La utilización de las herramientas de aprendizaje virtuales

Post on 07-Jul-2015

128 views 0 download

description

PROYECTO FINAL.

transcript

ERWING ALEXÁNDER SOSA AGUILAR

En la universidad se tienen los recursos

y herramientas pero el problema no es

crear aulas virtuales ni equipar salones

de clase, sino concientizar a los

profesores para que promuevan y

apliquen tales herramientas para

beneficio del alumno.

Página de inicio

de la universidad

PERFIL DEL DOCENTE, Y LOS

CURSOS QUE TIENE A SU

CARGO

BREVE HISTORIA

La Universidad Rafael Landívar fue fundada el 18

de octubre de 1961, encomendada a los Jesuitas

para administrarla. Actualmente es parte de AUSJAL

(Asociación de Universidades Confiadas a la

Compañía de Jesús en Latinoamérica).

Promotora de las TIC’s, en el 2000 crea el

Departamento de educación virtual dando así

enormes pasos con una plataforma sencilla para

colgar material (archivos, videos, foros de discusión

etc, ) y además llevar las ponderaciones e impresión

de actas finales de cursos, para un mejor registro.

Problemática

En la actualidad los docentes en un 70% no

utilizan las herramientas que ofrece la

universidad dentro de la plataforma moodle,

son recursos que ayudarían al aprendizaje

del alumno. De lo que me he percatado en el

salón de docentes en el cual hay

computadoras de escritorio, únicamente

utilizan la plataforma para ingresar notas y

colgar material de los cursos que imparten,

quedando sin usar las demás herramientas.

Se debe romper los viejos paradigmas

educativos en los cuales las clases

magistrales y a la vez presenciales,

memorización, etc.

La nueva educación constructivista

basada en competencias abre una

nueva ventana para el aprendizaje del

alumno. Con recursos tecnológicos.

Todas las aulas de la universidad

cuentan con proyector de imagen

(cañonera), pantalla de vinilo, pizarra,

etc.

A continuación se muestran

algunos de los cursos que

imparte el DEV

(Departamento de

Educación Virtual) para la

actualización en TIC’s y

mejor aprovechamiento de

la plataforma moodle.

En la siguiente filmina se remarca con

un círculo la ventana donde se

encuentran más herramientas para

desarrollarlas con estudiantes, chat,

cuestionarios, glosarios, illuminate live

session, foro, etc. Estas no son

utilizadas por la mayoría de docentes.

PROPUESTA DE

SOLUCIÓN Concientizar a todos los docentes para

que conozcan y utilicen los recursos y

ponerlos al alcance del alumnado, esto

sería de beneficio el implementarlas,

conseguir así un aprendizaje apegado a

los nuevos paradigmas educativos.

Promover y o divulgar en medios

impresos, electrónicos e incluso en el

circuito cerrado de radio de la

universidad.

El docente debe propiciar el cambio y

estimular al alumno a que socialice con

los recursos para construir su propio

conocimiento.

El mismo alumno tiene recursos

educativos en sus manos, por ejemplo

sacar ventaja de los teléfonos móviles

que tienen acceso a la web, etc.

SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS

Y TECNOLOGÍAS

Aprovechamiento al máximo de la

plataforma moodle, base de datos, chat,

consulta, cuestionarios, illuminate live

session, encuesta, foro, lección, Scorm,

tareas y wiki.

IMPLICACIONES PARA LOS DOCENTES Y

ALUMNOS

Docentes

Compromiso y

responsabilidad de

aplicar las

herramientas

virtuales

adecuadas en el

curso que imparte.

Alumnos

Aprovechamiento de

las herramientas

para construir mi

propio

conocimiento.

DINÁMICA DE TRABAJO

El departamento de educación virtual

capacita a los docentes en temas de

TIC’s en la educación.

Los docentes se encargan de aplicar el

conocimiento adquirido en el curso que

imparte precisamente en la plataforma

virtual.

Los alumnos son los responsables de

su propio conocimiento guiados por el

tutor o docente.

AULAS VIRTUALES

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN