Marte - Noticias R-006 Nº073 - Mas Alla de La Ciencia - Vicufo2

Post on 11-Dec-2015

231 views 7 download

description

TEMARIO

transcript

ENIGMAS EN LA ASTRONOMIA ¿HUBO UIDA INTELIGEI{TE E}I MARTE?

Bajo el nombre de Problemas

clave de la Astronomía tuvo lugar

en Santa Cruz de Tenerife elpasado mes de Enero un encuen-

tro organizado por el /nsffufo de

Astrofísica de Canarias y la Fun-

dación BBV, en el que los más

destacados cosmólogos y astró-

nomos del momento Plantearonlos enigmas que presenta el estu-

dio del Universo en este fin desiglo, que podrían agruparse en

fes grandes bloques:

materia oscu/a es el obieto de

búsqueda de /os asfrqnomos de

finales de siglo XX, del mismo

modo que /os astrónomos de/

sigb XIX buscaban el étef' .

El segundo gruPo de Proble-mas trató sobre la morfología Y

origen de la fuente de energía de

los núcleos de las galaxias acti-

vas, que según los astrónomosconstiiuyen auténticas "señalesorientativas" para construir la his-

toria del universo.

DE FIl{ DE SIGLO Martepudohaberestadohabitadopor seresinteligen-tes hacemiles deaños,según unartículopublicado en la prestigiosarevista Nature por científicos bri-tánicos y estadounidenses. Tras

haber analizado el meteoritoAllan Hills 84001, que se separódel planeta rojo y cayó sobre el

continente Antártico hace aPro-

ximadamente doce mil años, los

investigadores concluyen que

Marte tuvo atmósfera, agua 1l

un clima húmedo con tempera-turas entre 0 y 80oC, condicio-nes necesarias para la aparición

de la vidatal y comose mani-fiesta enla Tierra.

Los cien-tíficos opi-nan queMarte per-dió su at-mósferatras coli-

sionar con un gran cometa o aste-

roide gigante. El panorama des-cnto por los expertos indica que,

teóricamente, es posible recrearen aquel planeta un clima ade-cuado para la vida humana Pormedio del bombardeo de gas que

enfria la atmósfera, con el que se

descongelaría el agua contenidaen sus casquetes polares ¡l rocas,

operación que posibilitaría la"colonización" de Marte por loshombres en los próximos siglos.

CONCIERTO DE MÚ$CA DEVOCIoI{AL

PARA ABRIR EL CORfiZON

El primero abarca las propieda-

des globales del Universo.Tamaño y edad están determina-

dos en la actualidad por la 'bons-

tante de Hubble., que esiablece la

velocidad a que se alejan unasgalaxias de otras; si nos atenemos

a ella, deberiamos calcular la edad

del universo en 20.000 millones de

años. Pero los astrónomos creenque en el futuro será posible ajus-

tar esta fecha con un margen de

enor de tan sólo el 10 por ciento.

El contenido, la composición quí-

mica y la naturaleza de la materia

oscura se trataron también en este

apartado y, al respecto, el profesor

Hubert Reeves declaró que "/a

Por último,el tercer bloque de

discusión fueron los agujerosnegros. Los astrónomos destaca-

ron la absoluta convicción sobre su

existencia, al menos los de tiPo

estelar, y aseguraron que el sis-tema V404 de la Constelación del

Cr.sne sigue siendo el candidato a

agujero nEro con más Posibilida-des. La astronomia exótica también

tuvo cabida en la reunión. Así, el

ruso lgor Novikov llenó de escepti-

cismo a sus colegas al Plantear la

posibilidad teórica de viajar por el

tiempo a través de agujeros negros

conectados en los llamados aguje-

ros de gusano. En su opinión, no

hay ninguna ley física que loimpida, aunque la aventura daría

lugar a paradoias. También se cali-

ficó de exótica la interpretación de

Geoffrey Buñidge, de la Universi-

dad de La Jolla (California), sEúnel cual algunos quásares estarían

asociados a galaxias de un uni-

verso estacionario en el que nunco

tuvo lugar la explosión del Big

Bang. Y no fue menos sorpren-dente la intelención del astrofísico

Martin Reeves, que afirmÓ no des-

carlar "la existencia de otros univer-

sos parale/os a éste".

El próximo 15 de Marzo secelebrará en el club El Espeio(Madrid), un concierto de músicadevocional que reunirá, por pri-

mera vez en España, a dosgrandes artistas conocidos en el

panorama de las nuevas músi-cas. De este lado del océano,Eduardo Laguillo, compositorversátil, voz, guitarra, teclados,percusión y autor de una músicauniversal y comprometida, plas-

mada en su primer disco en soli-tario con el tÍtulo Hay algo en elalre. Desde el otro lado delAtlántico (Berkeley, USA), SilviaNakkach, terapeuta, composi-

tora y cantante, Percusión Y

teclados, reconocida internacio-nalmente por sus innovadorastécnicas de exploración en el

terreno de la voz, Ia mÚsica Y la

conciencia, y autora de cincodiscos hasta la fecha. El singulardúo presentará una músicacomunicativa, espontánea Y de

gran profundidad, e intentaránrecrear, a través de la voz y

otros instrumentos, un mundo

mágico y añorado que vive en el

interior de todos los seres. Para

más información, Ilamar al Club

Transpersonal El Espeio al telé-fono (91) 553.94.49.

Biblioteca M.A.O. Mis Archivos HflOPertenece a: Víctor Fco. Carrasco Ferrada

lnvestigador OVNIEn Scribd me encuentras en/comoVictor Francisco Carrasco Ferrada,en VICUFO, en VICTOR o VICUFO2