Losdetectives de la informacion1

Post on 01-Jul-2015

492 views 2 download

description

Primer módulo de un curso de alfabetización en información para alumnos de sexto de primaria

transcript

LOS DETECTIVES DE LA INFORMACIÓN I

“Telo”, la Biblioteca del Colegio José Calvo Sotelo presenta…

La bibliotecaMarta Soto González (fumartas@gmail.com)

Comienzan los problemas….Juan, Gabriel y Marta estudian 6º de Primaria en el Calvo Sotelo. Su profe de Cono les ha pedido que hagan un trabajo sobre las Olimpiadas.

Comienzan los problemas….¿Olimpiadas? ¿Es

eso de los deportes cada cuatro años?

Sí, claro, lo de Sudáfrica y el Waka-Waka.

¡Uf! No tenemos ni idea

Gabriel, Marta y Juan necesitan ayuda, pero… ¿Dónde pueden encontrarla?

Un poco de ayuda nunca viene malHola, chicos. Creo que necesitáis

un poco de ayuda.Soy la detective de la información

Leo Mucho

Para solucionar vuestro problema únicamente tenéis que seguir

unos pasos muy sencillos:

Un poco de ayuda nunca viene mal

El primer paso es tener claro qué necesitáis

encontrar

Por lo que veo, necesitáis encontrar información

sobre las OLIMPIADAS: lo que son, su historia, los deportes que incluyen…

Un poco de ayuda nunca viene mal

El segundo es decidir para qué necesitáis la información

que estáis buscando.

No es lo mismo buscar para preparar un examen que

para hacer un trabajo más largo.

Un poco de ayuda nunca viene mal

El tercero es concretar qué sabéis

sobre el tema, que, por lo que he visto, no

es mucho.

Y por último, decidir dónde puedo encontrar la información que

estoy buscando.

Deben ser lugares seguros, para que la información que recibáis no sea falsa o incorrecta y corráis el

riesgo de suspender vuestro trabajo.

Un poco de ayuda nunca viene mal

Las cosas empiezan a mejorar

Vamos a ver si lo he entendido:

- Necesitamos encontrar información sobre un

acontecimiento deportivo que se llama Olimpiadas para hacer un trabajo de

clase de cinco folios.

No sabemos apenas nada

sobre ellas y…

Las cosas empiezan a mejorar

-Tenemos que encontrar lugares en los que haya mucha

INFORMACIÓN FIABLE para hacer nuestro

trabajo…

Las cosas empiezan a mejorar

¡Ya sé!

¡¡¡¡LA BIBLIOTECA!!!!

!!!INTERNET!!!

Las cosas empiezan a mejorar

Las cosas, definitivamente, van mejor¡Muy bien, Marta!

Ahora os mostraré cómo podéis utilizar la biblioteca e Internet como fuentes de información para hacer vuestros trabajos

¡Marta, eres genial!

¡Empollona!

LA BIBL IOTECA Y SUS FUENTES DE INFORMACIÓN, EL LUGAR MÁS SEGURO

•La sección de referencia de la biblioteca: en ella encontraréis enciclopedias, diccionarios, manuales y atlas donde localizar información sobre vuestro tema.

•El catálogo: en él podéis localizar los documentos que están guardados en una o en varias bibliotecas

Catálogo de bibliotecas de la Comunidad de Madrid

•Las recomendaciones de vuestros profesores o de los bibliotecarios

¡VAMOS A CREAR UNA BUENA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA!

Antes de empezar a buscar, tendremos que preparar una “ESTRATEGIA dE búSquEdA”.

Escribiremos las palabras o términos que resuman lo que queremos buscar. ¿Cuáles pensáis que podían ser en nuestro caso?

Para localizar las palabras-clave de nuestra búsqueda podemos utilizar la sección de referencia

de la biblioteca:

CONSULTAREMOS NUESTRO TEMA EN UNA

ENCICLOPEDIA

!Muy bien, chicos y chicas!Estos pueden ser nuestro términos

de búsqueda:OLIMPIADAS O JUEGOS OLÍMPICOS

DEPORTES OLÍMPICOSHistoria de las Olimpiadas

VALORES OLÍMPICOS Antigua Grecia

JUEGOS OLÍMPICOS DE VERANOJUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNOJUEGOS PARALÍMPICOS

Pierre de Coubertin

¡VAMOS A CREAR UNA BUENA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA!

Una vez que tengamos todos las palabras-clave que podamos

reunir, las ordenamos en un ESQUEMA para utilizarlas en nuestra

búsqueda y en nuestro trabajo.

