Llegó ayer el equipo de baloncesto Long Island Sixto E SCObar...

Post on 10-Apr-2020

0 views 0 download

transcript

  • • " '

    12 EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. - MARTES 6 DE SETIEMBRE DE 1938- *

    Llegó ayer el equipo de baloncesto "Long Island" Sixto E SCO bar venció anoche ■ por decisión a Transparenti

    La victoria del portorriqueño fué im- presionante, destacándose en toda

    la pelea como superior

    Las carreras que se celebrarán maña-

    na en el hipódromo "Mira Palmeras" NUESTRAS SELECCIONES

    El equipo de baloncesto "Long Island", que llegó ayer a Puerto Rico nlsar la celebración del Jubileo de Plata del Baloncesto Portorriqueño.

    para Jurar varios partidos de exhibición con nueatroa conjuntos y solem- Integran esto conjunto muy destacados balonrel Islas norteamericanos.

    ¡BIENVENIDOS! _ 'Por Arturo Gigante

    Arturo Gigan'.m

    En 'a mañana de ayer llegaron a Puerto Rico, a bordo del vapor "Borinquen", nuestros huéspedes deportivos de unos dias. Llegan en misión de noble y puro deportismo, y convivirán con nosotros durante un par de semanas, terminadas las cuales, regresarán a sus hogares nor- teños, cual alegres golondrinas volanderas, que tras de haber tomado el sol tropical en sus alas, regresan al septentrión a calentar sus nidos

    con el recuerdo de este mismo sol, y con toda la luz del trópico que lleven en sus pupilas.

    Nuestros visitantes: Honorable Krank G. Menke, editor del "All Sports Record Book" y destacada fi- gura deportiva del continente: su señora esposa; el profesor Clalr F. Bee, catedrático de comercio de la Universidad de Long Island, veterano de la Guerra Mundial y presidente del Comité de Interpretaciones de Regla* de la "National Intercollegiate Basketball Associatlon"; Arlhur Hlllhouse, centro del equipo de baloncesto de la Universidad de Long Island que nos visita, y por tres veces seleccionado como centro del equipo "Metropolitan All Stars"; y los jugadores de este mismo equipo Irwin Twrgoff, Ossie Schetman. Sol Schwarlz, Joseph Shelley, My'ron Sewitch, Dan- ny Kaplowltz, George Newman y John Bromberg, hace ya veinticuatro horas que hollaron las arenas que hace cuatrocientos años hollaron Cristóbal Co-

    lón y Juan Poace de León, y ya nuestro cielo y nuestro paisaje for- man parte de ellos mismos, pues el verde de nuestras montañas y el zafiro de nuestros mares se les ha ido corazón adentro, acompañados por la miel de los justos y merecidos agasajos que saludaron su lle- gada a Puerto Rico, y ésta muy noble y muy leal ciudad de San Juan Bautista de Puerto Rico, que nunca rindió sus colores ni abrió sus puer- tas-al ataque de locos y atrevidos filibusteros, abrió sus puertas y en- tregó sus llaves a nuestros estimados visitantes, declarándolos huéspe- des de honor en el corazón de todo deportista portorriqueño...

    Sé. como periodista, que la primera impresión momentánea, exce- dió todas vuestras expectaciones, y superó a todo lo que sobre nuestra Isla os hablan relatado.

    Sé, como deportista, que esperáis encontrar fuerte oposición y sano deportismo en vuestras amistosas batallas con nuestros .equipos nati- vos, y que estáis tímidos, un poquito tímidos, en la acogida que espa-

    . ráls de nuestro público, esa público del cual os contara un periódico norteamericano extrañas patrañas, antea de vuestra partida.

    Como periodista, como deportista y como portorriqueño, creo más que un deber de cortesía para con tan distinguidos huéspedes, un acto de justicia para con nuestro público, el relataros cómo reaccionó, ese mismo público, en ocasión en que se discutía en el "Escambrón Base- ball Park", el campeonato mundial de boxeo peso gallo, hoy y entonces nocido cronista deportivo neoyorquino llippe Igoe, era el otro.

    Quince mil portorriqueños invadían el parque atlélico del Escam- peón mundial de boxeo de la categoría peso gallo, defendía su titulo frente a Lou Sálica, retador escogido por la Comisión de Boxeo del Es- tado de Nueva York, y Jack Dempsey era el arbitro. Nat Flelscher, edi- tor de la revista boxisllca 'The Ring", era uno de los jueces y el co- nocido cronista deportivo neoyorquino llippe Igos, era el otro.

    Qunice mil portorriqueños invadían el parque aliético del Escam-. brón, el mismo parque aliético que servirá de escenario a vuestros próxi- mos desafíos de baloncesto, y los quince mil portorriqueños deseaban, como es solamente lógico y justo suponer, que su compatriota retuviese la corona de monarca de los gallos.

