Zambrano Hernández79. Mario Vega Rojas80. Danya Mariel Herrera Lagunes81. Juan Lagunas82. Rosaura HernándezJazmín Adrián

    83. Carlos Alfonso Flores López84. Alejandro Cárdenas.85. Marco Barberi Rico86. David Monroy87. Antonio Betancourt Morquecho88. Samanta Sánchez García89. Nora Bucio90. Jessica López 91. Diana Martínez92. Felix Fox93. Patricia Espíndola Uribe94. Diana Tapia López95. Justino Miranda96. Irma Jiménez Albarrán97. Geraldine Chavez98. Roger Mixcoac 99. Minerva Delgado100. Susana Paredes101. Agustín Aragón102. Adriana Mújica 103. María Esther Martínez104. Elsa Castorela105. Martha Roa106. Rosa Rojas107. Gerardo Suárez108. Fernando Baltazar109. Sergio Jerónimo110. Jorge Barocio111. Eusebio Gimeno112. Andrés Salas113. Alfredo Sánchez114. Margarita Ruiz Beltrán115. Sergio Torres116. Teresa de Jesús Ortega Cristóbal117. Antonieta Sánchez118. Rubicela Morelos119. Pedro Tonantzin120. Jaime Luis Brito121. Óscar Guadarrama122. Héctor Raúl González

    PRESENTE: Quienes suscribimos este documento, reporteras y reporteros que trabajamos en el Estado de Morelos, ante la pandemia de Co-vid-19 que azota a nuestra sociedad y frente al incremento de contagios, decesos y ocupación hospitalaria registrada en la enti-dad, solicitamos que se garanticen las medidas de seguridad sanitaria durante la cobertura informativa de sus actividades.Por lo tanto proponemos:1. Que las conferencias de prensa se realicen en espacios abiertos y amplios, con acceso controlado, filtros sanitarios y registro de temperatura corporal de las y los periodistas y de quienes convocan, así como de sus colaboradores.2. Que se disponga de material sanitizante por parte de los organizadores y que el uso de cubrebocas sea obligatorio durante todo el tiempo que dure el evento, incluso para quien o quienes encabecen la conferencia de prensa.3. Que se cuente con equipo de audio para garantizar la sana distancia entre todas las personas asistentes.4. Que además las conferencias de prensa sean trasmitidas en directo a través de internet con el fin de que las y los periodistas que así lo decidan, cubran el evento desde sus hogares u oficinas.5. Que las transmisiones se realicen con video y audio de calidad y que exista la posibilidad de acceder posteriormente al mate-rial multimedia del evento a través de servicios de mensajería.6. Que la plataforma en la que será transmitida la conferencia de prensa sea anunciada desde el momento de la convocatoria.7. Que se aplique cualquier otra medida que garantice el combate a la pandemia, que permita que su mensaje llegue y que nues-tro trabajo se desarrolle con la mayor seguridad sanitaria.Por la salud y vida de periodistas y fuentes, agradecemos la atención a este pronunciamiento.Firmamos:

    Titulares de las Unidades de Comunicación Social de las instituciones públicas y privadas.Asociaciones políticas, públicas y privadas del Estado de Morelos.Actores políticos, sociales y culturales en Morelos.Organismos públicos y privados de Morelos.A quien corresponda.

    Dijo que se está supervisando constan-temente que no se realicen eventos masivos o donde haya eventos con música viva, la finalidad dijo, es no congregar grandes can-tidades de personas, para evitar contagios.

    Por lo que se continuará con el operativo “Navidad sin COVID” hasta el 10 de enero, fecha en que la Secretaría de Salud ha fijado el plazo para el posible cambio del semáforo rojo, sin embargo, el director insistió que el operativo será permanente por lo que solo se cambiará el nombre al operativo.

    al nosocomio murió.Finalmente la tarde del 1 de enero, en la

    colonia Emiliano Zapata de Miacatlán, au-toridades fueron alertadas de un hombre con impacto de arma de fuego en la cabeza, pero al acudir paramédicos la victima aún tenía signos vitales, por lo que fue hospita-lizado, pero según los reportes médicos se encuentra en coma.

    Fuentes policiacas informaron que el su-jeto utilizó una pistola calibre 9 milímetros para quitarse la vida, pero no lo logró.

