Manual Básico

Post on 20-Feb-2016

237 views 1 download

description

Creación de una marca para un Magazine.

transcript

MANUAL DE REFERENCIA BÁSICO.

En el interior de este manual, se recogen las directrices básicas necesarias, para la aplicación correcta de la marca. Los apartados aquí especificados, se han de respe-tar en su totalidad, con el fin de crear una marca, que sea homogénea y coherente en cada una de sus aplicaciones o soportes.

TIPOGRAFÍA CORPORATIVA.

La tipografía seleccionada para crear la marca AKTUAL, es una tipografía que transmite modernidad, transmite personalidad y legibilidad a la hora de leer cada una de sus letras.

ITC Officina Serif Std (BOOK).

ITC Officina Serif Std (BOLD).

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0* / ( ) : ; . - _ “

A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0* / ( ) : ; . - _ “

COLORES CORPORATIVOS.

El color seleccionado para la creación de la marca AKTUAL, es el color verde. Es el color de la naturaleza, la vegetación. Transmite frescor. Las tonalidades verdes son las favoritas para los consumidores. Simboliza “un paso más”: correcto, avan-zar (semáforos). Es un color sedante, ayuda al reposo y la vista. Justo las condi-ciones que queremos que se activen para leer nuestra revista.

COLORES CORPORATIVOS.

PANTONE. 7482 CCMYK. C75 M0 Y75 K0RGB. R56 G169 B98

PANTONE. BLACK CCMYK. C0 M0 Y0 K0RGB. R0 G0 B0

VERSIONES DE MARCA.* Sin descriptor.

• La versión POSITIVA, se utilizará cuando el fondo, en el que va implementeda nuestra marca, no afecte a la legibilidad de la misma.• La verisón NEGATIVA, se utilizará cuando el fondo, en el que va implementada nuestra marca, sea de color, fondo ilustrativo o fotográfico.• La versión en ESCALA DE GRISES, se utilizará cuando el fonfo, en casos de la impresión de documentos en blanco y negro.

POSITIVA.

NEGATIVA.

ESCALA DE GRISES.

VERSIONES DE MARCA.* Con descriptor.

• La versión POSITIVA, se utilizará cuando el fondo, en el que va implementeda nuestra marca, no afecte a la legibilidad de la misma.• La verisón NEGATIVA, se utilizará cuando el fondo, en el que va implementada nuestra marca, sea de color, fondo ilustrativo o fotográfico.• La versión en ESCALA DE GRISES, se utilizará cuando el fonfo, en casos de la impresión de documentos en blanco y negro.

POSITIVA.

NEGATIVA.

ESCALA DE GRISES.

VARIANTE DE MARCA.* Con descriptor.

Se ha creado una variante de la marca, igualmente válida que la marca original.Pero cuyo uso dependerá de las necesidades y del soporte en el cual, nuestra mar-ca, vaya implementada. Esto aporta a la marca una mayor versatilidad.

POSITIVA.

NEGATIVA.

ESCALA DE GRISES.

AREA DE AISLAMIENTO.* Sin descriptor.

La marca debe de aparecer con la menor cantidad de elementos gráficos a su alre-dedor, pues podría disminuir su protagonismo y afectar a su legibilidad.Se ha establecido una zona de seguridad mínima, basada en la altura A.

AREA DE AISLAMIENTO.

AREA DE AISLAMIENTO.* Con descriptor.

La marca debe de aparecer con la menor cantidad de elementos gráficos a su alre-dedor, pues podría disminuir su protagonismo y afectar a su legibilidad.Se ha establecido una zona de seguridad mínima, basada en la altura A.

AREA DE AISLAMIENTO.

TAMAÑO MÍNIMO DE IMPRESIÓN.* Con descriptor.

Se ha determinado el tamaño mínimo de impresión, de las distintas versiones que tiene nuestra marca. Esto sirve para que ningún elemento pierda la legibilidad y se pueda trabajar de la forma más óptima sin perder el significado.

TAMAÑO MÍNIMO DE IMPRESIÓN.