Mamiferos

Post on 26-May-2015

1,480 views 2 download

transcript

Las hembras ovíparas de muchas especies ponen los huevos ya fecundados, como ocurre en aves e insectos. En muchas especies acuáticas es común la fecundación externa y, por tanto, los huevos que expulsa la hembra no han sido fecundados todavía.

El término marsupial se refiere a un grupo de mamíferos que se caracteriza por la presencia en la hembra de una bolsa abdominal en la que llevan a sus crías durante un tiempo después de su nacimiento

Estos mamíferos se subdivide en 11 y son:

Cetáceos, orden de mamíferos completamente adaptados al medio acuático; pasan toda su vida, desde que nacen hasta que mueren, en el agua. El orden Cetáceos incluye unas 79 especies de ballenas, delfines, orcas, calderones, narvales y cachalotes.

Carecen de dientes como el oso hormiguero, armadillo

Elefante, nombre común del mamífero terrestre más grande que vive hoy en el mundo. En el pleistoceno (véase Cuaternario), se extendía por todos los continentes, excepto la Antártida y Australia. Hoy sólo quedan dos especies vivas de elefantes: el asiático o indio, que vive en la India y en el sureste de Asia, y el africano, que habita en la mayor parte del África subsahariana.

término que se aplica a cualquier miembro de las tres familias de los mamíferos con pezuña: los caballos, los tapires y los rinocerontes. El término perisodáctilo deriva del griego y significa ‘dedo impar’; por el contrario, artiodáctilo quiere decir ‘dedo par’. Los miembros de la familia del caballo tienen un solo dedo en cada extremidad; en el caso de la familia de los rinocerontes, los animales tienen tres dedos funcionales tanto en las patas anteriores como en las posteriores; por último, los miembros de la familia del tapir tienen cuatro dedos en las extremidades delanteras y tres dedos en las traseras.

Artiodáctilo (del griego artios, ‘par’, y dactylos, ‘dedo’), cualquier miembro de un orden de los mamíferos con pezuñas (ungulados), que incluye al ganado vacuno, los cerdos, las cabras, las jirafas, los camellos, los ciervos, los antílopes y los hipopótamos. Todos ellos, con la excepción del pecarí cariblanco y el pecarí de collar, poseen un número par de dedos en cada pie. La mayoría de las especies son nativas de África, aunque también están distribuidas por América, Europa y Asia. Australia no tiene artiodáctilos nativos

Roedores, nombre genérico de determinados mamíferos, cuya característica principal es la dentición: los roedores tienen un único par de incisivos en cada mandíbula; éstos son anchos, curvados o semicirculares, tienen el extremo terminado en un borde afilado, a modo de cincel y el animal los utiliza para roer. La superficie frontal de cada incisivo está formada por esmalte duro, mientras que la posterior está compuesta por dentina blanda, que es la zona que se desgasta cuando el animal roe, de tal manera que dicho desgaste mantiene el borde cincelado y cortante.

Se reproducen en la tierra o en el hielo

Esta acepción general del término carnívoro también se aplica de forma más específica al orden de los Carnívoros, con excepción de algunos miembros de este orden, por ejemplo muchos osos, que son omnívoros y pueden a veces seguir una dieta principalmente vegetal.

Los murciélagos son los únicos mamíferos capaces de realizar un vuelo sostenido y, a diferencia de las aves, pueden volar a una velocidad relativamente lenta con gran habilidad en sus maniobras

El orden de los Primates se divide en dos subórdenes: Prosimios y Antropoideos (antropoides). Estos últimos surgieron a partir de los descendientes de los prosimios primitivos, aunque los prosimios actuales han evolucionado sin apenas ningún cambio durante 50 millones de años.

IMPORTANCIA DE LOS MAMIFEROS EN EL BOSQUE

• Dispersan las semillas

• Polinizan las flores

• Los depredadores permiten controlar el crecimiento de las poblaciones

• Los carroñeros ayudan a mantener limia la naturaleza