Las ideas principales

Post on 20-Jun-2015

19,734 views 0 download

transcript

Las ideas principales.El resumen

Felipe Zayas

Metodología y recursos para los módulos generales del PCPI

Cefire Valencia, 2010

¿Qué entendemos por idea principal?Se dice que algunos caballos se vuelven locos cuando comen tragacanto. Casi cegados, comienzan a tambalearse y a rumiar latas, huesos, cualquier cosa, incluso alambre de púas. Se les entumecen las articulaciones, el pelo se vuelve áspero. Pronto, la muerte pone fin a su misterio

¿Cuál es la idea principal de este texto? Es decir, ¿qué información se considera más importante?

Cunningham, James W. y Moore, Davis W. (1990

¿Qué respuesta os parece más acertada?

1. Algunos caballos se vuelven locos cuando comen tragacanto.

2. Efecto del tragacanto en los caballos.

3. El efecto pernicioso del tragacanto en los caballos.

4. Algunos caballos enloquecen, enferman y mueren después de haber comido tragacanto.

1. Frase temática2. Tema 3. Tema, con información más precisa.4. Resumen.

Tema, ideas principales, resumen-1

Tema, ideas principales, resumen -2

¿A qué información damos prioridad?

La prioridad dada a la información

depende…

…de la presentación de la información hecha por el autor.(¿Qué es lo más importante en el texto?)

….de los objetivos del lector.¿Qué necesitamos saber?

Importancia de las instrucciones antes de

la lectura

Definir los objetivos de la lectura-1

Texto “Pasado y futuro de la factoría de Macosa”.

.

Definir los objetivos de la lectura-2

La expansión europea

Jerarquización de las ideas principales-1

¿Qué zonas de la ciudad de Vetusta contempla don Fermín?

Jerarquización de las ideas principales-2

Texto sobre problema de contaminación acústica

Del esquema al resumen

La noticia informa de la contaminación acústica en San Juan de Aznalfarache, una localidad sevillana. Los afectados por este problema son los cientos de vecinos de esta localidad, que llevan años denunciando la situación. Las causas del ruido son la línea 1 del Metro y el tráfico de la autovía A-8057. La consecuencia del ruido es que los vecinos no pueden descansar. Las soluciones que estos han propuesto son que el metro reduzca la velocidad y que se instalen más pantallas fonoabsorbentes. 

La idea principal como titular de una noticia

Extraer información relevante de la noticia para redactar un titular siguiendo alguno de estos esquemas:

• Alguien hace algo.

• Alguien experimenta o padece algo.

• Algo es causa de algo.

Jerarquización de las ideas principales-3

Texto: Éxodo rural y concentración urbana en España en el siglo XX

Del esquema al resumen

Macrorreglas: Seleccionar

La temperatura de las aguas afecta al tipo de pesca. Los peces de aguas frías, por ejemplo el bacalao o el salmón, no se adaptan bien a las aguas del Mediterráneo. En cambio, otros peces, como la sardina o el atún, prefieren las zonas cálidas del sur de Europa.

Ejemplo 1

Ejemplo 2

La temperatura de las aguas afecta al tipo de pesca

Macrorregla de selección (supresión): Se selecciona la proposición que es una condición necesaria para poder interpretar el resto

Emilio Sánchez Miguel (1998), Comprensión y redacción de textos, Barcelona, Edebé, 40-63

Los ríos contaminados perjudican a los peces, que ven en peligro su subsistencia. Tampoco el ser humano puede beber el agua de los ríos contaminados, salvo que haya sido tratada. También es peligroso regar las plantas y hortalizas con estas aguas. Incluso es perjudicial bañarse durante el verano en ríos contaminados.

Macrorreglas: Generalizar

Perjudicar a los peces

Perjudicar al ser humano

Perjudicar a las plantas

Los ríos contaminados perjudican a los seres vivos

Macrorregla de generalización: dada una secuencia de proposiciones, se sustituyen los conceptos incluidos en ella por un concepto que incluye a los demás.

Emilio Sánchez Miguel (1998), Comprensión y redacción de textos, Barcelona, Edebé, 40-63

Integrar proposiciones

Los pueblos que viven en el África ecuatorial actúan siempre de la misma manera. Varios grupos de familias buscan juntos tierras apropiadas para el cultivo. Durante la estación seca, queman las hierbas existentes. Luego, las cultivan plantando cereales o legumbres. Pasados dos o tres años, se desplazan en busca de nuevas tierras o cultivos.

Buscar tierras para cultivar

Quemar la vegetación

Cultivar la tierra

Desplazarse en buscade nuevas tierras

Ser seminómada

Macrorregla de integración: una secuencia de proposiciones es remplazada por una proposición nueva, ya que aquellas constituyen las partes de un concepto más amplio.

Emilio Sánchez Miguel (1998), Comprensión y redacción de textos, Barcelona, Edebé, 40-63

Cómo hacer visible el proceso

A partir de Solé (1992: 123)Un mundo de ciudades

Referencias bibliográficas

Alberman,, Donna E. (1990): “Organizadores gráficos: herramientas para recordar y comprender las ideas principales”, en Baumann, J.FR. (ed.): La comprensión lectora (cómo trabajar la idea principal en el aula. Madrid, Aprendizaje/Visor.

Aulls, Mark W. (1990): “Enseñanza activa de comprensión de las ideas principales”, en Baumann, J.FR. (ed.): La comprensión lectora (cómo trabajar la idea principal en el aula. Madrid, Aprendizaje/Visor.

Carriedo, Nuria y Alonso, Jesús (1991): “Enseñanza de las ideas principales: problemas en el paso de la teoría a la práctica”, en Comunicación, Lenguaje y Educación, nº 8, pág. 97-108.

Cooper, J. David (1986): Cómo mejorar la comprensión lectora. Madrid, Aprendizaje/Visor.

Cunningham, James W. y Moore, Davis W. (1990): “El confuso mundo de la idea principal”, en Baumann, J.FR. (ed.): La comprensión lectora (cómo trabajar la idea principal en el aula. Madrid, Aprendizaje/Visor.

Sánchez Miguel, Emilio (1998), Comprensión y redacción de textos, Barcelona, Edebé, 40-63

Solé, Isabel (1992): Estrategias de lectura. Barcelona, Graó.