Los tres representantes...

Post on 01-Sep-2019

0 views 0 download

transcript

QUJT rAGIÑ rLMUNDODEPORTIVO Domingo, 24 de dicírnbre de 1861

Johny Haynes, renuiwió a 1oferLas fabtj1a. de d1versotjil flaltanos. Ha dado una úl tinta expIcaeión sUrmamente brit4*a jufcanJdQ i1 posición:Jjego muy seriamente al crLeketduraflte los nses de verano, deportp que sólo se juega biei enlw ilas b’ltánicas».

, . u

Circula el rumor de que flelaGutnam el entrenador del Ben-fiça puede pasar al club azulgrana. También se afirma, que supróximo equipo puede ser el Linzatrlaco.

u u.

El islnore» Lecante, yerio:l presidente del Inter, M. Mo-raw, dijo a raíz cel Francia -

Iluigari: Francia vive de mitosen todos los dominios: Napoleón,’Foab, Kopa.

u • .Otra observación italiana: To

rin e mmndo se acusa en los me-(ios futbol ísticos franceses. Unverdadero «strap-teas»...e.

u * u

Jimmy Uill, ha pasado cte pro-iiénte cel sindicato de jugado- rs ingleses a entrenador delCoventry. Ha pasado a ser jéfesjndicaiista, el jugador del J3urn. ley, Tommy Cummiiigs.

u • u

Selp Flerbeger, entrenador del seiección de Alemania, afirmaque en Chile tendrán mós po-

‘1 ibflliiades que a Suecia. Ha ci- cho: a Suiza fuimos como out. ders», en Suelca fuimos consi.. ¿ieiado un peligro para todoa.

‘ Esta vez, de nuevo, Iremos enplan modesto. .

‘a.La seleci6n rusa ha sido el

primer equipo europeo qij drate los ú1tmos diez años, haatllo a la Argentina en su pro..pie ambiente.

u.’

Desiués de las victorias rusasfrente a Argentina, Chite y UruIsy, la prensa soviétic afirma qe U equipo practica el siternar.’’ ‘uego exhibido or los brasiíos en suecia, sisternaque, di-:1 haber perfeccionado, adap..‘andolo a su propio estilo deuego...

. e e

herfiekt Wednesday, después 4’ ncer al Manchester [Jnited 7—O) ocurpa el 6.° lugar entre

- le 2 equipos de Primera Divi-‘ Qn Inglesa. Clasificación: Burn

lei 30; Tottenibam, ipswich yVeat Han 27; Everton 26: Yhefield 25. JIli próxim confr’ieante del Earcelon eti la

;or)a Ciudades en Ferias, va. gaindo posiciones.

a.’Loe iIncbas del Peñarol, ie

‘orno se sabe conquistó el trofeotercontinental, han decidido su--gar una estatua a honor de‘u capitán Martinez, ue seráco’ocada a una plaza pública deMontevideo.

a es

Cuál será el más difícil rivalpara el Brasil, en los próximosranpeonatos mundiales?

No hay acuerco. Garrinc1a se-ala a Rusia, Zagalo a Argentina,Okli a Yugoslavia y Ni1tofl San•to España,.. ¡menos mal!

a * a

Helmut Ra’hn, goleador alemánn los mundiales de 1954 y 1958,eiá fugando en el FC Ensetffet

Iloanda, que quiere deaprendersv del 3 1 ‘veces internacionaleman, por ser excesivamenteafrionado a la cerveza. El drecllvt) (JU lo adquirió al Co!ozua,hriimac’o, ha abandonado el fút.bol,, defwitivamente.

a a s

Se han puesto de ai’erdo Nuremherg y Benica, para Ceelias de los partidos de cuartos1 finl de Çepa de Eropa. Fn‘flan partido, el día 1 de febreror Nurernherg y «vuelta», en Lis—boa, el 23 del mismo mes.

Rilly Vrit ha cestinado unatentadora oferta para que aceptr el cargo de entrenador delArrnal. Le ofrecían 3.500 libraspor año.

‘ la.Para la temporada 1963 - 84,

Franeia reducirá a Primera Di-visión de 20 a 18 clubs. Al ter-minar la sesión 1962 - 83 cuatroEqupos descenrJermn a Segunda y

dos, ascenderán de Segunr’aa Prrnera. Para el futuro, no ha-hrá promoción: tres clubs baja-nmn, otros tantos ascenderán.

