Ley de tercios, ley del horizonte y ley de la mirada

Post on 04-Jul-2015

22,166 views 2 download

description

listo profe, somos el equipo 1

transcript

Ley de Tercios, Ley del Ley de Tercios, Ley del Horizonte y Ley de la MiradaHorizonte y Ley de la Mirada

Estas leyes son normas que podemos emplearlas o Estas leyes son normas que podemos emplearlas o no según nuestro criterio y su adecuación al tema no según nuestro criterio y su adecuación al tema que se esta trabajando, es recomendable, cuando se que se esta trabajando, es recomendable, cuando se pueda hacer, cumplir las tres en una misma pueda hacer, cumplir las tres en una misma fotografía.fotografía.

Ley de terciosLey de tercios La ley de tercios divide la escena en tres partes,

tanto horizontal como verticalmente.

Se marca, imaginariamente, dos líneas equidistantes Se marca, imaginariamente, dos líneas equidistantes verticales y dos horizontales, siendo en torno a alguno de los verticales y dos horizontales, siendo en torno a alguno de los cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas, en donde cuatro puntos donde se cruzan las cuatro líneas, en donde debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la debe colocarse el motivo que deseamos resaltar dentro de la composición. composición.

Ley de HorizonteLey de Horizonte

Se indica, que en el recuadro fotográfico deben Se indica, que en el recuadro fotográfico deben trazarse, imaginariamente y con una afinidad, tres trazarse, imaginariamente y con una afinidad, tres líneas horizontales de igual anchura. líneas horizontales de igual anchura.

En la gran mayoría de las ocasiones, darle alrededor En la gran mayoría de las ocasiones, darle alrededor de dos bandas a la zona donde se encuentra el de dos bandas a la zona donde se encuentra el motivo principal, y más o menos una banda a la zona motivo principal, y más o menos una banda a la zona secundaria.secundaria.

Es importante destacar, que esta regla no solo se aplica Es importante destacar, que esta regla no solo se aplica cuando esta presente el horizonte, sino en toda imagen que cuando esta presente el horizonte, sino en toda imagen que tenga una línea más o menos horizontal que divida a la tenga una línea más o menos horizontal que divida a la composición en dos espacios significativamente composición en dos espacios significativamente diferenciados. diferenciados.

Ley de la miradaLey de la mirada

Es aquella ley en que toda persona, animal o cosa, dentro del Es aquella ley en que toda persona, animal o cosa, dentro del recuadro fotográfico debe de tener más espacio libre hacia su recuadro fotográfico debe de tener más espacio libre hacia su parte frontal que lo que ocupa su parte trasera, parte frontal que lo que ocupa su parte trasera, independientemente de la amplitud de lo abarcado en el independientemente de la amplitud de lo abarcado en el encuadre de la toma. encuadre de la toma.

Incluso podemos recortar el borde del recuadro Incluso podemos recortar el borde del recuadro fotográfico, la parte del elemento gráfico en cuestión fotográfico, la parte del elemento gráfico en cuestión por su parte posterior, si este se encuentra en un por su parte posterior, si este se encuentra en un plano cercano a la cámara o es de dimensiones muy plano cercano a la cámara o es de dimensiones muy grandes.grandes.

Siguiendo la pauta de esta ley, concederemos mas o Siguiendo la pauta de esta ley, concederemos mas o menos espacio a nuestro objetivo principal, (el menos espacio a nuestro objetivo principal, (el individuo, personaje o plano) según la importancia individuo, personaje o plano) según la importancia del campo que tengamos delante, siempre que sea del campo que tengamos delante, siempre que sea directamente proporcional entre el valor de lo directamente proporcional entre el valor de lo mostrado y el espacio que nos ocupa. mostrado y el espacio que nos ocupa.