La Localidad de Río Turbio se encuentra ubicada en el extremo sudoeste de la provincia de Santa...

Post on 16-Feb-2015

9 views 4 download

transcript

La Localidad de Río Turbio se encuentra

ubicada en el extremo sudoeste de la provincia

de Santa Cruz.

• El nivel respecto al mar oscila entre 250 y 750m

• Esta cuenca carbonífera (la más importante del país) dista aproximadamente a 268km de Río Gallegos, capital de la provincia. .

• El clima es frío con una temperatura media anual de 5 a 6°C y con registros excepcionales de temperaturas máximas de 28°C y mínimas de hasta -25°C en invierno. 

El manto carbonífero fue descubierto en 1886 por el teniente de fragata Arturo del Castillo

Las primeras exploraciones se iniciaron en 1943 ante la dificultad de importar el mineral por la Segunda Guerra Mundial

• C:\Users\Windows 7\Desktop\fotos turbio\rioturbio.jpg

• C:\Users\Windows 7\Desktop\1337715229D.jpg

Hoy convertida en un complejo histórico recreativo, la Mina 1 cuenta el

nacimiento de Río Turbio como una localidad ligada a la actividad minera. • C:\Users\Windows 7\Desktop\fotos

turbio\mina1b.jpg

La Primera mina

• Centro de deportes invernales “VALDELEN”: ubicado a 5 km. De Rio Turbio y contenido en un valle de lengas de donde proviene su nombre, posee pistas de esquí nórdico y alpino para esquiadores avanzados y expertos: pistas de competición y pistas para principiantes con iluminación artificial. El Centro es dirigido por el CLUB ANDINO RIO TURBIO. La temporada va desde fines de abril hasta septiembre y ofrece servicios de alojamiento, restauración, guardería, servicio de instructores, alquiler de equipos, medios de elevación, snowboard, motoesquí y trin

ricapete.pngLa plaza centenario

• La plaza centenario o comunmente llamada plaza del reloj se ubica frente a la iglesia principal de la ciudad.En el centro de la plaza se diseño un reloj de 4 caras con unamecánica de relojes duarte el monumento en forma de obelisco mide 14 metros de altura por 4 de ancho, posee en sus cuatro lados placas talladas en madera de la zona,las primeras son de leyendas ,la segunda ilera de historia y la tercera escudos y banderas.