. u.

[MS francess no irán a Chile,’..Pero una seleción Racing-ReimsctU5rá a primeros de año. frente, al Coco-Colo, en Santiago.()trs partidos, ‘son previstos enArgentina y Chile.

u aa

Stanlev Mattliews (47 ai’os, at’nror en febrero) ha consegulrj(’ desde el retorno al Stoke, deSe°nnda División, tni1icar el nú‘mero Ce asistentes a los parti1os (de 7.000 a n-iá de 20.000).Y el Stake, que empieza a ganar9arfdos, parece se salvará de laamenaza de descenso automático.

a a uDecisiones ante el mundial de

Chle: nombrar una comisión téc.rica, jornada por Giovanni Rerra..ri, helenio Herrera y PooloiTzaa, que en colaboraeión conlino Spadacini (presidente de Jaoinsión Se’ección 11a’cionl) y¡aig! Searabore (secretario), tia.bajarán en la eiahiracióq e1pian de preparación y aelecónc la «squadn-a azzurra».

El A. 8. flema, pretende el fi-chaje del madridista Gento. . . pa-r la próxima temporada.

5 a.

Ihstrial del concurso deFrance Football», proelamádo el

mejor futholisto dei sf10:iq.-içi. Mtthevs (Blackpool)1q:í7. T)i Sléfann (R. Madrk)1!r.4. Kops (Reima1o:9, D Stéfano (It. Madrid)i’6O. Suhez T3arreiona) 1981. Sivor (Juventus)

iSatélite»

‘ Méj’co.Madrd 23. — (Por teéfono de

nuestro corresponsal NIVARDOPINA).

Se ha dicho aypr que Hernándes Coronadó el seleccionadornacional ganará en seis m’esesc’oscientas cincuenta mil pesetaS.Y ¿Cuánto ganarán los jugado-res?’ Pqes depenite de lo que ha.gan y cómo lo hagan. Pero eneste particular y para que nuca.tres lectores puedan hacer uncálculo aproximado de ello diga.mes a continuación las primaspagadas por los encuentros mier.racionales que han sido jugadosen el año que termina. Atención:contra Francia, doce mil gui.nientas; eliminatoria contra Ca-les, cincuenta mil’; contra Argen.tina, veinticinco-mil, eliminatoriada Marruecos, cuarenta mil: Ycontra Francia, diez mil. Eñ total ciento ‘treinta y siete mil ui.nenias pesetas. El comentario aCapricho del lector. Nosotros informamos solamente...

e ¶

Por cierto que se viene especulando con referencia O las finalesde las ‘dos Copas de Europa si Ile.garan a ella nuestros equpps re-presentativos lyladrid r Atlético. Sosabe que tales encuentros se cele-’brarán en la primera deeen demayo, y en consecuencia en plenoperíodo de preparación del equiponacional. P6deinos adelantar que ejas! sucediera, naturalmente que losdos clubs serian autorizados parajugar sus finales. Por una partopor la importancia i eternaclon alde tales torneos, y después porqueno hábría mejor manera de . entre-nar a ‘buen número da seleccioca.dos con vistas a Chile.

a a a

En la mañana de hoy han Iegadoa Madrid, via aérta, procedentes deMéjico, los corredores españoles quea las órdenes de OSbriel Saura hanparticipado en la Vuelta a aquelpalo azteca. Todos regresaron en.cantados de su estancia allí, peroquejándose de que la altura de MS.jico les ha perjudiéado, ‘ acusandoasimismo el Cansancio de toda latemporada españole. El director Sau.re ha maifstado que Emilio Cruzfié muy marcado y que ai su ter-cr pueto en a general l1ed ronldertLi&’ iilcnhlt (1 ASad o lic ‘1rncedci’ d a 1) uet’j , .l icj icaco

FRANCVSCO ROI!AN‘ beegado español en ej Comitéprganizador de la Coua de Fe-risa ha dicho que el Valenciaha efectuado un gran primertiempo pero que el sogundo sele In puesto muy dilfcil. Al finalha conseCuido la victora muy menitoria pero el Lausanne ha de-mostrado una. gran calidad,

DON JULIO DE MIGUEI,,presidente dci Valencia;