    REDACCIÓN

  • CULTURA LUNES 4 DE ENERO DE 202112

    JESÚS SEDANO

    Escribí esta carta, que ahora comparto con ustedes. Un texto de adiós a un año que nos tocó vivir, pero, ¿real-mente, son tiempos normales?.

    Despedir un año que movió nuestra forma de vida, tanto en los efectos sociales y culturales, pero nos deja un vínculo con valores.

    Nos permitió reflexionar sobre nuestra forma de pensar, actuar, de consumir, viajar e incluso de vernos a nosotros mismos. Nos obligó a vernos frente a un espejo para priorizar lo más importante que tenemos, la vida.

    2020, un año que llevó a nuestras celebraciones tradicionales a realizarlas

    Le escribí al 2020n Un texto de adiós a un año que nos tocó vivir

    Son varias lecciones aprendidas, que debemos hacer un recordatorio colectivo de quienes somos como pueblo y país. n Fotos: Cortesía

    de manera virtual. En el mes de marzo todavía continuaban los carnavales en nuestro estado de Morelos, y estábamos próximos a la Semana Santa. Vivíamos nuestra temporalidad cotidiana… pero a partir de entonces la incertidumbre nos llevó a tener reacciones de miedo a lo desconocido, del qué pasará.

    Un año que nos ha impuesto un nuevo presente, nos forzó a bajar el ritmo, ol-vidar planes; nuestro modo de vida, que llamo digitalización de la vida.

    Apoyados por la tecnología, abrimos una ventana a la realidad que el con-finamiento nos llevó a las propuestas virtuales. La tecnología de la informa-ción nos permitió una comunicación entre nosotros, con canales a partir de

    a quién nos dirigimos para expresar algo, el uso de los medios en nuestra sociedad actual en lo familiar, escolar y trabajo. Antes nuestra vida transcu-rría con nuestros amigos, compañeros de trabajo, familia y espacios públicos.

    Llegamos a estar desde nuestras casas, donde encontramos ciertos espacios que desde ahí nos limitamos a la interacción. Pero también, tuvimos tiempo para el con-tacto con los libros, la radio y televisión; para entretenerse, aprender e informarnos.

    Una cuarentena comprometida a ser responsables, hacer conciencia para tomar decisiones, con sensibilidad. Esto también, permitió que la natu-raleza tenga un efecto sin contamina-ción, empezó a recuperar su sitio. Una

    reflexión que por un momento nos in-vitó a ser más responsables y llevemos un cambio con sentido.

    Nos alejamos de nuestros seres queri-dos, las llamadas y videollamadas parte de nuestra interacción y acercamiento. Para muchos el dolor, la ausencia, el no poder despedirse, el no poder comuni-carse con algún familiar o amigo.

    Detenernos a mirar a nuestro al-rededor, para sentir lo frágil que so-mos, ver una realidad que, por falta de tiempo no pudimos reflexionar y hacer conciencia por la forma de vida que cada uno llevaba y muchas de las veces no le damos importancia.

    El nuevo periodo que nos toca vivir, ¿son realmente, tiempos normales?, a partir de una gran desigualdad que existe. Estamos rodeados de grandes carencias, como decir que vamos a vivir una nueva normalidad.

    Reconstruirnos de manera inclusiva y colaborativa; debemos ser constantes y con un desarrollo con resiliencia.

    No, no van a ser tiempos normales sino demostramos y respondemos a los retos con iniciativa y perspectiva para un nuevo orden social y cultural. Somos parte de un momento histórico, debemos continuar fortalecidos; sin olvidar que somos afortunados y seguimos vivos ante un entorno más incierto, en varios factores a irresponsabilidad de muchos.

    Son varias lecciones aprendidas, que debemos hacer un recordatorio colectivo de quienes somos como pueblo y país.

    Nada fácil vivir con carencias, una pandemia que ahora nuestra única pre-vención es un cubrebocas. No dejemos de comunicarnos con la mirada.

    Un año que nos hizo tomar concien-cia de valores olvidados, pasar más tiempo en familia, frenar el ritmo de vida, reconocer el silencio y la soledad. Camino de vida que nos hace ser más aguerridos, para disfrutarnos a nosotros mismos. Vivir el día a día, con percep-ción. Este año nos tocó vivir así.