    La pelea fué a quince aasltos y durante la misma, ambos púgiles hicieron gala de detreza, habilidad y valentía. Al terminarse el último asalto, los jueces y el arbitro decidieron que la velloria pertenecía a Escobar, y asi lo anunciaron al público. ¡La ovación tributada a Esco- bar fué algo que aún recordamos en Puerto Rico!, pero si grande y es- truendosa fué esta demostración de júbilo y simpatía hacia el púgil na- tivo mayor aún fué la ovación tributada a Lou Sálica, su contrincante de aquella noche, y para que mis palabras no sean afectadas por mi portorrtqueñismo, dejemos a Nat Flelscher describir para ustedes esta interesante escena.

    "Fuimos a Puerto Rico", escribe Fleischer en su revista "The Ring", número correspondiente al mes de majo del año 19.17, "sin la menor Idea de lo que allí nos. esperaba, y nuestra estadía fué tan placentera, que no fué sin gran pesar que-abandonamos aquella bella isla, recor- dando la caballerosidad y deportismo de sus habitantes, y la belleza y encanto de su suelo. Al regresar, lo hacemos entonando loas a Puerto Rico, y felicitando a todas aquellas personas que de una manera o de otra contribuyeron a hacer de nuestro viaje un verdadero viaje de pla- cer, asi como a acuellas personas que de una manera o de otra tuvie- ron algo que ver con la promoción de la pelea, ya que el Madison Square Carden no lo hubiese hecho mejor.

    "En Puerto Rico encontramos verdaderos deportistas, que desde el fr.iner instante nos hicieron comprender que nos darían un bello ejem- plo de Imparcialidad deportiva, y desde los promotores del espectáculo, hasta los últimos espectadores, todos colmaron de agasajos al retador y a sus acompañantes...

    "Si Sálica hubiese resultado ganador de la pelea, el público lo hu- biese aclamado con el msimo entusiasmo que aclamó a Escobar al ter- minarse la misma, ya que durante el encuentro, cada vez que Sálica pe- gaba a Escobar, los aplausos eran tan ensordecedores como cuando Es- cobar pegaba a Sálica"...

    Hasta aqui la descripción de Nat Fleischer, sobre el deportismo de nuestro público, la que muy pronto constataréis prácticamente.. En tan- to, a nombre de ese mismo público, permitidme que os extienda nuestro más cordial y cariñoso saludo de bienvenida.

    Las carreras celebradas «an- teayer en "Mira Palmeras"

    Cuatro favoritos resultaron 'ganado- res. - Campesino sorprendió

    Damos a continuación nuestras selecciones para las carreras que han de celebrarse mañana miérco- les en el hipódromo Mira Palme- ras. Como de costumbre, loo caba- llos están colocados por el orden» de la* probabilidades que les con- cedemos, y los números a la dere- cha indican las posiciones de loa contendientes en el punto de parti- da. Primera Carrera 1 m. 70 yrfs.

    1 CARIDURO 1 2 SÍT OUT 5 3 ENVIDIOSO « 4 ' ANDRESITO 2 « NAVARRA 3 6 CARTA NEGRA 7 7 VALLEY ROSE 8 8 GRACIAS 4 CARIDURO conserva las buenas

    formas que ha lucido en esta tem- porada. Es ligero, resistente y lu- chador, y ocupa la mejor posición en la raya. Sus repelidos triunfos en reclamos intermedios lo reco- miendan como favorito. SIT OUT se mantiene en condiciones regula- res. Es ligera y resistente, y últi- mamente ha figurado bien en gru- pos intermedios. Merece la segun- da opción. ENVIDIOSO se halla en condiciones regulares. Es inse- guro debido a sus resabios, pero empleándose normalmente no de- be llegar peor de tercero. (GRA- CIAS fué eliminado.) Segunda Carrera 1,400 metros

    1 NO DIGA MAS 5 2 MISS CUCA 8 3 DR. JU 7 4 CAROLINA 3 5 CONFUSIÓN 6 6 LOLA 1 7 RIZO C. 4 8 DONA MERCE 2 NO DIGA MAS ha seguido en

    condiciones regulares después de su inesperada derrota por Campesino anteayer domingo. Es resistente y

    luchador, y generalmente figura entre los primeros en grupos al- tos. Tenemos que considerarlo co- mo favorito aqui. MISS CUCA es una debutante que ha sido debida- mente preparada. Traqueó 1,200 metros en 1.24-3 5 fácilmente, de- mostrando hallarse en buenas con- diciones. Tiene la ventaja de estar fresca. Sus actuaciones en Estados Unidos la recomiendan como posi- ble ganadora en este grupo. Le concedemos la segunda opción. DR. JU se halla en buenas condiieones Es ligero y fuerte, y va favorecido por el peso mínimo. También ha figurado con éxito en grupos altos. Merece consideración en tercer lu- gar. (DOWA MERCE fué elimina- da).

