Marketing para emprendedores

Post on 28-Jun-2015

687 views 0 download

description

Marketing para Emprendedores

transcript

MARKETING PARA EMPRENDEDORESLic. Hinmer García

Lineamientos antes de comenzar

• Evitar distracciones• Celular en modo de vibrador y solo atender emergencias• Participar• “Tratar a otros, como te gustaría ser tratado”

AGENDA

• Explicación de Recursos Móviles de la clase

AGENDA• Pensamiento Emprendedor• Modelo de Negocios• Conociendo al cliente• Canales de Distribución• Publicidad y Mercadeo• Poniendo todo junto, el Plan de Mercadeo

Herramientas

• Sito Web Móvil• Twitter:• Poll (Encuestas)• Hashtag:#marketingemprendedor

Encuesta:¿Tienes alguna idea de negocio?

El Pensamiento Emprendedor

¿Seré yo el Próximo?

“amantes de la sopa, y de andar en bicicleta”

“Siempre con la Fe puesta en Dios que algo iba a salir”

“Sigue los sueños que tengas desde pequeño”

“Si piensas que no te va a funcionar, no te va a funcionar”

• Innovación• Riesgos

Inspira a otros, y busca inspiración

Busca impactar socialmente

Siempre buscando la actualización

Rompiendo las reglas convencionales

Diseña, re diseña…Diseña otra vez…

Curiosidad…

Rompe el hielo….

Ante al adversidad, siempre sonrie…

El emprendedor es alguien que crea o aprovecha una oportunidad y busca lograrla sin importar los recursos disponibles; logrando distribuir valor y beneficio a individuos, grupos, organizaciones, y sociedad.

A el emprendedor se le puede conocer como a alguien: quien empieza su propio negocio administra su propio negocio identifica nuevas oportunidades y/o productos quien es creativo y/o innovador que organiza y controla recursos que tiene la habilidad y conocimiento del mercado quien el deseo de tomar riesgos calculados

Autoevaluación

Factores de éxito

Habilidad, Experiencia,

Aptitud

Cualidades Personales

Habilidades Gerenciales

Factores Externos

Encuesta

¿No tienes el perfil?

Peter Drucker: “Algunos emprendedores son excéntricos, otros muy dolorosamente formales, algunos son gorditos, otros delgaditos, otros se preocupan mucho, algunos son muy tranquilos, otros beben, otros no beben, unos son muy carismáticos, y otros son tan helados como una paleta.” (1996)

Diferencia entre el Marketing tradicional y Marketing Emprendedor

La Vieja Escuela Vrs Lo Nuevo

Video

El emprendedor y el Marketing

• Marketing de “Guerrilla”: Llamativo, uso de recursos disponibles, redes, energía e imaginación.

• Buzz Marketing: Llevado a cabo por los clientes principalmente por recomendaciones

• Mercadeo “viral”: Se replica rápido sin mayor esfuerzo de parte de quien lo inicia, igual que el anterior pero más enfocado en el Internet.

VIDEO: Mercado de Guerrilla

Buzz Marketing

Use solo lo que necesita

Viral Marketing: Kony 2012

Relacion:Marketing + Emprendedor + Innovación

Marketing del Caos

El Modelo de Negocio

La propuesta de valor

Modelo de Negocios

Habilidades Emprendedoras

• Busca lograr las metas por tus esfuerzos

• Busca retroalimentación de como va todo

• Ten un sentido de auto superación

• Controla tu tiempo sabiendo que es escaso

• Se fiel a ti mismo y a tus ideales

Proactividad

Firmeza

oportunidad

Ideas

• De habilidades, destrezas, aptitudes

• De necesidades comunes• De problemas existentes• De actividades diarias• De otros recursos

Cliente, Producto, Mercado

• Un producto es:

• Factores geográficos• Factores demográficos• Factores de estilo de vida• Factores de

comportamiento

PRODUCTO

• Es un objeto o servicio que satisface la necesidad de un cliente.

Tipos de Productos

• Productos para consumidores

• Productos Industriales

Competitividad

• Identificarlos• Obtener información económica y técnica• Entender la forma de actuar: mercadeo, precio,

distribución, etc.• Sacar conclusiones para beneficio de tu idea

Estrategias de Ingreso al Mercado

Mix de Producto y Servicio

Canal de distribución: Un sistema de personas y organizaciones que hacen que los productos o servicios lleguen al cliente.

Tipos de Distribución

• Distribución Intensiva• Distribución Selectiva• Distribución Exclusiva

Para determinar el método de distribución es importante considerar la características del producto: Precio, Complejidad, requerimientos de venta y servicio

CONSUMIDOR FINAL

PRODUCTORES DE BIENES DE CONSUMO

Ventas al detalle

Venta al por mayor

Agentes Agentes

Canales de Distribución Bienes de Consumo

Ventas al detalle

Ventas al detalle

Ventas al detalle

Venta al por mayor

CLIENTE EMPRESARIAL

PRODUCTORES DE BIENES INDUSTRIALES

Distribuidores Industriales

Agentes Agentes

Canales Industriales

Distribuidores Industriales

CONSUMIDORES O CLIENTES EMPRESARIALES

PRODUCTORES DE SERVICIO

Agentes

Canales de Servicios

Publicidad y Mercadeo

Precio

Punto de equilibrio

Idea: Negocio de imprimir camisas con algodón orgánico

La Marca (Branding)

Hablemos de la Marca

• Las marcas ayudan a diferenciar productos/servicios en cuanto a las características percibidas por el cliente

• Un marca incorpora nombre, logo, diseño, o combinaciones para diferenciar bienes y servicios dándoles competitividad.

• Es la suma de todos los valores racionales y no racionales del producto y la compañía que los vende.

• Es un esfuerzo que genera un valor adicional para los bienes.• Se pueden agrupar en estrategias, una marca, varias marcas,

una familia de marcas, marcas corporativas.

Publicidad

PLAN DE MERCADEO

Detalle de Plan de Mercadeo

1. Resumen Ejecutivo 2. Situación actual del mercado 3. Análisis de Mercado 4. Poner Objetivos 5. Decidir la estrategia de Mercado 6. Hacer un plan de acción 7. Hacer un presupuesto 8. Establecer controles

Trabajo en Equipo

Preguntas y Respuestas