Magnitudes

Post on 11-Jul-2015

2,770 views 3 download

transcript

TEMA: MAGNITUDTEMA: MAGNITUD

José Luciano Rodríguez SaldañaJosé Luciano Rodríguez SaldañaSemestre IVSemestre IV

Física Física

NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SAÉNZ GARZA

MAGNITUD

FUNDAMENTALES DERIVADAS

Masa

Longitud

Tiempo

Temperatura

Cantidad de Sustancia

Se divide en:

Intensidad de Corriente

Intensidad Luminosa

Superficie, Área

Volumen

Velocidad

Fuerza

Energía, Trabajo

Densidad

MAGNITUDMAGNITUD

Es la propiedad de los cuerpos para ser medidos. Es la propiedad de los cuerpos para ser medidos.

Que se puede medir.Que se puede medir.

MEDIRMEDIR

Es comparar la magnitud con otra similar, Es comparar la magnitud con otra similar, llamada unidad, para averiguar cuántas veces la llamada unidad, para averiguar cuántas veces la

contiene contiene

UNIDADUNIDAD

Es una cantidad que se adopta como patrón para Es una cantidad que se adopta como patrón para comparar con ella cantidades de la misma comparar con ella cantidades de la misma

especie. especie.

Ejemplo: Cuando decimos que un objeto mide Ejemplo: Cuando decimos que un objeto mide dos metros, estamos indicando que es dos veces dos metros, estamos indicando que es dos veces mayor que la unidad tomada como patrón, en mayor que la unidad tomada como patrón, en

este caso el metro. este caso el metro.

MAGNITUDES FUNDAMENTALESMAGNITUDES FUNDAMENTALES

Son las magnitudes independientes.Son las magnitudes independientes.

Son las que se definen por sí mismas.Son las que se definen por sí mismas.

MAGNITUDES DERIVADASMAGNITUDES DERIVADAS

Son aquellas que se derivan de las fundamentales Son aquellas que se derivan de las fundamentales y que se pueden determinar a partir de ellas y que se pueden determinar a partir de ellas utilizando las expresiones adecuadas.utilizando las expresiones adecuadas.

MASAMASA

Cantidad de materia de un cuerpo.Cantidad de materia de un cuerpo.

LONGITUDLONGITUD

Distancia entre dos puntos.Distancia entre dos puntos.

Es el largo de un objeto.Es el largo de un objeto.

TIEMPOTIEMPO

Es el periodo o espacio transcurrido de un Es el periodo o espacio transcurrido de un evento.evento.

TEMPERATURATEMPERATURA

Es la cantidad de energía cinética que ejerce un Es la cantidad de energía cinética que ejerce un cuerpo.cuerpo.

CANTIDAD DE SUSTANCIACANTIDAD DE SUSTANCIA

Es la cantidad de masa atómica de un elemento.Es la cantidad de masa atómica de un elemento.

MOLMOL

INTENSIDAD DE CORRIENTEINTENSIDAD DE CORRIENTE

Cantidad de electrones que pasa por un Cantidad de electrones que pasa por un conductor en la unidad de tiempo conductor en la unidad de tiempo

INTENSIDAD LUMINOSAINTENSIDAD LUMINOSA

La cantidad de luz que emite un cuerpo por La cantidad de luz que emite un cuerpo por unidad de ángulo sólido.unidad de ángulo sólido.

MAGNITUDES DERIVADASMAGNITUDES DERIVADAS

Son las que se obtienen mediante expresiones Son las que se obtienen mediante expresiones matemáticas a partir de las magnitudes matemáticas a partir de las magnitudes

fundamentales.fundamentales.

SUPERFICIE, ÁREASUPERFICIE, ÁREA

Es la extensión dentro de una figura de dos Es la extensión dentro de una figura de dos dimensiones.dimensiones.

Solo tiene longitud y anchura.Solo tiene longitud y anchura.

VOLUMENVOLUMEN

Es el espacio ocupado por un cuerpo en el Es el espacio ocupado por un cuerpo en el espacio.espacio.

VELOCIDADVELOCIDAD

Es el cambio de posición de un objeto respecto Es el cambio de posición de un objeto respecto a un lapso de tiempo.a un lapso de tiempo.

FUERZAFUERZA

Es una magnitud vectorial capaz de deformar los cuerpos (efecto elástico), modificar su velocidad o vencer su inercia y ponerlos en movimiento si están en reposo.

ENERGIA, TRABAJOENERGIA, TRABAJO

Da información sobre la diferencia de energía Da información sobre la diferencia de energía que manifiesta un cuerpo al pasar por dos que manifiesta un cuerpo al pasar por dos estados estados

DENSIDADDENSIDAD

Es una magnitud referida a la cantidad de masa Es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen, y puede contenida en un determinado volumen, y puede utilizarse en términos absolutos o relativos. utilizarse en términos absolutos o relativos.