  • LUNES 4 DE ENERO DE 2021 CUAUTLA 13

    Más conflictos en Hueyapan ante la resolución del TEEMn Tras sentencia del órgano rector, movilizaciones por el control del gobierno

    La asamblea que este domingo se realizó en Hueyapan será un fac-tor de conflicto en la comunidad luego de que el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) finalmente resolvió la situación jurídica de los ocho integrantes del concejo municipal, no obs-tante, líderes sociales y políticos buscan retomar el timón descono-ciendo a los 13 actuales.

    Asistentes mostraron enojo por la inconformidad a no dar-les voz con el uso del micró-fono para manifestar su opinión al asegurar que la asamblea no es legal y la convocatoria fue tendenciosa para imponer con autoritarismo reuniones en ba-rrios para el próximo domingo a nuevos concejales que funjan como presidente, síndico, regi-dores y direcciones.

    Los comités de agua potable, bienes comunales y comisariado ejidal convocaron a asamblea en calidad de urgente este domingo que registró alta afluencia de habitantes en la explanada prin-cipal donde se pidieron firmas de acta de asamblea al terminar la reunión. Convocada por el co-mité de agua potable con más de 1,500 usuarios se impone multa a quien no firma su asistencia.

    Por otra parte, quienes se mostraron a favor de esta con-vocatoria manifiestan que los 13 integrantes del comité re-presentan a un pequeño grupo de personas justificados en la aplicación de usos y costum-bres sin que cuenten con la re-

    DULCE VALDEPEÑA

    Tensión en asamblea este domingo; líderes sociales y políticos buscan reto-mar el timón n Foto: Dulce Valdepeña

    Riesgo por socavón en Puente de la calle Independencia de Jumiltepec n Foto: Dulce Valdepeña

    Denuncian anomalías en el municipio de OcuitucoA pobladores de Jumiltepec se les informó que obras asignadas

    para reconstrucción de biblioteca y otras por Programa Nacional de Reconstrucción se les informó que “no se hará uso del recurso del monto otorgado porque no alcanza”; es parte de las quejas en el gobierno de Juan Jesús An-zures en Ocuituco.

    Es esta comunidad donde el edil es originario y donde se hizo público meses atrás que pobla-dores le increparon para conocer el destino de 7 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que el edil informó que se ocupó para pago de deudas pero que finalmente ajustó tras la presión social.

    A Jumiltepec se destinaron más de 6 millones de pesos pero hasta el cierre del año 2020 que-daron inconclusas varias obras como la cancha de la secundaria Tomás Alva Edison con un valor de 477 mil 363 pesos y que debió ejecutarse durante los meses de noviembre y diciembre así como el puente de la Calle Independen-cia, una de las vías principales y céntricas que presenta un socavón de alto riesgo y cuyo presupuesto destinado es de 180 mil pesos.

    Tan solo para la reparación de la calle se realizó la solicitud desde el mes de mayo pasado, en julio la regiduría de obras públicas dijo que se haría revisión ocular y un peritaje estructural, sin embargo,

    REDACCIÓN

    presentatividad del pueblo por lo que critican el manejo de los recursos de manera unilateral.

    Con el expediente TEEM/JDC/30/2020-1, los ocho inte-grantes del consejo encabezados por el vocero Jorge Enrique Pé-rez Meléndez promovieron jui-

    cio contra los trece como auto-ridades responsables de cometer violación a sus derechos político electorales que la autoridad judi-cial declaró infundados.

    El tribunal observó que hubo aceptación de la asamblea del 23 de julio de la renuncia de los

    DULCE VALDEPEÑA

    “No es nada personal en contra de Andrés Manuel sino sólo pedir que sea congruente”, señalan eji-datarios al anunciar nuevos riesgos al funcionamiento de la termoeléc-trica en Huexca, Yecapixtla.

    Ante la apatía de pobladores y campesinos de la región, Jorge Zapata, ejidatario en la comu-nidad de Anenecuilco observó que una vez que funcione la cen-tral se pueda apreciar las reales afectaciones que existen para la comunidad en general y no solo para los campesinos.

    Campesinos de esta localidad manifestaron su preocupación al asegurar que el agua de la Planta Tratadora de Aguas Residuales que dotará al enfriamiento de las turbinas de la termoeléctrica no bastará por lo que tendrán que hacer uso de veneros y mantos freáticos de la región.

