Los habitantes del planeta

Post on 04-Jul-2015

112 views 0 download

transcript

LOS HABITANTES DEL LOS HABITANTES DEL PLANETAPLANETA

FACTORES DE DISTRIBUCIÓN FACTORES DE DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓNDE LA POBLACIÓN

Factores

Físicos Históricos Económicos

FAVORECEN EL FAVORECEN EL POBLAMIENTOPOBLAMIENTO

Climas templados.Climas templados. Relieve de poca altitud.Relieve de poca altitud. Suelo fértil.Suelo fértil. AGUA.AGUA.

◄◄

HERENCIA DEL HERENCIA DEL PASADOPASADO

Concentración de población en los valles Concentración de población en los valles y deltas.y deltas.

Poca población en África por la trata de Poca población en África por la trata de esclavos.esclavos.

◄◄

ABUNDANCIA DE ABUNDANCIA DE RECURSOSRECURSOS

Nos agrupamos donde abundan los Nos agrupamos donde abundan los recursos (tierras fértiles, agua, recursos (tierras fértiles, agua, minerales…)minerales…)

Las áreas urbanas atraen mucha Las áreas urbanas atraen mucha población (actividades económicas)población (actividades económicas)

►►

DISTRIBUCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIALPOBLACIÓN MUNDIAL

EVOLUCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS PAÍSES POBLACIÓN EN LOS PAÍSES

RICOSRICOSDesde la Antigüedad al siglo XVIII la Desde la Antigüedad al siglo XVIII la

población creció muy lentamente.población creció muy lentamente.

• Familias con 5 hijos pero morían Familias con 5 hijos pero morían muchos.muchos.

• Hambre, cosechas inseguras, guerras…Hambre, cosechas inseguras, guerras…

La Revolución Industrial provocó un La Revolución Industrial provocó un descendimiento bastante grande de la descendimiento bastante grande de la mortalidad, debido sobre todo al aumento mortalidad, debido sobre todo al aumento en la producción de alimentos y los en la producción de alimentos y los progresos en la higiene.progresos en la higiene.

Así, la mortalidad bajaba y la natalidad Así, la mortalidad bajaba y la natalidad seguía en alza lo que provocó un aumento seguía en alza lo que provocó un aumento de la población (Revolución Demográfica) de la población (Revolución Demográfica) conocido como conocido como explosión blancaexplosión blanca

A lo largo del S. XX la mortalidad siguió A lo largo del S. XX la mortalidad siguió descendiendo (avances de la medicina, descendiendo (avances de la medicina, vacunas, luchas contra la mortalidad vacunas, luchas contra la mortalidad infantil…)infantil…)

Lo más característicos de esta época es el Lo más característicos de esta época es el descenso de la natalidad:descenso de la natalidad:

• Paso de la vida agraria a la vida urbana.Paso de la vida agraria a la vida urbana.• Nivel de vida y consumo más elevados.Nivel de vida y consumo más elevados.• Cuidados y educación de los hijos muy Cuidados y educación de los hijos muy

costosos.costosos.

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN LOS PAÍSES POBRESEN LOS PAÍSES POBRES

Hasta el S. XX igual que los países ricos: Hasta el S. XX igual que los países ricos: natalidad y mortalidad muy alto.natalidad y mortalidad muy alto.

Finales del S. XX descenso de la Finales del S. XX descenso de la mortalidad (ayudas de los países mortalidad (ayudas de los países ricos…)ricos…)

CARACTERÍSTICAS DE LA CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLAPOBLACIÓN ESPAÑOLA

Población Española

Esperanza de vidaTasa de natalidad

y fecundidadTasa de mortalidad

España ha pasado de tener una esperanza España ha pasado de tener una esperanza de vida sobre los 40 años a los 80 años.de vida sobre los 40 años a los 80 años.

Sin embargo si nacen pocos niños y va Sin embargo si nacen pocos niños y va aumentando el número de ancianos aumentando el número de ancianos entraremos en un proceso de entraremos en un proceso de envejecimiento. Esto plantea 2 envejecimiento. Esto plantea 2 problemas:problemas:

• Crear servicios.Crear servicios.

• Asegurar pensiones dignas.Asegurar pensiones dignas.

◄◄

Para mantener estable una población es Para mantener estable una población es necesario el relevo generacional. Para necesario el relevo generacional. Para lograrlo se necesitan 2,1 hijos por mujer en lograrlo se necesitan 2,1 hijos por mujer en edad fértil (15-49 años).edad fértil (15-49 años).

Desde 1981 la fecundidad ha sido inferior al Desde 1981 la fecundidad ha sido inferior al nivel de reemplazo. En 2005 el número de nivel de reemplazo. En 2005 el número de hijos por mujer fértil era de 1,35.hijos por mujer fértil era de 1,35.

