Maquinas Simples- Física

Post on 04-Jul-2015

82,671 views 9 download

description

Aquí puedes encontrar algunos conceptos de las máquinas simples, ejercicios resueltos y propuestos

transcript

Son mecanismos que se usan para transmitirfuerzas, cuyas direcciones y magnitudespueden cambiar pero nunca aumentaran eltrabajo producido.

Son usadas para vencer ciertas fuerzasresistentes, llamadas resistencias (R), medianteotras llamadas potencias (P).

En estas máquinas interviene la ventajamecánica (VM) y es igual a:

Es una barra rígida que puede girar alrededor deun punto fijo (apoyo).

Las distancias entre el punto de apoyo y lapotencia (brazo de potencia) y entre el punto deapoyo y la resistencia (brazo de resistencia)

br

bp

Esto depende de la posición del punto deapoyo respecto a la fuerza resistente (R) y a laaplicada (P).

Todas las fuerzas que tienden a mover lapalanca en sentido horario se las consideranegativas, mientras que las fuerzas que tiendena mover la palanca en sentido antihorario sonpositivas.

1º PRIMER GÉNERO: El punto de apoyo estáentre la potencia y la resistencia

2º SEGUNDO GÉNERO: El punto de apoyoesta en el extremo y la resistencia está entre elapoyo y la potencia

3º TERCER GÉNERO: El punto de apoyo estáentre el extremo y la potencia está entre elapoyo y la resistencia.

1.- Con una barra de 2m de longitud se mueveun cuerpo de 500kg localizado en uno de susextremos haciendo una fuerza de 80kg en elotro. Calcular dónde está el punto cuando:

a) La barra tiene peso despreciable

b) La barra pesa 8 kg

c) La ventaja mecánica en cada caso

db = 2m

mc = 500 kg

f2 = 80 kg

mb = 8 kg

2.- Un abanderado hace con las manos unafuerza de 15kg a 40cm del un extremo del astade 2.2m de longitud para mantenerla horizontal.Cuál es el peso de la bandera colocada en el otroextremo cuando:

a) El peso del asta es despreciable.

b) El peso del asta es 2.8kg.

c) La ventaja mecánica en cada caso.

P= 15 kg = 147 N dP= 0.4

R= 9.8m dR= 1.8m

mCg= 2.8 kg = 27.44 N dmCg= 1.1m

dT= 2.2m

3.- Para mover un cuerpo muy pesado dosobreros usan una palanca de 3m de longitud. Elpunto de apoyo esta entre los obreros y elcuerpo y a 60m de éste. Uno de los obreroshace una fuerza de 60kg en el extremo de lapalanca y el otro hace una fuerza de 75kg a50cm del anterior. Calcular el peso del cuerpocuando:

a) El peso de la barra es despreciable.

b) El peso de la barra es 15 kg.

A= 60 kg= 588 N dA-B= 0.5B= 75 kg = 735 N dB-Δ= 1.9 mmg = 147 Nx= 0.9 mdT= 3m

4.- Con una carretilla de 1.75m de longitud se transporta una carga de 200 kg aplicando una fuerza de 80kg. A qué distancia de la rueda está la carga cuando:

a) La carretilla tiene peso despreciable.

b) El peso de la carretilla es 45 kg.

c) La ventaja mecánica en cada caso.

P= 80 kg = 784 N

R= 200 kg = 1960 N

mCg= 45 kg = 441 N

dc= 0.875

Una palanca está provista de un brazo deresistencia de 89 cm y de un brazo de potenciade 3.3m. ¿Cuál es la ventaja mecánica si laeficiencia es:

a) casi del 100 %

b) 97%

c) 93 %?

Soluciones: a) VM = 27; b) VM = 26; c) VM = 25

Se requiere una palanca de segundo género conuna VM de 7.0. La eficiencia es casi del 100% yla longitud del brazo de potencia debe ser de15.7 cm.

a) ¿A qué distancia del punto de apoyo debeaplicarse el esfuerzo?

b) ¿Qué carga se moverá con un esfuerzo de431.6N?

Soluciones: a) 110 cm; b) 3041.1

Se tiene una palanca de 24m de longitud. Si laresistencia de carga es 100 N y la fuerza motrizes 300 N, calcular:

a) Los brazos de P y R.

b) Cuál es la ventaja mecánica?

Soluciones: a) 18m, 6m; b) VM=1/3)

Calcula la fuerza que tiene que hacer unoperario para levantar un armario de 100 kgcon una palanca de longitud 1.25 metros delongitud, si la distancia entre el apoyo y lafuerza es de 95 cm.

Solución: P= 31.58 kg

Alumnos del Colegio “Ludoteca”

3er Año de Bachillerato Especialidad: Ciencias

INTEGRANTES:

Jefferson Espín

Krystina Lema

Luis Llumiluisa

Jesse Miranda