la prehistoria y la edad antigua

Post on 29-Jul-2015

161 views 0 download

transcript

• El paleolítico comenzó en Europa hace un millón de años, cuando llegaron de África los primeros seres humanos. Sus características eran: la caza, la pesca y la recolección de frutos secos. Sus herramientas eran: el hueso, la piedra y la madera.

• El Neolítico comenzó hacia el 8000ª. C., cuando se iniciaron la agricultura y la ganadería.

• La Edad de los Metales se inicio hacia el año 3500ª. C., cuando se realizaron las primeras herramientas de metal.

• En la Península Ibérica se conservan restos que nos permiten conocer cómo se vivía en la prehistoria: del paleolítico, el neolítico y en la edad de los metales.

La historia comenzó hacia el año 3000ª. C., cuando algunos pueblos empezaron a utilizar la escritura. Las que mas influyeron el la península ibérica fueron: civilización griega y romana.

• La civilización griega estaba formada por varias ciudades o polis. Las polis eran independientes, pero compartían una misma lengua y una misma cultura. Las dos polis mas importantes de Grecia fueron: Esparta y Atenas.

• Los griegos alcanzaron un gran desarrollo cultural y sus conocimientos influyeron en otras sociedades. Algunos rasgos culturales de la antigua Grecia fueron: El desarrollo científico, la religión, la literatura, el arte y el deporte.

• La civilización romana surgió a partir de una ciudad de la península itálica, Roma, que fue fundada en el sigilo viii a. C. Los poderosos ejércitos de Roma fueron conquistando los territorios de la península itálica.

• Los habitantes de Roma tenía distintos derechos según su origen. La sociedad romana se dividía en distintos grupos: patricios, plebeyos y esclavos.

• Los romanos adoptaron muchos rasgos de los pueblos que conquistaron, especialmente de los griegos. A su vez, los romanos difundieron en su imperio: la religión, la vida urbana, la agricultura y la ingeniería.

• En el siglo v a.C., los pueblos que habitaban la península ibérica apenas utilizaban la escritura. Eran ganaderos y agrícolas. En la península ibérica Vivian distintos pueblos: Los íberos, los celtas y los celtíberos.

• Durante la edad de los metales llegaron distintos pueblos mediterráneos y fundaron colonias en la costa, desde las que comerciaban con las zonas del interior. Estos pueblos fueron: Fenicios, Griegos y Cartaginenses.

• Los romanos llegaron a la Península en el año 218ª.C., y durante doscientos años lucharon por su control. La presencia romana dejó una importante herencia cultural: La lengua, el derecho romano, obras públicas y el desarrollo urbano.