Nuestra tasa de natalidad es la más baja del Nuestra tasa de natalidad es la más baja del planeta. Sin embargo la llegada de planeta. Sin embargo la llegada de inmigrantes y el aumento de la esperanza inmigrantes y el aumento de la esperanza de vida ha ocasionado un aumento de la de vida ha ocasionado un aumento de la población.población.

◄◄

Anteriormente, la elevada tasa de Anteriormente, la elevada tasa de mortalidad indicaba una fuerte mortalidad indicaba una fuerte mortalidad infantil, mala alimentación y mortalidad infantil, mala alimentación y escasa atención sanitaria.escasa atención sanitaria.

En la actualidad, las tasa de mortalidad En la actualidad, las tasa de mortalidad son elevadas debido al número de son elevadas debido al número de población anciana.población anciana.

►►

LA POBLACIÓN Y EL LA POBLACIÓN Y EL TRABAJOTRABAJO

El grado de desarrollo de un país se mide El grado de desarrollo de un país se mide por cuánta población trabaja, en que por cuánta población trabaja, en que sectores y en que condiciones.sectores y en que condiciones.

Población Activa: adultos ocupados, en Población Activa: adultos ocupados, en paro o en busca de primer empleo.paro o en busca de primer empleo.

POBLACIÓN ACTIVA POBLACIÓN ACTIVA OCUPADAOCUPADA

TRES SECTORES

PRIMARIO(Agrario)

SECUNDARIO(Industria)

TERCIARIO(Servicios)

SECTOR PRIMARIOSECTOR PRIMARIO

Participa muy poca población por la Participa muy poca población por la mecanización y automatización de las mecanización y automatización de las labores del campo.labores del campo.

◄◄

SECTOR SECUNDARIOSECTOR SECUNDARIO

Siempre ha sido un sector que ha creado mucho Siempre ha sido un sector que ha creado mucho empleo pero con la automatización de la empleo pero con la automatización de la industria ha caído. Además algunas fábricas industria ha caído. Además algunas fábricas se han trasladado a otros países (mano de se han trasladado a otros países (mano de obra barata) (General Motors).obra barata) (General Motors).

En este sector se suman los empleados en En este sector se suman los empleados en industrias y en la construcción.industrias y en la construcción.

◄◄

SECTOR TERCIARIOSECTOR TERCIARIO

El 66% de la población española trabaja El 66% de la población española trabaja en este sector que últimamente se ha en este sector que últimamente se ha diversificado mucho.diversificado mucho.

►►

POBLACIÓN ACTIVA EN POBLACIÓN ACTIVA EN PAROPARO

En los últimos tiempos estamos viviendo unas En los últimos tiempos estamos viviendo unas tasas de paro muy altas por que la creación de tasas de paro muy altas por que la creación de empleo no ha sido paralela a la demanda, empleo no ha sido paralela a la demanda, además de la crisis económica en la que además de la crisis económica en la que estamos inmersos.estamos inmersos.

2006: 1,8 millones de personas sin empleo2006: 1,8 millones de personas sin empleo2010: + 4 millones de personas sin empleo2010: + 4 millones de personas sin empleo

FACTORES POSITIVOS DE FACTORES POSITIVOS DE LA INMIGRACIÓNLA INMIGRACIÓN

Aumento de la población.Aumento de la población. Las aportaciones a la SS contribuyen al Las aportaciones a la SS contribuyen al

pago de las pensiones por jubilación.pago de las pensiones por jubilación. Mano de obra barata (agricultura, Mano de obra barata (agricultura,

restauración, construcción…)restauración, construcción…)

FUNCIONES URBANASFUNCIONES URBANAS

Son las actividades que se desarrollan en Son las actividades que se desarrollan en las ciudades. las ciudades.

Podemos distinguir cinco funciones Podemos distinguir cinco funciones principales:principales:

FUNCIÓN POLÍTICO-MILITARFUNCIÓN POLÍTICO-MILITAR

Muchas ciudades se originaron gracias a Muchas ciudades se originaron gracias a la función de defensa y protección de un la función de defensa y protección de un lugar estratégico.lugar estratégico.

Ejemplos: Nuremberg y Segovia.Ejemplos: Nuremberg y Segovia.

FUNCIÓN COMERCIAL Y FUNCIÓN COMERCIAL Y FINANCIERAFINANCIERA

Muchas ciudades nacieron en cruces de Muchas ciudades nacieron en cruces de caminos donde las personas se caminos donde las personas se encontraban para comprar y vender. Las encontraban para comprar y vender. Las ciudades que están bien comunicadas ciudades que están bien comunicadas ejercen comercio fuera de sus fronteras ejercen comercio fuera de sus fronteras lo que se conoce como área de lo que se conoce como área de mercado.mercado.

