La parte o el todo · 2016. 7. 19. · El tranvía de Ayacucho: Un caso en la ciudad de Medellín...

Post on 11-Aug-2021

3 views 0 download

transcript

La parte o el todo: el patrimonio en la transformación urbana El tranvía de Ayacucho: Un caso en la ciudad de Medellín

Encuentro Internacional

“Hablemos de Patrimonio: arquitectura, paisaje, ciudad”

Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México en colaboración con Fomento Universal para la Difusión Arquitectónica de México A. C.

(FUNDARQMX) Ciudad de México, 1 y 2 de diciembre de 2015

Luis Fernando González Escobar Profesor Asociado, Escuela del Hábitat – Facultad de Arquitectura – Universidad Nacional de Colombia sede Medellín

“…las sociedades se vuelven y revuelven continuamente hacia el pasado para encontrar nuevos valores y significados o para renovar o

anular los actualmente vigentes. El patrimonio es así una selección subjetiva y simbólica de elementos culturales del pasado que son

revitalizados, adaptados o reinventados desde y para nuestro presente”.

Ignacio González-Vara

Una concepción del patrimonio…

La memoria urbana como posibilidad…

La narrativa y el ejercicio discursivo institucional…

Un proyecto de movilidad vial en el modelo urbano…

http://www.elcolombiano.com/documents/10157/0/2000x1226/0c0/0d0/none/11101/FURI/image_content_23713319_20150627190058.jpg

La movilidad urbana y la intervención urbanística…

Las demoliciones y los hallazgos casuales…

Prensa, redes y movilización social por el pasado…

Lo oficial y el incumplimiento normativo…

Un seguimiento integral: arqueología de rescate urbana…

“Tiestos” y múltiples memorias bajo el suelo urbano…

Una evidencia constructiva y técnica sin certeza

La certeza de las evidencias históricas…

La redefinición de las relaciones urbanas con el agua…

La redefinición de un proyecto urbano con memoria: el valor agregado. La parte…

El todo: Ayacucho, una calle histórica…

El todo: excavar, demoler y construir…

El todo: el modelo de ciudad y el centro…

El todo: el modelo de ciudad y el centro…

El todo: el modelo de ciudad y el centro…

El todo: el modelo de ciudad y el centro…

El todo: el modelo de ciudad y el centro…

Los BIC Nacional y la relación con el proyecto urbanístico

Cuando el contexto y la memoria urbana desaparecen…

¿Y el patrimonio contextual no monumental?

Un Plan Integral de Intervención Urbana tardío

A manera de conclusiones…

• El tangram como símbolo de la parte y el todo: las multiples posibilidades entre las partes.

• Las nuevas ciudades: marcadas por el ineditismo y espiritu futurista de las administraciones locales.

• La premura del tiempo: movilidad ante todo.

• La normativa la cumplen los demás, no las administraciones

• El Patrimonio como “estorbo” a las rentas del suelo urbano.

• Uno no es suficiente: el acto restaurativo frente a la importancia fundamental de los contextos urbanos.