    Para ellos, la defensa del agua y el rechazo a la termoeléctrica de Huexca es un asunto exclusivo de los agricultores o ejidatarios y tampoco es una batalla perdida.

    “El funcionamiento de la ter-moeléctrica requiere agua limpia y suficiente. Las aguas negras de Cuautla no reúnen la calidad ni la

    Piden ejidatarios a AMLO sea congruente respecto a termon Afectará también al sector urbano, sostienen inconformes

    A los ejidatarios les preocupa la disminución de los mantos freáticos n Foto: Dulce Valdepeña

    cantidad suficiente para ello. Se tendrá que recurrir al agua de nues-tros veneros, manantiales y man-tos freáticos. La operación de la termoeléctrica vendrá acompañada en un plazo muy corto de la insta-lación de plantas industriales que no solo acabarán con las tierras agrícolas de la región sino también con nuestra agua”, señalan.

    De acuerdo a la Comisión Fe-deral de Electricidad (CFE) son 245 litros los que ocupará la ter-moeléctrica por segundo de los cuales se devuelven 68 litros por segundo, es decir el 38 por ciento ya que el resto se evaporará. En suma, son más de 15 millones de litros de agua al día los que no se regresarán al río Cuautla.

    no se ha realizado pese a una mani-festación en el mes de noviembre.

    Se hizo el compromiso de re-construir la biblioteca comunitaria, caños y depósito de basura, en el caso de la ayudantía, de construir en conjunto con la asamblea un nuevo edificio en 60 días a partir de la demolición, la cual inició tar-díamente el 14 de julio y apenas el ocho de diciembre fue retirado el escombro y basura que daban mal aspecto a la comunidad.

    Los habitantes denuncian que esta fue autorizada el 28 de ju-lio por el Programa Nacional de Reconstrucción en cuyo portal se confirma el presupuesto de 169 mil

    El dirigente del Barzón en Mo-relos, David Padilla Marín la-mentó que en la legislatura no exista interés para mejorar el pre-supuesto para el campo.

    En entrevista, señaló que aunque el gobierno del estado su-pone un plan estratégico para me-jorar el presupuesto, no hay res-puesta de los diputados.

    “No hay información clara que permita confirmar avances. Vemos que no va a haber res-puesta rápida para el tema presu-puestal. Se estiman 100 millones de pesos que sería el mismo pre-supuesto del año pasado aún en contra de la propia ley”, comentó.

    Recordó que hubo intento de lí-deres para que el recurso del Faede que controlan los ayuntamientos regrese al ejecutivo, sin embargo, no hubo eco por parte de los dipu-tados para atender esta demanda.

    “Hay quienes no tienen re-cursos para mantener su cul-tivos, hay compañeros que van por el tercer año que no pueden sembrar la cebolla por no contar con apoyos crediticios, son casi 25 hectáreas de cebolla no sem-bradas por esta causa en un mu-nicipio”, comentó.

    Por otra parte, lamentó que a nivel federal, hayan desaparecido cerca de 19 programas con mayor impacto en el desarrollo rural.

    REDACCIÓN

    El Legislativo, desinteresado por el campo

    ocho cuando se concedió uso de la voz a Pérez Meléndez quien manifestó su voluntad de dejar el cargo respetando su garantía de audiencia pero se resistieron a continuar en sus cargos, se tomaron las oficinas y se instalaron en un auditorio de manera provi-sional en tanto se resolviera el juicio.

    La resolución del juicio no puso punto final para reco-nocer a los 13 sino que otros actores políticos entre ellos David Montes Rosales, pri-mer vocero que también fue destituido, ahora como presi-dente de vigilancia del ejido quien indicaba sobre el orden del día a los de la voz.

    Con la asamblea del do-mingo es para pobladores un medio más de conflicto al buscar legitimarse y con ello reconocerse como municipio basado en la ley orgánica que representaría figuras ordina-rias al igual que el resto de los ayuntamientos o bien, basado en usos y costumbres susten-tado con la libre determina-ción de los pueblos indígenas. El próximo domingo conti-nuará la asamblea.

    750 pesos para la biblioteca y ayu-dantía pero en octubre se informó que “no se hará uso del recurso porque no alcanza para la recons-trucción de ambos”, que para po-bladores expresa “la nula capacidad para sostener acuerdos firmados y administrar recursos de origen fe-deral” para las comunidades rurales que se encuentran en condición de rezago social, de pobreza y pobreza extrema como Jumiltepec.