—Ha destacado lg gran emodión y la. gran ca1ieIac técnicaque ha t5nido el , partida, Sin‘embargo, como directivo dice que1{0 le gusta que se produzca esteambiente de confianza ya que elLausanne ha resultado ser ursequpo muy asmperior a lo cape-rado. Y además opina qu elLausanne ha jugado en un am-biente muy favorable, mostrando el pdJb’Jico cierta indiferenciaen ci apoyo a su equipo.. Pien-ea, corno Bailmanya, que contra

Vamos a entrar en o cuartosde final de Ia IV Copa Ciudadesen Ferias y los equipoi estñn yaemparejados auto má tic am entePor corresponder la proxima fasea ia final de grupos, pata los quehay ocho equipos clasificadosque tienen que dar los próximoscuatro semifinalistas.

Nc puede ser mejor la actuación global de la representaciónespañola, que ha mantenido asus trés equipo. ei la competición, tras salvar los peligros dela fase previa y sali también

Lctoriosos, en los octavos de fi-Ilal. ,‘ n el Grupo A, deben enfrcn.tarse M, T. K. de Budapest y elVojvodina de Noyj Sad, yugoslaYo. El renresentante húngaro cli-ininó a Spantalc Brno y Leipzig,acudiendc con superiores méri.tod el Vojvodjna, que eliminó WMi1n A. C, Ufl() (}e .s grandesdel ‘ecalcio» italiano y que goleóCn octavor de final al Iraklis Sa-lónica.

El O. F. Barce1on, ii-as elimillar a .a selección de Berlín y alDinamo de Zagreb en el GrupoB, tiene como próxim’ adversa-río al Inico representante inglés..— tras la eliminación del Birmingham por el tpaño1 —-- el Shei.fiel’l Wednesday, qua precisa.mente en la última Jornada deLiga inglesa batió al ianchestertlnited, uno de los club ; con prestigir sólido en el historial otraCompetición continental. de laCopa ‘ie Europa. El Sheffield,CIminó por un gol al Olympiquetic Lyon, én la fase previa y apeó4e la competición al A, S. Roma,Campeón ,de la última Copa deI’cried5 que dlsputó a Birmin

En el Grupo O, el a C. D.Español que eliminé a Hannovery Birmingham, debe enfrentarse

a los cuartos de final al famosoEstrella Roja de Belgrado, quepuso fuera de Çombate, primeroal Basilea después al Kibernian el once que habla apeado,en la pasada temporada. al Bar-celona de la competición en el,famoso partido acidentado deEdimburgo.,. Estrella Roja, estárealizando una jira por América(id L3ur, donde ha debutado conuna victot-is frente a los argentinos del R.iver Plate (0—1).

iii Valencia, coniguió el pa-sedo, sábado, vencer al Laissean..nc en Mestalla a partido único.Más cotizada, su hasaña apterior,al eliminar ai Nottingham inglésen la fase previa, con goleada enterreno británico, Al Valencia lecorresponde en,frentarse ¡nadamenos!, que al prestigioso líderdel campeonato italiano, el Intermilanés de Helenio Herrera yLuisito Suárez. El Inte, que jugó cón suplentes el primer par-tido de la fase previa frente alColonia, tuvo que recurrir a untercer partido para pasar a los«octavos», donde dió buena cuenta de los escoceses del Hegrt ofMidlothiaii, al que venció en losdos encuentros.

Quedax equipos de postín enlos próximos cuartos de final, pa-rs. los que ha de celebrarse elorden de enctientros todavía yentre ellos, Barcelona. Españoly Valencia, cada uno con adversano de irimerísirna categoríaInternacional,

JOSE MR

caco de que !as competiciones detipo «trial» menudearan y abuR.claran en nuestro calendario decarreras,

El hecho de que como en estade Catellet, de pasado mañana,los «TrIal)), sean nan1cnidos co-mo una excepclóii aisalada ennuestro medio no ohst- para quequepa consIderarlos como una delas facetas llamadas a una con-enenle expansión. y una ma..yor y beneficiosa relteraclón ennuestro medio.

Los recorridos, no necesitan pa-ra nada de carreteras, sino quereclaman campos able’-tos, bes-ques, llanos y laderas, en’ los queen teoría deheria ser más fácilmontar pruebas, sin precisar ce.rrar ni perturbar el tráfico porrutas normales. Dltucho especta..

La prueba se disputará en unrecorrido, que ha sido elegidoen aras a la espectacularidad, deuna dimensión de unos tres ki.lómetros por vuelta Los prtIcipantes para verse clasificados,deben cubrir las cinco vueltasque fija ei reglamento.