    Tercera Carrera 1 EL BÚFALO

    EL LOCO CALAMBRES AS CAMPESINO MARGOT YA DR. MENENDEZ RACE STREET MUIWEIRA MAHOMA HIGUAMOTA CRONISTA

    2 3 7 5 6 7 8 9

    10 11

    1,300 Mts. 4 8 7 2 1

    11 3 5 8

    10 ■ EL BÚFALO baja al reclamo de

    $500 después de figurar en grupos más altos. Ha sido traqueado sua- vemente, y se nota en condiciones regulares. Es veloz, y en su última carrera demostró mejoría luchando con Cimera en los tramos inicaleis. Es nuestro favorito. EL LOCO cambió de establo, y ha seguido en condiciones regulares con el tra- queo suave adecuado. Es ligero y fuerte, y ha hecho buenas demos- traciones en grupos intermedios que lo acreditan como segundo candidato aqui. CALAMBRES AS es una debutante que ha tenido la debida preparación. Demuestra ha-

    (Continúa en la página 14 Col. 5)

    Comprará 13 jugadores NUEVA YORK, septiembre 3

    (PU).—El equipo "New York Giants", de la Liga Nacional, anun- ció la compra de trece jugadores de ligas menores que se presenta- tarán Inmediatamente como resul- tado de la pobre demostración de los "Giants" durante esta tempora- da. El apoderado Bill Terry dló por seguro el triunfo de la Liga Nacio- nal al equipo de "Plttsburgh".

    HIJ1ILY I1UUII

    Joe Panzarrii en los "Golden Gloves"

    Deseo hacerle saber a la direc- ción del torneo de los Golden Glo- ves próximos a celebrarse en la is- la, que el propósito de la presente es inscribirme en el mismo.

    Me encuentro en magnificas con- diciones después de haberme so- metido a un rudo entrenamiento, y espero luchar con .'éxito »n este torneo.

    SI acaso la honorable comisión encargada de este torneo necesita- re alguna otra información, pue- de notificármelo a la siguiente di- rección a la calle Cordero número 10, Santurce.

    / Joe PANZARDI

    Ante numeroso público se cele- braron las carneras del domingo en el hipódromo Mira Palmeras.

    Los favoritos triunfantes fueron Cariduro, Condado, Lydia y Cuca G.

    La cuarta carrera quedó nula para los efectos del pool por ha- ber sido retirado a última hora el caballo El Loco.

    La pista estaba ligera, y no hu- bo buenas anotaciones de tiempo.

    El pr¡nv?r evento lo ganó con re- lativa facilidad Cariduro, el cual se mantuvo tercero desde el prin- cipio, sostuvo fuerte lucha con Sit Out hasta colocarse segundo en la milla y un dieciséls-avo, y re- basó a Sheila Barrett antes de la milla, destacándose con un cuerpo y medio de ventaja. Sit Out corrió segunda desde el principio, quedó tercera al rebasar el ganador, y volvió al segundo puesto en la úl- tima curva, dominando por medio cr.-M'po a Dr. Menéndez, el cual avanzó desde la última curva y terminó fuerte. Sheila Barrett pre- sidió cerca c> novecientos metros, y luego quedó cuarta rezagada. Hl- guamota fué quinta y ultima. El ganador cubrió los 1300 m>?tros en 1.25 1JB.

    La segunda resultó una prueba fácil para Caperucita. la cual se destacó del grupo a los cien me- tros y terminó con siete cuerpos de ventaja, garrió Obrero avanzó al segundo puesto en mitad de la recta lejana, y después de dar al- cance a la ganadora en la última curva volvió a quedarse al final. Cenicienta pasó al tercer puesto en la' milla y un dieciséls-avo, llegan- do lejos del segundo. Mfckey Mouse ocupó el cuarto puesto al final. Marquesita se agotó persiguiendo a la ganadora más de novecien- tos metros, quedando quinta y úl- lima. I.a ganadora hizo el recorri- do de 1 1 16 milla en 1.55 45.

    El lercer evente fué sencillamen- te un tragueo para Condado, el cual galopó al frente y pasó la mu- ta con cincuenta metros de venta- ja. Quique J. conservó el segundo puesto fácilmente. Nevado ocupó el tercer puesto ^n la última cur- va, quedando Mata Hari cuarta*' y últimí. Kl ganador anoto" 2.02 para la distancia de 1 milla y 50 yardas.

    En la cuarta carrera se registró IR inesperada victoria de Campe- sino. El sanador corrió rezagado al principio y avanzó mucho d*sri¿>

    Vence al "G.B.I.S." Con una gran asistencia de fa-

    náticos y entusiastas del deporte del halón y el aro, se celebró en la terde del pasado viernes 2 del mes er curso y en la espaciosa cancha rV la Escuela- Industrial Gómez Brioso de Santurce. un partido entre lot, equinos "O. K." de San Juan y "G. B. I. S.'\ éste último repre- sentando al plantel. El ya mencio- nado partido terminó con la si- fctii»nte anotación:

    "O, K." 2 1 8