María Luz Márquez Barradas Septiembre de 2012 · 2013-02-12 · Se presenta el plan de trabajo...

Post on 31-Jul-2020

0 views 0 download

transcript

María Luz Márquez Barradas

Septiembre de 2012

Se presenta  el plan de trabajo del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) para el Investigaciones Psicológicas (IIP) para el periodo 2011 – 2015

Sustento: Plan al 2025 de la Universidad Veracruzana 5 Programa de Trabajo 2009 – 2013 PLADEA del IIP 2009 – 2015. Partiendo del 

b j   li d  h    trabajo realizado hasta este momento.

PLADEA 2009 al 2015PLADEA  2009 al 2015Líneas Estratégicas.

P tPermanentes: Investigación institucional  La extensión universitaria Fortalecimiento de la imagen Institucional Fortalecimiento de la imagen Institucional

Corto  plazo (2 – 4 años)  Posgrado Posgrado  Financiamiento  Gestión administrativa. El cierre de brechas

Mediano plazo. (4 años y más) La difusión y el fomento de la cultura   Las relaciones académicas nacionales e internacionales, 

i l ió  vinculación 

Resultados y avances de los ejes estratégicos al 2011:

Investigación institucional – 60%  Gestión administrativa. El cierre de brechas – 80% La difusión y el fomento de la cultura   60% La difusión y el fomento de la cultura  ‐ 60% La extensión universitaria – 60% Las relaciones académicas nacionales e 

internacionales, vinculación – 60%  Posgrado – 100% Financiamiento  10% Financiamiento – 10% Fortalecimiento de la imagen Institucional – 90% 

PROPUESTAS DEL PLADEA  2009 ‐ 2015

Para el trabajo del IIP en el 2011  se propuso y se Para el trabajo del IIP en el 2011, se propuso y se llevo a junta académica, integrar las líneas estratégicas  en coordinaciones para el fortalecimiento de las mismas  y ejecutar los fortalecimiento de las mismas, y ejecutar los programas  específicos de cada una.

Este replanteamiento responde a la necesidad de ordenar  el funcionamiento para dar seguimiento permanente a las acciones que deberían fortalecer permanente a las acciones que deberían fortalecer al instituto.

Coordinación de investigación Coordinación de docencia y posgrado  Coordinación vinculación, extensión y difusión

La difusión, la extensión y el fomento de la cultura  Las relaciones académicas nacionales e internacionales  vinculación internacionales, vinculación 

Fortalecimiento de la imagen Institucional 

Coordinación de gestión para la investigación Gestión administrativa. Financiamiento Ges ó ad s a a. a c a e o

EL PROYECTO 2011 ‐ 2015Objetivos:j1. Fortalecer la investigación con la intención de que de ella emanen propuestas que contribuyan en la solución de problemas locales  regionales  solución de problemas locales, regionales, institucionales y colectivos.

l b d l l d2. Fomentar el trabajo de equipo para la consolidación de las líneas de investigación y los CA.

3. Fortalecer el posgrado así como la atención a la formación de recursos humanos a nivel de licenciatura y técnicolicenciatura y técnico.

Objetivo 1.Fortalecimiento de la investigaciónFortalecimiento de la investigación Tantos proyectos registrados como investigadores  Proyecto colectivo por CAy p Generar  investigaciones aplicadas Generar convenios con instituciones públicas o 

i d       i    l  lí  d  l  CA   privadas , en congruencia con las líneas de los CA y con las LGAC.

Integrar los alumnos del posgrado a los CA, y Integrar los alumnos del posgrado a los CA, y  Por sobre todo, aumentar la plantilla de investigadores.

Objetivo 2: Fomentar el trabajo de equipo.1  Seminario  Interno 1. Seminario  Interno •Presentación de proyectos• Coincidencias y divergencias

2. Proyectos colectivosDe un CA y Entre CAy

3. Productos colectivosDel Instituto; De los CA; De las LGACDel Instituto; De los CA; De las LGAC

4. Integración de todos los académicos en CA

Objetivo 3: Fortalecer el posgrado1 Mantener  el Doctorado en el PNPC1. Mantener  el Doctorado en el PNPC

• Autoevaluación• Evaluación externa

l d l l d• Fortalecimiento de la planta docente• Integración de los estudiantes a los CA

2.‐ Registro del proyecto de Maestría en Psicología  al PNPC como posgrado de reciente creacióncreación.

3.‐ Implementar  cursos  de entrenamiento y  f ió   i        i l  (S i i    formación continua  a otros niveles. (Servicios en Vinculación).