¡VAMOS A CREAR UNA BUENA ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA!

Diseñando nuestra estrategia de búsqueda

OLIMPIADAS

¿Qué son?Sinónimos: Juegos OlímpicosCada cuánto se celebranSímbolos olímpicos

HistoriaEn la antigüedad:Grecia Paz olímpicaJuegos Olímpicos modernos :Pierre de CoubertinComité Olímpico InternacionalSedes de los Juegos

Sedes de los Juegos:AtenasParisLondresBarcelonaPekínAtlantaSídney…

Deportes Olímpicos de verano:JudoAtletismoBaloncestoBalonmano…

Deportes olímpicos de invierno:EsquíPatinaje SnowboardHockey sobre hielo…

Valores olímpicosUniversalidadMulticulturalidadPazIgualdadRespetoJuego limpioJusticiaDeportividadHonestidadSolidaridadCompañerismoEsfuerzoSuperación

¡VAMOS A APRENDER A USAR EL CATÁLOGO!

Como veis, hemos seleccionado un buen montón de palabras-clave.

Ahora vamos a elegir las que más nos interesen para buscar

información en el CATÁLOGO:

OLIMPIADAS E HISTORIA

¡VAMOS A APRENDER A USAR EL CATÁLOGO!

Un cATáloGo es un lugar donde podemos buscar documentos para hacer nuestros trabajos. Se puede consultar en la biblioteca o a través de Internet

¿Qué encontramos cuando hacemos una búsqueda en un catálogo?

- Los documentos que hay en una o varias bibliotecas sobre nuestro tema de interés

- Los documentos que hay sobre un autor determinado en una o varias bibliotecas

¡VAMOS A APRENDER A USAR EL CATÁLOGO!

Escribiremos las palabras o “términos de búsqueda“ en los “campos de búsqueda” del catálogo.

Éstos son los campos de búsqueda

¡EMPEZAMOS A UTILIZAR EL CATÁLOGO!

Primero introduciremos los términos “Olimpiadas” e “historia” en “Cualquier campo” y pincharemos en “Buscar”.

¿Cuántos documentos hemos obtenido? ¿Nos pueden servir para hacer nuestro trabajo?

Tenemos 42 documentos.No todos son libros.También

hay DVDs, CD-ROM.

La mayoría pueden sernos útiles.

Ahora únicamente nos queda localizarlos y sacarlos en

préstamo

AQUÍ ESTÁN LOS RESULTADOS DE NUESTRA BÚSQUEDA

¿UN REGISTRO BIBLIOGRÁFICO? ¿Y ESO, PARA QUÉ SIRVE?

Cuando pinchemos sobre alguno de los resultados de la búsqueda, nos encontraremos con:uN REGISTRo bIblIoGRáFIco

S on los datos bibliográficos del documento

S on la localización y la s ignatura del documento

Los datos bibliográficos del

documento nos sirven para saber quién ha

escrito el libro, en qué editorial y cuándo.

¿UN REGISTRO BIBLIOGRÁFICO? ¿Y ESO, PARA QUÉ SIRVE?

Tendremos que apuntarlos para añadirlos a nuestra bibliografía al

final del trabajo

¿UN REGISTRO BIBLIOGRÁFICO? ¿Y ESO, PARA QUÉ SIRVE?

En la parte de abajo del registro aparecen:

-la sucursal, es decir, la biblioteca donde se

encuentra el documento,

¿Y LOS DATOS QUE HAY EN LA PARTE DE ABAJO? ¿SIRVEN PARA ALGO?

- y la localización o el lugar exacto dentro de la

biblioteca en el que localizaremos nuestro

documento para SAcARlo EN pRéSTAmo

¿Y LOS DATOS QUE HAY EN LA PARTE DE ABAJO? ¿SIRVEN PARA ALGO?

En la parte de abajo del registro también aparecen:

-la SIGNATURA o un conjunto de números y letras que nos

van a indicar dónde está colocado el libro dentro de la

biblioteca

UN REGISTRO BIBL IOGRÁFICO Y UNAS PALABRAS UN POCO RARAS: ¿SIGNATURAS, TEJUELOS?

EL FINAL DE NUESTRA BÚSQUEDA

Bueno, chicos, hemos terminado la primera parte de

nuestra aventura.Ahora tenéis que ir a la biblioteca a practicar.

¡Buena suerte con vuestro trabajo!

¡Vamos a la biblioteca!

!Me pido buscar en el

catálogo!Muchas gracias, detective