Las tmonturas, justifican dos

--—-- —-—a

grupos. Fl «A» para scoaters ,motocicictda de hasta 75 ‘ C.C. 7ci «E» para motocicletas sup&riores a aquélla rumorada.

Se establecerá antes de la Sa’uds el prornedo a que deberá serisputada la prueba, como mini.roo. Cada segundo de más. sobreel tiempo previstos, qu1 empleenlos parti’dpardes, estará recargadO COfl un punto de penalización.,

En agunos tramos que los in lesee denominan ((non stop», se-

faIados al empezar cori una pan..carte encamada, y al terminarcon otra verde, la puerta de pieen tierra se’al penalizado con2 puntos Y las caídas u clesmontea de mS.quina, cori diez puntos,en cada iaso.

El éxito de este Trici de Cas-tellet, qus fué notable en sus osprimeras versiones, secá sin duda superado en esta teroqna depasado mañana. Y corno én laspasadas, también en esta se darán cita nuestros mejores cultivadores de’ este tipo, espectacular y emocionante del motociclismt, pos_campo a través y de turismo un rústica. 1°. de S. G

LA COPA DE FERIASAnoche ‘ en Mestalla

‘‘ CasteIet lo de estasi competiciones. escadores dotados de nioto:cl,etas ysucedánecs. aststen a. pectácU

EL BIELA VLUB tANSA ‘ ‘ enfilando veredas y caminbspando también de las carreterascarreteros para dar cari los tra.

Una compfición campo a f,’cvés, muj interesante usos más espectaculares coovii’.tiéndose también y sin proponér

selo, en «trialistast de hecho.UN ENSAYO OPORTUNO

La competkión «trai de Cas.tellet». fijada para pasadu maña-na, día 2. por las proxtniidadesde la ermita de San Vicente deCastellet, tiene que caliicarse. co,mo de un ensayo más, y opor’tu.no para asentar este tipo de ca-rreras y dé competiciones, en egusto de nuestros pilotos y entidades. Merece por esta finalidael.la mejor atención de todos losmotoristas.

:

1 ‘ 7 ElIHTrialde Valeñcla, 4 --Lausanue, 3

Les valenciangs se clasifican purz disputcw la— final de’ grupo al Inter . . Y gua covenc,’íc fiese imiiada

Faltando dos minutos, el árbi- Piquer, sobre todo la de esta úl- La fórmula cJe los «tríais» estro expulsa al volante derecha timo, que puede tener malas con P0PU!arfsima en él motociclismo‘Durr, por insultarle. Y se termi- secuencias fut•urs. No han podido británi.’o y todo cuanto se hagana el partido con la victoria por con la velocidad y con la lortale- para ver de arraigarla mul. en-cuatro a tres que celebra el pá- za del Lausanne y si al final se (r nosotros, cave estniarlo unblico con aplausos, aun cuando en han impuesto ha sido a fuerza’de buen servicio prestadc a nuesrealidad todavia no ha podido sa• derrochar coraje.carse de encima la emoción del tro motociclismo.partido y el temor a perderlo. En el Valencia han destacado Pi- Los «trials» son pruebas de

El Valencia se ha visto perjudi- quer, sócrates, Ribelles y Coil. regularidad -, de habilidad. quecacle primero por la ausencia de El árbitro portugués, Decio Frei- se disputan por malos caminos ySendra, la timado y’ después por tas, ha hecho un arbitraje bastan- por veredas que recuerdan laslas lesiones uÍridas por Núñez yte incoloro, del motocr-iss. Pero a diferencia

‘ de Este. no es el crite’-io, de ve.a 1 locldad, el que en sus pruebasd espués del pørhao rige. si no el de la monta segura,la capac dad para superar tra

el aInteP» no se pasarán tantos mos ifices sin verse apeado deapuros porque nac’ne se confiará la maqLur.a. y el de dmponer decomo lo han hechO hoy con el recursos para crillar los obestácuLausanne. • los sin poner pie en tierra, Por

VaLencLa, 23. — (Por teléfono de lo dems parbcipan estas prue.A. MERC VARELA ) bas más de las iormas de regula..

