Lic. María Cristina del Rosario Berjes Cardoso Audiencias Preliminares en el Nuevo Sistema de...

Post on 22-Jan-2015

56 views 6 download

transcript

Lic. María Cristina del Rosario Berjes CardosoLic. María Cristina del Rosario Berjes Cardoso

Audiencias Preliminares en el Audiencias Preliminares en el Nuevo Sistema de Justicia PenalNuevo Sistema de Justicia Penal

Supremo Tribunal de Justicia de ChihuahuaSupremo Tribunal de Justicia de Chihuahua

Noviembre 2008

ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PENAL

INVESTIGACIÓN JUICIOINTERMEDIA

1 32

Recolección de medios de

convicción

Acotar acusación,

ofrecimiento y depuración de

pruebas

Incorporación de pruebas y decisión

Juez de Garantía

Juez Oral

ORALIDAD

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA

PUBLICIDAD

IGUALDAD DE PARTES

CONTINUIDAD

INMEDIACIÓN

CONTRADICCIÓN

CONCENTRACIÓN

DEFENSA TÉCNICA

JUSTICIA RESTAURATIVA

AUDIENCIAS EN LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN

1. Control de Detención.

5. Revisión de medidas cautelares.

2. Formulación de Imputación.

3. Modos alternativos de terminación del proceso:

• Acuerdo reparatorio• Suspensión del proceso a

prueba

4. Anticipo de prueba.

6. Prórroga del plazo de cierre de investigación.

7. Sobreseimiento por perdón.

8. Autorización de exámenes y pruebas en las personas.

9. Impugnación de no ejercicio de la acción penal.

10. Procedimiento abreviado.

Acusación

Intervención defensa

Acuerdos probatorios

Exclusión de prueba

Auto de apertura a Juicio Oral

AUDIENCIA INTERMEDIA

Lic. María Cristina del Rosario Berjes CardosoLic. María Cristina del Rosario Berjes Cardoso

Audiencias Preliminares en el Audiencias Preliminares en el Nuevo Sistema de Justicia PenalNuevo Sistema de Justicia Penal

Supremo Tribunal de Justicia de ChihuahuaSupremo Tribunal de Justicia de Chihuahua

Noviembre 2008

Control de detención

Formulación de

Imputación

a) Flagranciab) Caso Urgente

a) Citaciónb) Orden de

Aprehensión

Legalidad de la

Detención

Formulación de

Imputación

Situación Jurídica

Medidas Cautelares

Cierrede

Investigación

Formulación de

Imputación

Situación Jurídica

Medidas Cautelares

Cierrede

Investigación

Principios

• Instrumentalidad• Excepcionalidad• Legalidad• Jurisdiccionalidad• Proporcionalidad• Provisionalidad

MEDIDAS CAUTELARES

Procedencia

I. Momento Procesal

II. Necesidad de Cautela

MEDIDAS CAUTELARES

Riesgo para la sociedad, la víctima o el

ofendido

Presunción de sustracción a la acción de la justicia

Peligro de obstaculización del proceso

Clasificación

Personales

Reales

MEDIDAS CAUTELARES

Orden de aprehensiónGarantía económicaProhibición de salir de la comunidadVigilanciaArraigoLocalizador electrónicoPresentación periódicaSuspensión de derechosNo convivir con personasNo concurrir a lugaresSeparación del domicilioInternamiento médico

No jurisdiccionales

Jurisdiccionales

Flagrancia

Caso Urgente

Embargo precautorio Prisión preventiva

Procedimiento Abreviado

(Juicio de Actas)

Acusación

Consentimiento del acusado

No oposición fundada de la víctima

Fallo

Anticipo de Prueba

Necesidad

Contradicción

Registro

Condicionada

Autorización de exámenes y pruebas en las personas

Necesidad

No afectación a la dignidad

Relevancia

Causas de Exclusión

Impertinentes

Hechos públicos y notorios

Inadmisibles

Dilatorias

Nulas