LA POBLACIÓN 1.DENSIDAD DE POBLACIÓN 2. RÉGIMEN DEMOGRÁFICO 3. DISTRIBUCIÓN REGIONAL 4....

Post on 24-Jan-2016

215 views 0 download

transcript

LA POBLACIÓN

1.DENSIDAD DE POBLACIÓN

2. RÉGIMEN DEMOGRÁFICO

3. DISTRIBUCIÓN REGIONAL

4. CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

5. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN

6. EL POBLAMIENTO - LAS CIUDADES (TEMA 7)

1. DISTRIBUCIÓN Y DENSIDAD DE POBLACIÓN

POBLACIÓN ESPAÑOLA 2013: 46.700.000

DENSIDAD DE POBLACIÓN: 92 hab/km2

CARACTERÍSTICAS: Población escasa Densidad moderada-bajaGran desequilibrio Interior / Madrid-CostasGran desequilibrio por edadesGran desequilibrio rural / urbano

Población

D = -------------- = hab/km2Superficie en km2

2. EL RÉGIMEN DEMOGRÁFICO

2. EL RÉGIMEN DEMOGRÁFICO ESPAÑOL

TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA TARDÍA 1900 - 1970

POR UNA TARDÍA REV. INDUSTRIAL

POR ATRASO SOCIAL Y CULTURAL

PARÉNTESIS GUERRA CIVIL

MÁS RÁPIDA E INTENSA

CULMINA EN AÑOS 60 - 70

RÉGIMEN DEMOGRÁFICO ACTUAL EN ESPAÑA MUY BAJAS TASAS NATALIDAD Y MORTALIDAD (Cerca del crecimiento 0, Típico de país muy desarrollado) CAUSAS: PLANIFICACIÓN FAMILIAR, MATERNIDAD TARDÍA, CAMBIOS SOCIALES… CONSECUENCIAS: ENVEJECIMIENTO EQUILIBRIO GRACIAS A INMIGRACIÓN DIFERENCIAS REGIONALES Y SOCIALES CIERTA INFLUENCIA DE LA SITUACIÓN ECONÓMICA

3. DISTRIBUCIÓN Y DENSIDAD DE POBLACIÓN

3. DISTRIBUCIÓN Y DENSIDAD DE POBLACIÓN

4. CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN

CONCEPTOS BÁSICOS

o TASA NATALIDAD

o TASA MORTALIDAD

o MORTALIDAD INFANTIL

o TASA DE CRECIMIENTO NATURAL (VEGETATIVO)

o SALDO MIGRATÓRIO

o TASA DE CRECIMIENTO REAL

o ESPERANZA DE VIDA

5. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN

POR SEXOSFactores que influyen en la proporción entre hombre y mujeres:• sex ratio 105-100• mayor esperanza de vida femenina (hoy cada vez más igual)• mayor emigración masculina.

5. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN

POR EDADESFACTORES: NATALIDAD, ESPERANZA DE VIDA, MIGRACIONES

ESPAÑA ES UNA POBLACIÓN ENVEJECIDA: Propio de un país desarrollado

DIFERENCIAS REGIONALES: •MITAD SUR PENÍNSULA, MADRID Y LEVANTE MÁS JOVEN

•CASTILLAS Y NORTE MÁS VIEJOS

5. ESTRUCTURA DE LA POBLACIÓN

ECONÓMICA

CONCEPTOS BÁSICOS:• POBLACIÓN ACTIVA / POBLACIÓN PASIVA• POBLACIÓN OCUPADA / POBLACIÓN DESOCUPADA• TASA PARO / TASA ACTIVIDAD

DIFERENCIAS POR SEXOS, EDADES Y REGIONES

PARO ESTRUCTURAL

SECTORES ECONÓMICOS: España es un país altamente terciarizado

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN

PIRÁMIDES DE POBLACIÓNDe población expansiva : con una base ancha y una rápida reducción a medida que ascendemos. Es propia de los países del Tercer Mundo en plena transición demográfica con altas tasas de natalidad y mortalidad, y con un crecimiento natural alto. De población regresiva : con una base más estrecha que el cuerpo central y un porcentaje de ancianos relativamente grande. Es propia de los países desarrollados que han terminado la transición demográfica. Se trata de una población envejecida con bajas tasas de natalidad y de mortalidad, y con un crecimiento natural reducido. De población estacionaria: con una notable igualdad entre las generaciones jóvenes y adultas, y una reducción importante en las ancianas. El crecimiento natural es bajo. Este tipo de pirámide puede responder a países con tasas de natalidad y mortalidad altas, que aún no han completado la transición demográfica (sobre todo si se trata de poblaciones históricas).

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN

EXPANSIVA

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN

ESTACIONARIA

PIRÁMIDES DE POBLACIÓN

REGRESIVA