EL ENTRENADOR SUIZO ridad. quo no de otra cosa.SECHEHAYJI De ellas suelen rrancar magrarde pilotos y se forjan las

Los dos eqaipos han jugadomuy bien al fútbol. Me ha encan- que luego y mas adetantacto la forma del Valencia ugan- te brillan en campos d1stintodo en 1-2. , He viato hoy al Valen- del motocjeIimo. Y es racli vercia mucho mejor que contra ‘el partlciar en las priieua ingieZaragoza. El Lausenne ha marcado sas a todos los grandes campeo-muy bien a loa jugadores base del nos tambión velocistas — queValencia. Por eso el Valencia no mayol-la de las veces envpeltosha conseguido los tantos que rabia , confundidos entre Ia-i granees

,suponer,. dada su presión. Este 1-2del Valencia ha eaado a punto de masas c1-’ psrticpantc,, cunmrenponer en evidencia a ‘la defensa un aspecto de su entrenamientodel Lausanne. Me ha gustado mu- Y «hac’sn manos)> en emie tipo (15

cho Waldo en los primeros quince Pniebas, probablemente las masminutos. Después. nada. El perso- educadoras afinadoi as d lanaje del partido ha SM0 el públi- conducc1ó.co. cariñoso deportivo y conocedor. Los fspec1allstas y culones to.No siempre s.s suba la conceslon man cariño por los «trlal» par-de un penalty contra el equipo lo- t1cip con mqu:nas, que po.cal cuando el mircador señala un seen muchas de las e mractertstlcero a cero.

nos técnics mpuestas por elMR. TRUAN motocroas Los motora’, altos y

Cree qe un empate no hubie- 10 más distante posiblc del sue.r3 sido injusto. Los dos equipos Los carburadores protegidosse han batido muy bien. Pero lo de polvo. Los tubos de escape ha-que más le ha gustado ha sido ‘ cia arriba para no verse alterala calurosa acógida que le ha dis- dos por ‘la presencia de pasos depensado Valencia ciudad, el club agua, etcétera, Pera aparte estosValencia y . el público. «Me han deinamiLntos, muchol partici_emocionado». pan con niáquinas normales yco

‘ rrientes, y flO por ello os menorGROBETY, CAPITANDEL posibIJidj nl lo divertido y

EQUIPO emocionante de su estilo.. «No es posible cada día jugar Aigs de nuestras anarc.s,delante cJe un público tan cordialni tan acogedor como el de Vs- p0en en sus catálogos versiolencia. Desearíamos que esta pri- nos especiales o bien adaptadomera visita no fuera la última, Co- nos para esta clase da competLrito juego el Valencia me ha pare. ciores, de forma quela próvisióncido mucho más consistente en su de material cien por cien ldóneoataque que no en la defensa don- o revestirfa ninguna dificultad,de hay lunares que ‘desmerecen eljuego del conjunto.» :

/

!!!!tode Preniios de R&!ye «Mí Kóietros»

Valencia, a. ,— (Crónica te1efónica ‘de nuestro conesponSa1 JO.

‘SIIMEAR) lis sidQ una sorpresa muy gran-

de que al bien al final tuvo un co.br rosa, pudo muy bien teñirsede tinta negra, en este parudoque nadie podía supone iba a des.arrollarae de . la forma como hasido. z

Al Lausarine apenas se le temis;se bebía creado una tmósf eraequiv’oca en el. público. que se haretraído en gran manera de asistira i’eatalla, y tainbien los jugado- ares valencianos, influenciados por eel ambiente. no podían suponernunca que el equipo suizo iba adarles ‘la batalla como lo ha he- ValencIa, 23. (De- nuestro co-cho, estando a punto de eliminar- rreSiOr..Sal JOSIMBAR.)les de la Copa de Frsas. ‘Pero elcaso es que no ha sido así, ,y sibien podemos argüir que bien estálo que bien acaba, es lo Cierto queel V’Slencia se vIO en tui apuromuy grande y que si al final alcenzó la victoria fié a costa detres jugadores lastimados. y noporque el juego se desartollara enambiente censurable, sino porquelos jugadores suizos sois muchachosmuy corpulent’ y dotados de unfondo tan extraordinario que posibiemente de haberse proctucidoprfrroga ellos hubieran sido los BALMANYAvencedores. ‘, E entrenador del Valencia ha

cannpo formadosconlassiguientes dih0 ‘iue no le ha sorprendidoalineaciones: lo mas minlimo el g-an juego

