Los Cuadernos de Doñana, en la red de la tnano de la ... 11-10-2010.pdf · logía. fauna. flora...

Post on 03-Oct-2018

213 views 0 download

transcript

32 SEVILLA UNIVERSIDAD DE SEVILLA LUNES, 11DE OCTUBRE DE 2010 ABCabed esevilla. es! sevi ¡la

Los alumnos han invertido más de tres años en la creación de este portal web. ABC

Los Cuadernos de Doñana, en lared de la tnano de la Hispalense

INCLUYE UN APARTADO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS' da en temas generales de ciencias na-turales y más concretamente. en eco-logía. fauna. flora y medio ambienteen general o estudiantes universita-rios de disciplinas como la Biologíapuedan profundizar en los ~spectosmás específicos de la considerablebiodiversidad que ofrece la Estación.

Acceder a las fichas de los seres vi-vos que habitan en ella. a su árbolTaxonómico. a las características desus ecosistemas. de su hidrología, desu climatología y saber qué investiga-ciones están siendo llevadas a cabo,en la actualidad, es posible gracias aesta novedosa aplicación. Otras delas consultas que se pueden realizarse dirigen a poder ver los recorridosmigratorios de las distintas aves o aapreciar·el aspecto de la estación, des-de el espacio, a través de las fotogra-fías diarias realizadas por la NASA,desde el satélite AQUA.

Por otro lado, a través de la pesta-ña «Doñana in Vivo», la Estación brin-da la oportunidad de ver. mediantewebcams y una un cámara instaladasobre la torre de treinta metros queestájunto al Palacio de Doñana, algu-nos lugares que. al menos en algunaépoca del año. resultan especialmen-te activos. seguir los movimientos dela fauna y disfrutar del magnífico pai-saje. También. recoge una amplia co-lección de videos, en los que se puedeobservar a los animales en libertadcon fotografías y textos explicativos.«En la Universidad contamos con unconocimiento que si se queda exclusi-vamente. en la esfera académica, tar-da en llegar a la sociedad. Este es unejemplo de cómo propiciar una trans-misión más directa de ese conoci-miento». concluyó.

Para ello. los alumnos de la Hispa-lense han dividido la programaciónde activídades y la profundización delos conocimientos entres niveles diri-gidos a alumnos de entre seis y diezaños, estudiantes de diez a dieciséisaños y a aquellos profesores que de-seen aprovechar la web como instru-mento didáctico a la hora de organi-zar sus clases, grupos de trabajo o vi-sitas. tanto en el ámbito de la educa-ción formal como de la no formal.Asimismo, los usuarios más curio-

sos encuentra!) toda la informaciónpara que cualquier persona interesa-

numerosos recursos para conocer en.profundidad. los ecosistemas yespe-cies que integran la zona. La aplica-ción pone a disposición del usuario,la opción de participar en recorridosvirtuales compuestos por más de 250fotografías que permiten conocer elestado de los distintos ecosistemasde la Reserva. tanto en la estaciónseca como en la húmeda y ofrecen laposibilidad de detenerse en los luga-res de mayor interés, obteniendo unavista panorámica de cada uno deellos.

P.G.

El portal «Cuadernos de Doñana» tie-ne. además, una vertiente educativade gran utilidad para profesores -yalumnos de colegios e institutos, Den-tro del apartado de «Actividades edu-cativas», se les proponen itinerariosde tareas para conocer. exactamente,para qué sirven los cuadernos de cam-po. cómo se elaboran y acceder a la in-formación sobre eco sistemas. espe-cies e investigaciones. para ejercer.por un día. de observadores de excep-ción de Doñana.

Actividades para alumnos,profesores y curiosos

ñanaque resultaba inaccesible inclu-so para los propios investigadores.Sistematizar ese conocimiento hasido el gennen de este de este proyec-to». explicó Valeiras.Asimismo, el portal. presentado el

pasado cuatro de octubre, dispone de

~Diez alumnos de la Universidad de Sevilla handiseñado una aplicación web para la EstaciónBiológica con la información recogida por treintainvestigadores en los últimos 48 años .

PALOMA GUINEASEVILLA

La Estación Biológica de Doñana esla historia de muchas historias. Deesta forma, introduce la aplicaciónesta Reserva de la Biosfera y Hume-dal de Importancia Internacional.Una decena de estudiantes de la Es-cuela Técnica Superior de IngenieriaInformática. ha trabajado durantemás de tres años. en la creación deeste portal. en el que se recoge el in-mens() patrimonio científico desarro-llado por más de treinta autores, enlos últimos 48 años del enclave natu-ral.Un total de 200 cuadernos de cam-

po realizados por 'investigadores de .primer nivel se encuentran. por pri-mera vez. a tan solo.un click de distan-cia de aquellas personas interesadasen conocer de cerca la estación. Con-tienen datos de 7.314grupos de orga-nismos, estructurados en 215.000 re-gistros. miles de censos de aves reali-zados desde tierra y varios cientosdesde el ~ire. así como elementos grá-ficos de las distintas especies. dibu-jos a mano alzada. en el caso de losprimeros cuadernos y fotografias enlos más recientes,La posibilida.d de tener acceso 'a

los 200 cuadernos es solo una de lasmúltiples funcionalidades que poseeesta aplicación desarrollada con elapoyo de la Fundación Fidetia y paracuya construcción se han utilizadoherramientas informáticas de últimageneración, que a lo largo de sus másde tres años de gestación. han obliga-do a sus autores a adaptarlo. en va-rias ocasiones. Los'estudiantes encar-gados del proyecto han estado tu tela-dos porlos profesores. Gerardo Valei-ras y José Luis Pino. becados por laFundación.En 1964,el Consejo Superior de In-

vestigaciones Científicas. comenzóla gestión de una finca de 7.000 hectá-reas. a la que llamó Reserva Biológicade Doñana. Desde entonces. han sidonumerosos. los observadores de cam-po. en un principio voluntarios y lue-go. profesionales que han pasado porel Parque Nacional.Dentro de los distintos cuadernos.

la aplicación cuenta con siete quehan sido digitalizados en su totali-dad para poder navegar podos origi-nales y cuya información ha sido in-troducida en una base de datos. quepermite a los investigadores de la es-tación. realizar consultas de caráctercientífico. «Es una información valio-sísima de los últimos 48 años de Do-