    Por otra parte, las carreteras Ocuituco-Metepec, Ocoxaltepec-San Miguel Huepalcalco-Huejo-tengo se encuentran en mal estado a pesar de ser rutas de evacuación estratégicas en caso de erupción del volcán Popocatépetl.

    Secuestros, robos y otras ma-nifestaciones de violencia no son ajenos a este municipio incluyendo el cajero que se encuentra en las instalaciones del propio ayunta-miento sin la presencia policiaca en el tiempo que duró el atraco.

    En contingencia y pese al se-máforo epidemiológico en rojo la iluminación navideña del cerro de Jumiltepec se llevó a cabo así como la compra de luces a hogares ubicados en la calle principal que da acceso al cerro que fue inaugu-rada tras caravana navideña en una multitudinaria apertura una vez que arribó el alcalde.

  • CUAUTLA LUNES 4 DE ENERO DE 202114

    Terminamos un año que jamás pensamos que llegaría a ser tan fatídico; un año complejo, harto doloroso y complicado; sin embargo también fue un año de muchas enseñanzas y de grandes bendiciones. Hoy aprovechamos para ma-nifestar nuestro pesar por el dolor que han estado su-friendo familiares de amigos cercanos que sucumbie-ron ante el virus de Sars Cov-2. En el recuerdo por su gran trayectoria y su gran don de gente quedarán Mi-guel Ángel García Tapia, Rosendo Santos Merino y sin duda el maestro y gran amigo Carlos Felix, acaecido hace apenas unos días. Duele también la muerte de un gran amigo, del cual pude aprender muchas cosas en los últimos años, quien además me abrió su casa, su vida y sus grandes historias, don León García Soler, quien ya no pudo resistir más sin su amada Valeria.

    Recientemente nos enteramos también de la pérdida irreparable de los padres de Mariana Viayra, nuestra amiga y compañera reportera, quien hace algunos años trabajara también para la Jornada Morelos. Para ella y para todos, nuestra solidaridad en estos momentos tan difíciles. Rogamos al cielo que traiga fuerza y paz a sus corazones.

    Por eso, a propósito de esta situación y en razón del au-mento considerable de contagios por Covid, queremos re-producir un texto que nos envió una persona que prefirió mantenerse en el anonimato, quien preocupado por esta crisis que estamos padeciendo y basado en su testimonio de vida, nos da importantes recomendaciones:

    “*Recomendaciones de una ex paciente COVID-19*

    Aunque todavía no sé bien en dónde ni cómo me contagié de COVID-19, les quiero compartir mi ex-periencia junto con mi familia de cómo enfrentamos y ganamos la batalla frente a esta enfermedad.

    Cuando recibí la noticia de haber salido positivo de COVID-19, lo primero que sentí fue mucho temor por mi familia y aunque una semanas atrás, los cua-tro tuvimos ligeros resfriados, nunca pensamos que esto fuera parte del COVID19, pero sí, así fue.

    De mi familia, fui la única que se hizo la prueba y cuando salí positivo quise aislarme de ellos pero la autoridades de salud nos dijeron que mi familia probablemente también estaba contagiada y nos dieron algunas recomendaciones para hacer frente a los próximos 14 días que debíamos estar completamente solos y sin contacto con otras personas.

    - Cada dos días estuvimos cambiando nuestras sába-nas, edredones y sanitizábamos nuestros colchones.

    - Evitamos compartir vasos, cucharas, platos u otras cosas que pudieran empeorar la situación en la que nos encontrábamos

    - cada quien lavaba sus propios trastes con mucho jabón y cloro

    - evitamos en todo momento tocar las chapas de las puertas, pero aun así, todos los días las limpiábamos con abundante cloro

    - al cepillarnos los dientes evitamos que el cepillo to-cará la boquilla de la pasta

    - después de cepillarnos los dientes desinfectábamos el lavabo.

    - cambio y lavado constante de toallas de baño

    - todos los días barrimos y trapeamos toda la casa con cloro y después poníamos desinfectante al aire por toda la casa

    - para la despensa, priorizamos el servicio a domicilio, misma que desinfectábamos cuando llegaba.

    - Además del lavado frecuente de manos con agua y jabón y el sanitizante en l