VALENCIA: Gayo; Piquer. Só- del Lausanne que le impresionócrates. Mestre; Roberto, flecamán; mitrho ct:ando lo vió en su terre_Ficha, ‘Ribelles, Waldo. Núñez y no que son jugadores que seCoil. ‘ sacrifican todos en ara5 del con-

LAUSjNNE: K u n’ 1 i; Grobety, junto y que pdn esto Lan’jugarioTacehella, Hunziker; Durr, Voulan. un gran partido de fúbo1 asociaden; Roap. Vounlanthen, Clicovie, c. Nunca ‘ió el par,tdo perdiIley y Slertig. , do peso cue tampoco lo ‘vió ga

prirnerosmomentoscorreacargo de nado sobi’e todo cuando se pro.Piquer, que reinata muy bLen al án- duo el empato a tres. Le ha gua.ulo contrario, desviando el .porte tauo especialmente del Lausannero m’agistralsnente a córnea-. A lo el delantero centro y el portero.20 minutos de juego so produce elj,rlnier gol. Un lnterpad de Ribe.lles adelantánçlose la pelnta de es.puela, la eptr un jugador suizo de.rribándoie. El árbitro concede penaLty, los jugadores suizos lo acatancon alguna leve proteste y Ribelleslo tranSforma en el primer gol dola noche favorable al Valencia.

Sigue el Valencia atacando y enel minuto as produce el segundogo para el Valencia, obra tambiénde Ribelles en jugada personalisista,cambiándose la pelota de pie y lan.zando una gran bolea aj ángulo.

.&penas iniciado el segundotiempo Nilflez ha de retirarse decampo con ha coja partida. Y aios des minutos de la segundaparte en i;ha intea-nada del Lausanne por la izquíegcia, Piquencorta de zancadilla, se castiga elpenalty que lo ejecuta Volan..tilen marcando el primer gol s’iiiso. A Oia siete minutos en unaréplica dl Valencia, Waldo entrega a Col), que tira estupenda-mente junto al palo y marca ltercero valenciano.

Lo jugadores del Lausarne nose óonfoa-ma y en el minuto de.ci’odho aprovechando que Piq,uerestá ‘ fuera del campo lastimado,

‘ re9iizan Un avance con centrode Durr a GliCOvic, que muy oportuno, cabecea el segunco gol delLausanne. Dos minuos despuós.estando ci Valencia on diez ita.gadores y’ Ja defensa de’concentada por la ausencia de liquer elpropio delantero ceátro. en unavance individual muy hábil po-ne el1marcados- en empate a tres.

En el minuto 36, ataca el Valen-ci por mediación de Núfiez, queentrega a Waldo y éste marca elcuarto gol valenciano, que habíade ser l decisivo. Los últimos mi.autos sqn muy emocionantes y seproduce el único córner favorable al Lausaime, por once queeecutó el Valencia.

/

l s /o.u.eei$ta i_ arceio1 e. organizadora tLl uiszuo saassye a sos «aa iIoifl ,..un brillante acto, k el pasado ju . .,., al reparto de los pitemios de aquella prueba. L . , grabado. el

equipo vencedor, formado por «Foca» y Jorge Sirera, que pilotaron dos «Montesa», reciUendo los ga’Lardones de aiíanos del presidente de F. M. Barcelona, don Joaquín Calbetó. —‘- (Foto Alguersuañ)

1

Repiflo de Premios e a F. Reg!on Motoctçistu,

Los tres ‘ representantes espaiiolessa’varou los “octavos” en laIv Copa Ciudades en Ferias

Próximas eliininatorjas C. de F. Barce1ona_Sbeffield Wednsdy‘ R. C. D. EspañolEstrella Roja de Be grado

Valen—ja C. F. - Ietet de MF’i

1 .444!t4,açtuaCdad. Lo qw han ganado iiuestios iternadona1es

1 en 193i1.

1 11 Madrid y el Atlttico podrán jugar lasjaaks eutopeas.

Los ciclistas ispaíLles regiesaron ayer de

Muy brillante resulté el reparto de los títulos y trofeos, correspondientes al último eilieiO . a’ cargode la Federación Regional Motociclista Catalana, que tuvo lugar nteanoche, en el Real ‘ Club Ma-rítimo. En la foto, los pilotos Traver y Bordoy, recibiendo de manos del presidente de la F.R.C.M..

don Miguel Elisalde, los trofeosde campeones (Foto Alguersuari)

El Crmp!.o!!*o. y e Toeo ‘DuriuForte’

rjto es un corredor excepcional quebaria un excelente papel en las ca_rreras pdr etapas de España, Fran.cia e Italia.