Ejemplos: Génova, Cádiz…Ejemplos: Génova, Cádiz…

FUNCIÓN INDUSTRIALFUNCIÓN INDUSTRIAL

Muchas ciudades deben su origen a la Muchas ciudades deben su origen a la implantación de industrias. implantación de industrias.

En las últimas décadas las industrias han En las últimas décadas las industrias han dejado en centro de la ciudad y se han dejado en centro de la ciudad y se han trasladado a los polígonos industriales.trasladado a los polígonos industriales.

FUNCIÓN CULTURAL - FUNCIÓN CULTURAL - TURÍSTICATURÍSTICA

Ciertas ciudades se deben al progreso Ciertas ciudades se deben al progreso en actividades culturales y lúdicas.en actividades culturales y lúdicas.

Existen pues: * Ciudades ReligiosasExisten pues: * Ciudades Religiosas

* Ciudades Universitarias* Ciudades Universitarias

* Ciudades Turísticas* Ciudades Turísticas

* Ciudades Museo* Ciudades Museo

FUNCIÓN RESIDENCIAL Y FUNCIÓN RESIDENCIAL Y CONVIVENCIALCONVIVENCIAL

La función residencial e la que ocupa La función residencial e la que ocupa más suelo urbano.más suelo urbano.

Viven muchas personas y para mejorar Viven muchas personas y para mejorar la convivencia hace falta organizar y la convivencia hace falta organizar y gestionar los espacios y los servicios gestionar los espacios y los servicios comunes.comunes.

ORGANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD HUMANASOCIEDAD HUMANA

Vivir en sociedad es una característica del ser Vivir en sociedad es una característica del ser humano. Aunque no todas las personas que humano. Aunque no todas las personas que integran un grupo social se conocen si se integran un grupo social se conocen si se interrelacionan por: lazos económicos, interrelacionan por: lazos económicos, ideológicos, políticos y territoriales; lo que ha ideológicos, políticos y territoriales; lo que ha proporcionado un sentido de comunidad.proporcionado un sentido de comunidad.

La organización de una sociedad es muy La organización de una sociedad es muy complejo, en ella intervienen muchas variables complejo, en ella intervienen muchas variables como: economía, cultura, tecnología y valores.como: economía, cultura, tecnología y valores.

LA DIVERSIDAD SOCIALLA DIVERSIDAD SOCIAL

Son las diferencias que podemos encontrar entre los Son las diferencias que podemos encontrar entre los individuos o grupos de personas atendiendo a sus individuos o grupos de personas atendiendo a sus características propias, sus orígenes o sus estilos de características propias, sus orígenes o sus estilos de vida. vida.

Si a Dios le gusta la diversidad quiénes somos Si a Dios le gusta la diversidad quiénes somos nosotros para negarnos a ella.nosotros para negarnos a ella.

Todos somos iguales, tenemos un corazón, dos Todos somos iguales, tenemos un corazón, dos pulmones, dos riñones, dos ojos, dos orejas, dos pulmones, dos riñones, dos ojos, dos orejas, dos piernas…. Solo somos diferentes en color, pero piensa piernas…. Solo somos diferentes en color, pero piensa que si todos fuéramos del mismo color cuan aburrido que si todos fuéramos del mismo color cuan aburrido sería, pues ya no tendríamos inquietud para ponernos sería, pues ya no tendríamos inquietud para ponernos morenos en verano, o darnos rayos uva durante el morenos en verano, o darnos rayos uva durante el invierno….invierno….

EVITAR CONFLICTOS Y EVITAR CONFLICTOS Y DESIGUALDADES, CONSTRUIR DESIGUALDADES, CONSTRUIR

LA DIVERSIDADLA DIVERSIDAD Los gobiernos democráticos están en pro de la Los gobiernos democráticos están en pro de la

igualdad de derechos y se publican leyes para igualdad de derechos y se publican leyes para ello.ello.

Muchos países desarrollados han desplegado Muchos países desarrollados han desplegado el llamado estado de bienestar, donde el el llamado estado de bienestar, donde el Estado construye equipamientos e Estado construye equipamientos e infraestructuras en beneficio de toda la infraestructuras en beneficio de toda la población. Las personas tiene acceso libre, población. Las personas tiene acceso libre, universal y equitativo a la enseñanza, sanidad, universal y equitativo a la enseñanza, sanidad, medios de transporte…medios de transporte…

PREGUNTAS PREGUNTAS PARA PENSARPARA PENSAR

¿La gente tenía ¿La gente tenía muchos niños en la muchos niños en la

Edad Media?Edad Media?

¿Moría mucha ¿Moría mucha gente?gente?

OBSERVA ESTA OBSERVA ESTA GRÁFICA Y GRÁFICA Y

COMÉNTALA COMÉNTALA