La vuelta al mundo digital en 10 libros

Post on 15-Dec-2014

637 views 3 download

description

 

transcript

José de la Peña . Director del área de Educación y Conocimiento en Red. Fundacion TelefónicaTwitter: @sandopen

La vuelta al mundo digital en 10 libros y muchas ideas

La crisis y reinvención de las profesiones PAgosto 2011. Baeza 

1. Un poco de contexto

Premio Príncipe de Asturias 2009

Internet y los móviles, dos revoluciones coincidentes en el tiempo

5.300 millones 2084 millones

76% 30%

1960

1962 (10% del valor máximo)

ARPANET

1969

Iphone 2007

Tecnología clave para “movilizar Internet”

Las claves podemos verlas en portadas de la revista TIME

>40 años de Internet, >20 años de www y >5 años de web social

2. Las generaciones tecnológicas de Internet

Web 1.0

Web 2.0

+

La nueva frontera: Internet de las cosas

http://www.youtube.com/watch?v=542oTWpKPlE

3. Unos libros que nos ayudan a comprender los cambios

Los principios

“La creación de una visión del mundo es el trabajo de una generación más que de una persona, pero cada uno de nosotros, para bien o para mal, añade su propio ladrillo”

John Dos Passos

2001

Orígenes. Historia de Internet

La nueva economía. E-business

La cultura de Internet

Cambios en la sociedad: La Sociedad de red

1

Mucho de lo que nos sorprende de Internet deriva de las cuatro culturas que le han dado forma

Internet

Cultura tecnocientíficaCultura hacker

Comunidades virtuales

Emprendedores

Fuente: Manuel Castells.articulo: “la dimensión cultural de Internet”

27 mayo 2011

2009

Se funda en el valor de la creatividad, y consiste en combinar la pasión con la libertad.

El dinero deja de ser un valor en sí mismo y el beneficio se cifra en metas como el valor social y el libre acceso, la transparencia y la franqueza".

2001

2

Equipo de ARPANET 1970

La cultura hacker

• Es una cultura primitiva de la generosidad

•El uso del software es un derecho inalienable de todos los individuos

•El esfuerzo se pone a disposición de toda la comunidad en el convencimiento de que habrá reciprocidad

•Sólo los hacker juzgan a un hacker y la falta de ética se castiga con la expulsión de la comunidad

•Existe respeto por los pioneros.

La cultura tecnocientífica

V. Cerf y R. Khan creadores del TCP/IP. 1974

•En esta cultura el valor lo da el mérito técnico

•Es una cultura universitaria y científica en la que prima el intercambio libre de ideas.

•Permite trabajos colaborativos de desarrollo que sólo estarían al alcance de Corporaciones con grandes centros de I+D.

Palabra clave: investigación

WWW

1989

CERN

Tim Berners Lee

Linus Torvalds

Linux

1991

1992 Licencia GPL

Inicio del movimiento Software libre

R. Stallman

J. Maddog Hall

2008

Lawrence Lessig 2004

La propiedad intelectual en el mundo digital

El grupo

“Mucha gente inteligente no trabaja EN tu empresa pero podría hacerlo PARA ella“.

 “open innovation marketplaces” y los “mercados de ideas” (“ideagoras”)

Los retos como herramienta de desarrollo

¿Futuro de la estructura de la empresa?

2003

3

Esquema de innovación abierta

Esquema clásico de innovación cerrada

El grupo puede ser más inteligente que el individuo e incluso que los expertos

Pero se deben dar las condiciones adecuadas, que serían:

•hay diversidad de opiniones en el grupo,

• son suficientemente independientes entre si (para no verse influenciados por los otros),

• hay descentralización

y, naturalmente,

• una forma de agregar todas esas opiniones para alcanzar una solución al problema.

2004

4

1906

Francis Galton

Reglas simples de individuo, comportamientos complejos del grupo. Propiedades emergentes

Cuatro principios que regirán las corporaciones de nuestro siglo:

•openness (apertura),

•peering (relación entre pares)

•sharing (compartiendo)

•global acting (actuación global).

2007

5

La apertura es:

•la transparencia

•el carácter expansivo

•el compromiso

•la accesibilidad

•estándares abiertos

Las nuevas tecnologias permiten:

Mejora rla libertad individual

La diversidad cultural

Tansparencia política

Justicia

Pero, los cambios no son inevitables hay importantes fuerzas en contra y es importante entender las leyes de esta nueva era de información

2006

2008

Fuente: Wikipedia junio 2011

Wikipedia. 17 mill articulos en 278 lenguas y dialectos , escritos por voluntarios

Nuevos modelos alrededor del “crowd”

Clay Shirky

El poder de la organización sin organizaciones

Cuatro fases:

•compartir información

•conversar y cooperar

•producir colaborativamente

•realizar acciones conjuntas.

2008

6

“Hole in the wall” project

La autoorganizacion en educación

Sugata Mitra

La primeras señales…

Irán 2009

España 2004

Colombia 2008

Las redes sociales como potenciadoras de las grandes revueltas del 2011

Egipto

Tunez

España

2010

200.000.000.000 h/año

El mercado

• Los mercados son conversaciones.

• Los mercados consisten de seres humanos, no de sectores demográficos.

• Las conversaciones entre seres humanos

suenan humanas. Se conducen en una voz humana.

• La Internet hace posible tener conversaciones entre seres humanos que simplemente eran

imposibles en la era de los medios masivos de comunicación.

• Los hiper-enlaces socavan a las jerarquías.• .• Las conversaciones en red hacen posible el

surgimiento de nuevas y poderosas formas de organización social y de intercambio de conocimientos.

• .• Las personas que participan en estos mercados

interconectados han descubierto que pueden

obtener mucha mejor información entre si mismos que de los vendedores..

• No hay secretos. El mercado en red sabe más que las empresas acerca de sus propios productos. Y ya sea que las noticias sean buenas o malas, se las comunican a todo el mundo.

1999

7

¿En quien confiamos?

Escuchar, dialogar, reaccionar.... cambio cultural

“Una empresa ya no es lo que ella dice de si misma (broadcast) sino lo que los clientes dicen de ella (dialogo en las RRSS) y lo harán esté ella involucrada en le diálogo o no”

#prosumidores

Usuarios como prescriptores

video

2009

8

Metodologia POST. Un modo sistemático de crear Estrategia en Social Media

Fuente: Forrester

¿La regla de Internet?

95%

Perfiles socio-tecnográficos

También están sujetas a modas

Fuente:

¿qué redes tienen usuarios más activos?

Fuente:

Las leyes científicas

Vivimos en redes y estas tienen unas leyes naturales que debemos descubrir.

Las redes son robustas a la desaparición aleatoria de nodos, pero se construyen sobre nodos preferenciales a los que son frágiles

9

Propiedades emergentes

De los mercados de masas al triunfo de lo minoritario

“Esta es la mejor época para ser un negocio pequeño, de nicho”

El mercado es global

 editor en jefe de  WIRED2007

10

Más allá de la ley de Pareto del 80/20

Long tail nos lleva a:

La importancia del buen posicionamiento en la web

•Los científicos todavía están buscando una “Teoría Unificada del Todo”

•Obviamente ellos no han leído “La larga cola”

#En este año, seguramente encontrarás que mientras más des, más obtendrás.

Seth Godin

80

Implicaciones de todo esto en las profesiones

P?

jose.delapenaaznar@telefonica.es

Twitter: @sandopen

DEBATE

Nuevo modelo educativo

http://www.youtube.com/watch?v=zDZFcDGpL4U

Los visionarios

http://www.youtube.com/watch?v=oIUo51qXuPQ