ULTIMA ‘HQRyjg1 WfJ-:LT3rrés venció ¡‘or K. O

a Tomás Ri”de£NOCHSI EN EL IRIS

Jos Sánchez se ha visto galardonado con’el titu’o de campeón, de ‘ Cataluña de regularidad’mciclista de 1961. Titulo que ha tenido anexo la con cesión ael Trofeo ejabalí - Duraleu-Forte». dpor don Luis Aleu, a quien vemos en el grabado con su distinguida esposa, tras la entrega

a su brillante vencedor. — (Foto Alguersuari) ,

FUNDAIJOR infoina

de la Tercera 1 ¡visión CatalanaComo cada año, «Fundador» vuelve a estar entre vosotros.

El ambignte ,,est caldeado y es la hora propicia para Que estaambientacion so supere dando un fondo brillante a l rnagnifica actuacIón de los equipos de Tercera División.

En el despacho de clon José de la Riva, represe’ntante enCatalunni de la Casa Domecq, se reunió ‘la Comision oermanepte de la Tercera, formada por los señores Lagraña. Mas-ClarIs; Esplugas, Abella, Sorriebas y Cueto, con el delegadode Propaganda,

Se trataron diversos temas referentes a la organización eleeste croleo, iireaieciendo la o4iinión unánime de seguir la rutatrazada en los anterioies.

Se dió cuenta de la distribución a centros benéficos de orécaudado en el partido de honrienale a la Casa Domecci. Loqiás emotivo de esta conversación fué lo referente al parl’oco delas Casas Baratas del Buen Pastor. Es un sac5rdote digno deencomio, que además de cumplir con los déberes esoiritualesejerce de practkarite, dando inyecciones a los enfermos e te-ofendo bajo su tutela a todos los alejados del bienestar, Cuan-do recibió la cantidad que se destinaba. las lágrimas despren’dían un brillo por sus mejillas.

Se aprovechó esta reunión para dedicér un hn1ena,ie Intimoal delegado de Publicidad de la Agencia Dornecq en Barremos.señor Casadesús, por sus desvelos hacia la Tercera Division.Se le hizo entrega d una artistica escultura.

«Fundador Domecq» desea a todos unas felices fiestas navi.deñas y hasta el próximo domingo, si Dios cuiere que serviráde apertura a la temporada periodística.

LORENZO PASCUAL’

FuNiiADo.R rzmee;F esta... como nunca!

_‘L.e

Premiados de lo carrera e (ust VcrvdreruGrau victoria la conseguida porTan-es anorhe sobre Toné Riande,UI QUO. fuliitnó sobre la tone tprOpiflafle una serie de diez cabeza-izos

Anteriormente Tamayo venció por1ilescalificarlón a Galaiza

Dli Patiño. que hacía su presea-tacón en este local. ‘. enció por tocado a Ablli. en el tercero de lanoche

En tab!as Unaitró el choque Ma.tel— Pons Y con el triunfo de SmI.,rez. por puesta de espaldas. sobreel evanspiro» halagues’, l que en-açabezaba la reunión,

EIR.Marid s3 a(1ud icó nacional de París

dé lorcesto

1

Paris. 23 — El 1-leal Madridha adjudiado el Torneo Internacional de Baloncesto París. ci ven-

‘cer al Alsace de Bagnolet (112---i4(en la final celebrada en el estadioCouvertin, en presencia de 3.000 es- . ‘ -- . “<“ ‘““

pectadores. Final del primer ttem- Pena Moterista «10 por hor,a», ha celebrado tambibi, de tuis manera colecilva, el éxito de la rvcieatspo 60—46 Cuesti de Valividrera, con el reiarto de premios, que ha revestido 15 animucián y brillantez (lue eL

En tercer Rigor se ile clasificado caso requería. Jorge Sirera, que con «Montesa» reoaltó vencedor absoluto cte la velejen de este ario.el Paris University Club, al vencer se ve en el grabado en el momento de recibir los bien ganados galardou’cs dc au brillante victoi-1,al Aniberes por 73—60. — 1&ltil. (EOLO A1aerM

r)