Los Juegos Julio 2007 Paralímpicos Miguel de la Villa Madrid€¦ · Los Juegos Paralímpicos...

Post on 07-Jul-2020

3 views 0 download

transcript

Madrid, March 2004

Los Juegos ParalímpicosMadrid

C

Julio 2007

Miguel de la Villa

Fases en la Organización de los Juegos

• Candidatura. (Entre 9 y 7 años antes)• Designación Ciudad Organizadora. (7

años antes).• Constitución Comité Organizador de

los Juegos. (6 meses tras la designación).

• Planificación. (1 año tras designación).• Preparación. Evolución del CO• Organización Olímpiada. (desde 4

años antes).• Organización Juegos Olímpicos y

Juegos Paralímpicos.• Cierre y liquidación.

Porqué Madrid quiere organizar unos Juegos

• Gran capital europea que no los ha albergado• Reequilibrio del territorio de la ciudad• Madrid es una ciudad abierta al mundo• Madrid cuenta con una moderna red de infraestructuras•Madrid une cultura y deporte.

• Proyecto sólido y compacto• Proximidad a la Villa Paralímpica• Accesibilidad y fluidez• Uso postolímpico asegurado•Protección del medio ambiente.

Concepto de Juegos

Criterios de Organización

• Un único evento de 60 días de duración (JJOO y JJPP).

• Un único Comité Organizador.• Utilización de las instalaciones olímpicas.• Utilización de la Villa para deportistas,

jueces y medios.• Transporte público totalmente adaptado.

El proyecto Madrid 2012

ÁÁrea Esterea Este Atletismo

Natación

Baloncesto

Ciclismo en pista

Voleibol

Anillo Olímpico

Anillo Olímpico

Trazado

VILLA DE OFICIALES

VILLA DE MEDIOS

VILLA PARALÍMPICA

Zona Internacional

Zona Residencial

Villa Paralímpica

IFEMA

Boccia

Goalball

Judo

Halterofilia

Tenis de Mesa

Esgrima

Rugby

Área Este – Otras sedes

Parque Juan Carlos I Tiro Ciclismo en ruta

Club de Campo

Hipódromo

Parque del Manzanares

Área Oeste

Hipódromo: Hípica

Área Oeste: Club de Campo

• Tiro con Arco

• Futbol 5

• Futbol 7

Tenis

Un nuevo polo de desarrollo con un parque de 450 ha

Unas instalaciones para la práctica del tenis de primer nivel (“Caja Mágica”)

Recuperación del río Manzanares

Centro de Tenis

El El ÁÁrea Oesterea Oeste Parque Lineal del Manzanares

Votaciones COI 6 Julio

Votos totales 97 100 103

Londres 22 27 39 54

21 33

20 31

19

104

15

París 25 50

Madrid 32

16Nueva York

Moscú

Los puntos claves de Madrid 2012

Proyecto más concentrado

Accesibilidad por transporte público

Proyecto realista: 70% instalaciones existentes, uso postolímpico

asegurado

Villa paralímpica cercana a las sedes de competición

Gran capital que no ha organizado unos Juegos

Gran ayuda al deporte

2012: Centenario del olimpismo español

Madrid toma como modelo de éxito los Juegos de Barcelona

Unánime apoyo de todos los partidos políticos y opinión pública

MADRID 16

ORGANIZACIÓN

FUNDACIÓN MADRID 16(Adm. Eº, Com. Aut., Ayto, COE, CPE, Empres, Sind)

SOCIEDAD MADRID 16

1 2 3

PROCESO DE CANDIDATURA

• Septiembre 2007-. Presentación ante el COI.• Marzo 2008- Presentación del cuestionario de

candidatura.• Julio 2008- Designación ciudades candidatas.• Diciembre 2008- Presentación Dossier de candidatura.• Marzo 2009- Visita Comisión de Evaluación.• Octubre 2009- Designación Ciudad

Organizadora (Asamblea del COI en Copenhague)

CIUDADES ASPIRANTES

• TOKIO (1964)• DOHA (QATAR)• RIO DE JANEIRO

(c36,c40,c2008,c2012)• CHICAGO (c04, c52, c56)• MADRID (c72, c2012)• Baku (Azerbayan)• PRAGA

ASPECTOS ESENCIALES DE CANDIDATURA

• Proyecto- Concentración, adecuación.• Legado • Medio Ambiente.• Promoción Internacional.

Madrid, March 2004

Los Juegos ParalímpicosMadrid

C

Julio 2007

Miguel de la Villa